El Congreso acuerda que el transporte público en Canarias siga siendo gratuito en 2026

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la Ley de Movilidad Sostenible, que asegura la gratuidad del transporte público

El Congreso acuerda que el transporte público de Canarias siga siendo gratuito en 2026.
El Congreso acuerda que el transporte público de Canarias siga siendo gratuito en 2026. Fotografía: EP

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Movilidad Sostenible, que tras el voto de las enmiendas introducidas en el Senado, asegura la gratuidad del transporte público en Canarias y Baleares.

Además del apoyo de Coalición Canaria (CC), la enmienda relativa a este asunto ha recibido el respaldo de todos los grupos parlamentarios en el Congreso, excepto Junts per Catalunya, que ha votado en contra. Por su parte, el PNV se abstuvo.

Antes de que la enmienda pasase por el Senado, CC había logrado mediante enmiendas presentadas en la Comisión de Transporte, que el proyecto de ley aprobado en el Congreso de los Diputados incluyese un tratamiento diferenciado para Canarias.

Con la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, se reconoce el hecho insular y se establece una ayuda a Canarias y Baleares para establecer un descuento del 100% en el precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público. Estas ayudas las concederá la Secretaría General de Movilidad Sostenible, que gestionará el procedimiento y los pagos a través de la Dirección General de Estrategias de Movilidad.

CC celebra la aprobación

Cristina Valido, portavoz de CC en el Congreso de los Diputados, celebra que con esta aprobación definitiva «se consigue un hito impensable hace muy poco tiempo». A este respecto, Valido añade que «la gratuidad del transporte público se consolida en una ley y no habrá que estar peleándola año a año«, ya que la financiación «pasa a ser una obligación del estado«.

La diputada ha reseñado que esta aprobación supone «un alivio económico para muchísimas familias», a la par que «ayuda a que las islas apuesten más por el transporte público».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias