El Gobierno y Fred. Olsen Express garantizan la línea marítima entre Tenerife y El Hierro

La Obligación de Servicio Público (OSP) que conecta los puertos de Los Cristianos y La Estaca se mantendrá vigente hasta el 30 de diciembre de 2024

Informan: Haridian Marichal / Maribel Armas

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias y Fred. Olsen Express han confirmado la continuidad de la línea marítima entre Los Cristianos (Tenerife y La Estaca (El Hierro) a partir del 31 de diciembre de 2024, mediante un modelo de libre prestación. Fred. Olsen Express fue la única de las siete navieras contactadas que mostró interés en ofrecer este servicio fuera del régimen de OSP, tras la consulta realizada por la Consejería para evaluar el mercado y la demanda de esta ruta.

El consejero del área, Pablo Rodríguez, destacó la importancia de este acuerdo, fruto del trabajo de la Dirección General de Transportes para garantizar la continuidad de esta vital conexión marítima. Rodríguez subrayó la importancia de esta ruta para abordar las particularidades de El Hierro, derivadas de la fragmentación territorial y los costes asociados a la doble insularidad.

Por su parte, la directora general de Transportes, María Fernández, explicó que su departamento mantiene reuniones periódicas con los operadores del archipiélago para monitorear sus planes y analizar continuamente los datos de tráfico, asegurando así la conectividad marítima interinsular en todo momento.

El Gobierno y Fred. Olsen Express garantizan la línea marítima entre Tenerife y El Hierro
El Gobierno y Fred. Olsen Express garantizan la línea marítima entre Tenerife y El Hierro. GOBIERNO DE CANARIAS

Impulso de la conectividad

El director general de Fred. Olsen, Andrés Marín, confirmó que el servicio transportará semanalmente hasta 17,000 pasajeros, 4,600 vehículos y 13,000 metros lineales de carga. El horario de invierno incluirá 14 salidas semanales -7 desde cada isla-, mientras que en verano se incrementará con 2 viajes diarios adicionales los lunes, viernes y domingos, totalizando 20 viajes semanales en el periodo estival y con posibles refuerzos en fechas especiales como la Bajada de la Virgen de Los Reyes.

Asimismo, estas cifras representan un incremento de más del 16% en frecuencias de invierno y aproximadamente un 67% más de viajes semanales en verano en comparación con lo requerido por la OSP para la isla. Por último, Marín destacó que esto permitirá mover un 40% más de pasajeros en invierno y el doble en verano respecto a la OSP, asignando un buque principal tipo catamarán y apoyándose en dos fast ferries durante períodos de alta demanda.

La información detallada sobre este servicio estará disponible a partir del lunes, 24 de junio.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias