Abordará la actualidad política con el análisis de la reducción de la jornada laboral y contará con la perspectiva internacional de periodistas en su tertulia La Sorimba
Recibirá a invitados de renombre como el músico Said Muti (Premio Canario de la Música), el escritor Alejandro Palomas (Premio Nadal), además del influencer Trikots Jerseys
Además, el programa incluirá sus secciones habituales de música, libros, ciencia, humor, concursos y agenda cultural

Cada fin de semana sopla ‘Tiempo de Alisios‘ en la Radio Canaria, única emisora en las islas con programación en directo para todo el Archipiélago. El sábado 10 de mayo y el domingo 11 de mayo a partir de las 08:00 de la mañana, arrancará la periodista Elena Falcón con todo su equipo para acercar hasta las 11:00 horas variados y atractivos contenidos que la audiencia podrá enriquecer con su participación a través de los mensajes de WhatsApp.
Entre las propuestas, destaca el análisis que este sábado se realizará sobre la reducción de la jornada laboral comprometida por el PSOE y Sumar en su pacto de Gobierno pero que, por el momento, no tiene garantizados los apoyos parlamentarios necesarios. Igualmente, la actualidad será desmenuzada en la tertulia de periodistas internacionales La Sorimba, que en esta ocasión incluirá a Hans-Günter Kellner, corresponsal de la radio alemana pública y presidente del Círculo de Corresponsales Extranjeros en España, quien se encuentra en la isla de El Hierro realizando un reportaje sobre migración.
Entrevistas estelares
Además, ‘Tiempo de Alisios’ comparte siempre sus desayunos bien temprano con invitados e invitados tan interesantes como, esta vez, el artista Said Muti y el laureado escritor Alejandro Palomas. Muti, reciente Premio Canario de la Música, repasará su trayectoria y trasladará las últimas noticias que le llegan de Gaza, donde se recrudece el conflicto y de donde procede su familia. Por su parte, Palomas, Premio Nadal que impulsó una investigación sobre la pederastia en la Iglesia a raíz de su traumática experiencia, divulgada en su libro «Esto no se dice» (2022), conversará sobre su incursión en el cómic, relaciones familiares y su visión del mundo.

Asimismo, ‘Tiempo de Alisios’ recibirá la visita del influencer Trikots Jerseys, que acumula medio millón de seguidores y es coleccionista de camisetas de equipos de fútbol. ¿Dónde las encuentra?, ¿Cuántas tiene?, ¿Cuál es la más preciada para él? Lo contará el sábado a partir de las 10:00 horas.
Banquete cultural
Durante el programa, también tendrán cabida las secciones habituales sobre música, donde Rubén Mayor, director de ‘Noveno Auditorio’, desmontará mitos; libros, donde el periodista especializado en cultura Ce Castro pondrá la lupa sobre el edadismo en la literatura; o ciencia, en la que el divulgador y científico David Quinto se acompañará del profesor Víctor García Tagua, estudioso de bacterias, dinosaurios y camellos.
El humor con los cómicos invitados, concursos como Adivina en qué trabaja, el saludo al pequeño o pequeña deportista de la casa, el estudio de las tendencias juveniles en La Pibada con Noelia Gil o el repaso la agenda cultural completarán un menú que dulcificará el fin de semana de los y las oyentes.
Los canarios ingleses

Este fin de semana, ‘Tiempo de Alisios’ propondrá un revisionismo histórico a partir de la pregunta de qué hubiera pasado si las pretensiones de la Corona británica hubieran salido adelante y Canarias fuera inglesa. ¿Habría sido posible domar el carácter canario e imprimirle la flema inglesa? ¿Cómo serían las Islas Afortunadas si su nacionalidad fuera británica y no española? Serán algunas de las preguntas que responderán las personas invitadas al programa para hacer esta original reconstrucción histórica que los y las oyentes podrán seguir el domingo a partir de las 09:00 horas.