Compartir vivienda en Canarias sale un 54,1% más caro que hace cinco años

Esta cifra es el quinto mayor incremento a nivel nacional

El precio de compartir vivienda en Canarias se ha disparado un 54,1% en los últimos cinco años, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Esta cifra es el quinto mayor incremento de todo el territorio nacional, en el que de media compartir casa cuesta en estos momentos 510 euros al mes, un 55% más que hace tres años y un 61% más respecto a hace cinco.

Compartir vivienda en Canarias sale un 54,1% más caro que hace cinco años
Compartir vivienda en Canarias sale un 54,1% más caro que hace cinco años / Archivo RTVC

Según los cálculos de este portal, los precios medios de las habitaciones se han incrementado en un año en un 9,8 %, pasando de los 445 euros/mes en julio de año anterior a los 488 euros de este 2025, tal y como se subraya en este comunicado.

Precios en cada Comunidad Autónoma

Un total de cuatro comunidades presentaron un precio por encima de los 500 euros mensuales el pasado mes de julio: Cataluña (618 euros/mes), Madrid (585 euros), País Vasco (583 euros) y Baleares (558 euros).

Por el contrario, los precios más bajos se registraron en Extremadura (251 euros/mes), Castilla-La Mancha (289 euros), Murcia (314 euros) o Castilla y León (318 euros).

Si se analiza el precio de la vivienda compartida desde hace cinco años (2020), éste se ha disparado por encima de un 40 % en once comunidades: País Vasco (66,5 %); Comunidad Valenciana (60,6 %); Cataluña (56,6 %); Madrid (54,3 %); Canarias (54,1 %); Galicia (49,5 %); Castilla y León (48,5 %); Andalucía (47,9 %); Baleares (46,6 %) y Murcia (40,6 %).

Según señala Fotocasa, el precio de la vivienda compartida se encarece a un ritmo vertiginoso, reflejando la fuerte tensión que atraviesa el mercado del arrendamiento y la única vía que supone para muchas personas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias