El Festival de Cine de Gáldar se celebrará del 18 al 25 de octubre en el Centro Cultural Guaires

La 13ª edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar ha dado su pistoletazo de salida, que se celebrará del 18 al 25 de octubre con el recientemente renovado Centro Cultural Guaires como epicentro, y que tendrá como lema ‘Ecos del futuro‘.
El FIC Gáldar de este año se inspirará en el futuro, con un programa de actividades que propone a los cineastas estudiar perspectivas, distopías y desafíos en la vanguardia de la línea de tiempo, de avances tecnológicos, de progreso e inteligencia artificial, según ha explicado este miércoles en un comunicado la organización del certamen.
Según el director de programación del festival y cineasta galdense, Ángel Hernández, el FIC Gáldar 2025 quiere poner el acento en «las realidades del mañana a través de las obras del pasado, los ecos que resuenan a la vuelta de la esquina, esperanzas y desesperanzas de un futuro que a través del cine nos convierte en incondicionales de lo inevitable».
Cartel
El cartel de esta edición lo protagoniza un aborigen canario que observa un objeto proyectado desde una roca, que representa, según palabras de su diseñador, el artista galdense Reinaldo Sosa, una «reinterpretación del pensador como un aborigen robotizado, símbolo de esa reflexión profunda sobre el rumbo del cine en una era marcada por la inteligencia artificial».

Bajo la dirección de la actriz galdense Ruth Armas y con el apoyo del Ayuntamiento de Gáldar, el festival ha logrado su espacio en festivales nacionales, trabajando por la promoción del municipio y de Gran Canaria y adelantándose en su programación y galardones a grandes festivales.
La oferta del FIC Gáldar 2025 incluye charlas, talleres y su reconocido certamen exprés, Gáldar Rueda, ejemplos todo ello del apoyo del FIC Gáldar a los cineastas emergentes. Los trabajos que quieran participar en la presente edición podrán presentarse hasta el próximo 15 de julio.