La Diputación del Común celebra su 40º aniversario

Juan Cruz, Maribel Nazco, Elsa López, Pablo Díaz Cobiella y una actuación musical darán el inicio a las diferentes actividades que se prologarán a lo largo del año

Informa RTVC

La Diputación del Común celebra, este miércoles, las cuatro décadas de historia de la institución durante las que no se ha dejado de promover el ejercicio de los derechos humanos y ejercer la defensa de la ciudadanía ante las vulneraciones cometidas a instancias de la Administración

En la conmemoración de esta importante fecha, la Diputada del Común, Lola Padrón, asegura que la entidad encara con ella, la primera mujer en estos 40 años al frente, “una nueva etapa, con la meta de ganar la confianza de la población con la mediación como herramienta para resolver conflictos de manera ágil y eficaz, luchar por los derechos humanos de hombres y mujeres que forman nuestra comunidad, porque todas las personas estamos expuestas a la vulnerabilidad y a la exclusión social”. 

Entre esas personas Padrón señala el hecho de ser mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas mayores, personas con orientación sexual y de género diversa, personas migrantes, entre otras, “a quienes hay que tener presentes para celebrar este importante evento”. Además la Diputada del Común tiene presente la preocupación de la ciudadanía por temas tan trascendentes como la sanidad, la educación, la vivienda, el medio ambiente y la seguridad.

Un encuentro especial

Para celebrar estos cuarenta años de la institución se ha organizado un encuentro especial en Casa Salazar en Santa Cruz de La Palma. Históricamente la institución está ligada a la isla bonita y fue de la mano de Luis Cobiella Cuevas, cuando hace cuarenta años se retomó esta figura, por lo que la Diputación del Común celebrará diferentes actividades a lo largo del año teniendo la isla de La Palma como principal protagonista. 

A lo largo de cuatro décadas, la Diputación del Común ha desempeñado un papel fundamental siendo la voz de la ciudadanía. Su labor en la recepción de quejas e investigaciones, así como la mediación en conflictos ha sido un baluarte para garantizar la protección de las personas.

Es importante recordar en este aniversario a quienes han formado parte de la Diputación del Común, honrarles a todos y agradecer su dedicación y compromiso. Agradecer todos esos logros, pequeños grandes triunfos, frente a las administraciones públicas, pero debemos de tener en cuenta los retos que nos esperan en los próximos años” indica Padrón.

En la actualidad, se está terminando de perfilar el informe de 2024, pero los datos registrados arrojan una cifra de más de 67.000 expedientes tramitados en los cuarenta años, una suma que incrementa infinitamente en cada acción sobre las quejas recibidas. 

María Dolores Padrón. Imagen EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO)
La Diputación del Común celebra su 40º aniversario. Imagen de Lola Padrón.

Aniversario

Para celebrar este día la Diputación del Común y todo el equipo de trabajo ha organizado un emotivo acto de conmemoración y homenaje en el que estarán presentes varias autoridades y representantes políticos. Además se contará con la colaboración de Juan Cruz, Maribel Nazco, que ha realizado una litografía especial para este día, Elsa López y Pablo Cobiella que recordará la figura de su abuelo.

Cerrará el acto la actual Diputada del Común, Lola Padrón, y una actuación musical intercultural con María Jaubert al piano y Juan Javier Rodríguez (Vibráfono) ambos profesores del Conservatorio Profesional de Música de Canarias, respectivamente, acompañados por la soprano Cristina Calvo.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias