El programa de la Radio Canaria concluye su temporada destacando el potencial agroganadero y pesquero de la isla
Participarán destacadas figuras del sector, desde productores de queso y carne hasta viticultores y agricultores innovadores
Este sábado 26 de julio a las 11:00 horas, ‘De campo y mar‘ de la Radio Canaria cerrará su temporada con una emisión desde los estudios de Gran Canaria que servirá para poner en valor y celebrar el inmenso potencial agroganadero y pesquero de la isla. El programa, que tomará una pausa estival, promete volver con las pilas recargadas en septiembre.
Bajo la experta batuta de Clemente González, referente de la información del sector primario en Canarias con más de 25 años de trayectoria, el espacio desplegará un elenco de voces clave que son el latido de la tierra canaria. Entre ellos, contará con la participación destacada de Miguel Hidalgo, consejero de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, quien analizará las acciones esenciales para el desarrollo del sector; José Juan Pérez, director insular de seguridad hídrica, que versará sobre los recursos hídricos que ofrece el Cabildo al sector primario.
Homenaje al sabor autóctono y la innovación rural
El programa también compartirá las experiencias y opiniones de la presidenta de ASOQUEGRAN, Mari Carmen Pérez; y de la gerente de la Asociación PROQUENOR, Carla Vera, ambas representantes de las asociaciones de productores de queso de Gran Canaria. El ámbito cárnico estará representado por Agustín González, gerente de Mataderos Insulares de Gran Canaria, mientras que Manolo López, técnico especializado, nos guiará a través de los valiosos aportes del producto local.
El universo vitivinícola tendrá su espacio con Álvaro González, gerente de la Ruta del Vino, y el apoyo institucional se hará eco con Juan Antonio Alonso, consejero delegado del GMR Dinamiza Rural, quien profundizará en el respaldo de la Consejería de Agricultura a la promoción de los excepcionales productos de Gran Canaria, con un foco especial en el albaricoque y la ciruela de San Bartolomé de Tirajana.
La conexión entre la tierra y la mesa será palpable durante la charla con el director del restaurante Casa Romántica, Víctor Lugo. Este establecimiento integra productos locales en su menú, muchos de ellos cultivados en sus propias fincas, como la Finca Las Lajas en los Berrazales (Agaete). Además, el presidente de la Cooperativa Agrícola del Norte, Ricardo Díaz, conversará con Clemente González sobre los detalles de un proyecto puntero: la puesta en producción de unas 100 hectáreas dedicadas al cultivo de frutas y frutos subtropicales, principalmente aguacate y papaya.




El programa también dará voz a un agricultor innovador, proveedor clave de verduras y hortalizas para el comercio grancanario. Asimismo, explorará la singularidad de los productos más genuinos de Gran Canaria: su vino, queso, aceite de oliva virgen extra, fresas, aguacates, pescado y almendras.
Asimismo, ‘De campo y mar’ no pasará por alto hablar sobre la almendra, producto que es todo un referente en la isla, con la Asociación de Productores de Almendras, así como dar a conocer una iniciativa sobre el Banco de Tierra con la presidenta de la Agrupación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria, Fina Suárez.
La Palma y la tradición que perdura

‘De Campo y Mar’ se trasladará a Breña Alta, en La Palma, para colarse a través de las ondas en la XVIII edición de la tradicional siega y trilla. La Asociación Agroganadera El Frescal volverá a ofrecer una exhibición de estas tareas de campo. Una iniciativa que persigue rescatar, conservar y difundir las valiosas tradiciones agroganaderas locales, garantizando su perdurabilidad como un legado cultural y rural invaluable para la Isla Bonita.
Pausa tras 46 episodios. Un liderazgo consolidado
El programa se despide de la temporada tras 46 emisiones, un número que atestigua su compromiso ininterrumpido con el sector primario. A lo largo de esta edición, ‘De Campo y Mar’ ha recorrido multitud de localidades por todo el archipiélago canario, dando voz a cerca de 600 personas de diferentes ámbitos dentro de este sector primario.
Clemente González, al frente de este espacio líder de audiencia, se despide de la audiencia para hacer una pausa y disfrutar del verano. El presentador hace este paréntesis con la promesa de regresar a las ondas el 6 de septiembre, con las pilas recargadas y nuevas historias que contar desde el corazón de estas tierras isleñas.