Denuncian derivaciones de menores contra su voluntad

La Asociación Ak Wanak pide que se revisen los criterios para la derivación de menores migrantes no acompañados de las islas a la península porque se están llevando a algunos que no quieren irse de Canarias porque ya tienen arraigo

La Asociación Social y Cultural ‘Ak Wanak’ (Lo que es de todos)’ ha pedido a las autoridades una revisión urgente de los criterios para evitar el traslado a la península de menores migrantes no acompañados con más de dos años de arraigo en Canarias «contra su voluntad» y obligándoles a una «segunda y penosa travesía».

La Asociación Social y Cultural 'Ak Wanak' (Lo que es de todos)' pide revitar los criterios para evitar traslados forzosos
‘Ak Wanak’ (Lo que es de todos)’ pide revitar los criterios para evitar traslados forzosos

Casos de menores que se han ido contra su voluntad

Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la entidad. Han señalado que son conocedores de varios casos de chicos que han tenido que abandonar las islas cuando en realidad deseaban permanecer en el archipiélago.

«Asistimos estupefactos e impotentes a muchos de los traslados de menores que se están llevando a cabo desde hace ya unos días», ha apuntado la entidad. Aseguran desconocen qué criterios se están siguiendo pero que se han producido situaciones «realmente lamentables».

También ha reconocido que los centros de la península reúnen mejores condiciones que los de Canarias ya que, al no estar masificados, pueden ofrecer a los chicos una mejor atención.

Algunos quieren irse y otros no

Sin embargo, ha indicado que aunque se cumple con la ley al entrevistar a los menores para conocer su deseo y que algunos de ellos quieren irse a la península porque tienen familiares en otras zonas de España, existen otros a los que cambian de centro «en contra» de su voluntad.

«Sabemos de algunos que desean permanecer en Canarias, bien porque ya llevan dos años aquí y han establecido vínculos con la población y con los compañeros de instituto o de equipos de fútbol; o bien porque les gusta la forma de vida, el clima o las posibilidades de las islas», señala.

Cortan sus estudios

Además, ‘Ak Wanak’ ha hecho especial hincapié en que hay otros chicos que no quieren abandonar el último año de los estudios que están cursando «y que tanto esfuerzo les ha supuesto». «Y más sabiendo que no podrán continuarlos en la península», matizó.

De igual modo, la entidad ha expuesto que otros desean quedarse porque han encontrado trabajo, han empezado a ahorrar y envían dinero a sus familias. Ese «era el principal objetivo que les impulsó a migrar». «Todos ellos -lamentó- también tendrán que marcharse».

La asociación ha reconocido que es necesario cumplir la Ley y que los traslados de los menores migrantes ayudan a aliviar la situación «insostenible en los centros masificados de Canarias». «¿No sería más lógico trasladar a los llegados recientemente que no tienen el arraigo antes que a los que llevan algo más de dos años?», se pregunta.

Por ello, plantea la necesidad de revisar los criterios de selección y/o contemplar y primar la voluntad del menor. Un aspecto recogido también en la ley, «más cuando está plenamente justificada y es más que razonable».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias