Abordará el papel de las ciudades y regiones europeas en la recepción de estos jóvenes y las oportunidades a desarrollar en los países de origen para evitar su salida

La conferencia de la Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores (Civex) del Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea celebrará un encuentro en Tenerife el 8 de julio, para abordar el papel de las ciudades y las regiones europeas en la recepción de menores migrantes no acompañados.
El Gobierno de Canarias ha informado en un comunicado de que el Civex, presidido por Magali Altounian, ha aceptado la invitación del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para celebrar su conferencia en las islas, ya que forman parte de la ruta migratoria más transitada en la Unión Europea.
El encuentro se va a celebrar en la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife.
Las autoridades locales y autonómicas juegan una papel imprescindible en recibir, atender e integrar a los migrantes y refugiados, incluyendo los menores no acompañados en sus comunidades, según el Civex, que analizará también las oportunidades que pueden desarrollarse en los países de origen para evitar la salida de personas.

En este encuentro se van a abordar las posibilidades del Pacto de Migración y Asilo en relación a la integración de los menores no acompañados y el impacto de esta nueva norma legal en estas instituciones, que son las que ofrecen la primera respuesta ante esta situación.
Estrategia sobre migración europea
Según el Gobierno de Canarias, se podrán plantear soluciones duraderas para la gestión de la integración y estrategias para crear oportunidades en los países de origen a través de políticas de cooperación al desarrollo de manera descentralizada, con el fin de abordar desde la causas de la migración su posible disminución.
También se profundizará en cuales son las mejores prácticas para acometer esta tarea siempre desde la perspectiva del papel crucial que tienen las ciudades y regiones y del interés superior del menor.
La Comisión Europea planea presentar la Estrategia sobre migración europea y asilo al final de este año 2025, las reflexiones e intercambios que surjan en estas jornadas que sean útiles para elaborar propuestas previas en el marco del Comité de las Regiones, indica el ejecutivo en su comunicado.
Los datos recopilados por el Comité de las Regiones muestran que la inmigración ha disminuido drásticamente en 2024 a nivel europeo, pero ha aumentado un 13% el numero de migrantes con petición de asilo, 900.000, de los cuales 234.670 tienen menos de 18 años y de ellos 37.300 menores no acompañados.
Resulta fundamental la importancia de la colaboración transnacional entre Unión Europa y las regiones vecinas para mejorar las condiciones de vida y crear mejores oportunidades en los países de origen, indica el comunicado.