Primer día de la borrasca Olivier a su paso por Canarias

La borrasca Olivier estará encima de La Palma a partir de las 15:00 horas de esta tarde y se prevé que descargue precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros en una hora, según las previsiones del Gobierno.

La Gomera y El Hierro se verán afectadas por este frente a partir de las 18:00 horas y, a continuación, la borrasca llegará a Tenerife con fuertes lluvias. Los efectos de este fenómeno meteorológico adverso afectarán a Gran Canaria a partir de las 21:00 horas y desde la madrugada de este jueves llegará a Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.

El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por lluvias en todas las islas, así como la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, de tormentas, y vientos, También hay prealerta por fenómenos costeros en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura.

La borrasca ‘Olivier’ atravesará el archipiélago de oeste a este con flujos de sur a norte que dejarán fuertes precipitaciones.

Canal de WhatsApp de RTVC

Minuto a minuto de seguimiento de la borrasca Olivier a su paso por Canarias

En Directo

Última actualización el 10-04 00:22

00:22 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | En Tenerife las lluvias están afectando al sur de la isla

Las lluvias están dejando importantes precipitaciones en toda la isla pero sobre todo en el suroeste. En Santiago del Teide ha estado lloviendo desde primera hora de la tarde. En algunos puntos se han recogido más de 50 litros por metro cuadrado.

La borrasca Olivier continuará afectando a esta isla hasta las primeras horas de la mañana del jueves.

Playa de La Arena, Santiago del Teide.
Informa: Ana Albendín.

00:11 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias y el viento están afectando a La Gomera

En la isla de La Gomera han sido importantes las precipitaciones, destacando en el municipio de Valle Gran Rey. El Cabildo de La Gomera ha activado el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias y mantiene cerrados los senderos, las áreas recreativas y las pistas.

La previsión detallada que el ámbito territorial de la isla más afectada será la costa oeste y suroeste de La Gomera, con mal estado del mar y oleaje de mar combinado de 2,5 a 4 metros.

Informa: Carlos García.

00:02 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | En El Hierro el viento está dejando rachas de hasta 113 kilómetros por hora

El frente frío a su paso por El Hierro está dejando lluvias y viento. En zonas como en Malpaso las rachas han superado los 113 kilómetros por hora.

Las precipitaciones están siendo abundantes y por el momento, según fuentes oficiales, no se han producido incidencias. Las conexiones aéreas y marítimas no se han visto afectadas por el paso de esta borrasca.

Informa: Eduardo Pulido.

23:48 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Los Silos suspende las clases en dos centros educativos

El Ayuntamiento de Los Silos ha suspendido las clases mañana jueves en el CEIP Aregume y en la escuela infantil El Duende.

En un comunicado, el gobierno local ha explicado que ha tomado la decisión por la prealerta por riesgo de inundación de la Dirección Territorial de Educación del Gobierno de Canarias. Las intensas lluvias podrían afectar al barranco de Blas.

También, por riesgo de desprendimientos ha ha ordenado el cierre temporal de la carretera de acceso a Tierra de Trigo hasta las 7:00 horas del jueves

Se suspenden las clases en dos colegios de los Silos
Se suspenden las clases en dos colegios de los Silos.

23:00 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | En Gran Canaria se registraron en dos horas hasta 40 litros por metro cuadrado

La borrasca Olivier ha dejado durante este miércoles importantes precipitaciones en el noroeste de Gran Canaria.

En solo dos horas se han acumulado 40 litros por metro cuadrado. En la carretera entre Agaete y Moya se han producido algunos desprendimientos que tenido el tráfico interrumpido durante varias horas.

22:36 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias inundan las calles de las zonas urbanas de Lanzarote y Fuerteventura

Las tormentas han dejado pequeñas inundaciones en las calles de la capital lanzaroteña y en algunos municipios de Fuerteventura.

Las intensas precipitaciones han obstruido la red de saneamiento de Arrecife. Los operarios del ayuntamiento han estado limpiando el alcantarillado más afectado.

Los transeúntes han estado sorteando los charcos que se han formado en algunas calles. Una situación que tampoco ha sido fácil para los vehículos, el agua caída se ha acumulado en las vías dejándolas totalmente cubiertas.

21:25 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | San Bartolomé de Tirajana habilita el polideportivo para las personas sin hogar

El ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana habilita el polideportivo de San Fernando en Maspalomas para albergar durante la noche a las personas sin hogar.

En previsión de las lluvias intensas que se esperan a lo largo de la noche por el paso de la borrasca Oliver y que podrá afectar especialmente a esa zona de la isla.

El polideportivo ha sido preparado con diversas camas y avituallamiento para las personas que no tienen un hogar donde pasar la noche.

Informa: Vanessa Tineo.

20:48 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | En la zona oeste de La Palma se han recogido hasta 50 litros por metro cuadrado

La borrasca Olivier ha llegado por el oeste a La Palma. Las lluvias están siendo intensas en los municipios de El Paso, Tijarafe y Los Llanos de Aridane. En algunas carreteras han habido desprendimientos que el personal del Cabildo ha ido solventando sobre la marcha.

Las lluvias están afectando a esta parte de la isla desde 17 horas dejando un acumulado de hasta 50 litros por metro cuadrado.

20:27 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Frontera activa el Plan de Emergencias Municipal

El Ayuntamiento de La Frontera en El Hierro ha activado el Plan de Emergencias Municipal, PEMU, ante la previsión de lluvias a partir de las 18:00 horas, y ha suspendido las actividades programadas en instalaciones municipales.

La medida obedece a las medidas preventivas a fin de evitar riesgos para la población ante la llegada de la borrasca «Olivier».

Según ha informado el consistorio, la medida se ha adoptado tras la activación ayer del Plan Insular de Emergencias en situación de alerta por fenómeno meteorológico adverso y de conformidad con las predicciones emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología.

El Ayuntamiento recomienda a la población que se eviten los desplazamientos innecesarios y se sigan las recomendaciones, además de comunicar cualquier incidencia que sea de carácter urgente a través del Centro Coordinador Operativo Insular en el teléfono 922 555112.

Cielos cubiertos en el caserío de San Andrés, El Hierro.

19:07 Día: 09-04-2025

Borrasca Oliver | Las lluvias dejan en Agaete cerca de 50 litros por metro cuadrado

El municipio de Agaete, en Gran Canaria, ha sido donde más ha llovido por el momento en Canarias. Las primeras lluvias de este miércoles han dejado cerca de 50 litros por metro cuadrado.

La estación de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ubicada en La Suerte Alta, en Agaete, ha registrado 46,8 litros por metro cuadrado hasta las 17 horas. Otros registros, en Tejeda, han contabilizado 38,5 litros por metro cuadrado.

Le sigue la estación en la Cruz de Tejeda, con más de 23 litros por metro cuadrado. Arucas es el siguiente municipio en Gran Canaria, donde también ha llovido con intensidad., con 13,4 litros por metro cuadrado.

Playa de Taurito, Mogán, Gran Canaria.

18:54 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Cierran las instalaciones deportivas de El Hierro

El Cabildo de El Hierro ha informado sobre el cierre al público de las instalaciones deportivas a partir de las 17:00 horas como medida preventiva ante la llegada de la borrasca Olivier, así como de la suspensión de los trabajos en la ladera del Camino de La Peña.

Se mantienen abiertos al tráfico el túnel de Los Roquillos y la carretera HI-5.

La borrasca Olivier atravesará el archipiélago de oeste a este con flujos de sur a norte que dejarán fuertes precipitaciones.

Los efectos de este fenómeno meteorológico se prolongarán durante las primeras horas de este jueves, coincidiendo con la entrada en centros de trabajo.

Por ello, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, recomienda a la población que se realicen los desplazamientos en coche que resulten imprescindibles.

Zona de San Andrés, El Hierro. Eduardo Pulido.

18:46 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Santa cruz de Tenerife suspende los actos oficiales del jueves

En previsión de las lluvias que se esperan esta noche y mañana, el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife suspende los actos previstos para mañana jueves, 10 de abril, por el Día Mundial de la Salud en el Mercado de Nuestra Señora de África.

La actividad se ha cambiado para el día 24 de abril con el mismo programa y el mismo horario.

18:25 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El túnel de Los Roquillos permanecerá abierto

El Cabildo de El Hierro ha informado de que el temporal no afectará a la circulación del tráfico en el túnel de Los Roquillos. Este tramo de la carretera insular permanecerá abierto mientras no haya incidencias.

En sus redes sociales, también ha anunciado que no habrá cortes en la HI-5, con motivo del paso de la borrasca.

Túnel de Los Roquillos, El Hierro.
Primeras lluvias en El Hierro tras el paso de la borrasca Olivier. San Andrés. El Hierro.

18:12 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se suspenden las los trabajos en el Camino de La Peña de El Hierro

El Cabildo de El Hierro ha anunciado la suspensión de los trabajos en la ladera del Camino de La Peña por la alerta por lluvias.

La consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro ha activado el Plan Insular de Emergencias tras la declaración de alerta por lluvias desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Oleaje en las piscinas naturales La Maceta, Frontera, El Hierro.

18:00 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Laguna suspende todas las actividades de esta tarde y los actos oficiales de mañana

El Ayuntamiento de La Laguna ha decidido cancelar las dos ruedas de prensa convocadas para la jornada de este jueves, 10 de abril, cumpliendo así con las recomendaciones emitidas por el Gobierno de Canarias ante los posibles efectos de la borrasca ‘Olivier’.

Los dos actos afectados por esta medida, que pretende evitar los desplazamientos que no sean imprescindibles, serán la presentación de la segunda edición de la Carrera por la ELA y la presentación del cartel y el programa de las Cruces de Mayo 2025.

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo, ha anunciado en las redes sociales de la corporación, el suspenso de las actividades de ocio en previsión de la alerta decretada por lluvias por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo.

17:43 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Llueve con intensidad en Santa Cruz de Tenerife

La borrasca Olivier ya está dejando importantes precipitaciones en Santa Cruz de Tenerife. Desde las 17:00 horas ha comenzado a llover con intensidad en capital tinerfeña.

En previsión de la alerta por lluvias del Gobierno de Canarias, así como de la prealerta por inundaciones y vientos costeros, se recomienda a la población extremar las precauciones.

Estas lluvias podrán ocasionar incidencias porque podrán prolongarse hasta 24 horas. Los efectos de este Fenómeno Meteorológico Adversos se prolongarán durante las primeras horas de este jueves, coincidiendo con la entrada en centros de trabajo. Por ello, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, recomienda a la población que se realicen los desplazamientos en coche que resulten imprescindibles. En este sentido, se recomienda salir con bastante tiempo de margen, conducir despacio, mantener la prudencia al volante ante posibles atascos, y llenar el tanque de combustible, entre otras.

La zona de las ramblas, en Santa Cruz de Tenerife.

17:22 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Riesgo de inundaciones en 25 municipios de las islas

El Gobierno de Canarias también ha declarado la situación de prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en 25 municipios de las islas.

Las precipitaciones serán torrenciales y vendrán acompañadas de fuertes rachas de viento en las islas occidentales.

La situación podrá empeorar a partir de las 18:00 del miércoles, empezando por La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Después se irán desplazando con mayor virulencia a Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Las zonas inundables apunta que podrán ser los municipios orientados al suroeste, y también en las zonas urbanas. A lo largo de la mañana se han producido algunas incidencias en algunos municipios de Gran Canaria y Lanzarote.

En Lanzarote, señalan como zonas de riesgo, los barrancos de Teguise, Haría, Tías y Arrecife. En Fuerteventura, resaltan los barrancos de Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario. En Las Palmas de Gran Canaria, los barrancos más afectados podrán ser los Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

En las islas occidentales, como en Tenerife, podrían verse afectados los barrancos de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje.

En La Palma, serán los que están situados en Tazacorte y Los Llanos de Aridane. Mientras en El Hierro, será el barranco de Las Playas, en Valverde.

Lluvias en La Plaza del Adelantado, La Laguna. Germán González.

16:49 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Protección Civil recomienda evitar la circulación en las carreteras secundarias

El frente asociado a la borrasca Olivier dejará lluvias intensas y persistentes en todo el archipiélago. Las más numerosas serán en las islas occidentales donde se podrá llegar hasta los 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Los servicios meteorológicos apuntan que en umbrales de 12 horas en islas como La Palma y Tenerife s se podrá acumular hasta 80 litros. Ante esta previsión, la Jefa de Protección Civil y Atención a las Emergencias, Montserrat Román, ha recomendando evitar los desplazamientos por carretera, y si no, circular por las vías principales y dejar las carreteras secundarias.

En los domicilios, asegura que es mejor evitar los bajos y los garajes, ante posibles inundaciones. En caso de se produzca una circunstancia similar, llamar a los servicios de emergencias, y esperar a que la actuación de los bomberos.

Bomberos de Gran Canaria
Bomberos Gran Canaria

16:28 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Telde cierra Ojos de Garza por precaución

El ayuntamiento de Telde ha cerrado el Canal de Ojos de Garza como medida de precaución y ante la previsión de lluvias.

El área de Seguridad Ciudadana ha pedido extremar las precauciones en los barrancos El Tundidor, Las Bachilleras y en el de Salinetas.

Ha recordado que son zonas de riesgo y se recomienda no aparcar en sus cauces mientras dure la alerta por lluvias y fenómenos meteorológicos adversos, declaradas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. El gobierno local insta a la ciudadanía a no hacer
desplazamientos innecesarios y a seguir las indicaciones de los servicios de emergencias.
Ante cualquier incidencia, llamar al 112. Los canales oficiales y redes sociales del Ayuntamiento de Telde informarán de todas las novedades al respecto.

Imagen del Canal Ojos de Garza precintado.

16:15 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Este jueves el paso de este frente dejará nueve provincias en aviso por tormentas, olas y viento

Canarias y Andalucía estarán este jueves en nivel naranja por precipitaciones, viento y oleaje. Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, afectarán a La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Además de Almería y Cádiz, en Andalucía.

El resto de los avisos por lluvia se registrarán en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

AEMET avanza que la borrasca Olivier seguirá afectando mañana a Canarias con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas. Éstas irán acompañadas de tormenta y se espera lleguen a fuerte y persistentes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas del archipiélago.

En este sentido, no descarta que ocasionalmente caiga granizo. Al final del día, se prevé que las lluvias vayan a menos al final del día, cuando la borrasca se desplazará hacia el nordeste.

15:44 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno de Canarias pide extremar la precaución en los desplazamientos

El Gobierno de Canarias recomienda a la población extremar las precauciones en el caso de que se realicen desplazamientos por carretera.

Las fuertes e intensas precipitaciones, que pueden dejar un acumulado de 80 litros en 12 horas, podrían provocar problemas en la circulación por las principales carreteras de las islas, por lo que se recomienda realizar sólo los desplazamientos que sean estrictamente necesarios y adelantar el horario de salida, así como circular con mucha precaución especialmente durante la tarde-noche de hoy, miércoles, y las primeras horas de mañana, jueves.

En este sentido, desde la Dirección General de Emergencias se recuerda que no se debe circular, o estacionar, en los cauces de barrancos al tratarse de puntos de la geografía insular en los que la acumulación de agua de lluvia que traerá la borrasca ‘Olivier’ puede generar inundaciones o escorrentías.

El Gobierno de Canarias pide extremar la precaución en los desplazamientos
El Gobierno de Canarias pide extremar la precaución en los desplazamientos. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

15:38 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Santa Cruz de Tenerife procede al cierre de instalaciones municipales y suspende las actividades

La concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha procedido a la actualización del Plan Municipal de Emergencias (PEMU), activo, en situación de Alerta, desde las 00:00 horas de este miércoles, 9 de junio, para incluir el cierre de instalaciones municipales y suspensión de actividades a partir de las 18.30 horas de hoy.

Esta decisión se fundamenta en la propia declaración de situación de alerta por lluvias de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, así como en la información meteorológica proporcionada por la AEMET.

Esta situación ha hecho que los distintos servicios municipales amplíen los dispositivos preventivos para evitar los posibles riesgos a la ciudadanía. Así, a partir de las 18.30 horas de hoy, 9 de abril, se decreta el cierre de aquellas instalaciones municipales que conlleve la afluencia de público, ya sean deportivas (pabellones de deportes, piscinas municipales, canchas deportivas, etc…), culturales (teatros, museos, bibliotecas, sala de exposiciones, etc…), docentes, y cualquier otra de ocio y esparcimiento.

También se procederá a la suspensión de cualquier actividad que conlleve la afluencia de público y que estuviera prevista realizarse a partir de las 18.30 horas.

15:31 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias

El Cabildo de La Gomera ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), en fase de preemergencia, por la alerta por lluvias decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. 

Las observaciones destacan probables precipitaciones localmente fuertes y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en una hora y los 40-80 mm en 12 horas, acompañados de tormentas. La borrasca Olivier generará inestabilidad, aportará nubosidad y precipitaciones a todas las islas. Se prevé precipitaciones débiles, moderadas, fuertes y persistentes. 

De esta forma, el Cabildo insular procede al cierre preventivo de las áreas recreativas, pistas y senderos de la isla. Desde la Institución insular se hace un llamamiento a cumplir la restricciones fijadas en la declaración del PEIN. Además, se activan todos los medios técnicos y humanos dependientes del Cabildo insular, además de los efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El Parque Nacional de Garajonay también ha decretado el cierre de los senderos y pistas del Parque Nacional durante la vigencia de la alerta.

La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias
La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias . Imagen cedida por el Cabildo de La Gomera

15:03 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Calles anegadas en Haría en Lanzarote

Aunque la mayor intensidad de Olivier se espera para esta tarde en las islas occidentales y la próxima madrugada en Fuerteventura y Lanzarote, esta mañana la lluvia ya dejaba calles anegadas por el agua en Haría, en Lanzarote.

Inundaciones en Haría, Lanzarote/ Imágenes cedidas.
Inundaciones en Haría, Lanzarote por la Borrasca Olivier/ Imágenes cedidas.

14:47 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se esperan numerosos relámpagos durante esta noche

La prealerta por tormentas decretara para toda Canarias podría dejar esta noche numerosos relámpagos en el cielo de las islas. La situación se prolongaría al menos hasta el jueves por la mañana.

14:39 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Recomendaciones para prevenir incidentes

Ante la llegada esta tarde de miércoles de lluvias fuertes, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.

También se recomienda circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.

Es importante no cruzar puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros. Tampoco se debe utilizar el ascensor y llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia. Si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012 y no el 112.

En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo, ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.

14:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Pospuesto el encuentro de Escuelas Municipales de Música de Las Palmas de Gran Canaria

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido posponer el encuentro de Escuelas Municipales de Música, previsto para este jueves en el Auditorio José Antonio Ramos, en el parque Doramas, debido a la borrasca Olivier.

El Ayuntamiento anunciará en próximas fechas el nuevo día y hora en que se celebrará este encuentro, en el que estaba previsto que participaran las Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía, la Escuela Municipal de Música de la Vega de San Mateo, la Escuela Municipal de Música de Gáldar Pedro Espinosa y la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria.

14:10 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa estarán afectadas en la madrugada del jueves

Olivier pasará por Canarias y afectará a todas las islas. En el caso de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, se prevé que sus efectos se dejen sentir durante la madrugada del jueves.

La prealerta por riesgo de inundaciones pluviales podría darse en zonas urbanas de los barrancos de Teguise, Haría, Tías y Arrecife en Lanzarote. También existe riesgo en las localidades de Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario en Fuerteventura.

Mirador de Guise y Ayose, en la carretera de Antigua a Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.
Mirador de Guise y Ayose, en Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.

14:03 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se prevé que la inestabilidad llegue a Gran Canaria a partir de las 21:00 horas

El Gobierno de Canarias prevé que los efectos de la borrasca Olivier lleguen a Gran Canaria a partir de las 21:00 horas. Antes habrá pasado durante la tarde por las islas occidentales.

El riesgo de inundación de barrancos para esta isla se localizan en los de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

13:50 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Pasadas las 18:00 horas la borrasca afectará a Tenerife

Olivier, que entrará por La Palma, a partir de las 15:00 horas, se prevé que afecte a Tenerife pasadas las 18:00 horas y lo hará con fuertes lluvias.

La prealerta por riesgo de inundaciones pluviales podría afectar en Tenerife a barrancos situados en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje,

El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por lluvias en todas las islas, así como la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, de tormentas, y vientos y de fenómenos costeros en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura.

13:42 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Gomera y El Hierro se verán afectadas a partir de las 18:00 horas

La borrasca Olivier que entrará esta tarde por La Palma, a partir de las 15 horas, llegará a La Gomera y El Hierro a partir de las 18:00 horas, según las previsiones del Gobierno de Canarias.

Se mantiene la alerta por lluvias en todas las islas, así como la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, de tormentas, y vientos y de fenómenos costeros en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura. La borrasca ‘Olivier’ atravesará el archipiélago de oeste a este con flujos de sur a norte que dejarán fuertes precipitaciones.

13:31 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | A partir de las 15:00 horas la borrasca estará encima de La Palma

El Gobierno de Canarias ha comunicado que la borrasca Olivier estará encima de La Palma a partir de las 15:00 horas de esta tarde.

Se prevé que descargue precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros en una hora.

Los Cancajos Breña Baja
Los Cancajos, Breña Baja a primera hora de esta mañana.

13:10 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se suspende la II Feria de Salud Escolar de Fuerteventura

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, dependiente de la Consejería de Sanidad ha informado de la suspensión de la II Feria de Salud Escolar que iba a tener lugar mañana jueves, 10 de abril, en Tarajalejo con la participación de 809 escolares de Educación Primaria de la isla.

Esta decisión se toma debido a las previsiones meteorológicas adversas que se esperan en Fuerteventura para las próximas horas. Aseguran que la actividad se programará para próximas semanas y se comunicará la nueva fecha para su celebración.

12:56 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno pide precaución esta tarde ante posibles lluvias intensas

Montserrat Román, jefa de Protección Civil de Canarias ha pedido a la población de las islas ante la alerta por lluvias extremar la precaución esta tarde, especialmente en las islas occidentales, a partir de las 15:00 y de las 18:00 horas cuando se espera que caiga más agua.

En concreto, se pide mucha precaución en los desplazamientos por carretera y se recomienda además tener limpios los bajantes de las viviendas por donde pueda corre el agua, así como, en el caso de inundaciones de bajos y garajes, no acudir a ellos sino llamar al 112.

12:34 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Reabierta al tráfico la GC-200

La carretera GC-200, en Gran Canaria, se ha reabierto al tráfico aunque se pide precaución al circular porque se sigue trabajando para limpiar pequeños desprendimientos.

12:29 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se suspenden las clases en la Escuela Insular de Música de La Palma

El Cabildo de La Palma ha informado de la suspensión de las clases presenciales en la Escuela Insular de Música esta tarde debido a la alerta por lluvias que afecta a todas las islas.

12:10 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Riesgo de caída de una palmera en Las Palmas de Gran Canaria

Operarios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Policía Local trabajan para la retirada de vehículos en la calle Brasil debido al riesgo de caída de una palmera.

Imagen. Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.

12:03 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El agua de la lluvia inunda algunas vías de La Santa, en Lanzarote

La lluvia que está dejando la borrasca Olivier en islas como Lanzarote ha hecho que esta mañana el agua corriera por las calles de La Santa inundando parcialmente algunas zonas de tránsito de peatones y vehículos.

11:44 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Cae un árbol en la carretera GC-100 en Jinámar

El Cabildo de Gran Canaria ha informado de la caída de un árbol en la GC-100 en Valle de Jinámar, Telde.

Los operarios están trabajando en su retirada.

Imagen. Carreteras Cabildo Gran Canaria.

11:38 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La prealerta por viento, a partir de las 12:00 horas de hoy, se amplía a todas las islas

El Gobierno de Canarias acaba de actualizar la prealerta por viento establecida a partir de las 12:00 horas de este 9 abril, para las islas occidentales, a toda Canarias.

11:35 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | En Famara, Lanzarote, han caído 17 l/m2 en una hora

La lluvia que está dejando la borrasca Olivier en Canarias ha dejado ya 17 litros por metro cuadrado en Famara, en Lanzarote. En la isla se han producido pequeñas inundaciones en Haría y Tías.

11:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Un accidente obliga a cortar la GC-752 en Moya

La carretera GC-752 entre el Cruce de Los Dragos por Cabo Verde hasta Moya, en Gran Canaria, está cerrada debido a un accidente de tráfico.

El Ayuntamiento de Moya ha pedido extremar la precaución subir por Los Dragos.

11:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Niebla, lluvia y algo de viento a esta hora en Fuerteventura

En Fuerteventura se empiezan a notar las consecuencias de Olivier con viento y algo de lluvia. Así está a esta hora de la mañana el Mirador Corral de Guize y Ayoze en Betancuria.

Imagen: María Asensio / Jesús Pedrosa

11:15 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier |Núcleos tormentosos al norte de Lanzarote provocan desvíos de vuelos para poder evitarlos

Núcleos tormentosos al norte de Lanzarote están provocando que el tráfico de llegada por el noreste al archipiélago solicite desviarse de su ruta para evitarlos, según ha informado Controladores Aéreos en sus redes sociales.

Aseguran que su labor en estas situaciones es «seguir garantizando la separación entre aviones mientras las tripulaciones nos van comunicando los virajes que necesitan para evitar tormentas».

Imagen. Controladores Aéreos

11:00 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Reunión del comité de coordinación y seguimiento de la borrasca

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias reúne al comité de coordinación y seguimiento de la borrasca Olivier y de la alerta por lluvias.

El viceconsejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Marcos Lorenzo, y el director general de Emergencias, Fernando Figuereo presiden el encuentro.

10:45 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las Palmas de Gran Canaria activa un dispositivo especial de limpieza

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca Olivier.

El Servicio Municipal de Limpieza ha procedido al saneamiento de los barrancos del Cono Sur, La Ballena, Zurbarán, Marzagán y Las Goteras, así como aquellas zonas destinadas a las aguas pluviales.

Las Palmas Gran Canaria limpieza por borrasca Olivier

10:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Incidencias que está dejando la borrasca Olivier en las islas

Puedes seguir al minuto todas las incidencias que está dejando la borrasca Olivier en Canarias. También el estado de las carreteras o la situación en los aeropuertos.

Síguelo aquí 👇

https://rtvc.es/incidencias-borrasca-olivier-canarias-9-de-abril-de-2025/

10:26 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se trabaja en dejar limpia la vía Agaete-El Risco tras los desprendimientos

Los operarios de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria están trabajando a esta hora de la mañana en el tramo Agaete-El Risco para dejar la vía libre y poder reabrirla lo antes posible.

carretera GC
Imagen. Cabildo Gran Canaria

10:15 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las imágenes que está dejando Olivier en Canarias

Puedes consultar todas las imágenes que está dejando la borrasca Olivier en Canarias en el siguiente enlace:

09:45 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Alertas y prealertas activas a esta hora de la mañana en Canarias

Recuerda que las islas están en:

  • Alerta por lluvias
  • Prealerta por Inundaciones Pluviales
  • Prealerta por Tormentas
  • Prealerta por Fenómenos Costeros en las islas occidentales y en Lanzarote y Fuerteventura.
  • Prealerta por viento en las islas occidentales a partir de las 12:00 horas.

A partir de la tarde-noche de este miércoles se espera que lleguen las lluvias más intensas de la borrasca Olivier.

09:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El 112 Canarias aconseja circular por vías principales

Ante la llegada de la borrasca Olivier, el 112 Canarias recuerda a la población algunos consejos de protección. Uno de ellos es el de circular preferentemente por vías principales, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias.

09:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier |Durante la madrugada se han registrado 47 l/m2 en Agaete

Entre las 2:00 y las 7:00 de la mañana se han recogido en Agaete, en Gran Canaria, 47 litros por metro cuadrado.

La borrasca Olivier ha dejado también 38,5 litros por metro cuadrados en Tejeda, Gran Canaria.

09:05 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La carretera Agaete-La Aldea está cortada por desprendimientos

La carretera GC-200, que discurre entre Agaete y La Aldea, concretamente en el punto kilométrico 12,5, donde se ejecutaban obras y ha caído un talud, lo que ha originado el desprendimiento de grandes piedras.

Imagen. Luis Muro

08:55 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se pide máxima precaución, especialmente en los desplazamientos

Las autoridades piden máxima prudencia estos días para evitar incidencias tras la llegada de la borrasca Olivier.

Montse Román, jefa de Protección Civil y Emergencias de Canarias, ha insistido en tener especial cuidado con los desplazamientos.

08:39 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier |Varias líneas de Guaguas Municipales sufren retrasos

Guaguas Municipales ha informado de que debido a los efectos de la borrasca Olivier, varias de sus líneas (44, 46, X47, 47 y 91) están sufriendo retrasos en sus rutas desde Tamaraceite.

Imagen de archivo de Guaguas Municipales.

08:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | A esta hora de la mañana la inestabilidad se concentra en Lanzarote y Fuerteventura

La llegada de la borrasca Olivier se está dejando sentir ya en algunas islas. A esta hora de la mañana la inestabilidad se concentra en Lanzarote y Fuerteventura donde a lo largo de la mañana podrá haber chubascos y tormentas.

08:25 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Incidencias en las carreteras de Gran Canaria

Cerrado el tramo Agaete-El Risco del kilómetro 0 al 12+000, en la rotonda de entrada a Faneque.

08:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Situación de alertas y prealertas activas en Canarias (8:00 horas)

  • Alerta por lluvia: probables chubascos fuertes y muy fuertes
  • Prealerta por tormentas: probables tormentas fuertes
  • Prealerta por riesgo de inundación
  • Prealerta por viento: probables rachas fuertes o superiores a los 70 kilómetros/hora
  • Prealerta por mal estado de la mar

08:13 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias más intensas serán en la tarde-noche de este miércoles

La jefa de meteorología de RTVC, Vicky Palma, ha adelantado que las precipitaciones más intensas se producirán en la tarde-noche de este miércoles y durante la madrugada.

La mañana será relativamente tranquila, ha apuntado. Incluso podría haber ratos de sol y viento.

A esta hora de la mañana la inestabilidad se concentra sobre Lanzarote y Fuerteventura.

Vídeo RTVC.

08:07 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El 112 ha registrado una decena de pequeños incidentes durante la noche

Los incidentes más destacados se han registrado en Agaete y Gáldar (Gran Canaria). Se han producido tres pequeños desprendimientos. Uno de ellos en la GC-200 ha obligado al cierre de la carretera. El norte y noroeste de Gran Canaria ha sido la zona más afectada por las precipitaciones.

El 112 recomienda extremar las precauciones en las próximas horas.

08:01 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno decretó la alerta por lluvias e inundaciones en todas las islas

El paso de la borrasca Olivier por Canarias dejará precipitaciones localmente fuertes, muy fuertes y persistentes que estarán acompañados de tormentas en todas las islas a partir de este miércoles, día 9 de abril.

También se prevén rachas de viento muy fuertes que podrían superar los 70 kilómetros por hora en las cuatro islas occidentales.

07:56 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Primeros incidentes en Gran Canaria

Durante las últimas horas el 112 ha registrado cerca de una decena de incidentes debido a la borrasca Olivier. Gran Canaria es ahora mismo la isla más afectada con pequeños desprendimientos en vías de Agaete, San Mateo y Gáldar.

Imagen de la carretera que va de Agaete a La Aldea, en Gran Canaria

07:51 Día: 09-04-2025

Todos los detalles del paso de la borrasca Olivier por Canarias

Comenzamos un seguimiento especial minuto a minuto de todos los detalles que ocurran en Canarias con el paso de la borrasca Olivier. Todas las incidencias que se produzcan te las contaremos al instante.

Puedes seguir toda la actualidad en directo en https://rtvc.es/en-directo/

Quizás te interese:

Todas las fotos que deja la Borrasca Olivier en Canarias

Descubre todas las fotos e imágenes que deja la Borrasca Olivier en su paso por Canarias este miércoles 9 de abril

Estas son las imágenes que deja la Borrasca Olivier en su paso por Canarias, este miércoles 9 de abril. Durante la jornada de este pasado martes, comenzaba esta borrasca con algunas incidencias como la desviación de 5 vuelos a Tenerife sur por baja visibilidad.

Gran Canaria

De momento, Gran Canaria es la isla más afectada, con pequeños desprendimientos en vías de Agaete, San Mateo y Gáldar. Por ello, el Cabildo de Gran Canaria ha declarado alerta por lluvias y prealerta por tormentas e inundaciones.

Todas las fotos que deja la Borrasca Olivier en Canarias. Imagen de la carretera que va de Agaete a La Aldea, en Gran Canaria.
Imagen de la carretera que va de Agaete a La Aldea, en Gran Canaria.

Se cierra el tránsito en el canal de Ojos de Garza ante la previsión de lluvias.

Canal de Ojos de Garza, Gran Canaria cerrado ante la previisón de precipitaciones fuertes por Olivier

Todas las fotos que deja la Borrasca Olivier en Canarias. Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.
Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.

Todas las fotos que deja la Borrasca Olivier en Canarias. Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.
Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.

Todas las fotos que deja la Borrasca Olivier en Canarias. Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.
Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.

Todas las fotos que deja la Borrasca Olivier en Canarias. Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.
Entrada de Agaete, Gran Canaria/ Luis Muro.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria activa un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca ‘Olivier’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria activa un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca ‘Olivier’/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias reune al comité de coordinación y seguimiento de la Borrasca Olivier/ 112 Canarias.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias reune al comité de coordinación y seguimiento de la Borrasca Olivier/ 112 Canarias.

Árbol caído en Jinamar por la Borrasca Olivier/ Cabildo de Gran Canaria.
Árbol caído en Jinamar por la Borrasca Olivier/ Cabildo de Gran Canaria.

Riesgo caída palmera las palmas gran canaria
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria retira una palmera por riesgo de caída/ Policía Local

RTVC.

Lanzarote

Imágenes cedidas.

La borrasca 'Olivier' ha dejado lluvias fuertes en toda la isla de Lanzarote. En la imagen, una céntrica calle de la capital lanzaroteña ha quedado inundada al desbordarse las alcantarillas. EFE/Adriel Perdomo,
La borrasca ‘Olivier’ ha dejado lluvias fuertes en toda la isla de Lanzarote. En la imagen, una céntrica calle de la capital lanzaroteña ha quedado inundada al desbordarse las alcantarillas. EFE/Adriel Perdomo.

Inundaciones en Haría, Lanzarote por la Borrasca Olivier/ Imágenes cedidas.
Inundaciones en Haría, Lanzarote por la Borrasca Olivier/ Imágenes cedidas.

Imágenes cedidas.

Tenerife

Cielo envapotad en Adeje, en el sur de Tenerife
La nubosidad gana presencia a las 20:00 horas en Adeje, Tenerife. Ana Albendín

RTVC.

Fotografía del paso de la borrasca Olivier por la isla de Tenerife. Germán gonzález. La Laguna

Fuerteventura

Mirador de Guise y Ayose, en la carretera de Antigua a Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.
Mirador de Guise y Ayose, en la carretera de Antigua a Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.

Mirador de Guise y Ayose, en la carretera de Antigua a Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.
Mirador de Guise y Ayose, en la carretera de Antigua a Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.

El Hierro

El cielo se presenta cubierto y las precipitaciones han sido abundantes.

Imágenes del paso de la Borrasca Olivier en San Andrés, El Hierro. Eduardo Pulido

Las imágenes a primera hora de la jornada en la isla presentaban cielos despejados.

El cielo de la isla de El Hierro/ RTVC.
El cielo de la isla de El Hierro/ RTVC.

RTVC.

La Palma

Una roca de Grandes dimensiones cae en una carretera de Garafía, La Palma durante la tarde de este 9 de abril como consecuencia de la Borrasca Olivier

Tijarafe - Mirador El Time cámara web en vivo
Imagen de cámara web del Mirador de El Time en Tijarafe, La Palma. Skyline webcams

Playa Los Cancajos, Breña Baja/ RTVC.
Playa Los Cancajos, en Breña Baja/ RTVC.

La Gomera

Aumenta la nubosidad En San Sebastián de La Gomera. Imagen cedida por @MariRamosLG

Quizás te interese:

Ascienden 124 las personas fallecidas por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo

El desplome del techo de la discoteca en Santo Domingo además ha dejado a otras 155 personas heridas, en el segundo incidente más importante de una discoteca en este país en los últimos 20 años

Vídeo RTVC

El nuevo balance oficial de las víctimas mortales asciende por el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo asciende a 124.

El Centro de Operaciones de Emergencias, COE, ha indicado que otras 155 personas han resultado heridas en el incidente. Un dato provisional porque aún continúan buscando bajo los escombros por si han quedado sepultadas.

Es la última cifra de víctimas oficiales. El director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santo Jiménez Páez, ha indicado que más de una treintena de cuerpos seguían este miércoles por la mañana sin identificar.

La tragedia tuvo lugar en la discoteca Jet Set durante una fiesta en la que actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, también fallecido, y las autoridades no han aclarado cuántas personas podían estar en el interior cuando se produjo el desplome.

El presidente dominicano, Luis Abinader, que ya visitó el miércoles la zona para supervisar los trabajos y apoyar a las víctimas, ha acudido este miércoles a Monte Cristi para asistir al funeral en memoria de la gobernadora local, Nelsy Cruz, fallecida en esta tragedia. Varios gobiernos extranjeros, entre ellos el de España, han expresado públicamente sus condolencias al país caribeño.

Imagen aérea del colapso del techo de la discoteca. Imagen Europa Press

«Seguimos trabajando sin descanso, con humanidad y profesionalismo, en cada fase de esta difícil misión», ha destacado el COE, que ha aseverado que «las identificaciones oficiales de personas fallecidas son responsabilidad exclusiva del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, INACIF, » y ha pedido a la población que no difunda «listas no oficiales» o «información no verificada».

El suceso se produjo durante la actuación de Rubby Pérez

El suceso se produjo en la discoteca Jet Set alrededor de las 1.00 horas (hora local) durante una fiesta en la que actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, sobre el que se desconoce su estado. Méndez ha indicado que hasta el momento el Instituto Nacional de Ciencias Forenses no tiene información oficial relacionada con el músico.

Entre los fallecidos se encuentra la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien ha sucumbido en el Hospital General de la Plaza de la Salud de Santo Domingo a las heridas que sufrió en la discoteca. El Ayuntamiento Municipal de Villa Vásquez, en Monte Cristi, ha declarado tres días de duelo por su muerte.

El presidente dominicano, Luis Abinader, ha lamentado esta «tragedia», que desde el Gobierno se sigue «minuto a minuto». «Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate», ha resaltado en redes sociales.

El mandatario se ha desplazado para supervisar los trabajos al lugar de los hechos, desde donde ha expresado su «fe en Dios» para poder localizar a más supervivientes entre los escombros. En la zona trabajan varias máquinas para retirar algunos de los restos y verificar si quedan más cuerpos sepultados.

El desplome del techo de la discoteca es hasta el momento el segundo más mortífero de los ocurridos en República Dominicana en los últimos 20 años. Un incendio ocurrido en marzo de 2005 en la cárcel de Higüey dejó 136 víctimas mortales.

El tiempo en Canarias | Olivier seguirá dejando importantes lluvias y nevará en El Teide

0

La borrasca Olivier dejará lluvias torrenciales de madrugada en las islas occidentales y se irá desplazando hacia el este hasta debilitarse

Informa: Tiempo RTVC.

La madrugada de este jueves estará marcado por los efectos de la borrasca Olivier que está recorriendo las islas desde La Palma hasta su salida por las islas orientales.

Grafismo RTVC.

Será una noche de abundantes precipitaciones según marca la previsión con posibilidad de tormentas en el entorno de las islas, sobre todo de La Palma. A medida que salga el primer frente por Fuerteventura y Lanzarote , entrará otro nuevo , mucho más debilitado de nuevo por la isla bonita que hará un recorrido similar , con lo que, este jueves la jornada estará marcada por las precipitaciones en casi todas las vertientes, más en el sur y oeste y con posibilidad de que sean de nieve por encima de los 2200 metros en Tenerife.

Asociado al frente también podrían llegar rachas de viento intensas.

Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios y en el mar predominará la mar de fondo del noroeste con olas rondando los 2.5m en las costas del norte y mar de fondo del suroeste con olas rondando los 2 m en las del sur.

Previsión por islas:

El Hierro: Posibles chubascos a lo largo del día, en principio tras el paso del frente esta noche, volverá otro más débil a primera hora, luego en algunas zonas se abrirán claros.

La Palma: Desde esta tarde empezará a llover por el oeste y se trasladará al resto. Cantidades significativas, alguna tormenta se podría en el entorno de la isla. Mañana un segundo frente, más débil

La Gomera: La Lluvia esta noche cruzará la isla de oeste a este, podría venir acompañado de rachas ocasionales e intensas de viento. Madrugada más tranquila, hasta el siguiente a mediodía.

Tenerife: El frente entrará a partir de la 8 de esta tarde por el oeste y cruzará hacia este durante la noche, podría haber reactivaciones en el sureste por el relieve, amanecerá más calmado.

Gran Canaria: Las vertiente sur y oeste recibirán precipitaciones que podrían caer en forma de chaparrón, afectará durante la madrugada a todos los municipios y se calmará a mediodía.

Fuerteventura: La parte más activa del frente llegará entrada la madrugada, dejará lluvia empezando por el sur y oeste y seguirá hacia el norte. El siguiente frente llegará a última hora.

Lanzarote: El primer frente dejará agua al amanecer, el más consistente, antes del mediodía ya habrá salido y otro siguiente por la noche en principio con menos fuerza. Ambos entrarán por el suroeste.

La Graciosa: Se podrían volver a repetir las precipitaciones a primera hora, luego predominarán los intervalos nubosos y un nuevo frente por la noche, mucho más débil.

La guerra comercial provoca perdidas de hasta 98.000 millones de euros en el IBEX

0

Las pérdidas en la bolsa española alcanzan en una semana los 98.000 millones de euros en el IBEX tras la respuesta de Pekín a Trump

El IBEX 35 se recuperó este martes, pero vuelve a caer en la jornada de hoy. Imagen EFE
El IBEX 35 se recuperó este martes, pero vuelve a caer en la jornada de hoy. Imagen EFE

La bolsa española ha perdido en una semana 98.000 millones de euros como consecuencia de la guerra comercial tras la respuesta de China de incrementar los aranceles a Estados Unidos, EEUU, al 84%.

Este miércoles, 9 de abril de 2025, el IBEX 35, principal índice de la bolsa española, ha perdido 268 puntos, un 2,22%, y ha terminado por debajo de los 11.800 puntos.

Es la respuesta del país asiático a los aranceles de Donald Trump con gravámenes de hasta 104%.

La medida ha generado inquietud en los mercados financieros globales. El DAX alemán también ha registrado una caída superior al 3 %, mientras que el CAC francés y el FTSE italiano han mostrado comportamientos mixtos.

En Asia, las principales bolsas se abrieron en rojo: el Nikkei japonés inició la sesión con una caída cercana al 4 %, aunque posteriormente moderó su descenso; el Hang Seng de Hong Kong comenzó con un retroceso del 3,87 %, para luego recuperar casi un 1 % .

A pesar de que la bolsa española vivió una sesión de cierta tregua en la víspera, cuando subió el 2,37 %, acumula un retroceso del 11,63 % en las cinco últimas sesiones y pierde 97.716 millones de euros.

En Europa, con el euro en 1,106 dólares y una apreciación del 0,93 %, las principales plazas han cerrado con caídas abultadas.

París ha bajado el 3,34 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas con mayor capitalización de Europa, el 3,17 %; Fráncfort, el 3 %; Milán, el 2,75 % y Londres, el 2,92 %.

Respuesta de Pekín

La tensión en los mercados se ha incrementado tras conocerse una nueva respuesta de Pekín de elevar el impuesto a los bienes estadounidenses del 34 % al 84 %, que entrará en vigor mañana.

Pese a ello, la bolsa neoyorquina registraba ganancias tras abrir con una caída del 0,7 % y al cierre de las bolsas del Viejo Continente los tres principales índices de Wall Street mantenían esta tendencia. El tecnológico Nasdaq subía el 1,4 %; el S&P 500 el 0,7 % y el Dow Jones 0,4 %.

En Asia, las principales plazas cerraron con tendencia dispar y Shanghái avanzó el 1,3 % y Hong Kong, el 0,68 %. Mientras, Tokio bajó el 3,93 % y Seúl, el 1,74 %.

El analista de mercados Manuel Pinto ha explicado que «los inversores se van acostumbrando a bruscos cambios de rumbo provocados por las noticias que se conocen a lo largo del día».

Cierre del mercado nacional

Todos los valores del IBEX han cerrado con pérdidas y Grifols ha sido el más castigado, -7,88 %, afectado por el anuncio de nuevos aranceles al sector farmacéutico. A continuación, Fluidra ha bajado el 5,66 %; Telefónica y Merlin Poperties el 4,7 % cada una y Laboratorios Rovi el 4,12 %.

Del resto de los grandes valores, tras Telefónica se han situado Repsol, -3,82 %; Banco Santander -2,53 %; Iberdrola, -2,11 %; BBVA, -1,11 % e Inditex, -0,16 %.

En el mercado continuo, Squirrel Media ha liderado las pérdidas al caer el 9,16 %, mientras que el mayor ascenso del 10,71 %, ha sido para Lingotes Especiales.

El oro, activo considerado tradicionalmente refugio en momentos de incertidumbre, subía el 3,4 % y el precio de la onza rondaba los 3.085 dólares.

El bitcóin perdía el 0,45 %, hasta 77.395 dólares, aunque acumula un retroceso cercano al 10 % desde el pasado dos de abril.

Pérdidas a primera hora del día

La imposición de estos nuevos aranceles ha exacerbado los temores de una recesión global, provocando volatilidad en los mercados internacionales. En el IBEX 35, todos los valores han registrado pérdidas, destacando Repsol (-3,71 %), Cellnex (-3,61 %) y Grifols (-3,08 %).

Mientras, las entidades bancarias también acumulan pérdidas: Banco Santander (-3,45 %), Banco Sabadell (-3,68 %), BBVA (-3-23 %) y Caixabank (-3,05 %)

Ante esta situación, algunos bancos centrales han anunciado ajustes en sus políticas monetarias para mitigar el impacto económico. El Banco de Japón, el de Nueva Zelanda y el de India han comunicado bajadas en los tipos de interés. Además, el precio del petróleo Brent ha caído a mínimos de los últimos cuatro años, mientras que el oro y el euro han experimentado ligeros avances.

La escalada en la guerra comercial y las respuestas de los mercados reflejan la incertidumbre económica actual, con inversores atentos a futuras medidas y sus posibles repercusiones en la economía global.

Gráfico RTVC

En otros mercados, el Brent cae por quinto día consecutivo. Hoy se deja el 2,9 %, hasta los 61,10 dólares.

Los inversores se refugian en el oro, que sube el 2,06 %, hasta los 3.043,56,2 dólares, mientras que en los mercados de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,425 %, con la prima de riesgo en 78 puntos básicos. 

Especial informativo de la Radio Canaria sobre la Borrasca Olivier

0

Toda la información sobre el paso de la Borrasca Olivier por Canarias durante la madrugada de este 9 de abril desde la radio

Carlos Guillermo y Víctor Hugo nos ofrecen la última hora del paso de Olivier, que ya ha dejado abundantes precipitaciones en el archipiélago.

Especial informativo de la Radio Canaria: Borrasca Olivier

Se puede seguir también desde el Canal de YouTube de InformativosTVC

Más información:

Los diputados canarios esperan que el PP vote a favor de la reforma de la ley de extranjería

La votación de este jueves sobre la reforma de la ley de extranjería podría aliviar la presión migratoria en Canarias. Los diputados esperan que el PP tenga una respuesta positiva

Informa RTVC

Menos de 24 horas para que se debata la esperada reforma de la ley de extranjería, una votación que podría suponer un antes y un después para aliviar la presión migratoria en Canarias.

Desde Canarias, los diputados esperan que este jueves el Partido Popular (PP) tenga una respuesta positiva a favor del real decreto ley. Este decreto permitiría la distribución de los menores migrantes por todas las comunidades españolas.

«Este real decreto salió de Canarias con el compromiso de todos los partidos políticos, incluido el PP de Canarias», menciona Luc André, diputado socialista.

Asimismo, la diputada nacionalista, Cristina Valido, señala que si los populares no pueden votar a favor «por lo menos una abstención que despeje cualquier duda al respecto de lo que piensan de la situación que vive Canarias».

Los diputados canarios esperan que el PP vote a favor de la reforma de la ley de extranjería
Los diputados canarios esperan que el PP vote a favor de la reforma de la ley de extranjería. Foto de archivo

Estado

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que el Congreso convalide este jueves el real decreto ley para la distribución de menores migrantes no acompañados en situación de hacinamiento. Esto sería una respuesta «estructural, histórica e inédita».

Torres ha participado este miércoles en Santiago de Compostela en una reunión técnica de la Comisión Mixta de Transferencias, tras la que ha señalado, que esta medida está destinada a cualquier territorio español.

Respecto al fallo del Tribunal Supremo, el ministro ha señalado que el plazo no se ha cumplido todavía. Además, ha destacado que hay «reuniones de trabajo productivas» con el Gobierno de Canarias. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Animayo cumple 20 años con muchas novedades

0

El festival de animación, Animayo, se celebrará entre el 7 y el 10 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria

Vídeo RTVC

El festival de animación Animayo que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria contará en su 20 edición con las voces en español de ‘Los Simpson’, la productora de la exitosa serie animada ‘Arcane‘ y la directora de arte de los estudios de animación de Walt Disney, la española Lorelay Bové.

Animayo del 7 al 10 de mayo

Canal de WhatsApp de RTVC

Damián Perera, director y productor del evento explicó durante la presentación «es el 20 aniversario así que teníamos que echar la casa por la ventana», ha declarado Perea -premiado recientemente con un Goya-, al indicar que en un par de semanas desvelará «sorpresas muy grandes», entre ellas, el estreno oficial mundial de una producción que ha mantenido en secreto.

El director de Animayo ha detallado algunos de los aspectos del «amplio programa» de este año, destacando varias clases magistrales, como la que ofrecerá la productora y creadora que fue vicepresidenta de Cartoon Network, Sherry Gunther, y que ha trabajado en series como ‘Los Simpson’, ‘Padre de Familia’ o ‘El laboratorio de Dexter’.

O las de miembros del estudio de animación Fortiche, de la serie ‘Arcane’; el productor y jefe de producción de Skydance Animation, Bruce Anderson, quien ha llevado al éxito algunas de las franquicias animadas como ‘Lilo & Stitch’, ‘Tarzán’ o ‘Pocahontas’; el director ejecutivo de Steamroller Studios, Aaron Gilman, que ha participado en ‘Avatar’, ‘El Hobbit’ y ‘El planeta de los simios’, y los actores de doblaje de las voces en español de los personajes Homer, Bart y Lisa de ‘Los Simpson’.

Igualmente, ha subrayado la clase magistral de la diseñadora de producción y directora de arte de los estudios de animación de Walt Disney, Lorelay Bové, «una mujer joven con esa categoría dentro del estudio» y «que siempre está escondida detrás haciendo todos esos diseños».

Formación y búsqueda de talento

En esta edición, Animayo, que ha obtenido un Óscar al Mejor Cortometraje de Animación por ‘In the Shadow of the Cypress’ y ha estado nominado cuatro veces en los últimos años, continuará fomentando su faceta formativa.

Ofrecerá talleres, más de 600.000 euros en becas, asesoramiento profesional a jóvenes y reclutamiento por parte de empresas.

En ese sentido, Perea ha puesto el acento también en la presencia en el festival de varios estudios de videojuegos y de efectos visuales y de directores generales de empresas internacionales, que no sólo vendrán a captar el talento de las islas, sino a conocer los beneficios fiscales que aporta instalarse en Canarias.

Este año el festival se celebrará en el CICCA y el Teatro Guiniguada y también en Lanzarote y Fuerteventura con actividades paralelas.

Más de 23.000 asistentes en 2024

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha afirmado que Animayo «es clave para visibilizar las posibilidades que tiene esta industria del cine, que permite la proyección del talento de nuestros creadores y facilita al mismo tiempo la diversificación de nuestra economía».

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha destacado Animayo como sinónimo de cultura, educación, desarrollo económico y proyección de la ciudad y la isla a la industria creativa.

Y el director general de la Fundación La Caja de Canarias, Fernando Fernández, ha recordado que en la edición de 2024 pasaron por el CICCA más de 9.000 personas.

Morales ha informado que el año pasado la participación del festival aumentó un 15 % con más de 23.000 asistentes presenciales y online .

«Hace 15 años -cuando se celebró por primera vez en el CICCA- parecía que aquello era como un grupo de ‘frikis’, gente rara, y 20 años después comprobamos que Animayo se ha convertido en algo más que un festival de animación», ha declarado Fernández.

La acogida del público ha ocasionado que este año ya se hayan agotado todos los abonos, que se compraron sin conocer quiénes serían los invitados.

«La gente confía en que el programa va a ser muy grande y compran las entradas con mucho tiempo», ha confirmado Perea al indicar que aún hay disponibilidad para asistir a la proyección de las películas y a los talleres, y que también hay actividades gratuitas.

La Fortaleza presenta ‘LucIA’, su guía virtual con IA

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana anuncia que “ya está avanzado el expediente donde solicitamos que el Centro de Interpretación de la Fortaleza sea declarado Parque Arqueológico”

El Centro de Interpretación La Fortaleza presentó este miércoles, ‘LucIA’. Se trata de la primera guía virtual hecha con Inteligencia Artificia de un museo de Canarias.

La Fortaleza presenta 'LucIA', su guía virtual con IA. Presentación de 'LucIA', la guía del Centro de Interpretación de La Fortaleza, hecha con IA/ Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
Presentación de ‘LucIA’, la guía del Centro de Interpretación de La Fortaleza, hecha con IA/ Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.

En su presentación estuvo Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, acompañado de Marco Moreno, el coordinador de Tibicena Arqueología que gestiona este centro.

Esta ya está disponible en Telegram y próximamente lo estará en WhatsAPP. En ella se incluye toda la información relacionada con el Centro de Interpretación.

RTVC. Declaraciones: Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana; Marco Moreno, coordinador de Tibicena Arqueología.

Decimo aniversario del Centro de Interpretación La Fortaleza

García recordó que “el Centro de Interpretación La Fortaleza cumple este mes de abril 10 años, y en esta década se ha logrado que la historia de la población de los antiguos canarios que vivieron en esta zona se haya divulgado ante más de 70.000 visitantes, se han programado más de 10.000 visitas escolares y 300 visitas guiadas, todo ello gracias al apoyo que el centro ha tenido el Ayuntamiento de Santa Lucía, el Cabildo y la Dirección de Patrimonio del Gobierno de Canarias”.

Además, añadió que “con esta guía virtual damos un paso más para llegar a visitantes y turistas con toda la información necesaria relacionada con los yacimientos, las investigaciones y las exposiciones que se hacen desde el Centro de Interpretación”.

Por su parte, Moreno manifestó que “esta guía virtual ya está en Telegram pero pronto estará en WhatsApp, va a democratizar el conocimiento y permitir que los visitantes accedan a todos los datos de las exposiciones y de la historia de la zona”. Asimismo, añadió que “a esta guía que se llama LucIA se unirá otra guía virtual llamada Isaco, que traducirá todo este conocimiento para los niños y niñas que visiten el Centro de Interpretación”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘La Buchaca’ desvela las claves sobre la protección digital

De la mano de una experta en ciberseguridad, el programa radiofónico alerta sobre los peligros de internet con ejemplos de casos de suplantación de identidad o extorsión emocional

El programa 'La Buchaca' de la Radio Canaria aborda los peligros de internet con casos de suplantación de identidad o extorsión emocional

¿Te has parado a pensar en la vulnerabilidad de tu vida online? El nuevo episodio del programa ‘La Buchaca‘ de la Radio Canaria de este jueves 10 de abril a partir de las 21:00 horas trae a la audiencia una conversación crucial con una de las mayores expertas en ciberseguridad, reputación online e identidad digital: Selva Orejón, fundadora de la consultora de referencia OnBranding.

Los oyentes podrán conocer los peligros de las redes sociales o internet en general, donde la suplantación de identidad y la extorsión emocional en redes son amenazas reales. Carlos Guillermo Domínguez hablará sobre ello con Orejón. Su vasta experiencia en ciberinvestigación y protección digital, desvelará en ‘La Buchaca’ las claves esenciales para blindar la presencia online de los usuarios, tanto a nivel personal como profesional.

Selva Orejón, experta en ciberseguridad.

Durante este episodio, también se hablará del devastador impacto psicológico que puede causar ser víctima de un ataque digital, de los errores más comunes de empresas y usuarios en el mundo digital, o por qué la ciberseguridad emocional se ha convertido en el nuevo gran desafío del siglo XXI.

Además, ‘La Buchaca’ celebra la llegada de OnBranding a Las Palmas de Gran Canaria y su apuesta por acercar sus servicios a las Islas.

Para finalizar el programa, Daniel Ezequiel Feo analizará los seguros de viaje: coberturas imprescindibles, los errores más frecuentes que se deben evitar y las recomendaciones prácticas para que las vacaciones sean una experiencia sin sobresaltos.