Canarias presenta las alegaciones contra la condonación de la deuda

El Gobierno de Canarias considera que el procedimiento de la condonación de la deuda se ha hecho con poca transparencia y negociándolo únicamente con Cataluña

Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Ejecutivo canario

Canarias ha presentado las alegaciones al anteproyecto de ley que condona algo más de 80.000 millones de deuda a las comunidades autónomas y en el caso de las islas, 3.259 millones.

El Ejecutivo canario ha cumplido así en tiempo y forma con el plazo de un mes que tenía para contestar al trámite de audiencia abierto por el Estado tras aprobar el anteproyecto de ley para la condenación de la deuda en Consejo de Ministros el 2 de septiembre.

El Gobierno de Canarias tiene la esperanza de que el archipiélago no salga perjudicado en este procedimiento y confía en que finalmente no se tenga en cuenta el Régimen Económico y Fiscal (REF) en el cómputo de la quita al archipiélago, lo que supone 1.700 millones menos de condonación.

Rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de este 6 de octubre de 2025. Imagen Presidencia del Gobierno

Las alegaciones formulan observaciones sobre la metodología empleada al considerar que no guarda el debido equilibrio y la equidad interterritorial, penalizando a las comunidades autónomas que como Canarias han mostrado un mejor comportamiento en la sostenibilidad de sus finanzas públicas.

Además, desde el Ejecutivo canario se denuncia la falta de transparencia de una medida que se ha negociado únicamente con Cataluña y que puede sentar un «peligroso precedente» para al reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas, según apuntó este lunes el portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, tras la reunión del Consejo de Gobierno.

Canarias mantuvo su deuda controlada

Cabello subrayó que «perjudica en especial» a Canarias al «imponer un límite cuantitativo para la asociación de la deuda por el Estado del 50%», lo que desde el Gobierno canario creen que «constituye una medida totalmente discriminatoria y afecta especialmente» a la comunidad, que «había hecho las cosas bien a lo largo de los últimos años, incluso por diferentes gobiernos».

Cabello ha incidido en que Canarias «había hecho la tarea, había mantenido su deuda controlada y ahora», con esta condonación «acordada y alterada unilateralmente por parte del Gobierno del Estado con Cataluña», se viene a «alterar, de una manera muy significativa», lo realizado hasta ahora.

De este modo, indicó que desde Canarias se rechaza la «injusta propuesta» realizada por el Estado, realizando observaciones «muy de fondo» relacionadas, además, «con la transparencia y la trazabilidad del pasivo asumido, especialmente en los casos de la deuda que se encontraba en manos de terceros acreedores y otra técnica normativa».

Para el Gobierno canario este proceso se está realizando «sin la debida transparencia y sin dar toda» la información necesaria para poder seguir realizando aportaciones.

Por último, advierten de que esta medida, «por arbitraria y discriminatoria, podría representar un precedente muy peligroso» para una cuestión que Canarias «lleva reclamando desde hace mucho tiempo», como es la reforma del sistema de financiación autonómico y la de las reglas fiscales, así como de los mecanismos de corrección.

Derivación de menores

Alfonso Cabello además ha reprochado este lunes al Ejecutivo central que «200 días después» del auto dictado por el Tribunal Supremo (TS), en el que se daba 10 días al Estado para atender el hacinamiento migratorio en el archipiélago y asistir a los menores solicitantes de asilo, han salido de las islas 161 y 106 que se encuentran en el Canarias 50 –centro que gestiona el Estado– de los «1.300» que hay actualmente.

A este «descontento» se suma la preocupación por el «mal funcionamiento» del proceso para la distribución a la península del resto de menores migrantes.

Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Ejecutivo canario

Añadió que en base a la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería se supone que los menores «deberían de salir –de Canarias– en un periodo de 15 días», sin embargo lamentó que «sigue sin haber salido ninguno».

En este sentido, se refirió a lo ocurrido con el primer «menor» que iba a ser trasladado a Extremadura y con el que, dijo, se produjo «un error a la hora de realizar su valoración», si bien agregó que «ahora de los cinco menores cuyos expedientes anunció la semana pasada el Gobierno del Estado», la Delegación del Gobierno en Canarias, durante el proceso de tramitación, ha observado que había «dos que ya han cumplido los 18 años».

El Supremo cita a Ábalos y a Koldo a declarar tras el último informe de la UCO

0

El magistrado del Tribunal Supremo cita a Ábalos y Koldo García ya que el último informe de la UCO profundiza en «los indicios de criminalidad» que ya constaban

Vídeo RTVC.

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado al exministro José Luis Ábalos a declarar el próximo 15 de octubre tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que detectó «desembolsos» de 95.437 euros del exdirigente del PSOE que provendrían de «ingresos no declarados».

El magistrado también ha citado al que fuese asesor de Ábalos, Koldo García, en este caso un día después, el 16 de octubre tras señalar la Guardia Civil que junto a su entonces mujer era «custodio y gestor» del dinero con el que se sufragaban gastos del exministro.

En su auto, dictado este lunes, el juez instructor considera que el informe de la UCO profundiza en «los indicios de criminalidad que ya constaban» en el procedimiento respecto a Ábalos y a su exasesor.

El informa policial

El informe policial señala indicios consistentes de que entre los patrimonios de José Luis Ábalos y García Izaguirre existen importantes intersecciones. En particular, Koldo García habría asumido pagos personales de Ábalos (pensión alimenticia, sueldos domésticos, regalos, cuotas hipotecarias, viajes y otros gastos), sin que consten contrapartidas en sus cuentas bancarias que justifiquen tales desembolsos.

José Luis Ábalos (i) y Koldo García (d). Imagen EFE
José Luis Ábalos (i) y Koldo García (d). Imagen EFE

Se plantean dos hipótesis, que García Izaguirre sufragase dichos gastos sin compensación, o que Ábalos le reembolsara en metálico o de forma desconocida. Además, se apunta a que Ábalos podría haber contado con ingresos irregulares en efectivo, en línea con las supuestas recepciones ilícitas investigadas en la causa, ya que desde 2018 hasta 2023 no retiró dinero de sus cuentas (a diferencia de antes y después de ese período).

Estas circunstancias contradicen la declaración inicial de Ábalos, quien afirmó que su relación con García Izaguirre era únicamente profesional y limitada a encargos menores.

El juez ordena que ambos investigados sean informados de los nuevos indicios patrimoniales y que se remita testimonio de la resolución a la pieza separada 20775-II, para que puedan responder en futuras declaraciones.

Canarias se ofrece para acoger a los niños de Gaza con necesidades sanitarias

0

El Gobierno de Canarias ha ofrecido su disponibilidad al ejecutivo central para acoger a los menores que llegarán a España desde gaza y que necesiten asistencia sanitaria

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha informado este lunes de que la comunidad autónoma ha contactado con el Ejecutivo central para ser una de las primeras autonomías que se ofrece para acoger a niños que van a llegar a España desde Gaza y que necesitan tratamiento sanitario.

Cabello expuso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que el Ministerio de Sanidad contactó con el Ejecutivo canario el 3 de octubre para solicitar esta colaboración. Fue ante una nueva evacuación de los menores enfermos de Gaza y que están siendo trasladados a España por parte del Ministerio de Defensa.

Niños recogiendo agua en Gaza, de donde saldrán muchos de ellos hacia España con necesidades sanitarias y Canarias se ha ofrecido a acogerlos
Niños recogiendo agua en Gaza, de donde saldrán muchos de ellos hacia España con necesidades sanitarias y Canarias se ha ofrecido a acogerlos. Europa Press

En este sentido, indicó que será el Ministerio de Inclusión el que se haga cargo del apoyo social. Desde Canarias se ha ofrecido atenderlos, ya que se trata de niños con enfermedades oncológicas, politraumatismos y con problemas cardiovasculares.

Cabello resaltó que en este caso «Canarias vuelve a ser de las primeras comunidades autónomas» al igual que ocurrió con la DANA en Valencia. En esa ocasión, un equipo de profesionales se desplazó a la Comunidad Autónoma Valenciana intentando aportar la «cuota de solidaridad» con el conjunto del Estado.

Estafan en Arrecife 70.000 euros en una máquina que imprimía tickets premiados sin control

0

Un fallo en la máquina hacía que imprimiera sin control tickets premiados, lo que unos trabajadores del casino de Arrecife aprovecharon para estafar 70.000 euros entre mayo y junio de este año

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Arrecife a un grupo de cinco personas e identificado a una sexta implicada, por su presunta participación en un delito de estafa de más de 70.000 euros en un casino de la capital conejera. La estafa la iniciaron un grupo de trabajadores de la empresa, que tuvo conocimiento del fallo en una máquina, que imprimía tickets premiados sin control. Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 30 y 58 años de edad.

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por la empresa, que detectó irregularidades en los arqueos diarios entre los meses de mayo y junio, donde las cantidades no coincidían con las que debían registrarse.

Imagen de la máquina recreativa
Imagen de archivo de una máquina recreativa precintada por la policía

Sospechas de la empresa

Ante estas anomalías, la empresa encargó un informe técnico que reveló la existencia de un fallo en una de las máquinas de juego. La avería permitía imprimir tickets premiados sin control.

Este error había sido detectado en una inspección periódica de los equipos, por lo que el grupo de empleados aprovechó esta información en su beneficio.

Los implicados, algunos de ellos pertenecientes a la misma familia, utilizaron el fallo para obtener grandes cantidades de dinero. Para ello, emplearon a amigos y familiares con el objetivo de encubrir su actividad y evitar sospechas.

Sin embargo, las cámaras de videovigilancia del casino resultaron decisivas para la investigación. En ellas se ve a todos los integrantes y los detalles de cómo se llevaba a cabo la estafa, incluyendo el reparto del dinero en el propio local.

Tras la detención del grupo y una vez finalizadas las diligencias policiales, los arrestados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

Muere ahogado un hombre de 75 años en la playa de Salinetas

0

Este lunes ha fallecido un hombre ahogado en Gran Canaria, cuando estaba en la playa de Salinetas, en Telde

Un hombre de 75 años ha fallecido ahogado a media mañana de este lunes en aguas de la playa de Salinetas del municipio de Telde, en Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112.

Efectivos del Bomberos liberaron al hombre que confirmaron que se encontraba en parada cardiorrespiratoria

Bañistas que avistaron a la víctima la sacaron del mar con signos de ahogamiento y socorristas del Servicio de Salvamento en Playas del municipio comprobaron que presentaba parada cardiorrespiratoria, por lo que comenzaron a practicarle maniobras de reanimación.

Hasta el lugar se desplazaron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario cuyo personal le aplicó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas pero sin obtener resultado, por lo que finalmente solo pudo confirmar su fallecimiento.

El suceso, registrado poco antes de las once de la mañana, movilizó además a agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional que colaboraron con los sanitarios, detalla el texto.

Detienen en Lanzarote a un hombre acusado por agresiones sexuales a una menor en Reino Unido

0

El hombre había huido de Reino Unido, donde estaba acusado de agresiones sexuales a una menor en su país y tenía que presentarse al juicio

La Guardia Civil ha detenido en Lanzarote a un hombre que había huido de Reino Unido acusado de varias agresiones sexuales a una menor en su país.

La detención se produjo en el marco de la colaboración internacional entre la Guardia Civil de Las Palmas, el Joint International Crime Center de la NCA y la policía de Nottinghamshire. La policía española fue informada de que este ciudadano británico había abandonado Reino Unido sin presentarse al juicio que tenía pendiente por delitos relacionados con la violencia sexual.

Guardia Civil en un registro. Europa Press
Guardia Civil en un registro. Europa Press

Una vez emitida la pertinente orden de detención internacional por las autoridades británicas, los agentes de la Guardia Civil iniciaron una investigación que permitió localizar al huido en la isla de Lanzarote. Allí los efectivos de la Policía de Judicial de Las Palmas lo arrestaron y lo pusieron a disposición judicial antes de que abandonara España.

Actualmente el detenido se encuentra en prisión provisional a la espera de extradición a Reino Unido.

La Guardia Civil resalta que esta operación pone de manifiesto la «relevancia de una rápida» activación de los mecanismos de cooperación internacional entre España y Reino Unido. Subrayan que la colaboración policial entre países «no solo fortalece los sistemas de justicia, sino que también asegura que los huidos no encuentren refugio en la impunidad» de sus actos.

«Tienen diabetes y no lo saben. ¿Y tú?», lema de campaña contra la diabetes en Tenerife

0

Se trata de la primera campaña que se realizará en Tenerife para la prevención de la diabetes y este año recorrerá diez municipios de la isla

Informa RTVC.

«Tienen diabetes y no lo saben. ¿Y tú?» es el lema de la campaña de prevención de esa patología, que afecta a entre el 15 y el 16 por ciento de la población canaria, y que se llevará a cabo en Tenerife organizada por la Asociación de Diabetes de Tenerife (ADT).

Se trata de la primera campaña que se realizará en Tenerife para la prevención de la diabetes y este año recorrerá diez municipios de la isla para concienciar, detectar de manera precoz y educar en hábitos de vida saludable, mientras que en una segunda fase se extenderá por toda la isla.

Entre octubre y diciembre de este año se desarrollará en los municipios de Buenavista del Norte, La Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, La Laguna, Santa Cruz, Candelaria, Güímar, San Miguel de Abona y Guía de Isora.

La campaña la ha presentado el consejero de Educación para la Prevención del Cabildo de Tenerife, Juan Acosta, acompañado por el director general de Salud Pública del Gobierno canario, José Díaz Flores, el presidente de la Asociación de Diabetes de Tenerife, Julián González, y la endocrinóloga Judith López.

Momento de la presentación de la campaña. Efe
Momento de la presentación de la campaña. Efe

En las islas afecta a entre el 15% y el 16% de la población

La endocrinóloga ha recordado que la diabetes es una enfermedad crónica que en las islas afecta a entre el 15 y el 16 por ciento de la población, y ha añadido que tal vez el 50 por ciento de las personas que la padecen no saben que la tienen.

Judith López ha señalado que es una enfermedad «silente y traicionera«, de forma que quien tiene diabetes no se da cuenta hasta que se hace un análisis, y ha añadido que la de tipo 2 representa el 90 por ciento del total.

La diabetes tipo 1 es crónica y el cuerpo deja de producir insulina, que es una hormona esencial para que la glucosa entre en las células y se use como energía, y con hábitos saludables, tratamiento y apoyo se pude vivir con ella con calidad de vida y reduciendo complicaciones.

La de tipo 2 se asocia a la obesidad y Canarias es una de las regiones en la que tiene más incidencia.

El presidente de la Asociación de Diabéticos de Tenerife, Julián González, ha comentado que en 2006 se intentó llevar a cabo esta campaña en Tenerife, y ha destacado la importancia de la prevención para reducir su incidencia. El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Díaz Flores, ha señalado que en Canarias se ha mejorado mucho tanto en diagnóstico como en tratamiento, pero se sigue teniendo un problema de concienciación de la población.

Ha explicado que en 2020 había unas 133.000 personas diagnosticas de diabetes tipo 2, y este año la cifra se ha incrementado un 5 por ciento para llegar a casi 190.000. 

Los escolares de 6 meses a 5 años (incluidos) se vacunarán ya de la gripe

0

La administración de la vacuna de la gripe se lleva a cabo de forma anticipada desde este lunes en centros residenciales, personas con alto grado de dependencia, profesionales sanitarios y escolares

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias adelanta a este lunes, 6 de octubre, el comienzo de la campaña de vacunación frente a la gripe en determinados colectivos con mayor vulnerabilidad. En concreto, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), en colaboración con la Enfermería de Atención Primaria, inicia este 6 de octubre la vacunación dirigida a personas institucionalizadas en centros residenciales; personas con alto grado de dependencia, que serán inmunizadas en sus domicilios; profesionales sanitarios; y niños y niñas incluidos en el programa de vacunación escolar frente a la gripe.

La campaña de administración de vacunas en todos los centros de salud arrancará oficialmente el próximo 16 de octubre en todo el Archipiélago.

Vemos cuáles son las novedades de esta campaña.

Cartel de la vacunación escolar en Canarias 2025, en la que comienza la vacunación de escolares hasta 5 años
Cartel de la vacunación escolar en Canarias 2025, en la que comienza la vacunación de escolares hasta 5 años

Novedades en la vacunación infantil

La principal novedad de esta temporada es la ampliación de la vacunación infantil, con la introducción de la vacuna intranasal, indolora y fácil de administrar, a la vez que aporta otros beneficios importantes:

· En esta campaña se incluye una nueva cohorte: los niños y niñas de 5 años cumplidos. Por tanto, ahora podrán recibir la vacuna de la gripe incluida en el calendario vacunal los menores desde los 6 meses de edad hasta los 5 años cumplidos.

· Los menores de quince años con enfermedades crónicas a los que la gripe suponga un especial riesgo recibirán la vacuna nasal atenuada. Es el mismo preparado que recibirán niños y niñas de dos a seis años sanos de edad de forma general, siempre que no exista contraindicación.

· Los centros educativos concertados se incorporan al programa de vacunación escolar iniciado la pasada temporada en los centros públicos. En todos ellos se administrará vacuna intranasal frente a la gripe a los menores del segundo ciclo de educación infantil.

· Los hijos de trabajadores adscritos a mutualidades de seguros de salud también podrán vacunarse en el aula escolar sin distinción. Si optan por hacerlo fuera del entorno escolar, entonces sí deberán acudir a los puntos establecidos por sus mutualidades.

La vacuna de la gripe se administrará este curso en centros educativos de toda Canarias a los escolares de Infantil de tres, cuatro y cinco años. Es gracias a la colaboración entre las consejerías de Sanidad y Educación, tras la experiencia piloto desarrollada en la pasada campaña.

Ventajas

Esta medida contribuye a proteger la salud del alumnado y sus familias. También facilita la conciliación de la vida laboral y personal y reduce el absentismo escolar y laboral de padres y tutores. Además, disminuye el uso innecesario de antibióticos y genera entornos más seguros tanto para los estudiantes como para el personal docente.

La acción misionera en la gran pantalla a lo largo de las décadas, en ‘Charlas de cine’

Hablará de las I Jornadas de Cine y Cultura sobre el papel de los misioneros y jesuitas en el celuloide, organizadas por la Universidad de La Laguna

También se conversará sobre el auge de la animación llegada desde China, con películas como “Ne Zha 2” o “I Am What I Am”, que se han convertido en sorprendentes éxitos de taquilla

La dicotomía universal entre los gustos del público y los de la crítica en ocasiones encuentra excepciones. Este martes 7 de octubre a las 23:00 horas el programa de la Radio CanariaCharlas de Cine‘ hablará del fenómeno de crítica y taquilla que está suponiendo la nueva película de Paul Thomas Anderson, protagonizada por Leonardo DiCaprio, “Una Batalla Tras Otra”. Este título será también protagonista del apartado de reseña crítica del programa.

La recomendación de esta semana en plataformas es la serie “La Suerte”, nuevo proyecto del cineasta Paco Plaza, quien en esta ocasión se aleja del terror y el thriller para probar fortuna en la comedia. Co creada junto con Pablo Guerrero para Disney + y protagonizada por Ricardo Gómez y Óscar Jaenada, nos presenta la relación entre un joven taxista y un veterano maestro del toreo que regresa al ruedo.

El estreno destacado en cines de esta semana es “Tron. Ares”, regreso de la mítica franquicia de Disney iniciada en 1982 y que supuso una de las primeras películas en adentrarse en el territorio de la realidad virtual. Esta tercera entrega está dirigida por el noruego Joachim Rønning, quien ya dirigiera para el estudio “Piratas del Caribe: La venganza de Salazar”, “Maléfica: Maestra del mal” y “La joven y el mar”, y está protagonizada por Jared Leto, al que acompañan Greta Lee y Evan Peters, entre otros.

Poco a poco la animación oriental, más allá del predominio del anime japonés, va copando el mercado internacional. El animador Tamo Castellano nos habla esta semana, en la sección Animarama, de “Ne Zha 2” o “I Am What I Am”, dos películas de animación chinas que se han convertido en un auténtico boom del cine animado de este país a nivel internacional.


El estreno de “Monstruo. La Historia de Ed Guein” ha despertado la curiosidad hacia este asesino en serie estadounidense de finales de los años 50. Expediente Méliès, el crossover entre ‘Crónicas de San Borondón’, explora esta semana la historia de este personaje, crucial en la creación de clásicos del cine como “Psicosis”, “La Matanza de Texas” o “El Silencio de los Corderos”.

De izquierda a derecha, Ed Guein, y los protagonistas de ‘La Matanza de Texas’ y de ‘Psicosis’.

La Universidad de La Laguna organiza, a través de la Cátedra Cultural Padre Anchieta, en colaboración con el Seminario Permanente de Cine y Cultura, unas jornadas destinadas a la comunidad universitaria y abiertas al público general, dedicadas al análisis del cine como vehículo de transmisión histórica, cultural y religiosa. Bajo el título Misiones de cine: misioneros y jesuitas en la pantalla grande, el encuentro propone una reflexión sobre cómo el séptimo arte ha representado la acción misionera en diferentes contextos y épocas, desde los primeros contactos coloniales hasta las visiones críticas y poscoloniales más recientes.

Jeremy Irons en «The Mission».

Las jornadas tendrán lugar los días 13 y 14 de octubre y contará con la presencia como ponente invitado de periodista y doctor en Periodismo y Cine Moisés Rodríguez, figura de referencia en la divulgación cinematográfica en España, quien no sólo presenta el informativo nocturno diario del Canal 24 Horas, sino que dirige y presenta el programa de cine Secuencias en 24 H, del Canal 24 horas de RTVE. Estará en el programa la organizadora de estas jornadas, la Doctora Dolores Torres.

La imprescindible labor de la enfermería, en imágenes

0

Las imágenes ganadoras del certamen FotoEnfermería reflejan la exigencia de los cuidados enfermeros a través de diferentes miradas de enfermeras de toda España

Casi 300 enfermeras de toda España han reflejado en imágenes su labor diaria. El resultado, un retrato general de la importancia y la exigencia de este trabajo.

Este álbum fotográfico se ha elaborado gracias a los premios la séptima edición del concurso FotoEnfermería. Se trata de una iniciativa del Consejo General de Enfermería.

Dos enfermeras andaluzas, dos madrileñas, una gallega, una de Castilla y León y otra de Castilla-La Mancha, han sido galardonadas con los premios de 1.000, 500 y 250 euros. Tras una difícil deliberación, el jurado ha determinado las instantáneas ganadoras de la categoría General, Instagram y la sección especial Brain Health.

'El peso del ictus', del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería
‘El peso del ictus’, del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería

Séptima edición

Este concurso busca reconocer las mejores fotografías enfermeras del año dando, a su vez, visibilidad a la profesión de una forma original y artística.

Durante un año completo, enfermeras de todas las provincias españolas, incluidas jubiladas y estudiantes, han reflejado, a través de diferentes miradas, el papel fundamental de las enfermeras. Lo han hecho con imágenes que representan los cuidados y la especialización de una profesión tan exigente como demandante. Todo ello desde un enfoque que mezcla la realidad con lo artístico.

'Las noches de las urgencias", de Mónica Soria Madrid, del premio de fotogrfaía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería
‘Las noches de las urgencias», de Mónica Soria Madrid, del premio de fotogrfaía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería

El jurado estuvo compuesto por enfermeras del CGE, fotógrafos de reconocido prestigio y dilatada experiencia a nivel nacional y miembros de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene). Seleccionaron las siete fotografías ganadoras del concurso en la categoría General, Instagram y la sección especial Brain Health.

'La calma' del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería
‘La calma’ del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería

Para ambas categorías, las seis enfermeras serán premiadas con 1.000, 500 y 250 euros respectivamente. Por su parte, la enfermera ganadora de la sección especial Brain Health, enfocada en potenciar la enfermería neurológica y de Salud Mental, recibirá un premio de 500 euros.

'Imprescindibles', del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería
‘Imprescindibles’, del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería

Gestos cotidianos

“Las fotografías de esta edición reflejan el empeño e interés de nuestras enfermeras en el ejercicio de su profesión, pues sin ser profesionales de la fotografía, la presentación de las imágenes logra su impacto. Buscan aquellos gestos tan cotidianos entre las tareas y actividades que realizan las enfermeras en su práctica profesional, y al captarlas con una cámara, adquieren otra dimensión más allá del cuidado. Un año más resulta muy complejo tomar una decisión, pues todas las imágenes favorecen el sentido de la sensibilidad y la belleza que están implícitos en los cuidados que, de no ser captados con una cámara, no serían visibles. Las ganadoras de este año impactan, emocionan y captan emociones implícitas en los cuidados que la propia imagen engrandece”, afirma Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta del CGE y presidenta del jurado del certamen.

'Tras la ventana' del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería
‘Tras la ventana’ del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería

Las fotografías ganadoras han superado las expectativas del jurado, quien ha deliberado tras un gran debate. “Un año más el concurso nos acerca la mirada de los profesionales del cuidado y la salud, una profesión demandante, a veces solitaria, otras triste, pero que ellas desempeñan con una sonrisa, una caricia o algo tan sencillo como sostener una mano. Este año las fotografías enviadas se centran en el día a día, en niños y mayores, en la conexión entre la enfermera y el paciente, en la superación o a veces en la despedida», argumenta Alejandro Olea, fotógrafo profesional del Ayuntamiento de Madrid.

'Peluches inclusivos', del premio de fotogafía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería
‘Peluches inclusivos’, del premio de fotogafía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería

«Abrazos en un pasillo, detalles de un quirófano, amaneceres en habitaciones… todas esas fotografías forman el collage de una profesión tan necesaria. Instantáneas que en los tiempos convulsos que corren hoy en día nos devuelven la ilusión por la vida, por el ser humano, por la persona que está sentada al lado tuyo y que en cualquier momento puede encontrarse en esa situación o necesitar de ese pequeño apretón de manos que dice tranquilo, todo va a salir bien”, indica Olea.

'Pequeñas guerreras' del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería
‘Pequeñas guerreras’ del premio de fotografía FotoEnfermería, organizado por el Colegio General de Enfermería

Fotografías ganadoras

Categoría General:

1. Imprescindibles, de José Tomás Rojas (Granada)

2. Tras la ventana, de Lola Madero Calmestra (Jaén)

3. Pequeñas guerreras: cuidando con amor, de Esther Arias Sánchez (Toledo)

Categoría Instagram:

1. Las noches en la Urgencia, de Mónica Soria Velasco (Madrid). @monicasoriaactriz 2. La calma, de Rubén Cabezas Espadas (León). @rube222

3. Peluches inclusivos, de Alejandra Merino Galán (Madrid). @captando_mi_momento

Sección especial Brain Health:

1. El peso del ictus, de Yolanda Centeno Alonso (A Coruña)