El pasado fin de semana se reestrenaba “Star Wars. Episodio III. La Venganza de los Sith” con motivo de su 20º aniversario. Pese a ser un estreno limitado, la película fue el título más taquillero de ese fin de semana.
El programa de radio consigue llevar “John Wick” a la gran pantalla, 11 años después de que no se estrenara en cines en España
Ante el inminente estreno de “Misión Imposible. Sentencia Final”, este martes 29 de abril a las 23:00 horas ‘Charlas de Cine‘ de la Radio Canaria reflexiona sobre la carrera de Tom Cruise. ¿Actor dramático o estrella del cine de acción? Si vemos su filmografía de los últimos 15 años vemos cómo ha priorizado su faceta de estrella de películas adrenalínicas, pero no podemos olvidar que ha trabajado con directores como Stanley Kubrick, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese u Oliver Stone; y compartido pantalla con Paul Newman, Dustin Hoffman, Robert Duvall, Jack Nicholson o Gene Hackman.
“Until Dawn” fue uno de los estrenos estrella de la semana pasada. Basada en el popular videojuego de 2015, nos lleva al terreno del survival de terror. Manuel Martín Plasencia comparte sus impresiones de la película. Por su parte, Manuel Díaz nos habla de la nueva sitcom de Ryan Murphy, “Clásicos Modernos”, una especie de remedo de “Las Chicas de Oro” en clave gay.



Los estrenos destacados de esta semana son “El Eternauta” en Netflix y “Thunderbolts” en las salas de cine. “El Eternauta” está basada en el clásico homónimo del cómic argentino, creado por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López y viene protagonizada por Ricardo Darín. Por su parte, “Thunderbolts” es la nueva entrega del Universo Cinematográfico Marvel, protagonizada por un grupo de anti-superhéroes reunidos por primera vez en las viñetas por Kurt Busiek y Mark Bagley en la serie El Increíble Hulk en 1997.


La saga de “John Wick” se ha convertido en una de las más populares de los últimos años y ha revolucionado el género de acción; sin embargo, en 2014 su primera entrega no llegó a estrenarse en salas de cine y prácticamente no se pudo ver en España hasta el estreno de la segunda parte. ‘Charlas de Cine’ remedia esto proyectando la película original como colofón del ciclo por el 25º aniversario de la web Tumbabierta.com. Daniel Fumero, fundador de la web junto con la periodista Vanesa Bocanegra, nos presenta esta proyección.
Cuando George Lucas estrenó sus precuelas galácticas entre 199 y 2005, las críticas no fueron especialmente positivas y tuvo que enfrentarse a la ira de los fans de la trilogía original. Por otro lado, estas películas sirvieron de plataforma de entrada a Star Wars a toda una nueva generación de espectadores. Con motivo del 20 aniversario y el reestreno en salas de cine de “Star Wars. Episodio III. La Venganza de los Sith”, el escritor Víctor Conde nos habla de legado de la saga y cómo ha ido pasando de generación en generación.

