Aumenta la siniestralidad laboral en Canarias

0

En los últimos doce meses se produjeron 346 accidentes más que en el mismo periodo del pasado año

Informa. Armiche Díaz / Isabel Baeza / Elena Pulido

En los últimos doce meses se han notificado más de 24.700 accidentes, en cuanto a siniestralidad laboral en Canarias se refiere. En concreto, 340 más que el año anterior.

En pleno récord turístico aumentan los accidentes de trabajo. Precisamente, 346 más que en los doce meses anteriores. Además, bajan en todos los ámbitos, menos precisamente en el sector servicios. Los sindicatos piden un cambio en la ley, ante el retroceso en prevención.

Siniestralidad en las islas

También insisten en que hay que evaluar los riesgos psicosociales, ya que cada vez se tramitan más bajas por salud mental que tienen relación directa con las condiciones en las que se trabajan.

Por su parte, Comisiones Obreras opta por modificar el cuadro de enfermedades profesionales para que todos los trastornos mentales provocados por el trabajo sean considerados enfermedad profesional.

Bajas en el trabajo
Imagen archivo RTVC.

Alrededor de 11.000 estudiantes en Canarias estrenan la nueva PAU

La PAU se abrirá con los exámenes de las materias obligatorias comunes, el día 4 para alumnado de Humanidades y el 5 para el de Ciencias

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Cerca de 11.000 estudiantes estrenan la nueva Prueba de Acceso a la Universidad en Canarias, que comenzará el 4 de junio. La «experiencia piloto» propone exámenes más armonizados para todo el territorio nacional, con más preguntas competenciales y en el que desaparece la posibilidad de elegir opción.

La PAU se abrirá con los exámenes de las materias obligatorias comunes, el día 4 para alumnado de Humanidades y el 5 para el de Ciencias
Imagen archivo RTVC.

Materias obligatorias

La convocatoria se abrirá con los exámenes de las materias obligatorias comunes, el día 4 para alumnado de Humanidades y el 5 para el de Ciencias. Las materias obligatorias de modalidad se examinarán el viernes junto a parte de las optativas que acabarán el sábado.

Como novedades, más evaluación de competencias y se han unificado los criterios de ortografía. Por tanto, se penaliza a partir de la tercera falta y con hasta tres puntos. Así es que, estudiar solo una parte del temario será cada vez más difícil.

En poco días 11.000 estudiantes canarios ocuparán de nuevo los pupitres para decidir sobre su futuro académico.

Migración en El Hierro: hasta ahora hay ocho muertes menos que en 2024

0

Este lunes Eurodiputados analizarán la crisis migratoria en el Hierro, en un momento donde hasta la fecha han llegado 2.045 migrantes menos que en el año anterior

Informa RTVC

Este lunes llegará a El Hierro una delegación de Eurodiputados para analizar la situación de la crisis migratoria en la isla.

El Hierro se ha convertido en los últimos tiempos en la mayor puerta de entrada al viejo continente. Sin embargo, los datos migratorios han descendido.

Si se comparan las cifras en el transcurso de 2025 con lo sucedido en 2024, se llega a la conclusión de que en El Hierro la migración ha descendido.

Se han contabilizado ocho fallecimientos menos. De esta manera, en lo que va de año han llegado a la costa herreña 2.045 migrantes menos y 34 cayucos menos.

Otro dato a destacar es que durante el pasado año, la vigilancia costera en el norte de África evitó que salieran hacia Canarias 10.000 pateras.  

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

99-102 | El Valencia Basket vence al CB Canarias y aprieta en la lucha por la segunda plaza

En el Pabellón Santiago Martín se ha disputado un encuentro decisivo en la lucha por la segunda plaza de La Liga Endesa entre La Laguna Tenerife y el Valencia Basket

Este domingo 25 de mayo a las 12:00 horas, el Pabellón Santiago Martín de San Cristóbal de La Laguna ha sido el escenario de un duelo entre La Laguna Tenerife y Valencia Basket. Ambos equipos, ya clasificados para los playoffs, se enfrentaron en un choque directo por la segunda plaza de la Liga Endesa.

99 - 102 | El Valencia Basket vence al CB Canarias y aprieta en la lucha por la segunda plaza
99 – 102 | El Valencia Basket vence al CB Canarias y aprieta en la lucha por la segunda plaza. EFE/Ramón de la Rocha

El Valencia Basket amargó la jornada de celebraciones de La Laguna Tenerife, que este domingo cumplía 700 encuentros en ACB, y el cumpleaños del base brasileño Marcelinho Huertas, anotándose una contundente victoria en el Santiago Martín (99-102) con una exhibición del base dominicano Jean Montero -24 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 30 de valoración-.

Pese a los 22 puntos de Jaime Fernández y los 17 de Huertas, el conjunto aurinegro sufrió ante el acierto desde la línea de tres del equipo levantino -17 triples-. Este aún aspira a la segunda plaza que ostenta el equipo tinerfeño a falta de una jornada de la fase regular.

En un arranque efervescente, el choque pasó del 5-0 inicial, forjado por Shermadini y Doornekamp, a un 0-14 de parcial taronja (5-14) capitalizado especialmente por el talento en vanguardia de Montero -9 puntos en cuatro minutos-.

Los laguneros tuvieron que ir a remolque ante un rival que logró incluso elevar la diferencia a 12 puntos (7-19) con un triple de Pradilla. Aunque, con el paso de los minutos, Fernández y Huertas volvieron a meter al equipo isleño en la pomada (19-21) a dos minutos para que concluyera el primer cuarto.

De hecho, los locales lograron equilibrar la balanza poco después con una penetración de Kostadinov en la pintura (23-23) en cuyo lance reclamó de manera airada la falta personal el técnico aurinegro, Txus Vidorreta, llevándose en su visceralidad la técnica que permitió dar oxígeno a los taronjas para anotarse el periodo inicial (23-26).

Segundo asalto

En el segundo asalto siguió el recital de Montero, que llegó al descanso con 18 puntos, propiciando junto con Jones y López-Aróstegui una nueva renta levantina sobre la decena (31-41).

De poco sirvió la posterior reacción del tándem Huertas-Shermadini, ya que el espectacular acierto de los valencianos destilado en el perímetro neutralizaba los arreones insulares, agravando la hemorragia hasta los 13 puntos con un lanzamiento a tablero de Pradilla (43-56).

EFE/Ramón de la Rocha

En la reanudación, el Valencia apretó aún más en el electrónico, merced a su 63% de acierto que contemplaba en el tercer cuarto en el tiro exterior (51-67), un más que pesada losa que desactivaba todo tipo de reacción tinerfeña.

Irónicamente, el técnico visitante Pedro Martínez tuvo que enfilar el túnel de vestuarios tras sufrir un choque fortuito con el árbitro, en una jugada lateral de Henri Drell que dejó a los valencianos huérfanos de su principal estratega durante varios minutos.

Distancia

Aun con ese contratiempo, los taronjas siguieron a lo suyo, coqueteando con la veintena (70-88), coyuntura que se mantuvo en un último cuarto hasta que La Laguna logró enganchar un parcial de 14-2 a 2:30 para el final (87-95).

Un triple posterior de Abromaitis abría las esperanzas aurinegras (90-96), pero ya era demasiado tarde. Una canasta de Puerto y, a continuación, un mate a una mano de Pradilla sentenciaron la contienda a favor del Valencia Basket. Todo ello a pesar de los tiros posteriores de Huertas y el propio Abromaitis (99-102).

Estado de forma de los equipos

La Laguna Tenerife llegó a este partido en un excelente momento de forma. El conjunto de Txus Vidorreta venía de imponerse con autoridad al Hiopos Lleida por 72-84 en un partido en el que destacaron Gio Shermadini (19 puntos) y Bruno Fitipaldo, que firmó un 5/5 en triples.

Valencia Basket, por su parte, también atraviesa un buen tramo final de temporada. En su última jornada se impuso al Bàsquet Girona por 85-91.

En el partido de la primera vuelta, el Valencia Basket venció a La Laguna Tenerife por un marcador de 96-81.

Situación en la clasificación

La Laguna Tenerife ocupa actualmente la segunda posición de la Liga Endesa con un balance de 25 victorias y 8 derrotas. Una victoria ante Valencia Basket les habría asegurado mantener la segunda plaza, lo que supondría su mejor clasificación histórica en la fase regular de la ACB.

La Laguna Tenerife no le dio opción al Río Breogán y ganó un partido que empezó a controlar a partir del tercer cuarto del encuentro
La Laguna Tenerife – Valencia Basket J33 Liga Endesa | Duelo de altos vuelos
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Valencia Basket, con un balance de 24 victorias y 9 derrotas, se sitúa en la tercera posición. El equipo taronja aún tiene opciones de escalar al segundo puesto al haber ganado este partido y esperar un tropiezo de los tinerfeños en la jornada final.

700 partidos en ACB de La Laguna Tenerife

El encuentro del domingo ha sido muy especial para el conjunto tinerfeño, que alcanzó su partido número 700 en la Liga Endesa desde que se fundó la ACB en 1983. Con un balance actual de 354 victorias y 346 derrotas, el club canarista se ha consolidado como una referencia del baloncesto español, ocupando el decimotercer puesto en el ranking histórico de la liga. Un hito que refleja la evolución de un proyecto que hace años parecía impensable en el contexto insular.

Alineaciones

Últimos resultados Liga Endesa

Prisión por tráfico de drogas y poseer armas en una casa de La Palma

0

Dos vecinos de La Palma aceptan ir a prisión por vender cocaína y hachís y poseer armas en su domicilio

Prisión por tráfico de drogas y poseer armas en una casa de La Palma
Prisión por tráfico de drogas y poseer armas en una casa de La Palma

Dos vecinos han aceptado cuatro años y medio de prisión en el caso del hombre y de un año y diez meses en el de la mujer, por vender cocaína y hachís, y por tener armas en su vivienda de La Palma.

Además, el hombre es condenado a pagar 5.000 euros por ser reincidente. En cambio, la mujer 1.600 euros por carecer de antecedentes, en una sentencia de la Audiencia Provincial que ha sido adoptada de conformidad.

También se acordó el decomiso de diversos bienes que suman casi 5.000 euros, entre los que se encuentran dos escopetas y un arma corta. Estas fueron incautadas junto con móviles entre otros objetos que se utilizaban para preparar la droga.

La sentencia fue adoptada por conformidad y en la misma se acuerda la suspensión de la entrada en prisión de la mujer al tratarse de una pena inferior a los dos años, y dado que no había cometido ningún delito anteriormente. Al contrario que el hombre, quien había sido condenado por traficar con hachís.

Los hechos

El fallo da como hechos probados que desde principios de 2023 ambos se dedicaban a la distribución de cocaína. Lo hacían desde inmediaciones de su domicilio en Mazo, al que acudían los compradores, siendo principalmente el hombre quien realizaba esta actividad de forma habitual y continuada.

La mujer tenía conocimiento de lo que ocurría y participaba en la misma pero de forma puntual y ocasional.

Las vigilancias llevadas a cabo por los agentes verificaron que alrededor de una decena de personas acudían al lugar y, a continuación, se les intervenían dosis de cocaína que solían rondar el medio gramo o uno como mucho.

Los agentes entraron el 7 de agosto en la vivienda, donde hallaron unos 26 gramos de cocaína con una pureza del 77%. Estas hubiesen alcanzado unos 1.600 euros en el mercado ilícito, y otros 24 gramos de resina de hachís y uno de marihuana, 4.600 euros y efectos para preparar la droga.

Durante el juicio, en el que la Audiencia Provincial se desplazó a La Palma, los acusados aceptaron las penas propuestas por la Fiscalía. De esta manera, se llegó a una sentencia de conformidad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La sospechosa del ataque con cuchillo de Hamburgo admite su autoría

El ataque se produjo a tres mujeres de 24, 52 y 85 años, así como a un hombre de 24 que fueron trasladados al hospital

El ataque se produjo a tres mujeres de 24, 52 y 85 años, así como a un hombre de 24 que fueron trasladados al hospital
Imagen de la ciudad de Hamburgo. Archivo RTVC.

La sospechosa del ataque del viernes con arma blanca en la estación central de trenes de Hamburgo ha admitido su autoría ante un juez. Según confirmaron fuentes de la Fiscalía.

La mujer, de nacionalidad alemana y 39 años de edad, fue detenida el viernes por la noche tras presuntamente apuñalar a personas al azar en la concurrida estación de tren, con un saldo de 18 heridos.

Ataque con cuchillo

La sospechosa, acusada de 15 casos de intento de homicidio involuntario con lesiones corporales graves, será ingresada en una institución psiquiátrica, según informó la policía el sábado.

Los cargos se refieren a las personas que resultaron heridas directamente con el arma blanca y sufrieron cortes o puñaladas de diversa gravedad, según la policía. Las demás víctimas sufrieron otras lesiones, debido a conmociones o caídas.

Sin motivaciones políticas

Según informes policiales previos, el acto no tuvo motivaciones políticas. «Al contrario, ahora existen indicios muy concretos de que la sospechosa padece una enfermedad mental», ha declarado la Policía.

Tres mujeres de 24, 52 y 85 años, así como a un hombre de 24, se les trasladó al hospital con heridas graves tras el ataque. La policía informó el sábado que todos se encontraban estables. Otras siete personas resultaron gravemente heridas y otras siete sufrieron heridas leves.

Los dos jóvenes hallados en el sur de Tenerife murieron por sobredosis

0

En el momento del hallazgo, ambos cuerpos presentaban un avanzado estado de descomposición

Instituto de Medicina Legal
Imagen del Instituto de Medina Legal de Santa Cruz de Tenerife. Fotografía de Germán González.

Los dos jóvenes encontrados muertos durante la jornada de este viernes en una habitación de unos apartamentos en el sur de Tenerife fallecieron por una sobredosis. Así lo ha desvelado la autopsia realizada a los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal (IML) de Santa Cruz de Tenerife.

En el momento del hallazgo, ambos cuerpos presentaban un avanzado estado de descomposición.

Muerte por sobredosis

Según fuentes cercanas al caso, el hombre tenía nacionalidad italiana, mientras la mujer, argentina, residía en Tenerife desde hace algún tiempo. Las autoridades no han confirmado cuánto tiempo llevaban muertos.

El olor alertó a las personas del complejo turístico ubicado en la zona de San Eugenio, en Costa Adeje. Ante la situación, se dio la voz de alarma.

Dos heridos en un atropello en Fuerteventura

0

Dos hombres resultan heridos en Puerto del Rosario, Fuerteventura, tras un atropello. Uno de los afectados fue trasladado al Hospital General de Fuerteventura

Dos heridos en un atropello en Fuerteventura
Dos heridos en un atropello en Fuerteventura

Dos hombres resultan heridos en un atropello en la Calle San Roque, municipio de Puerto del Rosario (Fuerteventura). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 06:30 horas de este domingo, 25 de mayo. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que se comunicaba que varias personas habían sido atropelladas por un turismo y posteriormente se había originado una pelea.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC valoró y asistió a dos afectados. Uno de ellos, que presentaba lesiones de carácter moderado, fue trasladado al Hospital General de Fuerteventura.

En cambio, el otro, que presentaba dolor en miembros inferiores de carácter leve, fue asistido en el lugar del incidente.

Finalmente, la Policía Local realizó el atestado correspondiente y la Policía Nacional aseguró la zona y colaboró con el resto de los recursos de emergencias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tres heridos en un accidente múltiple en la GC-1 a la altura de Jinámar

0

Uno de los vehículos volcó tras el impacto, dejando a un hombre de 66 años en estado grave

Tres vehículos colisionaron este sábado por la tarde en un accidente múltiple en la autovía GC-1, en dirección sur, a la altura de Jinámar, en Gran Canaria. El impacto dejó a tres personas heridas y provocó importantes retenciones en la salida de Las Palmas.

Imagen de archivo de retenciones en la GC-1 tras un accidente de tráfico
Imagen de archivo de retenciones en la GC-1 tras un accidente de tráfico

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) recibió la llamada pasadas las 17:30 horas. En la alerta se informó de que uno de los coches había volcado tras el choque.

Un hombre de 66 años quedó atrapado en su vehículo

El conductor del vehículo volcado, un hombre de 66 años, sufrió lesiones graves. Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria lo rescataron del interior del coche y lo entregaron a los sanitarios, quienes lo estabilizaron en el lugar y trasladaron en una ambulancia medicalizada al Hospital Doctor Negrín. El Cecoes no detalló el tipo de lesiones, pero confirmó su gravedad.

Una joven de 23 años sufrió un traumatismo abdominal y contusiones de carácter moderado. Recibió atención médica en el lugar y fue llevada al mismo hospital.

La tercera víctima, una mujer de 65 años, presentaba contusiones leves. También fue evacuada en ambulancia al Doctor Negrín.

Retenciones tras el accidente

El personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario asistió a las víctimas y las estabilizó antes del traslado. Mientras tanto, los bomberos aseguraron los vehículos accidentados. La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona y elaboró el atestado del siniestro para esclarecer las causas del accidente.

El accidente provocó largas colas en dirección sur, afectando a numerosos conductores. El atasco se mantuvo durante parte de la tarde, mientras los equipos de emergencia trabajaban en la vía.

La cantante Rebeca, icono del dance en los 90, visita ‘Una mala noche’

También visitará el programa de este domingo, 25 de mayo, el mago y cómico asturiano Karim

El late night de Televisión Canaria ‘Una mala noche (la tiene cualquiera)’ recibe este domingo 25 de mayo, a partir de las 23:50 horas, a una de las pioneras de la música dance en español: la cantante Rebeca.

El presentador Aarón Gómez hablará con la artista catalana de sus orígenes en la industria de la música y del éxito arrollador que cosechó en los años 90, con el éxito de temas como ‘Duro de pelar’, un himno generacional que alcanzó el millón de copias vendidas.

También visitará el plató el mago y cómico asturiano Karim, reconocido por sus espectáculos que combinan humor e ilusionismo y que triunfan en escenarios de todo el país.

Esta nueva entrega del programa girará en torno a la temática del ruido, y como cada semana, contará con la participación del equipo de colaboradores habituales: Víctor Hubara, Carmen Cabeza, Carlos Pedrós y Jorge Galván, que aportarán su particular visión con mucho humor. También vuelve el Talent Chou con nuevos artistas emergentes del canto y la danza urbana del Archipiélago.