‘El Alpende’ conecta Canarias y Francia en el ‘Día Internacional de la Mujer’

Este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas vuelve el programa de La Radio Canaria que visibiliza el multiculturalismo y lucha por la igualdad

La Asociación Mujeres Unidas del Mundo (AMUM) comparte sus acciones previstas de cara al 8M junto con asociaciones francesas de la ciudad de Tours

‘El Alpende’ conecta Canarias y Francia en el 'Día Internacional de la Mujer', este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas
AMUM participará en la manifestación del 8M en Tours, Francia.

Este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, el espacio multicultural de La Radio Canaria, donde cada semana abre sus puertas a historias, voces y proyectos que construyen puentes entre culturas y realidades, ofrece una nueva entrega en la que se suma a una causa que traspasa fronteras, que une a mujeres de distintas partes del mundo en un mismo latido: la lucha por la igualdad, la sororidad y la visibilización de historias.

Próximamente se celebrará el 8 de marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’, una fecha clave para recordar los avances logrados, pero también para evidenciar todo lo que aún queda por conquistar. Y en este contexto, la Asociación Mujeres Unidas del Mundo (AMUM), formada por mujeres migrantes de diferentes países y afincadas en Canarias, ha decidido llevar su mensaje más allá del Archipiélago, dando un salto a Francia, concretamente a la ciudad de Tours, para sumarse a las actividades y manifestaciones que allí tendrán lugar.

‘El Alpende’ conecta Canarias y Francia en el 'Día Internacional de la Mujer', este domingo 23 de febrero a las 17:00 horas

Este viaje no es solo físico, es también simbólico. Es la materialización del compromiso de estas mujeres con la lucha por la igualdad, con la idea de que la transformación social no entiende de fronteras y que la unión es la mayor fortaleza. En este marco, AMUM participará en diversas actividades junto a asociaciones francesas como ‘Naya Family’ y el ‘Centro Social Plurielles’, creando espacios de encuentro, intercambio y reflexión.

Una de las acciones más importantes será la representación de «Frágil», una obra de teatro clown con perspectiva de género, presentada por la Asociación Mojo de Caña. «Frágil» propone un viaje teatral que, con humor y sensibilidad, expone los estereotipos, las imposiciones sociales y los mitos del amor romántico que han condicionado el rol de la mujer en la sociedad. A través de una payasa que transita por distintas facetas de lo que significa ser mujer, la obra invita a cuestionarse e imaginar nuevos caminos hacia el empoderamiento.

Pero esta iniciativa no se queda en los escenarios. También se llevará a cabo un encuentro con las asociaciones locales en Francia, un taller de cocina y comida compartida, un análisis con el público tras la obra y, como punto culminante, la participación en la manifestación del 8M en Tours, donde AMUM alzará su voz junto a cientos de mujeres, portando pancartas con mensajes y huellas de manos de mujeres de diferentes culturas, simbolizando la unión y la diversidad en la lucha por la igualdad.

Para conocer todos los detalles, Leny González, presentadora de ‘El Alpende’ recibe a tres mujeres que están en el corazón de estas iniciativas. Ellas son Sonia González, presidenta de AMUM, quien hablará del significado de esta iniciativa y del papel de las mujeres migrantes en la lucha feminista; Juana Lorda, payasa y creadora de la obra «Frágil», que contará cómo el teatro y el clown pueden ser herramientas poderosas para la transformación social.

También, desde Francia, en conexión telefónica, Lydia Gatard, miembro de la red feminista local en Tours, contará cómo se vive el 8M en su ciudad y cuál ha sido la acogida de esta colaboración entre Canarias y Francia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias