El programa de la Radio Canaria ofrecerá un especial posterior al Día de Canarias titulado «Ocho Islas, Ocho Sabores»
Se volcará con la Bajada de la Virgen del Pino, ofreciendo detalles históricos con el cronista de Teror y una reflexión del Obispo de Tenerife
Este sábado 31 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, el programa ‘De Campo y Mar‘ de la Radio Canaria ofrecerá un especial bajo el título «Ocho Islas, Ocho Sabores» en el marco del Día de Canarias, celebrado el día anterior. El presentador Clemente González conducirá un recorrido gastronómico y cultural que conectará la esencia de nuestras islas con uno de los eventos religiosos más significativos del archipiélago: la Bajada de la Virgen del Pino.
8 propuestas culinarias con identidad canaria
Desde los estudios de Radio Canaria, Clemente González establecerá conexiones directas con cocineros de cada una de las ocho islas, quienes compartirán los sabores más representativos de su tierra. El objetivo es poner en valor el producto local de calidad diferenciada y fomentar la cocina de cercanía y familiar. Cada chef propondrá un plato sencillo que invite a la audiencia a replicar en casa la riqueza culinaria de Canarias.

Bajada de la Virgen del Pino: tradición e historia
La segunda parte del programa prestará una atención especial a la Bajada de la Virgen del Pino, un evento trascendental que, en este Año Santo del Jubileo 2025, amplía su recorrido a municipios como Santa Lucía de Tirajana y Telde por primera vez. Para desvelar los secretos de esta devoción, ‘De Campo y Mar’ contará con la presencia del cronista oficial de la Villa de Teror, José Luis Yánes, quien ofrecerá fascinantes «pinceladas» sobre la historia de la Virgen, sus mantos, las salidas desde la Villa Mariana y otras curiosidades que enriquecen su leyenda.
Además, el programa tendrá el honor de recibir al Obispo de Tenerife, D. Eloy Santiago, natural de Gran Canaria. El Obispo disertará sobre la devoción en Canarias más allá de la fe, explorando no solo a las patronas insulares, sino también otras veneraciones importantes. Se abordarán las devociones hacia la Virgen del Carmen, la Virgen del Pilar, Nuestra Señora de Coromoto (patrona de Venezuela) y Nuestra Señora del Cobre (patrona de Cuba), cuyas imágenes y tradiciones fueron traídas por los emigrantes canarios. También se destacarán la Virgen de las Angustias en La Palma y la Virgen de la Concepción, poniendo de manifiesto la profunda huella de la fe en la identidad canaria.

Asimismo, durante el programa, se establecerán conexiones en directo con otros eventos, no menos importantes, que también se estén desarrollando el fin de semana a lo largo de la geografía canaria.