La ciudadanía de la isla, así como el cabildo y los municipios han mostrado su rechazo a la prospección de tierras raras en Fuerteventura
El Cabildo de Fuerteventura vuelve a pedir la anulación definitiva de las solicitudes admitidas a trámite para la extracción de tierras raras en la isla.
La presidenta insular, Lola García, aprovechó la visita del vicepresidente y consejero de Economía e Industria del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, para reiterar la importancia de clausurar definitivamente los permisos de tierras raras.
Participaron, además, representantes de todos los municipios, los portavoces de los grupos con representación del Cabildo y la consejera insular de Promoción Económica, Nuria Cabrera.
Rechazo de la ciudadanía y del Cabildo y municipios de Fuerteventura
García apuntó que “Fuerteventura ha mostrado su rechazo unánime hacia las tierras raras y es el momento de cerrar de una vez un asunto que tanto preocupa a la ciudadanía majorera al tratarse de una actividad que pone en riesgo nuestro modo de vida, nuestro entorno y la salud de las personas con una de las industrias más contaminantes del planeta”.
Por esta razón, la presidenta ha pedido que «no con palabras, sino desde el punto de vista administrativo» se anule el trámite que autoriza la investigación y extracción de tierras raras.
El Cabildo señala que, desde un primer momento, el ejecutivo mostró su rechazo a las tierras raras, presentando alegaciones para detener las autorizaciones. Asimismo, fue refrendado por los ayuntamientos, la FECAM y la FECAI.

Garantías de que no habrá investigación de tierras raras
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Canarias y la consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, señaló que “la investigación de esta materia prima en la isla nació como un mandato del Parlamento y, de la misma forma, cuando la sociedad de la Isla mostró su disconformidad, el Parlamento rectificó y votó su paralización”.
«Había un proceso avanzado y encargamos un informe jurídico para cumplir la legalidad y evitar cualquier tipo de indemnización a la empresa. Este informe es favorable a la administración, así que la garantía de que no exista investigación de las tierras raras en Fuerteventura es absoluta”, explicaba el vicepresidente.
Asimismo, Domínguez destacó las ventajas competitivas que tiene la Isla en sectores clave para la diversificación de su economía y citó el sector aeroespacial, con el Parque Tecnológico a la cabeza, y la industria del cine donde Fuerteventura ya ha demostrado «con creces» su capacidad. El consejero se refirió también a la apuesta de la economía azul en un territorio como Fuerteventura y anunció la creación de una oficina de proyectos para este año donde se ha incorporado la iniciativa privada
