El Gobierno estatal ha trasladado este martes «la apuesta clara» de España para conseguir que el futuro Telescopio de Treinta Metros se instale en La Palma

«Apuesta clara»
El Gobierno ha trasladado este martes «la apuesta clara» de España para conseguir que el futuro Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés) se instale en La Palma. Ha sido durante una visita a Madrid del director ejecutivo del Observatorio Internacional TMT, Robert Kirshner.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se han reunido con Kirshner.
Torres ha señalado, tras la reunión, que han trasladado «la apuesta clara del Gobierno de España para conseguir el TMT en la isla de La Palma, para conseguirlo en España, para conseguirlo en Europa».
400 millones de euros
Además, se ha reiterado la propuesta española de invertir hasta 400 millones de euros si el mayor y más avanzado telescopio del hemisferio norte se instala en Canarias.
«Estamos dispuestos a realizar una de las inversiones más ambiciosas de nuestra historia científica reciente», ha destacado Morant en la nota.
Se trata de una inversión del MICIU que, de llevarse a cabo, se gestionaría a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
TMT
Llamado a ser el mayor telescopio óptico del hemisferio norte, el TMT permitirá, con un espejo primario de 30 metros de diámetro, explorar el Universo con un nivel de detalle sin precedentes.
En la reunión, ha dicho Torres, también han puesto sobre la mesa «lo importante que es la magnífica relación institucional en apoyo a ese TMT en la isla de La Palma».
Entre 2019 y 2023, tanto el Gobierno de España como el de Canarias, «que tuve el honor de presidir, trabajaron y trabajamos de la mano para conseguir que tuviésemos ya todos los permisos, declaración de impacto ambiental y todos los requisitos imprescindibles para que mañana mismo, si así lo decidiera el Consorcio, pudieran empezarse las obras del telescopio de 30 metros», ha señalado.
Tanto el Gobierno de Canarias anterior como el actual; el Cabildo anterior de la isla, el actual, el Ayuntamiento donde está el suelo y «toda la sociedad canaria y española, es una auténtica unidad en defender este proyecto para la isla de La Palma», ha destacado Torres.
Visita a Canarias
Kirshner visitará también esta semana Canarias, donde se celebra DiploInnova. Es un programa de diplomacia científica que busca posicionar a las islas en el ámbito internacional.
La primera acción del programa tendrá lugar en La Palma del jueves al sábado, con unas jornadas dedicadas a la Astrofísica y el Espacio, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en las que participará Kirshner.
El TMT había sido diseñado para estar ubicado en las cumbres de Hawái (EEUU), pero lleva años chocando con las protestas de las comunidades locales a que se siga construyendo en el Mauna Kea, un emplazamiento que consideran sagrado, y ahora se ve comprometido por los recortes en ciencia anunciados por la Administración de Donald Trump.
Todo ello ha hecho que cada vez cobre más opciones el emplazamiento elegido como plan B, el Roque de los Muchachos, en La Palma, donde el proyecto cuenta con el apoyo de todas las administraciones españolas, locales, autonómicas y nacionales e, incluso, ya dispone de los permisos necesarios.