El programa celebra el Día Internacional de África con una entrevista al activista, periodista y premio Luther King, Abuy Nfubea
«África no necesita salvadores, necesita justicia», afirma Nfubea en relación a la diversidad de conflictos que sufre África, en especial en el Sahel

‘El Alpende’ de la Radio Canaria celebra este sábado 24 de mayo a las 06:00 horas el Día Internacional de África con el panafricanista Abuy Nfubea quién reclama mirar al Sahel, donde se juega el futuro del continente.
Dirigido por Leny González, emitirá un episodio especial para conmemorar, reflexionar y sobre todo, para escuchar. El 25 de mayo no es una fecha más en el calendario: es el ‘Día de África’, una jornada para recordar la lucha, la resistencia y la belleza de un continente que late en el corazón de Canarias.
Participa en esta edición especial Abuy Nfubea, una de las voces más lúcidas y comprometidas del panafricanismo contemporáneo. Periodista, escritor, activista incansable y presidente de la Federación Panafricana de Comunidades Negras de España, Abuy es también Premio Martin Luther King por los Derechos Humanos, un reconocimiento a décadas de lucha contra el racismo y la injusticia.
Su trayectoria es un puente entre continentes: desde su labor documentando ‘50 años de afrofeminismo en España’ hasta su papel clave en las Cumbres Mundiales en defensa de la Alianza de Estados del Sahel. Tras su participación en el acto ‘Ni Franco ni CFA: África se Levanta’ celebrado el pasado 23 de mayo en el Patio Interior del Cabildo de Gran Canaria, en un evento que ha reunido a movimientos sociales, sindicatos y colectivos comprometidos con la descolonización económica de África, llega a ‘El Alpende’.
En esta entrevista, se abordará temas urgentes como el franco CFA, esa herencia colonial que sigue determinando el destino de 14 países africanos; las revoluciones del Sahel y figuras como Ibrahim Traoré, heredero del legado de Sankara; el papel de Canarias en esta lucha, entre la cercanía geográfica y las contradicciones políticas; la campaña internacional que está recorriendo Europa para denunciar el expolio neocolonial; y por supuesto, el afrofeminismo, esa lucha dentro de la lucha que Abuy ha documentado mejor que nadie.

El 40% de las reservas de oro, uranio y coltán del planeta están en África, y sin embargo, el continente sigue siendo el más pobre. Esta paradoja, este expolio silencioso, es lo que queremos desentrañar con Abuy Nfubea.
‘El Alpende’ de La Radio Canaria promete que esta no será una entrevista más. Se hablará de historia, de economía, de resistencia, pero también de esperanza. Porque como dice el propio Abuy: ‘África no necesita salvadores, necesita justicia’.