![](https://rtvc.es/archivos/2025/01/carnaval-las-palmas-de-gran-canaria-2025-rtvc.jpg)
Desde el pasado domingo, los grupos del Carnaval y diferentes artistas toman rincones icónicos de varios barrios de la ciudad, con una animación para todos los públicos
El Carnaval de los Juegos Olímpicos recorrerá los distritos de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Desde este pasado domingo, con la Fiesta de la peluca en Guanarteme, comenzaba la programación. Una treintena de actos, que se celebrarán a lo largo de los 5 distritos de la ciudad, garantizan que la llama olímpica carnavalera ilumina al conjunto la ciudadanía durante las celebraciones.
![El Carnaval de Los Juegos Olímpicos llegará a cada rincón de la ciudad. El cantante Pepe Benavente durante su concierto en la Fiesta de la Peluca, celebrada en la Plaza del Pilar (Guanarteme) este pasado domingo 9 de febrero/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria](https://rtvc.es/archivos/2025/02/FIESTA-DE-LA-PELUCA_PEPE-BENAVENTE-2-1024x683.jpg)
Los propios grupos del Carnaval, murgas y comparsas son los protagonistas de esta agenda. Asimismo, en ella tampoco faltan artistas y actividades de animación que completan una programación diseñada para el disfrute de todos los públicos.
Vegueta-Cono Sur-Tafira
En el distrito de Vegueta-Cono Sur-Tafira comienza el 25 de febrero con un pasacalle que recorrerá el Campo de Fútbol de Lomo Blanco José Ruano. Allí actuarán las murgas Quisquillosas y Traviesas, las comparsas Chiramay y Nuevo Estilo, y las batucadas Caribe y Retumbayá.
Además, los colegios y centros de mayores también se suman a la celebración. De esta forma, la Asociación de Pensionistas y Jubilados de la Casa Amarilla de San José será, el 3 de marzo, en el escenario de la comparsa Brisa de Volcán.
![El Carnaval de Los Juegos Olímpicos llegará a cada rincón de la ciudad. Celebración de la Fiesta de la Peluca en la Plaza del Pilar (Guanarteme)/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.](https://rtvc.es/archivos/2025/02/FIESTA-DE-LA-PELUCA-PLAZA-DEL-PILAR-2-1024x683.jpg)
Por otro lado, el Centro de Día para Mayores de Marzagán acoge el 5 de marzo, la actuación de la comparsa Cayo Mambí. Además, la comparsa Baracoa actúa en el CEIP Salvador Manrique de Lara, el 6 de marzo, y en el CEIP Europa Néstor Álamo, el 7 de marzo.
Asimismo, el 9 de marzo, la Plaza de Santo Domingo acogerá el evento «Cámbate la Peluca», con actuaciones de Aseres y Leyenda Joven.
El 10 de marzo, la Plaza de San José será el epicentro de la fiesta. A partir de las 17:00h, habrá animación infantil, seguida de un pasacalle que recorrerá el Paseo de San José. En esta plaza, actuarán las murgas Lengüetudos y Legañosas, las comparsas Cayo Mambí y Brisa de Volcán y las batucadas Caribe y Retumbayá.
![Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025](https://rtvc.es/archivos/2025/01/carnaval-canarias-2025-calendario-las-palmas-de-gran-canaria-rtvc.jpg)
Ciudad Alta
En Ciudad Alta, llega el 5 de marzo con un pasacalle desde la Plaza de la Paz 12 de marzo hasta la Plaza de la Iglesia María Madre. Allí actuarán las murgas Melindrosos, Chacho Tú y Crazy Trotas, la comparsa Nuevo Estilo y la batucada Kuervox.
El 13 de marzo, otro pasacalle recorrerá la Avenida Pintor Felo Monzón hasta la Plaza Trini Borrull. En él, se presentarán las murgas Trapasitos y Nietos de Kika, la comparsa Baracoa y la batucada Kuervox.
De otro lado, el CEIP Federico García Lorca acoge, el 28 de febrero, la actuación de la comparsa Cayo Mambí. La comparsa Chiramay será la protagonista en el Centro Cívico La Ballena, el 3 de marzo, y en el CEIP José Pérez y Pérez, el 14 de marzo. Además, el 16 de febrero, en el Residencial Cruz de Piedra, se celebrará «Cámbate la Peluca», con talleres infantiles de 10:30 a 13:30 horas, y la actuación de Aseres.
Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme
El Carnaval arrancó en el distrito Isleta-Puerto-Guanarteme este pasado domingo, con la «Fiesta de la peluca y el complemento». Esta contó con la actuación musical de Pepe Benavente y DJs, en la plaza del Pilar (Guanarteme).
Y continúa el 27 de febrero, con un pasacalle que partirá desde el Polideportivo Jardín de Infancia de La Isleta hasta la Plaza del Pueblo. Allí actuarán las murgas Golisnionas, Majaderos y Legañosos, las comparsas Yoruba y Lianceiros Junior, y las batucadas Piratas y Paixao.
![El Carnaval de Los Juegos Olímpicos llegará a cada rincón de la ciudad. El cantante Pepe Benavente durante su concierto en la Fiesta de la Peluca, celebrada en la Plaza del Pilar (Guanarteme) este pasado domingo 9 de febrero/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria](https://rtvc.es/archivos/2025/02/FIESTA-DE-LA-PELUCA_PEPE-BENAVENTE-3-1024x683.jpg)
El 9 de marzo, la Plaza del Pilar acogerá otra «Fiesta de la peluca». En ella, actuará Que Chimba y un DJ, junto con talleres infantiles e hinchables. Además, el 11 de marzo, otro pasacalle recorrerá, la Plaza de Guanarteme y Juan del Río Ayala hasta llegar a la Plaza del Pilar. Allí, se presentarán las murgas Kikirinietas y Lady’s Chanclas, la comparsa Yoruba y la batucada Piratas. Finalmente, el 16 de marzo, la Plaza del Diputado Eduardo Suárez Morales será el escenario de otra edición de la «Fiesta de la peluca».
Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya
Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya arranca su Carnaval el 24 de febrero con un pasacalle que recorrerá desde Parque de la Calle Isabel Macario Brito hasta la Carretera General de Tamaraceite. Allí actuarán las murgas Despistadas, Chancletas y Chachitos, la comparsa Baracoa y la batucada Paixao. El 5 de marzo, otro pasacalle partirá desde la Calle Pedro García Arocena, con actuaciones y actividades variadas.
El Centro Tercera Edad Tamaraceite Félix García celebra el 26 de febrero, la actuación de la comparsa Lianceiros Junior. El CEIP San Lorenzo tendrá el 6 de marzo, la aparición de la comparsa Yoruba. Y el CEIP Hoya Andrea acoge el 7 de marzo, los bailes de la comparsa Nuevo Estilo.
El mismo 7 de marzo, el Club de Pensionistas y Jubilados Montaña San Gregorio, será el escenario en el que de la comparsa Lianceiros Junior. Entre medias, habrán actuaciones y actividades variadas, de 17:00 a 20:00 h, en Ladera Alta, Almatriche y Las Mesas.
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)
Distrito Centro
El Distrito Centro se une a la fiesta el 26 de febrero, con un pasacalle que recorrerá Triana. Allí actuarán las murgas Nietos de Sarymanchez y Trapasones, las comparsas Cayo Mambí y Brisa de Volcán, y las batucadas Caribe y Samba Isleña.
![El Carnaval de Los Juegos Olímpicos llegará a cada rincón de la ciudad. Celebración de la Fiesta de la Peluca en la Plaza del Pilar (Guanarteme)/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.](https://rtvc.es/archivos/2025/02/FIESTA-DE-LA-PELUCA-PLAZA-DEL-PILAR-1-1024x683.jpg)
El 12 de marzo, otro pasacalle desde el Palacete Rodríguez Quegles, hasta las escalinatas de la Biblioteca Insular. Este contará con las actuaciones de las murgas Los Star y Trabalonas, la comparsa Chiramay y la batucada Caribe.