El Cabildo de Tenerife intensifica las obras de mejora en la TF-1

Los trabajos se concentrarán entre El Porís y Tajao, con cortes nocturnos y desvíos de tráfico hasta el 22 de agosto

El Cabildo de Tenerife continúa con el plan de rehabilitación del firme en la autopista del sur. Los trabajos se desarrollarán entre el 17 y el 22 de agosto, siempre en horario nocturno, desde las 21:00 hasta las 06:00 horas.

Imagen de los trabajos en la TF-1
Imagen de los trabajos en la TF-1 | Cabildo de Tenerife

El Cabildo insta a los usuarios a circular con prudencia y atender siempre las indicaciones del personal de Carreteras. La señalización temporal marcará los desvíos y restricciones en las zonas donde se ejecutan los trabajos.

Cortes y desvíos previstos

Las primeras intervenciones se realizarán entre los puntos kilométricos 37 y 47, en El Porís y Tajao. El tráfico circulará con un carril por sentido, gracias a un bypass que reducirá la capacidad de la vía.

A partir del lunes 18 de agosto, las obras se trasladarán al tramo comprendido entre los kilómetros 39 y 31. El carril derecho permanecerá cerrado y se habilitará el interior para el paso de vehículos, lo que obliga a extremar precauciones.

Más seguridad y fluidez

La TF-1 soporta más de 70.000 vehículos cada día, lo que convierte estas actuaciones en prioritarias. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar la fluidez en una de las principales arterias de comunicación de Tenerife.

El plan incluye la renovación del firme y otras medidas complementarias: ejecución de bandas sonoras, refuerzo de biondas y mediana, instalación de captafaros y barreras de hormigón. También se repintará la señalización horizontal y se colocarán nuevos pretiles en los puentes, garantizando mayor comodidad y confianza a los conductores.

La Retreta despide las fiestas en Agaete

La Banda Guayedra, los papagüevos y la magia de los faroles cerraron con música y color las fiestas de Nuestra Señora de Las Nieves 2025

El último volador sonó en Agaete con la misma fuerza que el primero. La Retreta encendió la alegría de una despedida sin nostalgia, iniciando la cuenta atrás hacia 2026. Los silbidos anunciaron el momento esperado y, con ellos, llegó el estallido de júbilo que convirtió la noche en pura celebración.

La Banda de Guayedra durante su participación en La Retreta | Ayuntamiento de Agaete
La Banda de Guayedra durante su participación en La Retreta | Ayuntamiento de Agaete

La Banda Guayedra desbordó entusiasmo y contagió a los presentes. La música hizo bailar a un gentío que llenó Puerto de Las Nieves, reafirmando la fuerza de esta cita junto al mar.

Los papagüevos salieron a la calle con su último baile del año. Faroles y farolillos iluminaron la villa costera, en un desfile multicolor que mostró la frescura de la nueva generación de danzantes.

Agaete volvió a ser el centro de la fiesta

Vecinos y visitantes llegados de toda Gran Canaria abarrotaron Agaete. La villa volvió a convertirse en el centro de la fiesta, con una noche cargada de ilusión y música que se extendió hasta la medianoche.

Algunos de los papagüevos que bailaron en La Retreta de este 2025
Algunos de los papagüevos que bailaron en La Retreta de este 2025 | Ayuntamiento de Agaete

El cielo nocturno fue testigo de la magia de La Retreta. Estrellas y fuegos acuáticos se mezclaron sobre el Muelle Viejo, iluminando la cola del dragón y el Roque Partido con cientos de colores.

Un cierre vibrante y musical

El espectáculo pirotécnico, de más de 12 minutos, llenó de emoción a la multitud. El mar reflejó un juego romántico de luces y pólvora, mientras la música mantenía vivo el espíritu festivo.

La Mekanica by Tamatindos y Aithamy Dj tomaron el relevo para prolongar la celebración. La Retreta cerró las fiestas entre baile, música en directo y un Agaete entregado, dejando un recuerdo imborrable hasta el próximo año.

0-4 | El Costa Adeje Tenerife cae ante el Deportivo Abanca y se queda sin el Trofeo Teide

El conjunto blanquiazul pierde 0-4 ante el Deportivo Abanca y continúa su preparación de pretemporada con la vista puesta en el inicio liguero

El Costa Adeje Tenerife no pudo conquistar la LII edición del Trofeo Teide tras caer con claridad frente al Deportivo Abanca. El marcador final de 0-4 reflejó la efectividad gallega, pese a que las tinerfeñas mostraron momentos de buen fútbol en Los Cuartos.

Lance del partido entre el Costa Adeje Tenerife y el Deportivo Abanca
El Costa Adeje Tenerife pierde frente al Deportivo Abanca (0-4) | CD Tenerife Femenino

El encuentro permitió al técnico Eder Maestre dar minutos a todas las jugadoras disponibles, incluyendo varias canteranas en dinámica del primer equipo. La afición también pudo ver el debut de Milagros Martín, última incorporación blanquiazul, además del regreso de S. Ouzraoui y Fatou D. tras disputar la Copa Africana de Naciones.

Un inicio con buenas sensaciones

El equipo isleño salió con energía y dominó la primera mitad gracias al dinamismo ofensivo de Sakina e Iratxe. Generaron varias ocasiones de peligro, pero faltó acierto en la definición, lo que mantuvo el empate hasta casi el descanso. Sin embargo, en el minuto 44 Marisa aprovechó una acción a balón parado para adelantar al Deportivo Abanca.

Lance del partido entre el Costa Adeje Tenerife y el Deportivo Abanca
El Costa Adeje Tenerife pierde frente al Deportivo Abanca (0-4) | CD Tenerife Femenino

Las tinerfeñas se vieron abrumadas por la efectividad de las gallegas frente a la portería, ya que el conjunto coruñés no desaprovechó ninguna oportunidad para distanciarse del conjunto isleño durante el partido.

El golpe tras el descanso

Nada más reanudarse el partido, las coruñesas ampliaron la diferencia. Barth anotó en el minuto 49 y, solo dos minutos después, Marisa volvió a marcar. Ese doble golpe dejó tocado al Costa Adeje Tenerife, que necesitó varios minutos para recomponerse, aunque poco a poco recuperó protagonismo en campo rival.

Mari Jose y la joven Adriana Méndez estuvieron cerca de acortar distancias, mientras que un cabezazo de María Estella se estrelló en el larguero. Sin embargo, los intentos locales se quedaron sin premio y, en el minuto 85, Ainhoa sentenció con el cuarto tanto visitante.

Camino a la península

Tras esta derrota en su segundo amistoso de preparación, el equipo regresa al trabajo este lunes en El Mundialito. El martes viajará a la Península para enfrentarse a rivales de peso como la Real Sociedad, el CA Osasuna y el DUX Logroño, duelos que servirán de termómetro antes del inicio de la Liga F Moeve.

El Costa Adeje Tenerife cierra así una nueva etapa de rodaje en la pretemporada. El objetivo inmediato es ajustar detalles y reforzar la confianza, con la mirada puesta en arrancar la liga con garantías.

Venta de entradas

Las entradas para presenciar el Trofeo Teide estuvieron disponibles de forma online en tomaticket.es y en varios puntos de venta física: en La Orotava (estación de servicio DISA La Orotava y CEPSA La Cañada), en Los Realejos (Deportes Más Fútbol), en Icod de los Vinos (Cafetería La Mancha, Zarza Peluqueros, Atmósfera Sport, La Terraza de San Isidro y Café Epoka) y en San Juan de la Rambla (Cafetería Verín).

También se pudo adquirir en las taquillas del Estadio Municipal Los Cuartos el mismo día del encuentro.

Dónde se pudo ver

La final del Trofeo Teide femenino se pudo ver en Televisión Canaria y en el canal de Youtube de Deportes TV Canaria. Además, toda la actualidad del equipo está disponible en la web de RTVC y en sus redes sociales.

Directo del encuentro.

Los canarios de ‘Embajadores’ conquistan corazones desde Chiloé hasta Madrid

El programa regresa con un viaje que conecta el archipiélago de Chiloé en Chile, Osaka y Madrid

El espacio mostrará las historias de la escritora Maribel Lacave, el palmero Octavio y el abogado Roberto Miño, quienes mantienen viva la esencia canaria en diferentes rincones del planeta

La segunda temporada de ‘Embajadores, de Canarias para el Mundo‘ continúa su exitoso recorrido con un nuevo episodio que llevará a los telespectadores desde el remoto archipiélago de Chiloé hasta el bullicio de Madrid, pasando por Osaka. El programa presentado por Sonsoles Castillo que se emite este lunes 18 de agosto a las 21:30 horas, justo después del Telenoticias 2, seguirá una semana más reforzando los lazos entre Canarias y su diáspora.

Un viaje por tres destinos llenos de canariedad

En el archipiélago de Chiloé, conocido por sus paisajes místicos y tradiciones únicas, el programa descubre a una escritora canaria, Maribel Lacave, que ha hecho de este rincón de Chile su hogar. Su amor por la literatura y su integración en la comunidad local la han convertido en un miembro destacado, demostrando cómo la esencia canaria puede florecer incluso en los lugares más remotos.

En la mágica ciudad de Osaka, el palmero Octavio, lleva consigo el carácter y los valores canarios, compartiéndolos con su entorno en el país del sol naciente. Su historia es un ejemplo de cómo nuestra idiosincrasia puede traspasar fronteras y enriquecer culturas lejanas.

En la capital de España, Roberto Miño, abogado de éxito internacional y figura clave en la Casa de Canarias en Madrid, nos mostrará cómo mantiene viva la llama de Canarias en la península. Organizador de la gran romería canaria que cada año inunda las calles de Madrid, Roberto guiará a la audiencia por los lugares emblemáticos de la ciudad que han marcado nuestra historia y la suya propia. Además, tendrá un encuentro especial con el humorista Juan Luis Calero, en un momento lleno de complicidad y orgullo isleño.

Roberto Miño, embajador canario en Madrid, en la Casa de Canarias.

Rescatan a una senderista que cayó en una zona de difícil acceso en Moya

0

Un helicóptero rescató a la mujer de 45 años que presentaba policontusiones

Una mujer de 45 años resultó herida este sábado tras caer en una zona de difícil acceso, mientras practicaba senderismo, en el municipio grancanario de Moya. Un helicóptero del GES la rescató, según informó el 112.

Rescatan a una senderista que cayó en una zona de difícil acceso en Moya
Rescatan a una senderista que cayó en una zona de difícil acceso en Moya / Archivo RTVC

El suceso tuvo lugar a las 12:09 horas en el barranco de Azuaje, en Moya, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria para esta senderista tras su caída.

Policontusiones y traumatismo

Tras la alerta, el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y Bomberos Voluntarios de Firgas accedieron hasta la afectada, prestándole una primera atención.

Por otro lado, rescatadores del helicóptero del GES se descolgaron de la aeronave y, con colaboración de los bomberos, izaron a la afectada a la aeronave para evacuarla hasta el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

En el momento de la primera asistencia, la senderista presenta policontusiones y traumatismo en extremidad inferior de carácter moderado. Ya en tierra, personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a la herida.

EE.UU. suspende la emisión de visados de visitantes de Gaza

0

El país realizará una revisión del proceso mediante el cual otorgó recientemente una «pequeña cantidad» de visados humanitarios

Estados Unidos anunció este sábado que ha paralizado la emisión de visados de visitante a personas procedentes de Gaza para realizar una «exhaustiva» revisión del proceso mediante el cual otorgó recientemente una «pequeña cantidad» de visados humanitarios desde el enclave palestino.

EE.UU. suspende la emisión de visados de visitantes de Gaza
EE.UU. suspende la emisión de visados de visitantes de Gaza / Archivo RTVC

«Se están suspendiendo todas las visas de visitantes para personas de Gaza mientras realizamos una revisión completa y exhaustiva del proceso y los procedimientos utilizados para emitir una pequeña cantidad de visas médicas y humanitarias temporales en los últimos días», informó en X el Departamento de Estado estadounidense.

En ese breve comunicado, el Gobierno de EE.UU. no ofreció detalles sobre cuánto durará esta verificación.

Restrictiva política migratoria

Una aliada de Trump, la locutora ultraconservadora Laura Loomer, se atribuyó el mérito de la medida, al afirmar que la decisión llegó después de que ella criticara uno de los vuelos de refugiados palestinos facilitados por la organización humanitaria HEAL Palestine, al clamar sin pruebas que quienes llegaban podían ser miembros radicalizados de Hamás y matar a estadounidenses.

Como parte de la restrictiva política migratoria de la Administración del presidente Donald Trump, el Departamento de Estado canceló cientos de visados desde enero pasado, incluidos los de centenares de estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas contra la ofensiva de Israel en Gaza.

Trump mantiene su estrecha alianza con el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aunque recientemente se mostró dispuesto a facilitar la entrada de asistencia humanitaria en la Franja de Gaza, que sufre una de las peores crisis de su historia reciente en medio de la guerra librada entre Israel y el grupo extremista palestino Hamás.

El mandatario estadounidense expresó la necesidad de poner fin al conflicto en Gaza, donde las autoridades locales denunciaron un aumento en las muertes relacionadas con el hambre. Washington sirve de mediador en las negociaciones indirectas en Doha entre Hamás y el Ejecutivo de Netanyahu.

Con la muerte de 62 gazatíes este viernes, el número total de fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a 61.897 en la Franja de Gaza, según informó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Fontanales celebra la 31ª Feria Km.0 Gran Canaria

0

El evento reúne a 45 productores de 15 municipios de la isla

La Feria Km0 Gran Canaria abrió sus puertas este sábado en Fontanales, en el municipio grancanario de Villa de Moya, donde celebra su 31ª edición en la explanada del Colegio de Fontanales en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Fontanales celebra la 31ª Feria Km.0 Gran Canaria
Fontanales celebra la 31ª Feria Km.0 Gran Canaria / Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

Este evento también se repetirá este domingo con una propuesta que combina gastronomía, tradición y un entorno único. El espacio luce un techo decorado con 2.000 paraguas de colores, que aportan sombra y se han convertido en un reclamo visual para visitantes y fotógrafo.

Productores de 15 municipios

La feria cuenta con la participación de 45 productores de 15 municipios de Gran Canaria, que han puesto a disposición del público una variada oferta de alimentos y elaboraciones de kilómetro cero, desde quesos y vinos hasta repostería artesanal y frutas de temporada.

Otro de los alicientes ha sido el servicio de transporte directo desde la Fuente Luminosa, en Las Palmas de Gran Canaria, disponible durante los dos días, con inscripción previa en la web www.km0grancanaria.com y un coste de 5 euros ida y vuelta.

Además, el Ayuntamiento de la Villa de Moya dispuso un circuito unidireccional alrededor de Fontanales con servicio gratuito de transporte interno, para que los visitantes puedan desplazarse cómodamente entre las zonas de aparcamiento y la feria.

En sus 31 ediciones, esta iniciativa reunió a más de 360 productores de todos los municipios y ha recibido la visita de más de 300.000 personas, reafirmando su papel como motor de dinamización económica, promoción de hábitos sostenibles y apoyo a quienes preservan el paisaje de la isla.

Socorristas de Puerto del Rosario denuncian al Ayuntamiento por recortes

0

Los trabajadores denuncian que las playas podrían quedarse sin vigilancia durante un tiempo

Los socorristas de Puerto del Rosario, capital de Fuerteventura, alzaron este sábado la voz ante lo que consideran una grave amenaza para la seguridad de los bañistas. Denuncian que el Ayuntamiento está aplicando recortes en el servicio de salvamento marítimo.

Estos recortes podrían dejar sin vigilancia varias playas del municipio durante varios meses al año. Según los trabajadores, esta decisión va en contra de lo que se les había prometido: un servicio operativo durante los 12 meses del año.

Periodos sin socorristas

La nueva licitación del consistorio municipal contempla únicamente nueve meses de vigilancia para Playa Blanca y apenas ocho meses para la playa de Los Molinos, dejando importantes periodos del año sin presencia de socorristas.

Esta situación resulta especialmente preocupante en una región donde la afluencia de turistas es constante y donde muchos residentes acuden a la playa durante todo el año. A esto se suma el aumento de los casos de ahogamiento donde en Canarias, más de treinta personas han fallecido en accidentes en el mar durante este año.

Socorristas de Puerto del Rosario denuncian al Ayuntamiento por recortes
Socorristas de Puerto del Rosario denuncian al Ayuntamiento por recortes / Archivo RTVC

Además, los recortes también han afectado al personal operativo en algunas playas, como la de Los Pozos, donde se ha reducido el número de socorristas de tres a solo dos. Los socorristas aseguran no tener los recursos humanos ni materiales suficientes para garantizar la seguridad de las costas.

“Queremos brindar seguridad a todos los bañistas y proteger nuestras playas, pero necesitamos la colaboración de los políticos”, expresaron desde el equipo de salvamento a RTVC. Por el momento, el Ayuntamiento ha preferido no hacer declaraciones al respecto

Garachico celebra este sábado su tradicional romería de San Roque

La romería de San Roque, en Garachico, una de las más antiguas de Tenerife, comenzó a las 14:30 horas con 32 carretas y 19 carros pequeños, romeros, devotos y peregrinos

San Roque, patrón de Garachico, salió en su tradicional romería (una de las más antiguas de Tenerife) este sábado, 16 de agosto, en la Villa y Puerto de Garachico.

El color, el tipismo canario y los ajijides fueron los protagonistas de una jornada que ha marcado los últimos compases de un verano histórico en Garachico con la anterior celebración de las Fiestas Lustrales del Santísimo Cristo de la Misericordia.

Romería de San Roque en Garachico. Imagen Ayuntamiento de Garachico
Romería de San Roque en Garachico. Imagen Ayuntamiento de Garachico

El de Montpellier, que mantiene el fervor y la devoción de los garachiquenses desde el pasado siglo XVII, recorrió las históricas y adoquinadas calles de la localidad garachiquense junto a 32 carretas y 19 carros pequeños, romeros, devotos y peregrinos.

La jornada grande de las fiestas patronales de Garachico comenzó a las 7.30 horas. Los vecinos y vecinas de la Villa y Puerto de Garachico se despertarán con el popular ‘Viva San Roquito’ a cargo de la fanfarria juvenil de la Agrupación Musical de Garachico.

A las 9.00 horas fue el turno de la eucaristía de peregrinos en la ermita de San Roque. Tras la celebración religiosa, se partirá en la procesión de peregrinos hasta la parroquia de Santa Ana con el acompañamiento del Tajaraste a San Roque.

Salida de la romería a las 14:30 horas

A la llegada a la parroquia de Santa Ana, a las 12.00 horas, se celebró la solemne misa con las voces de la A.C. Bengara. San Roque se trasladó hasta la plaza Ramón Arocha, en el entorno del antiguo muelle, y salir en romería a las 14.30 horas.

A partir de este momento, Garachico explotaó de júbilo y alegría celebrando un año más la romería de San Roque. A la llegada a la plaza de San Roque, se desarrollaó el tradicional baile de romeros con las orquestas Sensación Gomera y Grupo Saoco.

Dónde se pudo ver la romería de San Roque

Localizan al joven francés desaparecido en Tenerife

0

Estaba de vacaciones en la isla cuando su familia le perdió la pista en una playa del norte de Tenerife

La Policía Nacional ha confirmado la localización del joven francés desaparecido en Tenerife, cuya familia le había perdido la pista el pasado 8 de agosto en la playa de Almáciga.

El joven francés desaparecido estaba en la playa de Almáciga, en el norte de Tenerife en el momento de su desaparición
El joven francés desaparecido estaba en la playa de Almáciga, en el norte de Tenerife en el momento de su desaparición

Zinedine M., de 20 años, ya se encuentra sano y salvo junto a su madre, que se había desplazado a Tenerife para colaborar en la búsqueda del joven.

Búsqueda activa

La Policía Nacional mantenía activa la búsqueda del joven desde que cortó toda comunicación con su familia, mientras pasaba sus vacaciones en Tenerife. La última vez que mantuvo contacto con sus familiares, Zidenine M. se encontraba en la playa de Almáciga.

La madre del joven se trasladó a la isla para colaborar en la búsqueda. Por su parte, La asociación SOS Desaparecidos había aportado su descripción física y la ropa y el aspecto que presentaba antes de que se le perdiera el rastro.

Buscan a Zinedine M, un joven de 20 años desaparecido el 8 de agosto en la playa de Almáciga, en Santa Cruz de Tenerife
Imagen de Zinedine M. remitida por SOS DESAPARECIDOS