El Costa Adeje Tenerife tendrá que jugar en el Heliodoro y compartir recinto con el CD Tenerife

El Heliodoro Rodríguez López se presenta como única alternativa para el Costa Adeje Tenerife, una situación que ha abierto un debate sobre el uso compartido del recinto con el CD Tenerife

Declaraciones: José Daniel Díaz, presidente del CD Tenerife / Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife / Felipe Miñanbres, consejero del CD Tenerife / Sergio Batista, presidente del Costa Adeje Tenerife

El Cabildo de Tenerife recibió este lunes a la plantilla, cuerpo técnico y directivos del Costa Adeje Tenerife Egatesa para conmemorar sus diez años de trayectoria en la élite del fútbol femenino español. Una década marcada por el crecimiento, la consolidación y una competitividad que ha llevado al equipo a situarse de manera sostenida en la zona media-alta de la Liga F, la máxima categoría del fútbol femenino en España.

La última jornada de la Liga F 2024-2025 se disputará este fin de semana, con el Costa Adeje Tenerife recibiendo a la Real Sociedad en lo que será un cierre simbólico y emotivo: el último partido en el campo de Adeje. Esto se debe a las nuevas exigencias de la Liga F, que entrarán en vigor la próxima temporada y que obligan a los clubes a disputar sus encuentros en estadios que cumplan con estándares superiores en cuanto a calidad de instalaciones, con el fin de mejorar las condiciones tanto para las jugadoras como para los aficionados.

El Estadio Heliodoro Rodríguez López previo al partido que jugó la selección de fútbol ante Suiza. Imagen Antonio Cárdenes / RTVC
El Estadio Heliodoro Rodríguez López previo al partido que jugó la selección de fútbol ante Suiza. Imagen Antonio Cárdenes / RTVC

El Heliodoro Rodríguez López, única opción

Ante la imposibilidad de cumplir con estos requisitos en su actual campo, el Costa Adeje Tenerife se ve forzado a buscar una nueva sede para sus partidos como local. La única alternativa viable en estos momentos es el estadio Heliodoro Rodríguez López, que actualmente utiliza de forma exclusiva el CD Tenerife. Esta situación ha abierto un debate institucional sobre el uso compartido del recinto.

El presidente del CD Tenerife, José Daniel Díaz, ha expresado su deseo de mantener la exclusividad en el uso del estadio, en defensa del patrimonio del club. Sin embargo, desde el Cabildo de Tenerife, propietario del Heliodoro, se muestran más abiertos al diálogo. El vicepresidente insular, Lope Afonso, recordó que el uso actual del estadio está regulado por un convenio de colaboración con el CD Tenerife, pero subrayó que “no es una cuestión inamovible”.

Desde el club blanquiazul, el consejero Felipe Miñambres ha manifestado su disposición a llegar a un acuerdo siempre que se respeten los intereses de ambas partes: “No queremos vernos pisoteados por nadie y tampoco tratamos de pisotear a nadie. Si llegamos a un acuerdo, llegaremos a un acuerdo en el que todos estemos contentos”.

Por imperativo legal, obligados a cambiar de estadio

Por su parte, Sergio Batista, presidente del Costa Adeje Tenerife, fue claro al señalar que la situación responde a una necesidad reglamentaria: “Ojalá haya más recintos en el futuro y nosotros podamos acomodarnos sin perjudicar a nadie. Pero ahora mismo, por imperativo legal, no nos queda otra que jugar en el Heliodoro”.

Mientras se resuelve esta cuestión, el Costa Adeje Tenerife se enfoca en cerrar de la mejor manera una temporada que ha vuelto a demostrar su nivel competitivo. La celebración de sus diez años en la élite no solo reconoce lo logrado, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para el club, que buscará seguir creciendo en un entorno cada vez más profesional y exigente.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias