Avanza la reconstrucción de la carretera de Todoque en La Palma

Tras 42 meses después de la erupción volcánica, se sigue trabajando para recuperar la carretera de Todoque

RTVC.

42 meses después de la erupción volcánica en La Palma, las labores de recuperación continúan centradas en restablecer las comunicaciones que permiten el acceso a los terrenos donde muchos vecinos tenían sus viviendas. Uno de los proyectos más esperados es la reconstrucción de la antigua carretera de Todoque, una vía clave para la conectividad de la zona.

Avanza la reconstrucción de la carretera de Todoque en La Palma

Los trabajos avanzan a buen ritmo, pese a las dificultades técnicas que impone el terreno, marcado por las altas temperaturas. La maquinaria pesada sigue operando para recuperar el trazado original de la vía, respetando su cota y recorrido previos a la erupción.

La reconstrucción no se limita únicamente a Todoque. Otros puntos del municipio, como el Camino Morera, Camino Cumplido, el de Los Campitos o la zona industrial, también muestran avances significativos en el proceso de recuperación.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Gobierno propone rebajar la edad para votar a los 16 años

0

El objetivo de rebajar la edad para votar a los 16 años es fomentar la participación de los jóvenes en las políticas públicas

RTVC.

El Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por la ministra Sira Rego, ha presentado una nueva propuesta para rebajar la edad legal para votar a los 16 años. El objetivo del Gobierno es aprobar este anteproyecto de ley antes del próximo verano, con una aplicación progresiva que comenzaría en citas electorales como las elecciones europeas.

La medida busca fomentar la participación de los jóvenes en las políticas públicas y avanzar en el reconocimiento de sus derechos. Según ha asegurado el ministerio, esta reforma ampliaría el sufragio activo y reforzaría la calidad democrática del país.

Los miembros de una mesa electoral proceden a la apertura de las urnas para el recuento de votos, tras el cierre de los colegios electorales este domingo 12 mayo en Barcelona. EFE/ Quique García
El Gobierno propone rebajar la edad para votar a los 16 años. EFE/ Quique García

El ministerio subraya además que esta propuesta sigue el ejemplo de otros países europeos que ya han permitido el voto a menores de 18 años en comicios como los del Parlamento Europeo. En concreto, cinco naciones europeas han adoptado esta medida, permitiendo así que los jóvenes de 16 y 17 años participaran en las últimas elecciones europeas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Polémica en el aeropuerto de El Hierro por la gestión del nuevo aparcamiento

La capacidad del nuevo aparcamiento y las diferencias con AENA hacen que el aeropuerto de El Hierro esté en el punto de mira

RTVC.

Las críticas a la gestión del aeropuerto de El Hierro, a cargo de la empresa pública AENA, continúan aumentando en la isla. La última polémica gira en torno a la construcción del nuevo aparcamiento, una obra que ha generado malestar tanto por su limitada capacidad como por los riesgos que supone para los usuarios.

El Cabildo de El Hierro ha pedido a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) mejoras en el aeropuerto herreño
Aeropuerto de Los Cangrejos (El Hierro) CABILDO DE EL HIERRO (Foto de ARCHIVO) 26/5/2020

Desde hace meses, se venía reclamando una ampliación del parking con más de 400 plazas, una necesidad que consideraban urgente ante el aumento de la actividad en el aeropuerto. Sin embargo, AENA ha ejecutado una obra que apenas contempla poco más de 50 plazas, lo que ha sido recibido con indignación por parte de la ciudadanía y las autoridades locales.

La situación ha empeorado debido a que, mientras se desarrollan las obras, numerosos vehículos se ven obligados a estacionar en zonas próximas al acantilado, exponiéndose a condiciones de riesgo por la falta de espacio y medidas de seguridad adecuadas.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha vuelto a insistir en que la gestión de infraestructuras como el aeropuerto insular se lleve desde Canarias y no desde Madrid.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El derrumbe parcial de un puente en Tacoronte deja sin luz ni agua a vecinos de la zona

Tras el derrumbe, se produjo un socavón de grandes dimensiones que provocó graves daños a la vía

Informa: Mary Martín

El puente de la calle Teobaldo Power, en el municipio de Tacoronte (Tenerife), se ha derrumbado de forma parcial en la mañana de este domingo, a consecuencia de la inestabilidad que presentaba su estructura y las fuertes lluvias de los últimos días. Además de provocar graves daños a la vía, ha dejado sin agua potable del servicio público ni suministro eléctrico a varias calles del entorno.

La infraestructura permanecía cerrada desde el 1 de abril, precisamente por la aparición de unas grietas en su cara norte, según ha informado el propio consistorio en nota de prensa.

Derrumbe parcial de un puente

Precisa el Ayuntamiento que, antes de producirse el colapso de este tramo de la vía –que conecta el núcleo de Santa Catalina con la Plaza del Cristo–, varios técnicos municipales, acompañados por la alcaldesa de la ciudad y por la Policía Local, se personaron en el lugar para valorar la evolución desfavorable y la implantación de nuevas medidas para garantizar la seguridad en la zona.

Minutos más tarde, continúan, se producía el derrumbe del lado norte de la edificación, un socavón de grandes dimensiones que provocó graves daños a la vía y ha dejado sin agua potable del servicio público ni suministro eléctrico a varias calles del entorno.

Trabajos de recuperación

En concreto, y hasta que se activen los trabajos de recuperación del servicio, la caída de la luz y del agua de la red de abastecimiento general afectará durante las próximas horas a los residentes en las calles Fernández Ocampo, César Galán, Museo Casilda y callejón Transversal Teobaldo Power.

Operarios del Área de Obras y Servicios Municipales han procedido al refuerzo perimetral del vallado que ya se encontraba instalado en los dos accesos al puente, con el objetivo de evitar situaciones de peligro que puedan afectar a residentes y visitantes.

Barranco Granados

Aseguran que el Ayuntamiento iniciará este lunes el procedimiento necesario para garantizar la recuperación de este enclave sobre el barranco Granados, en coordinación con el Cabildo de Tenerife y de acuerdo a las directrices del personal técnico del consistorio.

Tras el derrumbe, se produjo un socavón de grandes dimensiones que provocó graves daños a la vía
El derrumbe parcial de un puente en Tacoronte (Tenerife) deja sin luz ni agua a vecinos de varias calles en la zona.

Tenerife apuesta por la recuperación de los oficios tradicionales con nuevos cursos

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Formativo de Artesanía 2025

El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, abre la convocatoria para la inscripción del nuevo bloque formativo, en el que se incluyen cursos de Oficios Artesanos Tradicionales.

Tenerife apuesta por la recuperación de los oficios tradicionales con nuevos cursos. Presentación de los cursos de Oficios Tradicionales/ Cabildo de Tenerife.
Presentación de los cursos de Oficios Tradicionales/ Cabildo de Tenerife.

Esta iniciativa forma parte del Plan Formativo en Artesanía 2025 en colaboración con el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT) y los Ayuntamientos de Candelaria y de La Orotava. Aquellas personas interesadas pueden preinscribirse en la página web de la Empresa Insular de Artesanía a partir del 21 abril.

Esta convocatoria se presentó este lunes por Efraín Medina, consejero de Educación y Empleo; Ricardo Cologan, gerente de la Empresa Insular de Artesanía, y Domingo Reyes, miembro del Departamento Educativo del MAIT.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cursos para todos los niveles

Efraín Medina, explicó que esta iniciativa “está destinada tanto para el público general con los cursos de iniciación, como para el alumnado matriculado en anteriores planes formativos en Artesanía con conocimientos previos en el oficio. El objetivo es preservar, cuidar y transmitir los conocimientos de nuestro patrimonio. Para nosotros no hablamos de oficios en vías de extinción sino de oficios en vías de recuperación y para eso estamos trabajando”.

Estos cursos, consisten en una formación presencial, en donde los alumnos podrán aprender de primera mano los distintos puntos de los oficios artesanales tradicionales.

De igual manera, el trabajo realizado en los diferentes cursos será objeto de exposición en los actos conmemorativos por el Día de la Artesanía Insular, dándoles una oportunidad de poder enseñar sus trabajos a diferentes personas.

Igualdad anima a actuar contra la violencia de género en Semana Santa

El Ministerio de Igualdad anima a las víctimas a continuar luchando contra la violencia de género en las vacaciones de Semana Santa

La ministra de igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, durante presentación de la campaña institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Marta Fernández / Europa Press.

El Ministerio de Igualdad anima a las víctimas a denunciar contra la violencia de género en Semana Santa. Los periodos vacacionales son considerados de «riesgo», por esta razón, han presentado un vídeo con los recursos disponibles para denunciar.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez-Perza, ha recordado la disponibilidad del teléfono 016. Un número al que pueden llamar de manera anónima durante las 24 horas del día. Se puede acceder de manera online, por email y Whatsapp y está en 53 idiomas.

El Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de violencia contra las mujeres ATENPRO, ofrece de manera directa asesoramiento jurídico y psicológico.

Martínez-Perza ha subrayado que «tienen el historial de la víctima y podemos acompañarla en sus procesos».

Recursos para las víctimas

La web del Ministerio de Igualdad tiene un apartado con información de todos los recursos para atender a las víctimas de violencia de género y sexual. Uno de sus apartados específica los medios con los que disponen en cada comunidad autónoma.

Los periodos vacacionales son considerados por expertos como el exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente, como momentos de «riesgo» para las víctimas de violencia de género, que se ven obligadas a pasar más tiempo con sus agresores.

Ocho mujeres han muerto asesinadas por violencia de género en lo que va de año. Dos menos que en el mismo periodo de 2024.

La princesa Leonor llega al ecuador de su travesía en ‘Elcano’

0

La Casa Real ha distribuido este lunes nuevas imágenes de la princesa Leonor de Borbón a bordo del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano. Se cumple la mitad de la travesía

La princesa Leonor durante uno de los ejercicios a bordo del Juan Sebastián de Elcano / Casa Real
La princesa Leonor durante uno de los ejercicios a bordo del Juan Sebastián de Elcano / Casa Real

Son diez fotos y un vídeo con las actividades que realiza Leonor de Borbón a bordo del buque, que navega actualmente rumbo al puerto peruano de El Callao, su segunda escala en el Pacífico. Zarpó el pasado 7 de abril de la ciudad chilena de Valparaíso.

En las fotografías se puede ver a la princesa a bordo de una embarcación con el buque escuela al fondo y en las labores de formación que realizan en la cubierta y subidos a gran altura a los mástiles para recoger velas.

También aparece realizando trabajos ataviada con un mono rojo en la red de la proa del buque escuela, en una clase teórica exponiendo un tema sobre la carrera de los marinos y leyendo un texto.

El vídeo muestra a la princesa realizando entrenamientos en la cubierta. También diferentes momentos izando velas y otras labores a bordo y formando con sus compañeros guardiamarinas mientras realizan su juramento de respeto y orgullo de su condición.

La Princesa Leonor durante su travesía en el buque escuela Juan Sebastián Elcano durante su paso por Ecuador, a 14 de abril de 2025, en Ecuador / Casa de S.M. el Rey
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La travesía se inició en Cádiz

Son 76 (67 varones y nueve mujeres) los alumnos del Juan Sebastián de Elcano, que pasan el 75 por ciento del tiempo de su formación a bordo del buque y el resto en puerto.

En cada escala deben participar en dos o tres jornadas de las cuatro o cinco que permanecen en tierra, en actos oficiales, sociales, culturales o militares, representando al buque, a la Armada y a España.

Tras partir de Cádiz el pasado 11 de enero, el buque Juan Sebastián de Elcano realizó escalas en Canarias antes de cruzar el Atlántico y llegar a Salvador de Bahía (Brasil) el 14 de febrero.

La Princesa Leonor durante su travesía en el buque escuela Juan Sebastián Elcano durante su paso por Ecuador, a 14 de abril de 2025, en Ecuador. / Casa Real
La Princesa Leonor durante su travesía en el buque escuela Juan Sebastián Elcano durante su paso por Ecuador, a 14 de abril de 2025, en Ecuador. / Casa Real

Seis meses de viaje

La última escala fue en Valparaíso tras una intensa navegación desde el estrecho de Magallanes, a través de las decenas de islas, canales y fiordos que caracterizan la costa sur chilena.

Según la bitácora de ruta, esta previsto que el barco llegue al puerto de El Callao entre el 18 y el 22 de abril, tras recorrer la costa norte de Chile y el sur de Perú.

El recorrido, de seis meses, incluye además de las escalas ya realizadas en Brasil, Uruguay y Chile, paradas en Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos y, de vuelta a España, Gijón y Ferrol antes de su llegada a la Escuela Naval Militar en Marín, el 14 de julio y su posterior regreso a Cádiz.

La Princesa Leonor durante su travesía en el buque escuela Juan Sebastián Elcano durante su paso por Ecuador, a 14 de abril de 2025, en Ecuador. “© Casa de S.M. el Rey”.Casa de S.M. el Rey. 14/4/2025

Aunque Leonor de Borbón desembarcará en Nueva York para volar a España y permanecer un mes a bordo de una fragata, antes de volver a unirse a sus compañeros, en el último tramo del crucero, en Gijón, el 7 de julio.

La Princesa Leonor durante su travesía en el buque escuela Juan Sebastián Elcano durante su paso por Ecuador, a 14 de abril de 2025, en Ecuador. “© Casa de S.M. el Rey”. Casa de S.M. el Rey BUQUE ESCUELA;JUAN SEBASTIAN ELCANO;PRINCESA LEONOR;14 ABRIL 2025 14/4/2025

Quizás te interese:

Telde inicia la desinsectación en las zonas de costa del municipio

Las zonas de actuación serán Salinetas, Melenara, La Garita y Ojos de Garza

Telde inicia la desinsectación en las zonas de costa del municipio
Telde inicia la desinsectación en las zonas de costa del municipio. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Telde

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Telde, que dirige Janoa Anceaume, ha programado en los próximos días la aplicación de un tratamiento de desinsectación en distintas zonas del litoral.

La actuación consiste en la aplicación de una pintura insecticida en las redes de alcantarillado ubicadas en áreas próximas a los espacios de restauración y otros puntos de afluencia de personas, como parte del compromiso de la institución municipal con la salud pública y el bienestar ciudadano.

Esta intervención busca prevenir la proliferación de insectos y plagas durante la temporada estival, cuando las condiciones climáticas favorecen su aparición.

Zonas de actuación

Las zonas de actuación serán el paseo marítimo de Salinetas, desde el barranquillo hasta el puesto de socorrismo; el paseo marítimo de Melenara, desde el balneario hasta el muelle; el paseo marítimo de La Garita, desde el parque infantil hasta el edificio el Timón; y la playa de Ojos de Garza.

Los trabajos serán realizados por la empresa Flodesin SL, especializada y debidamente acreditada para el tratamiento de plagas, bajo la supervisión técnica del área de Sanidad. La intervención abarca varias zonas estratégicas del paseo marítimo de la costa teldense, donde el tránsito de personas y la actividad comercial se incrementan notablemente en estas fechas.

Como defienden desde el consistorio, desde la Concejalía de Sanidad se continúa trabajando para asegurar que los espacios públicos del municipio, especialmente los de mayor uso ciudadano, reúnan las condiciones óptimas para el disfrute en un entorno salubre.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Gomera celebra las jornadas ‘No solo agua’ en Hermigua

Con estas jornadas, el Cabildo de La Gomera pretende impulsar la eficiencia hídrica en la agricultura sostenible

El Cabildo de La Gomera celebrará las jornadas ‘No solo agua’ en Hermigua. Con estas, impulsará la eficiencia hídrica en la agricultura sostenible. Así, el Edificio de Usos Múltiples anexo al parque de El Curato será el escenario los próximos 7 y 8 de mayo de estas jornadas centradas en la gestión eficiente del agua de riego.

La Gomera celebra las jornadas ‘No solo agua’ en Hermigua. Cartel de las Jornadas 'No solo agua'/ Cabildo de La Gomera.
Cartel de las Jornadas ‘No solo agua’/ Cabildo de La Gomera.

Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo, resaltó que el evento reunirá a especialistas del ámbito agrario, representantes institucionales y agentes del sector para reflexionar sobre los retos y oportunidades que plantea la optimización del uso del agua en el campo canario.

“Es una oportunidad excepcional para seguir ahondando en una apuesta decidida por promover un modelo agrícola comprometido con el entorno, intercambiando conocimientos, compartiendo buenas prácticas y fortaleciendo redes entre profesionales del sector agrario de Canarias”, añadió.

Ponencias técnicas

Por su parte, la consejera de Sector Primario, Noelia Morales, informó que el programa ofrecerá una serie de ponencias técnicas impartidas por profesionales de reconocido prestigio, abordando temáticas como la modernización de infraestructuras de riego, la salud del suelo, el uso de tecnologías para optimizar el agua disponible, y las claves de una gestión comunitaria eficaz.

Asimismo, la gerente de Aider La Gomera, Inmaculada Hernández, recordó que el encuentro está organizado por Aider, con el respaldo del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura. Además, cuenta con la colaboración del Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua y la Comunidad de Regantes del Valle de Hermigua.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Programa de las jornadas ‘No solo agua’

La jornada del 7 de mayo se iniciará con la bienvenida institucional. A continuación, el viceconsejero de Agricultura, Eduardo García Cabello, presentará un avance del estudio de viabilidad para automatizar la red de riego de Liria-Castellana. Tras esto, Juan Antonio Évora Brondo, técnico de la consejería, que analizará los principales retos del riego agrícola en La Gomera.

A continuación, el técnico Osvaldo Renz compartirá su experiencia en la eficiencia del riego en el cultivo de la platanera en Hermigua. Por su parte, Elena Arco Lázaro, investigadora del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, hablará sobre la importancia del suelo sano como aliado en el ahorro de agua.

El jueves 8 de mayo, la jornada se centrará en modelos de gestión y herramientas tecnológicas. Eduardo Itamar Morales Díaz, gerente del Consejo Insular de Aguas de La Gomera, abrirá la tarde con una ponencia sobre la gestión insular del agua de riego. Seguidamente, José Miguel Castellano Egea, técnico de Ikos Advance S.L., expondrá ejemplos de uso de tecnología aplicada al riego.

Finalmente, Antonio Pérez Carballo, presidente de la Cámara Insular de Aguas de La Palma y gerente de la Comunidad de Riegos de la comarca Santa Cruz de La Palma-Breñas Mazo, presentará su modelo de gestión comunitaria, junto a Carlos Consejo Sánchez, gerente de Regadíos en TRAGSA.

La nubosidad se aleja del archipiélago y la Semana Santa será más soleada

Las lluvias seguirán estos primeros días de Semana Santa pero serán más débiles para dar paso a unas jornadas más primaverales

Informa: Vicky Palma.

La borrasca se va alejando poco a poco y durante estos días aunque habrá lluvias será más débiles. Los chubascos dan paso a una primavera más soleada.

Informa: Vicky Palma.

Algunas tormentas se podrán dar en el norte de Tenerife, La Palma y en medianías de Gran Canaria. Los cielos irán despejándose a lo largo de la Semana Santa, y para el fin de semana, si no cambia el tiempo, los cielos estarán despejados en general.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, en estos primeros días de vacaciones habrá lluvias débiles en las islas de mayor relieve.

San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, Antonio Rico.

En Lanzarote y Fuerteventura habrá baja probabilidad de lluvia débil y dispersa.

Las temperaturas serán suaves y las más altas no superarán los 25 grados. Un tiempo más apacible al de la semana pasada. Habrá que estar atentos al mar, podrá haber olas de hasta dos metros en la costa sur y en el norte.

El mar se presenta con cierta calma en todas las islas, salvo en algunos puntos del norte y en el sur, donde podrá haber algo de marejadilla.

Otro frente frío se acerca a la península

En la península se espera la entrada de un frente frío desde el noroeste. Las lluvias serán más frecuentes en Galicia, Baleares y nordeste.

Las rachas de viento también tendrán especial protagonismo con brumas y bancos de niebla matinales dispersos en el interior.

Las nevadas van a ser frecuentes en una cota superior a los 1.800/2.000 metros, descendiendo hasta 1.200/1.600 metros.

Las temperaturas aumentarán en el Cantábrico y en el sureste, descendiendo en el nordeste peninsular y con heladas en el Pirineo.