La Danza de los Enanos 2025, un homenaje a la polca de 1925

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Este jueves se celebró uno de los días más destacados de la Bajada de la Virgen de las Nieves con la Danza de los Enanos.

La Danza de los Enanos de la Bajada de la Virgen de las Nieves ha regresado esta noche a Santa Cruz de La Palma.

La Danza de los Enanos 2025, un homenaje a la polca de 1925
SANTA CRUZ DE LA PALMA 10/07/2025.- Un momento del espectáculo de la ´Danza de los Enanos de La Palma´, que ha vuelto con la Bajada de la Virgen de Las Nieves que se celebra hoy jueves en la isla de La Palma. EFE / LUIS G MORERA.

Los Enanos comenzaron a salir al escenario y lo hicieron, literalmente, como reyes. Escenificaronn la representación de 1925, el año que se compuso la polca de la Danza de los Enanos, de Domingo Santos Rodríguez.

Cien años después, se reinterpretó ‘Reyes’, la parte cantada previa a la transformación en Enanos. Hubo alguna modificación: se reprodujeron 7 estrofas en lugar de 5 y fue la primera vez que los enanos cantaban a tres voces.

También por primera vez salieron los 24 Enanos en una sola fila, vestidos de reyes, con capas, coronas y espadas con las que defienden a la Virgen de las Nieves. Los más pequeños recibieron un regalo especial con este motivo: coronas de papel con la letra de la canción.

Reyes, primera parte de la polca de los Enanos de 1925

Esta composición de 1925 tenía tres estrofas en su origen con letra de José Lozano Pérez y música de Elias Santos Abreu. El escritor Anelio Rodríguez Concepción ha sido el encargado de componer las dos estrofas extra que se le añaden 100 años después.

A principios del Siglo XX eran cinco estrofas porque se representaban menos figuras. Ahora son siete porque esa Danza es más larga y con más figuras.

Tras la transformación, cuando los Enanos se dividen en dos filas de doce, una a la derecha y otra a la izquierda, están todos nivelados en el aire. Porque los Enanos no se posan en el suelo. Es uno de los elementos mágicos de la noche. Los saltos son tan seguidos y armónicos, que la sensación es de que vuelan.

Informa: RTVC.

12 minutos de danza

Además, este ejercicio titánico lo cuadriplicaron, porque estuvieron 12 minutos sin parar de danzar sobre el escenario.

En ese baile formaron varias figuras. La última fue especialmente atractiva, porque dibujaron tres círculos que son el lazo de la Virgen de las Nieves. Son obra de Alonso Lugo, el director de la Danza de los Enanos, que ha ido añadiendo nuevas figuras desde que se hizo cargo del espectáculo hace ya 30 años.

Los entrenó para que los 24 se transformaran en uno solo sobre el escenario. “Ellos me miran y ya saben lo que yo quiero. No se puede mover nadie del protocolo y si se me mueve un Enano se va para la caseta”, dice.

Hay también un solo de baile. Una vez finalizaba la Danza de los Enanos, los bailarines, otra vez convertidos en reyes, salieron a recibir el aplauso tras su esfuerzo. En total, media hora sin parar.

Repitieron este espectáculo mágico cuatro veces más en el Recinto Ferial. La última, sobre la una de la madrugada.

Comenzó entonces la fiesta en la calle. Fueron parando en diferentes puntos del centro de la ciudad hasta que, ya al alba, bailaron por última vez en la Plaza de la Alameda, uno de los momentos más emotivos y especiales de la Bajada.

La Danza de los Enanos 2025, un homenaje a la polca de 1925
Canal de WhatsApp de RTVC

Entradas para la Danza de los Enanos

45.000 entradas se vendieron para el espectáculo de la Danza de los Enanos. En solo pocos minutos, se agotaron las entradas.

Cada función tuvo cuatro mil personas y se organizó un dispositivo especial para asegurar la rapidez entre función y función para la entrada del público. El alcalde de la ciudad, Asier Antona, también pidió durante el programa Buenos días Canarias «responsabilidad para todos los asistentes» para que la entrada y desalojo del recinto se realice «con agilidad y sin incidencias».

Este jueves 10 de julio fue la primera jornada de la Danza de los Enanos y el próximo 19 de julio se celebrará una segunda jornada en la que poder disfrutar de esta tradición.

Dónde ver la Danza de los Enanos

RTVC retransmitió en directo el espectáculo de la Danza de los Enanos. Se puede ver en diferido en nuestro canal de YouTube.

Más sobre la Bajada de la Virgen de las Nieves

España logra ante Serbia otra clara victoria y se mete en semis del Europeo sub-18

0

Una victoria cómoda por 65-89 dio el pase directo a las semifinales del Eurobasket de La Palma

La selección española de baloncesto sub-18 logró este jueves el pase a las semifinales del Eurobasket de La Palma tras vencer a la de Serbia de forma cómoda (65-89) en un partido en el que la madrileña Sara Okeke volvió a destacar con un doble-doble que le llevó a los 24 de valoración.

España logra ante Serbia otra clara victoria y se mete en semis del Europeo sub-18
España logra ante Serbia otra clara victoria y se mete en semis del Europeo sub-18 / Imagen de la FEB

La selección, que tratará de meterse en la final el sábado contra Francia, volvió a completar un gran inicio de partido que le situó con 13 de ventaja al término del primer cuarto (10-23).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Defensa clave

Poco cambiaron las tornas en el segundo periodo. Al igual que en todo el campeonato, la defensa de España siguió dificultando enormemente el ataque rival. Esto, sumado al acierto de Okeke, Leyre Urdiain y Aina Cargol, permitió a la selección doblar a su oponente al descanso (28-46).

Serbia mejoró en la segunda mitad (46-62), pero las anfitrionas no titubearon y mantuvieron su nivel anotador, logrando un +20 al final del tercer cuarto (50-70).

España no bajó el ritmo. Con los puntos de Adriana Díaz y Noelia Mouriño, el conjunto nacional cerró el partido con un 65-89 definitivo, asegurando su billete directo a la pelea por las medallas del campeonato continental.

La primera parada será el sábado contra Francia, que no dio opciones a Italia y cerró su partido con un contundente 72-34. En el otro lado del cuadro, el Bélgica-Polonia fue mucho más equilibrado. Las belgas se llevaron la victoria, pero no sin sufrir el apretón del conjunto polaco en los últimos instantes (63-75).

Bélgica se enfrentará a Finlandia, que también superó a Montenegro en otro choque igualado hasta el final (52-64). Los perdedores de esta jornada, como los montenegrinos, seguirán luchando por las posiciones entre el quinto y octavo lugar hasta el domingo, día de la final.

John Shurna no continuará en el Dreamland Gran Canaria tras seis temporadas en sus filas

0

El club no aplicó la cláusula de ampliación que figuraba en el contrato del jugador

El ala-pívot estadounidense John Shurna no seguirá en las filas del Dreamland Gran Canaria tras seis temporadas de amarillo al no haber aplicado el club la cláusula de ampliación que figuraba en el contrato del jugador.

John Shurna no continuará en el Dreamland Gran Canaria tras seis temporadas en sus filas
John Shurna no continuará en el Dreamland Gran Canaria tras seis temporadas en sus filas / Archivo RTVC

Shurna aterrizó en Gran Canaria en el verano de 2019 procedente del MoraBanc Andorra, y con el paso de las temporadas, se convirtió en «uno de los favoritos de la Marea Amarilla por su compromiso en la pista y su simpatía fuera de ella», destacó el club en un comunicado difundido este jueves.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Trayectoria en el club

El estadounidense abandona el Dreamland Gran Canaria tras disputar 283 partidos entre competiciones domésticas y europeas, quedando como máximo anotador en la historia del club en competiciones europeas, el décimo jugador con más partidos disputados en ACB, y como sexto mejor jugador en puntos, y valoración, también en Liga Endesa.

Para el recuerdo queda su exhibición en la final de la Eurocopa de 2023 para ayudar al equipo a proclamarse campeón de Europa por primera vez en su historia, siendo designado como MVP de aquel choque tras 18 puntos, tres de cinco en triples y trece puntos de valoración.

El Club Baloncesto Gran Canaria despide a un jugador «comprometido y único», le desea «lo mejor, tanto en lo profesional como en lo personal» y reconoce que desempeñó «un papel trascendental en nuestra historia reciente»

Hasta la fecha, el Dreamland Gran Canaria ha anunciado los fichajes de Braian Angola y Kur Kuath, la continuidad de Žiga Samar en propiedad, además de las salidas confirmadas de John Shurna, Caleb Homesley, George Conditt IV, Joe Thomasson y Jovan Kljajic.

Lisa Gerrard revivirá la música de «Gladiator» para cerrar el Fimucité

0

La coautora de la banda sonora de la película de Ridley Scott participará en la edición XIX de este festival canario

La compositora australiana Lisa Gerrard revivirá su célebre tema «Now we are free» junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife el próximo viernes y sábado con una proyección en simultáneo de «Gladiador» para el cierre del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité).

Gerrard, que es coautora de la banda sonora del filme de Ridley Scott junto a Hans Zimmer, participará en los conciertos de clausura de la XIX edición de Fimucité con «Gladiator in concert», para los que ensayó este jueves con la Sinfónica de la isla y alabó en rueda de prensa «la precisión y pasión» mostrada por los músicos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Interpretación con historia

La compositora y solista aprovechó para transmitir saludos de Hans Zimmer, que conoce Canarias por su participación en el festival Starmus. «Me gustaría hablar en nombre de Hans Zimmer, que quiere saludarles y agradecerles que compartan su maravillosa música», afirmó la australiana.

No es la primera vez que Lisa Gerrard interpreta la banda sonora de «Gladiador», que este año celebra su vigesimoquinto aniversario, pues ya lo hizo en el Coliseo de Roma, un lugar «asombroso, encantado» y completamente diferente a interpretar en un teatro.

Por el contrario, el Coliseo arrastra un legado histórico «de sangre» que sobrepasa y para actuar allí «tienes que separarte» de ese peso, de lo que transmite el lugar, continuó la compositora, para quien quizás una forma de compensar ese pasado sangriento es precisamente «aportar amor gracias a la música».

En ello coincidió el fundador y director artístico del Roma Film Music Festival, Marco Patrigniani, quien rememoró la experiencia del concierto de «Gladiador» en el Coliseo en presencia de su protagonista, Russell Crowe, quien al preguntarle cómo se sentía le respondió que era la primera vez que veía la película entera desde el estreno, en 2000.

La cantante solista y compositora australiana de la banda sonora de Gladiator, Lisa Gerrard (d) junto al director de orquesta, Diego Navarro /EFE (Ramón de la Rocha)

Detalles del festival

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), creado y dirigido por el compositor y director de orquesta Diego Navarro, celebra este fin de semana en el Auditorio de Tenerife los conciertos de clausura de su decimonovena edición, que tienen sus entradas agotadas.

«Estamos hablando de dos de las producciones más grandes, más complejas y más ambiciosas de la historia del festival. Son casi 160 músicos en el escenario, es épico», afirmó Diego Navarro en rueda de prensa.

A la Sinfónica se unirá en el escenario el coro oficial del festival, el Tenerife Film Choir, dirigido por Juan Ramón Vinagre, que contará además con las voces del Coro Contemporáneo de Tenerife, dirigido por Esther Wagenaar, y el Coro EnArmonía, dirigido por Miriam Luz Fumero Morales y Wagenaar.

Cuarenta universitarios participarán en el programa de aventuras Ruta Siete

0

Esta nueva edición se presenta con un nuevo formato que se concentrará en 10 días

Ruta Siete ULPGC reúne en la edición de este año a 40 estudiantes universitarios de 13 comunidades autónomas y varios países, seleccionados entre más de 300 candidaturas. Durante diez días, convivirán en el Aula de la Naturaleza Lomo Jurgón y realizarán actividades de voluntariado ambiental y social.

Entre el 16 y 25 de julio, este campus reunirá una experiencia de voluntariado, convivencia, naturaleza y formación con propósito. Además, la iniciativa está articulada en torno a siete valores clave: voluntariado, naturaleza, creatividad, comunidad, encuentro, iniciativa y aventura.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Programa internacional

El programa recorrerá diversos enclaves de Gran Canaria, desplegando actividades en Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Gáldar, Artenara, Teror y Tejeda, entre otros municipios. Cada jornada alternará acciones de cuidado del entorno costero y forestal con diversos talleres y encuentros.

«Inevitablemente en esos diez días les tienen que ocurrir cosas que se hagan replantearse si el mundo es como se pensaban y que tienen que hacer para cambiarlo», aseguró Juan Serantes, director de Ruta Siete ULPGC, a RTVC.

40 universitarios participarán en el programa de aventura Ruta 7
40 universitarios participarán en el programa de aventura Ruta 7 / Imagen cedida por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La edición 2025 refleja una alta diversidad geográfica y académica: 25 universidades están representadas, incluidas instituciones como la ULPGC o la Universidad Complutense de Madrid y centros internacionales como College of Europe o University of Groningen.

«Tenemos que tener jóvenes más responsables con su entorno y con su comunidad», manifestó Lluís Serra, rector de la ULPGC, quien puso en valor la importancia de Ruta Siete porque «es un proyecto que cumple con este objetivo».

Santa Cruz de Tenerife activa las Escuelas de Verano

0

La capital tinerfeña busca impulsar la conciliación familiar y laboral

Las Escuelas de Verano que organiza el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se encuentran en marcha desde el pasado miércoles con 927 escolares en 11 centros educativos de los cinco distritos del municipio buscando impulsar la conciliación familiar y laboral.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó que «este año estarán abiertas hasta el 15 de agosto para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres durante la temporada vacacional de sus hijos».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Actividades lúdicas

Las Escuelas de Verano para 2025 se financiaron con fondos municipales propios, ya que el Ayuntamiento aprobó una modificación presupuestaria urgente por valor de 313.754,40 euros para compensar el retraso en la confirmación.

Este proyecto va por su novena edición y facilita la conciliación familiar durante el verano. Los 927 niños y niñas participarán en actividades lúdicas de distinto tipo como talleres de manualidades o torneos deportivos.

Santa Cruz de Tenerife activa las Escuelas de Verano
Santa Cruz de Tenerife activa las Escuelas de Verano / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

«Para las familias es muy importante porque ya se terminaron las clases pero todavía no han empezado las vacaciones y es una manera de poder conciliar la vida familiar con la vida laboral», aseguró José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, a RTVC.

«Estas actividades lúdicas son las buenas y necesarias para los niños en el momento en el que estamos para apartarlos de los móviles, de las tablets, de las teles y tenerlos en un espacio seguro», añadió Gladis de León, concejala de Seguridad de Santa Cruz de Tenerife.

Los campamentos se desarrollan este año en once Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIPs) distribuidos estratégicamente por la ciudad: San Andrés, Rafael Gaviño del Bosque, Salamanca, Rambla de Santa Cruz, Gesta 25 de Julio, El Chapatal, Los Menceyes, Santa Cruz de California, Tíncer, García Escámez y Las Delicias.

Las Palmas de Gran Canaria presenta un proyecto para avanzar en el cuidado de la ciudadanía

La capital grancanaria es el primer ayuntamiento de la comunidad autónoma que asume el reto propuesto por la Fundación Mémora

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, anunció este jueves la puesta en marcha en la ciudad del proyecto ‘Ciudades que cuidan’, una iniciativa centrada en el desarrollo de entornos urbanos comprometidos con el cuidado, el envejecimiento digno y la prevención de la soledad no deseada.

El Ayuntamiento de la capital grancanaria ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Mémora. Esta institución ofrece un programa de evaluación, basado en 78 criterios a los que el consistorio se someterá anualmente.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Criterios para evaluar

Esta evaluación, tutelada por la Fundación Mémora, permitirá identificar carencias y necesidades mediante una metodología participativa que refuerce la comprensión del contexto local y oriente la intervención hacia el bienestar emocional, físico y social de las personas.

«Nos van a ayudar a autoevaluarnos en distintas categorías y en esos 78 indicadores para ver como estamos en cada uno de ellos, establecer modificaciones en algunos de los casos si tuviera que hacerlo para seguir mejorando y seguir avanzando», aseguró Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria.

Las Palmas de Gran Canaria presenta un proyecto para avanzar en el cuidado de la ciudadanía
Las Palmas de Gran Canaria presenta un proyecto para avanzar en el cuidado de la ciudadanía / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Por su parte, el presidente de la Fundación Mémora destacó que la longevidad de la población es cada vez mayor. En este sentido, señaló que en España hay actualmente más de 25.000 personas centenarias, de las cuales 343 residen en Canarias.

La iniciativa se basa en crear un observatorio sobre el final de la vida y generar conocimiento sobre sociedades cuidadoras. También contempla diagnósticos municipales que guíen la acción pública hacia el cuidado. Finalmente, propone sistemas de evaluación para medir el compromiso con estos valores.

El Tiempo en Canarias | Temperaturas veraniegas y vientos alisios

0

Situación meteorológica en Canarias para este viernes 11 de julio de 2025

Este viernes veremos nubosidad baja a primeras y últimas horas por el norte de las islas a menos de 700 u 800 metros de altitud. En el resto de zonas predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Además, quedará una ligera calima en altura, en remisión por la tarde.

Las temperaturas subirán ligeramente en medianías y cumbres, con máximas entre 24 y 30 grados en costas, y valores locales mayores de 34 grados en las cumbres de Gran Canaria.

Viento del noreste moderado, aumentando a fuerte y con intervalos de muy fuerte por la tarde, rachas entre 60 y 80km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio. Será del noroeste flojo a moderado en cumbres de La Palma y Tenerife, más intenso en El Teide.

Y en el mar, predominará la marejadilla en las costas del Sur, hará marejada con áreas de fuerte marejada en el resto, y olas entre 1 y 2 metros.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Previsión por islas

El Hierro: Nubosidad baja por el norte y la capital, y son con restos de calima en el resto. Temperaturas en ligero ascenso en cumbres, y viento alisio moderado a fuerte.

La Palma: Nubosidad baja por el norte y este, y algún intervalo disperso en el resto. Temperaturas agradables, máximas entre 24 y 30ºC. Viento alisio moderado.

La Gomera: Cielos nubosos por el norte y parte de la cumbre. Numerosas horas de sol en el resto con ligera calima en altura. Viento del norte-nordeste con intervalos fuertes.

Tenerife: Cielos nubosos por el norte a menos de 900m, y poco nubosos en el resto. Nubosidad de evolución en El Teide con ligera calima en altura. Temperaturas veraniegas en medianías del sur y la cumbre, valores entre 30 y 32ºC. Viento alisio moderado.

Gran Canaria: Nubosidad baja a primeras y últimas horas por el norte y la capital, y cielos poco nubosos o despejados en el resto, con ligera calima en altura. Temperaturas máximas entre 32 y 35ºC medianías del sur, y viento alisio moderado a fuerte.

Fuerteventura: Intervalos nubosos al amanecer por el Norte y Oeste, tendiendo a poco nubosos. Ligera calima, temperaturas veraniegas, y viento alisio moderado.

Lanzarote: Nubes bajas por el norte y oeste, y cielos poco nubosos o despejados en el resto, con ligera calima. Temperaturas sin cambios, y viento del nordeste moderado.

La Graciosa: Cielos nubosos con algunos claros en horas centrales. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento alisio entre 20 y 35km/h.

Edward Cedeño, nuevo jugador de la UD Las Palmas

El centrocampista panameño firma para las próximas tres temporadas

El centrocampista panameño Edward Cedeño es nuevo jugador de la UD Las Palmas para las próximas tres temporadas, tras el acuerdo de traspaso con el CD del Este, club popularmente conocido como Potros del Este.

Edward Cedeño, nuevo jugador de la UD Las Palmas
Edward Cedeño, nuevo jugador de la UD Las Palmas / Imagen de la UD Las Palmas

El jugador destaca por su gran presencia física, condiciones que le ayudan a cubrir mucho campo, con buen juego aéreo y gran capacidad de recuperación y construcción del juego. Además, Cedeño es Internacional absoluto por Panamá, donde debutó el pasado mes de junio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Trayectoria

En 2021 llegó a las filas de los Potros del Este, y en la temporada 2022/23 pasó a formar parte del Alajuelense (Costa Rica), con el que se coronó campeón de la Copa Centroamericana y la Copa de Costa Rica.

En la temporada 2024/25, se produjo su llegada a España para formar parte de las filas de la SD Tarazona, en calidad de cedido. Disputó 28 partidos en Primera RFEF, acumulando más de 2.000 minutos de juego, con 1 gol y 4 asistencias.

El jugador llegará este viernes a Gran Canaria y su presentación se celebrará el sábado tras pasar el correspondiente reconocimiento médico.

Detienen a un hombre en Gran Canaria que llevaba bolsas de cocaína, marihuana y hachís

0

Tras unos minutos de persecución, el hombre lanzó dos cajas de tabaco a un solar abandonado, anexo al recinto y de complicado acceso, y fue interceptado seguidamente

Tras unos minutos de persecución, el hombre lanzó dos cajas de tabaco a un solar abandonado, anexo al recinto y de complicado acceso, y fue interceptado seguidamente
Droga incautada por Policía Local de Mogán (Gran Canaria).

La Policía Local de Mogán, en la isla de Gran Canaria, ha detenido en la tarde de este jueves a un hombre que fue interceptado en el Centro Comercial de Puerto Rico con bolsas termoselladas de cocaína, hachís y marihuana.

Actitud sospechosa

La detención se produjo después de que agentes, que prestaban servicio de paisano en el citado centro comercial, observaron a un hombre en actitud sospechosa. Así es que, cuando se acercaron para identificarlo, el mismo emprendió la huida. Además, hizo caso omiso a los requerimientos de alto, según ha informado el Ayuntamiento de Mogán en nota de prensa.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tras unos minutos de persecución, el hombre lanzó dos cajas de tabaco a un solar abandonado. En concreto, anexo al recinto y de complicado acceso, seguidamente fue interceptado.

Una vez interceptado, los agentes accedieron a la parcela para recuperar las cajas de tabaco, encontrando en su interior 20 bolsas termoselladas de lo que parecía ser cocaína, cuatro bolsas de presunta marihuana y siete barras de supuesto hachís.

Por tanto, al hombre se le detuvo por un presunto delito contra la salud pública. Además, tras las correspondiente tramitación de diligencias en las dependencias policiales, fue trasladado al Puesto Principal de la Guardia Civil en Puerto Rico.