El viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud asistió al acto de posesión de Elizabeth Hernández

El viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Carlos Díaz, participó este miércoles, día 30 de abril, en el acto de toma de posesión de la nueva junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas, liderada por la especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Elizabeth Hernández, quien tomó posesión del cargo de presidenta de la institución colegial.
La nueva presidenta de la organización colegial, acompañada por su junta directiva, tomó el relevo de Pedro Cabrera y su equipo, que hasta ahora estaba al frente de este Colegio.
Durante su intervención en el acto, Díaz agradeció el trabajo desarrollado por la junta directiva de Pedro Cabrera durante los últimos años y reiteró a la nueva directiva de Elizabeth Hernández su predisposición a la colaboración y diálogo en los aspectos relacionados con la profesión médica dentro del sistema sanitario público.

Así, puso en valor el papel de los facultativos, tanto en el ámbito asistencial como en el de la gestión, ya sea desde la Atención Primaria, la Atención Hospitalaria o la Salud Pública, como en el campo de la investigación y la docencia.
Primera mujer en el puesto
El viceconsejero de Sanidad dedicó palabras de reconocimiento hacia la nueva presidenta del Colegio de Médicos, quien es ya la primera mujer en presidir la institución y la felicitó por el equipo de médicos y médicas que representan a los distintos ámbitos de la atención sanitaria. Carlos Díaz señaló que su trayectoria profesional, en la que se incluye la actividad asistencial en Atención Primaria y sus veinte años dedicados a la gestión, suponen un valor incalculable para su nueva andadura al frente del Colegio de Médicos. Asimismo, le deseó a ella y a toda su junta directiva mucho éxito en este nueva andadura.
Además, Díaz destacó que “estamos en un momento crucial para avanzar hacia la innovación, en esta era de la salud digital en la que nos encontramos. Desde el Servicio Canario de la Salud estamos volcados en la transformación de los sistemas de información, tan necesaria para el desempeño de la labor de los sanitarios. La puesta en marcha del Visor de Historia Clínica Unificada y la actualización de la aplicación miSCS, para los usuarios, son los primeros pasos de nuestra hoja de ruta, como bien sabes”.