Canarias produce alrededor de 7.000 toneladas anuales de especies procedentes de la acuicultura

La industria de la acuicultura se caracteriza por su sostenibilidad y su bajo impacto ambiental en comparación con otras actividades productivas

Informa. Carmen Zamora

Este sábado se celebra el Día Mundial de la Acuicultura, la cría controlada de especies acuáticas. Más del 50% de la proteína de calidad que consume la humanidad proviene de productos con este origen. Canarias produce casi siete toneladas.

Canarias fue la primera Comunidad Autónoma donde se realizó una planificación marina para la acuicultura y es una de las zonas que tiene más opciones de crecer. Lubina, Dorada y Medregal son las especies que se producen en las islas. Casi 7.000 toneladas

Planificación marina para la acuicultura

La ULPGC ya es responsable de 13 de cada 100 piezas consumidas en Europa y 3 de cada 100 de las que se consumen en todo el mundo.

Esta industria se caracteriza por su sostenibilidad y su bajo impacto ambiental en comparación con otras actividades productivas.

La industria de la acuicultura se caracteriza por su sostenibilidad y su bajo impacto ambiental en comparación con otras actividades productivas
Crecimiento de camarones mediante la acuicultura. Imagen de archivo RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias