El nuevo plan tiene 65 propuestas sobre la gestión y burocracia de estos centros educativos
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias presentó este jueves el plan de simplificación administrativa y mejora en la gestión de la educación en Canarias. Este documento estratégico busca con 65 propuestas reducir las tareas burocráticas que ocupan el profesorado y los equipos directivos.
Este plan tiene además otros objetivos como mejorar la calidad en la gestión y reforzar la eficiencia administrativa en los centros educativos del archipiélago. El documento se desarrollará en 2027 y es otra de las medidas para modernizar el sistema educativo canario.

Reducir tareas administrativas
Entre las actuaciones más destacadas que recoge este novedoso plan, que se organiza en torno a dos ámbitos, documental y de gestión, se incluyen varios hitos como la estandarización de documentos clave, la digitalización de informes y actas o la automatización de procesos recurrentes como el envío de calificaciones o la matrícula del alumnado
Por otro lado, todas ellas irán encaminadas a una significativa reducción de las tareas que habitualmente deben llevar a cabo los docentes isleños. A través de varios documentos claves, la Consejería pudo vislumbrar el creciente peso de las tareas burocráticas entre el profesorado y la relación directa que tiene con la calidad educativa.

«Lo que pretendemos es que el profesorado se dedique a lo que se tiene que dedicar, a formar a nuestros chicos y chicas, y no ‘perder’ el tiempo en unas tareas administrativas que no les corresponde«, aseguró Poli Suárez, consejero de Educación de Gobierno de Canarias.
Finalmente, el Plan de simplificación administrativa y mejora en la gestión de la educación en Canarias se distribuirá a lo largo de los dos próximos cursos, con una primera fase, centrada en la información y la formación y, una segunda, con la implantación de las medidas de forma progresiva.