‘César Manrique. Cien años de memoria viva’, una obra que redescubre la figura del artista

La obra ‘César Manrique. Cien años de memoria viva’ recorre la trayectoria vital y artística del artista lanzaroteño

‘César Manrique. Cien años de memoria viva’, una obra que redescubre la figura del artista

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote han publicado ‘César Manrique. Cien años de memoria viva’, una obra de Francisco Galante que revela nuevas facetas del universo creativo del artista lanzaroteño, ha informado la institución este martes en un comunicado.

Editado en tres volúmenes de lujo, sus mil páginas recogen textos en español e inglés e imágenes, muchas de ellas inéditas, sobre su trayectoria de vida, aspectos esenciales de su proceso creativo, su relación con la naturaleza, su amor por Lanzarote y «las claves de la filosofía verde que le convirtió en inmortal».

Se trata de «un minucioso trabajo de documentación y redacción» realizado por Francisco Galante, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna y director de la cátedra César Manrique en la Universidad tinerfeña.

Un recorrido por la trayectoria del artista

‘César Manrique. Cien años de memoria viva’ es una obra que recorre la trayectoria vital y artística del creador a lo largo de un siglo. El libro examina sus años de formación en la Academia de San Fernando, su etapa en Nueva York y su posterior regreso a Lanzarote.

Para el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, esta publicación «rinde homenaje a la figura irrepetible de un hombre (…) que entendió que la verdadera riqueza de una tierra reside en su esencia, en su historia, en su gente y en el respeto por su naturaleza».

El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, ha invitado a su lectura para descubrir «a un explorador del paisaje, a un iniciado ambiental que inoculó su entusiasmo por un territorio (…) para el que interpretó un futuro repleto de oportunidades».

Ambos han coincidido en señalar que es una obra «imprescindible para comprender la talla del artista y la dimensión del ser humano».

Inicialmente, se realizará una tirada de mil ejemplares que se distribuirán de forma gratuita en los centros educativos y culturales de la isla, así como en bibliotecas y espacios de estudio.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias