El programa aborda la herramienta más importante de acogida para 2025: la nueva Guía de Acogida de personas migrantes
Carla Corsino, de Alianza por la Solidaridad-ActionAid, desgrana este trabajo esencial, hecho de «migrantes para migrantes», que responde a dudas cruciales sobre el Reglamento de Extranjería
Este sábado 8 de noviembre, a las 06:00 horas, ‘El Alpende’ el programa de la multiculturalidad y los derechos humanos de La Radio Canaria, tiende uno de sus puentes más importantes.
Leny González recibe en el estudio a Carla Corsino, técnica de proyectos en Ong Alianza por la Solidaridad-ActionAid, para desgranar la herramienta más necesaria de los últimos años: la nueva Guía de Acogida de personas migrantes para personas migrantes 2025.
Tras su presentación el pasado miércoles en la Casa-Museo Pérez Galdós, Carla contará en los micrófonos de ‘El Alpende’ la «cocina» de esta guía: un trabajo colectivo hecho, literalmente, «de migrantes para migrantes». Hablará de las novedades cruciales del nuevo Reglamento de Extranjería 2025, como el arraigo socioformativo (la residencia por estudios) o la reducción de plazos que cambiará la vida de miles de personas.
En ‘El Alpende’ se preguntarán cuestiones como ¿Qué hago si me niegan la tarjeta sanitaria estando en situación irregular?, ¿Qué derechos tengo si sufro violencia de género y no tengo papeles? ¿Me pueden expulsar si denuncio?, ¿Cómo actúo si sufro una situación de racismo o me quieren cobrar ilegalmente los gastos de la inmobiliaria por un alquiler? o ¿Dónde puedo acudir si necesito ayuda psicológica urgente y gratuita?
Será una conversación profunda sobre los testimonios que han dado forma a estas páginas. Una entrevista para entender que la información es la primera herramienta de empoderamiento. Tal y como la directora del programa, Leny González, señala: «En Canarias, más que en ningún sitio, sabemos que los muros no sirven. Este sábado, te esperamos en ‘El Alpende’ para demostrar, una vez más, que la acogida se construye entre todas».


