El peligro de los «bronceadores Barbie»

0

Estos bronceadores rápidos contienen melanotan, un compuesto que aún está en fase experimental y no está aprobado para uso médico

El Colegio de Médicos de Santa Cruz de Tenerife ha advertido este martes sobre el serio riesgo para la salud que supone el auge de los bronceadores rápidos. Se trata principalmente de productos que contienen melanotan, un compuesto en fase experimental y que no ha sido aprobado para su uso médico. Se usa como inyección o spray nasal.

Informa: RTVC.

Atajos peligrosos

Los sprays e inyecciones para el bronceado rápido no están autorizados y conllevan graves riesgos. EFE
Los sprays e inyecciones para el bronceado rápido no están autorizados y conllevan graves riesgos

La dermatóloga Marina Rodríguez se refiere en un comunicado a los llamados “bronceadores Barbie” o “tan jabs”. Son productos que contienen melanotan y se promocionan en internet como atajos para conseguir un tono de piel moreno.

Lejos de ser inofensiva, esta tendencia representa un serio riesgo para la salud pública, advierte la dermatóloga, que precisa que el melanotan es un péptido sintético que imita la hormona estimulante de los melanocitos. Se comercializa ilegalmente en forma de inyecciones o sprays nasales con la promesa de un bronceado rápido.

Añade que las autoridades sanitarias recuerdan que estos productos no han pasado controles de calidad y pueden contener ingredientes tóxicos o falsificados.

Entre los principales riesgos documentados tras el uso de estos productos los usuarios describen cefalea, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, enrojecimiento facial y, en varones, erecciones espontáneas.

Incrementan los efectos adversos del sol

Los“sprays nasales facilitan la absorción directa en el torrente sanguíneo, lo que incrementa la exposición y los efectos adversos. A largo plazo los estudios y casos clínicos han relacionado el melanotan II con la aparición y oscurecimiento de lunares, la formación de nevus atípicos y un posible aumento del riesgo de melanoma.

También se han descrito complicaciones graves como hipertensión arterial, rabdomiólisis y daño renal crónico.

Además, prosigue la dermatóloga, al tratarse de sustancias no reguladas, los viales analizados contienen dosis variables y presentan impurezas desconocidas. Además, añade que el uso de agujas compartidas incrementa el riesgo de infecciones.

Tampoco protegen frente a los rayos UV. Asociaciones dermatológicas de referencia internacional subrayan que ningún bronceado —ni siquiera el inducido por melanotan— protege contra la radiación ultravioleta.

Al contrario, puede dar una falsa sensación de seguridad que aumente la exposición sin control al sol y sus graves consecuencias, puntualiza la representante del Colegio de Médicos. Precisa asimismo que el melanotan no está autorizado en la Unión Europea ni en Estados Unidos y, por tanto, se trata de una droga ilegal sin utilidad médica.

No tienen ninguna garantía

Inyectarse o inhalar un producto que no ha pasado controles sanitarios es extremadamente peligroso no solo para la salud dermatológica sino general, continúa la dermatóloga Marina Rodríguez. Insiste en la importancia de informarse a través de fuentes médicas contrastadas y rechazar soluciones milagro.

«No existe el bronceado seguro con melanotan. La piel no olvida y todo daño solar es acumulativo», explica Marina Rodríguez, que como alternativas seguras, aconseja utilizar protectores solares de amplio espectro y reaplicarlos cada dos horas y, sobre todo en Canarias, usar un mínimo de FPS 30.

Además se puede optar por autobronceadores o spray autorizados, que actúan en la capa superficial de la piel y no penetran en el organismo ni producen los efectos adversos de estas drogas.

También se debe evitar la exposición excesiva al sol y protegerse con ropa, gafas y sombrero, además de consultar con un dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento para el tono de la piel.

Detienen en Lanzarote a un hombre buscado por quebrantamiento de condena en Zaragoza

0

La Policía Local detuvo al hombre sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda, detención e ingreso en prisión emitida desde Zaragoza

Detienen en Lanzarote a un hombre buscado por quebrantamiento de condena en Zaragoza
Detienen en Lanzarote a un hombre buscado por quebrantamiento de condena en Zaragoza. Imagen de Archivo

La Policía Local de Arrecife (Lanzarote) han detenido a un hombre sobre el que pesaba una orden judicial de búsqueda, detención e ingreso en prisión emitida por un juzgado de Zaragoza por un delito de quebrantamiento de condena, ha informado este martes el Ayuntamiento en un comunicado.

La detención se produjo el pasado 3 de agosto, cuando agentes del Grupo Operativo de Atención Ciudadana (GOAC) recibieron un aviso para intervenir en un bar de un barrio de la capital, conocido por registrar reiteradas alteraciones del orden y, en esta ocasión, varios vecinos alertaran de ruidos que les impedían el descanso.

Una vez en el lugar, los agentes identificaron a una de las personas señaladas como causante de las molestias, quien se encontraba en estado de ebriedad, procediendo a su identificación formal con el fin de confirmar su identidad y residencia en Arrecife, indica la nota.

Detención e ingreso en prisión

Tras consultar las bases de datos policiales, los agentes confirmaron que sobre esta persona recaía una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión, dictada por el Juzgado de lo Penal número 9 de Zaragoza, en vigor desde el 13 de agosto de 2024 y con validez hasta el 31 de enero de 2028, por un delito de quebrantamiento de condena.

Ante estos hechos, detuvieron al individuo y lo trasladaron a dependencias policiales para, posteriormente, ponerlo a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Arrecife, en funciones de guardia.

Keanu Reeves y Halle Berry protagonizan ‘John Wick 3: Parabellum’, este miércoles en TVC

Tras matar a un miembro del gremio internacional de asesinos, John Wick se convierte en el objetivo de sicarios de todo el mundo

Keanu Reeves y Halle Berry protagonizan la tercera película de la trilogía de Chad Stahelski

Este miércoles 6 de agosto, justo después de ‘La conquista del fuego’, continúa la acción en Televisión Canaria con la emisión de ‘John Wick 3: Parabellum’, a las 22:30 horas.

Chad Stahelski, responsable de las anteriores ‘John Wick (Otro día para matar)’ (2014) y ‘John Wick: Pacto de sangre’ (2017), vuelve a firmar la tercera entrega de una saga protagonizada por Keanu Reeves.

En la tercera y última de la trilogía, Reeves vuelve a encabezar un elenco de lujo en el que repiten Ian McShane, Laurence Fishburne, Lance Reddick y se suma la oscarizada Halle Berry, que da vida a una antigua aliada con la que Wick intentará sobrevivir en un mundo donde ya no tiene reglas a su favor.

John Wick regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él. Eso sí, contará con una aliada que sigue creyendo en él.

‘Parabellum’, considerada la mejor de la saga, combina el mejor cine de acción hongkonés y el neo-noir más sofisticado, con toques de spaghetti western y hasta influencias del cine de samuráis. Una fusión explosiva que convierte esta entrega en una experiencia imperdible para los amantes del buen cine de acción.

El Gobierno de Canarias asigna 2,3 millones de euros para contratos predoctorales y estancias

0

Esta partida del Ejecutivo de Canarias financiará nuevos contratos predoctorales y estancias al personal investigador de las universidades públicas de las Islas, así como del FIISC Y el CSIC

El Gobierno de Canarias asigna 2,3 millones de euros para contratos predoctorales y estancias
El Gobierno de Canarias asigna 2,3 millones de euros para contratos predoctorales y estancias . Imagen de Archivo

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC) del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), ha concedido un total de 2.306.000 euros para financiar nuevos contratos predoctorales y estancias.

Esta partida estará destinada al personal investigador de las universidades de La Laguna y de las Palmas de Gran Canaria, así como de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Con esta inversión, el Ejecutivo autonómico alcanza un total de 90 contratos predoctorales, concretamente, se subvencionarán 41 contratos en la Universidad de La Laguna (ULL), 41 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), cuatro en la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) y otros cuatro en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Personal investigador a tiempo completo

Cada orden de concesión contempla la contratación de personal investigador y acciones complementarias para enriquecer la formación. En las cuatro instituciones se incluirán también estancias breves en facultades u organismos de investigación nacionales e internacionales con el fin de que las personas beneficiarias puedan adquirir y compartir conocimiento con otros expertos, mejorando su formación e impulsando el desarrollo de su tesis doctoral.

La Universidad de la Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria recibirán 1.100.767 euros cada una, destinadas a personas matriculadas en programas oficiales de doctorado en las Islas. Por su parte, la FIISC recibirá una subvención de 104.466 euros destinada a reforzar la formación investigadora en el ámbito de la salud, en línea con la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias. Si bien la subvención del CSIC aún se está tramitando, contará con la misma financiación que la FIISC.

Los contratos, de dedicación a tiempo completo, deberán formalizarse en el ejercicio 2025, tendrán una duración máxima de cuatro años y se ajustarán a lo previsto en la Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

I+D+i

Machín señala que “desde el Gobierno de Canarias se apuesta por consolidar la investigación como motor de desarrollo y progreso para Canarias”. “Estos contratos no solo ofrecen oportunidades reales a quienes inician su carrera académica, sino que refuerzan nuestras universidades y centros científicos, fundamentales para afrontar los retos de futuro”, manifiesta.

Asimismo, la consejera recordó que esta financiación responde al compromiso del Gobierno de Canarias con el fortalecimiento del sistema de I+D+i, así como al objetivo de favorecer la vertiente académica como una salida profesional, dar continuidad al programa predoctoral y mejorar los procedimientos para hacerlo más ágil y eficaz.

Bomberos de Tenerife intervienen en dos accidentes de tráfico

0

Bomberos de Tenerife han intervenido durante la mañana de este martes en dos accidentes de tráfico y en el incendio de un turismo

Bomberos de Tenerife actuando en un accidente de tráfico en la TF-1. Fotografía: Bomberos de Tenerife. 05/8/2025

Según ha informado Bomberos de Tenerife, agentes de Santa Cruz de Tenerife fueron solicitados sobre las 07.10 horas para intervenir en un accidente de tráfico en El Tablero. El coche impactó contra un muro y sufrió un vuelco, por lo que los bomberos procedieron a estabilizarlo y a desconectar las baterías, en colaboración con la Policía Local.

Alrededor de las 07.40 horas, bomberos de Guía de Isora fueron activados también para intervenir en otro accidente de tráfico en la TF-1. En este segundo accidente, procedieron también a señalizar la zona, desconectar las baterías y prestar colaboración al personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

Además, sobre 07.00 horas, los bomberos con base en Icod de los Vinos fueron activados , tras ser alertados para intervenir en el incendio de un vehículo en la carretera del Amparo. El coche estaba aparcado frente a una vivienda. Los efectivos procedieron a la extinción en colaboración con la Guardia Civil.

En este incidente intervinieron también los Bomberos Voluntarios de Guía de Isora, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local.

Incendio de rastrojos

Durante la tarde de este lunes bomberos de Icod de los Vinos fueron activados para apagar un fuego de rastrojos sobre la playa del muelle de Garachico. El foco se originó en una zona de vegetación. En el lugar también se personaron agentes de la Policía Local.

Alrededor de las 19.10 horas, los bomberos de La Laguna también fueron activados para intervenir en otro fuego de rastrojos en La Higuerita.

La serpiente invasora que amenaza la biodiversidad de Gran Canaria

La culebra real de California ha provocado un impacto negativo en reptiles endémicos como el lagarto gigante de Gran Canaria

Culebra real de California | Julien C. Piquet

Un estudio reciente del CSIC alerta sobre una grave alteración ecológica en Gran Canaria provocada por la culebra real de California (Lampropeltis californiae), una especie invasora que ha desencadenado una “cascada ecológica” con potenciales efectos sobre la biodiversidad y la agricultura.

Investigadores del grupo COBIO (Ciencia para la Conservación de la Biodiversidad) han identificado un alarmante desequilibrio en la cadena trófica de la isla: la desaparición de reptiles endémicos como el lagarto gigante de Gran Canaria, la lisa grancanaria y el perenquén de Boettger ha provocado un notable aumento de artrópodos terrestres.

Durante un análisis en distintos periodos del año, los científicos detectaron en zonas invadidas un crecimiento de hasta 319 % en chinches, 106 % en hormigas y abejas, y más del 84 % en moscas y mosquitos, en comparación con áreas no afectadas por la serpiente.

Consecuencias y medidas

Este fenómeno de cascada trófica, en el que la pérdida de depredadores naturales genera un crecimiento descontrolado de sus presas, podría tener consecuencias ecológicas y socioeconómicas graves, incluyendo la proliferación de plagas que amenacen los cultivos.

El CSIC subraya la urgencia de reforzar las medidas de control o erradicación de especies invasoras, especialmente en ecosistemas insulares, donde la pérdida de equilibrio puede tener efectos irreversibles.

‘La Conquista del Fuego’ lleva la tensión al máximo en los paisajes volcánicos de Gran Canaria

La séptima entrega del reality de aventuras de Televisión Canaria recorre este miércoles los paisajes volcánicos de Gran Canaria, con desafíos en Arucas y en la histórica Fortaleza de Ansite

Este miércoles 6 de agosto, a las 21:30 horas, Televisión Canaria ofrece una nueva entrega del reality de aventura y competición, ‘La Conquista del Fuego’. En esta séptima etapa, los concursantes se enfrentarán a pruebas cada vez más exigentes en algunos de los paisajes más sobrecogedores de Gran Canaria. La tensión crece y la resistencia se pone al límite en una aventura que no da tregua.

La primera parada será en el municipio de Arucas, donde destaca la imponente Catedral de San Juan Bautista, una joya del neogótico construida a principios del siglo XX. En este entorno cargado de historia, el presentador José Croissier, junto a los jueces Javier Noriega y Fátima Cruz, dará paso a la prueba de equipos, que tendrá lugar en una finca de plátanos. Allí, el producto estrella del archipiélago será el eje del desafío que pondrá a prueba la fuerza, la agilidad y la rapidez de los participantes. De esta prueba saldrá el primer concursante inmune de la semana, además de los nuevos capitanes que liderarán los equipos en la próxima etapa.

Desafío en Ansite

La acción continuará en la Fortaleza de Ansite, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Este impresionante roque, moldeado por el viento y el tiempo, es uno de los enclaves más importantes de la historia aborigen canaria. En ese terreno escarpado y simbólico, los luchadores tendrán que darlo todo para mantenerse en la competición.

La jornada terminará con un nuevo Tagoror, donde las emociones estarán a flor de piel. La tensión y el cansancio acumulado empiezan a hacer mella, y uno de los concursantes tendrá que despedirse definitivamente de la aventura.

“La Conquista del Fuego” continúa su recorrido por los paisajes más salvajes del archipiélago canario, ofreciendo cada semana imágenes espectaculares, desafíos únicos y una competición que mantiene en vilo a los espectadores. La lucha por los 20.000 euros sigue más viva que nunca.

Ocho meses de cárcel y multa por proferir insultos homofóbicos en Puerto de la Cruz

0

El suceso ocurrió en un bar en el centro de la ciudad tinerfeña

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó este martes a ocho meses de cárcel y al pago de un total de 2.560 euros a un hombre acusado de proferir insultos homofóbicos y dar un puñetazo a otro en Puerto de la Cruz.

Ocho meses de cárcel y multa por proferir insultos homofóbicos en Puerto de la Cruz
Ocho meses de cárcel y multa por proferir insultos homofóbicos en Puerto de la Cruz / Archivo RTVC

La Audiencia dio por probado que cuando el condenado coincidía con el denunciante en un bar del centro de esta ciudad o alrededores, profería gritos para humillarle por su orientación sexual.

Sin secuelas físicas

El suceso ocurrió en la mañana del 9 de septiembre de 2022, cuando el acusado se encontraba en el bar. Al ver pasar nuevamente a la víctima, volvió a insultarla, por lo que esta se acercó con el fin de reprocharle su conducta. En ese momento, el acusado se levantó y le propinó un puñetazo en la cara, así como un golpe en el brazo izquierdo.

Como consecuencia, la víctima sufrió lesiones que tardaron cinco días en curarse pero que no le impidieron realizar sus quehaceres diarios, por las que sólo recibió una primera asistencia y no tuvo ningún tipo de secuelas físicas.

En su declaración, el condenado negó ser homófobo dado que «tengo amigos de esa índole» y se definió como una persona tranquila, nada conflictiva y que jamás ha tenido problemas con nadie, al contrario, siempre intenta ayudar a los demás.

Según la versión del encausado, la víctima fue quien se acercó a él moviendo los brazos y diciendo a gritos que lo estaba insultado y entonces se levantó, le dijo que siguiera su camino, que no le había dicho nada y ambos se empujaron.

Eran habituales los insultos

Durante el juicio, dos testigos confirmaron que eran habituales los insultos y que, en alguna ocasión, el denunciado había llegado a decir: «Cualquier día le doy una paliza».

El Ministerio Público y la acusación particular mantuvieron su petición de una condena de dos años de cárcel y el pago de 4.000 euros por un delito de odio, mientras que la defensa solicitó la absolución del acusado.

La pena incluye la prohibición de acercarse al denunciante a menos de 500 metros y de comunicarse con él durante un periodo de dos años superior al tiempo de condena.

La cantidad a pagar se divide en: una multa de dos meses con una cuota diaria de 6 euros, 200 euros por los días que tardó en curarse y 2.000 euros como indemnización por los daños morales sufridos.

Tenerife y el municipio colombiano de Rionegro firman un acuerdo para la cooperación internacional

El Cabildo de Tenerife establece un acuerdo con el municipio colombiano para fomentar iniciativas conjuntas en economía, educación, cultura, salud y sostenibilidad hasta 2027

El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, y el director insular, Pedro González
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, y el director insular, Pedro González / CABILDO DE TENERIFE

El Cabildo de Tenerife ha aprobado este lunes, 5 de agosto, el Memorando de Entendimiento (MoU) entre la institución insular y la Alcaldía del municipio de Rionegro, en Colombia, con el fin de establecer un marco de cooperación institucional para el periodo 2025–2027. Así lo ha anunciado el director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Pedro González.

Este memorando, que no conlleva obligaciones jurídicas ni económicas, se enmarca como un Acuerdo Internacional No Normativo (AINN), de carácter político y programático, cuyo objetivo es consolidar la proyección de Tenerife como una plataforma tricontinental de conexión con Iberoamérica.

El acuerdo abarca diversas áreas estratégicas

Según detalló González, el acuerdo abarca áreas estratégicas como la internacionalización empresarial, cooperación económica, investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), educación y formación profesional, incluyendo intercambios, turismo y sostenibilidad, cultura y promoción de productos artesanos, así como proyectos en salud pública, especialmente en la lucha contra enfermedades tropicales.

También se contempla el impulso de prácticas no laborales entre estudiantes y jóvenes profesionales, así como la creación de redes de colaboración entre instituciones culturales, académicas y empresariales de ambos territorios.

El municipio de Rionegro, situado en el departamento de Antioquia (Colombia), cuenta con más de 148.000 habitantes y alberga el Aeropuerto Internacional José María Córdova, el segundo más importante del país, constituyéndose como un nodo económico clave en la región andina colombiana.

Pedro González subrayó que este memorando “es una declaración de voluntad política para conectar el talento, el conocimiento y las oportunidades entre territorios que comparten historia, lengua y futuro”.

Delegación empresarial de Rionegro participará en el Foro Iberoamericano Mipyme

El director insular también adelantó que una delegación de empresarios de Rionegro, encabezada por su alcalde, Jorge Rivas, participará en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife como actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana.

Este foro reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica y está organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y CEOE Tenerife.

Detenido con dos kilos de cocaína en un coche de alquiler

0

La Policía Nacional detiene a un hombre con dos kilos de cocaína ocultos en su coche, un vehículo de alquiler, en Puerto del Rosario

Un hombre ha sido detenido en Puerto del Rosario con dos kilos de cocaína escondidos bajo el sillón del copiloto de su coche. El detenido, utilizaba empresas de transporte para enviar paquetes desde Gran Canaria a Fuerteventura, camuflando la droga como si se tratase de mercancía legal. Las sospechas sobre estos paquetes comenzó la investigación que terminó con la detención de este hombre. El operativo lo llevaron a cabo el Grupo de Estupefacientes de la Comisaria Local de Puerto del Rosario en coordinación con la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) Las Palmas.

Detenido un hombre con dos kilos de cocaína oculta en su coche en Puerto del Rosario
Detenido un hombre con dos kilos de cocaína oculta en su coche en Puerto del Rosario

Detenido en medio del transporte de droga

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Puerto del Rosario, a un hombre de 45 años, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Se intervino la droga y 100 euros en efectivo, ocultos bajo el asiento del copiloto de un vehículo de alquiler.

La investigación se inició, tras detectarse que el sospechoso utilizaba empresas de transporte para enviar paquetes desde Gran Canaria a Fuerteventura, camuflando la droga como si se tratase de mercancía legal.

Los investigadores, observaron como el arrestado, tras recoger un paquete en una nave logística de la isla majorera, se dirigió a un vehículo de alquiler e inició la marcha.

Los agentes procedieron entonces a interceptar el coche. Tras su registro, localizaron dos paquetes de cocaína ocultos bajo el asiento del copiloto y 100 euros en efectivo escondidos en un bolso.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.