La denuncia de un particular lleva al Ayuntamiento a limpiar el Barranco del Guiniguada

Las quejas vecinales hacen que Emalsa lleve dos meses con la limpieza del Barranco del Guiniguada

La denuncia de un particular lleva a Emalsa a la limpieza el Barranco del Guiniguada
La denuncia de un particular lleva a Emalsa a la limpieza del Barranco del Guiniguada. Foto RTVC

La denuncia de un particular en Fiscalía ha llevado a que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de Emalsa, acometa la limpieza del cauce cubierto del Barranco del Guiniguada.

En este espacio se acumula basura y toneladas de arena en las bocas que enlazan con el mar. Los trabajos se realizan desde hace dos meses y llevaban cinco décadas sin limpiarse. Ahora, el Cabildo de Gran Canaria deberá limpiar el resto del cauce del barranco. 

Esto se realiza gracias a la denuncia de un vecino del municipio grancanario. El ciudadano presentó una denuncia a Fiscalía por la dejación del Barranco por parte de la alcaldía, del Gobierno de Canarias y del Consejo Insular de Aguas. Un mes más tarde, en abril, vuelve a denunciar.

Informa RTVC

Limpieza

En dos semanas Emalsa culmina la limpieza de los cauces cubiertos donde han extraído unos 1.800 metros cúbicos de arena.

Hay 2.500 metros cúbicos de residuos, principalmente arena. Llevan 2 meses trabajando en la zona y ya han extraído más de la mitad, una extracción que calculan terminarán en dos semanas.

Después, se procederá a retirar las montañas de arena. Estas llevan sin limpiarse más de cinco décadas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias