El jueves puede quedar ultimado el decreto para la distribución de menores migrantes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá con la ministra Sira Rego con la confianza de dejar ultimado el decreto de distribución de menores migrantes no acompañados

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado este martes su confianza en dejar ultimado el decreto de distribución extraordinaria de menores migrantes no acompañados con la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego.

En declaraciones a los periodistas ha dicho que queda por pulir la concreción de plazas –en principio 4.000 procedentes de Canarias y otras 400 de Ceuta– la financiación y los criterios que se van a escoger para que la distribución «fuese justa» y «se reconociese el esfuerzo de las comunidades que históricamente se habían comprometido».

«Si se despeja este jueves esa incógnita y se despeja la de la financiación, que está bastante avanzada, pero habrá que culminarla o cerrarla con la reunión con la vicepresidenta, María Jesús Montero, podremos enseguida ya acceder a la reunión con los grupos políticos», ha señalado.

Clavijo ha reconocido que la visita cursada a centros de menores en Tenerife y El Hierro por los diputados de la comisión de Infancia y Juventud en el Congreso «va a ayudar mucho» porque han podido ver la «primera línea» de la red de acogida y no «imágenes» a través de los medios de comunicación.

Imagen de archivo de un grupo de inmigrantes en el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Imagen de archivo de un grupo de migrantes en el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

Tutela del Estado

Por su parte, el vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, asegura que su partido está por ayudar a ese acuerdo pero puntualiza que el PP quiere que el Estado asuma la tutela de los menores migrantes, como ha hecho Canarias todo este tiempo.

«Significaría que se produzcan derivaciones hacia otras comunidades autónomas, de manera que el Estado tiene que asumir el cien por cien del coste que supone la tutela de los niños y de las niñas. Tendrían, en definitiva, que convertirse en sus padres, en sus madres, como lo estamos haciendo hoy la Comunidad Autónoma de Canarias de manera unilateral», ha dicho Domínguez.

Declaraciones: Manuel Domínguez, vicepresidente de Canarias

Noticias Relacionadas

Otras Noticias