Domínguez defiende el decreto del alquiler vacacional para regular una actividad “que ha llegado para quedarse”

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, defiende un modelo participativo y consensuado en el foro organizado por la Cadena Ser

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha destacado la importancia de regular el alquiler vacacional en las islas
Domínguez defiende el decreto del alquiler vacacional para regular una actividad «que ha llegado para quedarse». IMAGEN DE ARCHIVO

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha destacado la importancia de regular el alquiler vacacional en las islas, una actividad que, en sus palabras, «ha llegado para quedarse» y que precisa de un marco legal para su «ordenación y aprovechamiento».

En el marco del foro organizado por la Cadena Ser sobre «El reto de regular el uso turístico de la vivienda», Domínguez ha puesto de relieve el carácter participativo del proceso de elaboración de la nueva ley, en el que se ha contado con las aportaciones del sector y la ciudadanía.

Combatiendo la visión sesgada del turismo

Para el vicepresidente, existe una percepción «sesgada y reticente» hacia el turismo como principal fuente de ingresos de Canarias. Por ello, ha abogado por un cambio de enfoque desde las instituciones, poniendo de manifiesto la compatibilidad del turismo con la vida cotidiana de los canarios.

Vivienda vacacional: Escuchando a los expertos

Domínguez ha recalcado la importancia de escuchar a los expertos en la materia a la hora de regular la vivienda vacacional. En este sentido, ha señalado que una de las principales conclusiones extraídas del proceso participativo es que la sociedad canaria no se opone al turismo en sí, sino a la escasez de vivienda disponible para los residentes.

El vicepresidente ha sido claro al afirmar que la emergencia habitacional que vive Canarias no tiene su origen en el alquiler vacacional. Si bien ha reconocido que esta modalidad turística reduce la oferta de vivienda en el mercado, ha insistido en que no es la causa principal del problema.

El objetivo del Gobierno canario, según Domínguez, es alcanzar el mayor consenso posible en la elaboración de la ley, buscando el equilibrio entre los intereses de todas las partes. Ha defendido la necesidad de contar con una normativa clara y precisa que responda a las necesidades de la comunidad autónoma.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias