Cae una red que explotaba a migrantes con turnos de hasta 64 horas

0

Desarticulada una organización criminal que explotaba a personas migrantes en situación administrativa irregular para la vigilancia de obras en construcción por toda España

Cae una red que explotaba a migrantes con turnos de hasta 64 horas
Cae una red que explotaba a migrantes con turnos de hasta 64 horas

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que explotaba a personas migrantes en situación administrativa irregular para la vigilancia de obras en construcción por toda España con jornadas de hasta 64 horas en una operación que se ha saldado con ocho detenidos, entre ellos los tres líderes de la red.

Según ha informado la Dirección General de Policía, la investigación comenzó en mayo, cuando los agentes tuvieron conocimiento de una empresa que captaba a extranjeros en situación administrativa irregular con falsas promesas económicas. Los sometían a horarios de trabajo «excesivos» con sueldos «míseros» y condiciones de peligrosidad para su seguridad y su salud.

En algunos casos, los migrantes realizaban labores de vigilancia dentro de obras a la intemperie en pleno invierno durante hasta 64 horas seguidas.

Los miembros de la organización pagaban a los trabajadores en mano y en efectivo. En muchas ocasiones, abonándoles únicamente el primer mes, y procedían a amenazarles si reclamaban las cantidades que les correspondían.

Los hechos

Posteriormente, les despedían sin haberles pagado gran parte de su salario y contrataban a nuevos trabajadores en la misma situación de vulnerabilidad.

Este entramado criminal estaba perfectamente organizado, ya que hacían uso de personas ajenas a su organización mercantil para dar de alta y de baja varias empresas con distintas denominaciones para así eludir el control judicial, policial y administrativo.

Los ocho detenidos por estos hechos han entrado a disposición judicial como presuntos autores de delitos de organización criminal, delito contra el derecho de los trabajadores, intrusismo profesional, amenazas, coacciones y obstrucción a la justicia.

La Fundación César Manrique pregona las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria

Las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria tuvo su pregón de la mano de la Fundación César Manrique, el acto se podrá ver en diferido por TV Canaria

La Fundación César Manrique pregona las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria

La Basílica de Nuestra Señora de Candelaria se llenó de evocación y emoción con el pregón inaugural de las Fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria, vinculadas este año con la isla de Lanzarote y el artista César Manrique. El representante de la Fundación César Manrique, Alfredo Díaz Gutiérrez, ofreció un discurso apasionado que unió la historia, el arte y la devoción. El tenor lanzaroteño Pancho Corujo, acompañado al piano por Juan Francisco Parra, aportó un marco musical cargado de solemnidad y belleza, reforzando el mensaje de encuentro entre tradición y modernidad.

La alcaldesa del municipio, María Concepción Brito, destacó que este pregón reivindica la función de las fiestas como puente entre generaciones e islas. Agradeció al pregonero por recordarnos que la devoción a la Morenita de Candelaria es la chispa que ilumina nuestra cultura y fortalece la cohesión social.

Discurso

Díaz Gutiérrez comenzó su intervención expresando el gran honor que supone para la Fundación y para él mismo pregonar estas fiestas símbolo de canariedad, un sincretismo cultural donde la hospitalidad se entrelaza con el deseo de conservación del patrimonio. Condujo a los asistentes desde la primitiva ermita sepultada por las erupciones de Timanfaya en el siglo XVIII hasta las creaciones artísticas que hoy embellecen la Basílica: la imagen de la Virgen de Fernando Estévez, los frescos de José Aguiar y los bronces de los Menceyes Guanches de Pepe.

La esencia del pregón giró en torno a “la mirada sobre el paisaje”, una reflexión apoyada en las pinturas del paisajista tinerfeño Manuel Martín González, que representan con sorprendente hondura la soledad y la belleza de territorios volcánicos. Díaz Gutiérrez hiló estas obras con la obra y la filosofía de César Manrique, recordando la afirmación del artista sobre la abstracción nacida de la recreación de la tierra: aridez, textura y cromatismo sombrío que se transforman en creación.

También intervino Juan Manuel Martínez Corral, prior de los Dominicos y rector de la Basílica, quien aprovechó la ocasión para matizar el lema del Jubileo de este año, “Peregrinos de la esperanza”, y proponer una versión más íntima: “Peregrinos de La Candelaria”. Explicó que peregrinar es recorrer un camino cargado de memoria, de anécdotas y de fe, desde el corazón de la Madre hasta el de Dios, y subrayó la importancia del quince de agosto, día de la Asunción, como cita fundamental para los creyentes que encuentran en María de Nazaret la luz y la sencillez de un amor que lleva al espíritu divino.

En diferido por RTVC

El acto será retransmitido en diferido por Televisión Canaria el jueves 7 de agosto a las 22.10 horas.

RTVC.

Historia de César Manrique

Historia de César Manrique

Detenido en Tenerife Norte con más de 21.000 euros y 88 móviles robados

0

El detenido intentaba viajar a la península desde el Aeropuerto Tenerife Norte con más de 21.000 euros y 89 teléfonos móviles robados en la maleta

La Guardia Civil ha detenido a un hombre en el Aeropuerto Tenerife Norte cuando intentaba viajar a la península con más de 21.000 euros y 88 móviles robados en su maleta. Se trata de un vecino de Arona de 53 años.

Detenido en Tenerife Norte con más de 21.000 euros y 88 móviles robados
Detenido en Tenerife Norte con más de 21.000 euros y 88 móviles robados

Detectado en el control de equipaje

Los hechos ocurrieron cuando, en el control de equipaje facturado, se comprueba que en una maleta parece haber numerosos dispositivos electrónicos. Así, se procedió a localizar al dueño de la maleta, para en su presencia, abrir el mismo, según detalla la Benemérita en una nota de prensa.

Así, en el interior se localizó 89 dispositivos electrónicos (88 Smartphone de alta gama y una Tablet), sin poder justificarse su procedencia. Además, en el registro del equipaje, se localizó un paquete oculto en doble fondo de una de las maletas que tenía 11.000 euros y 1.045 libras esterlinas en efectivo. A ello se suma que el detenido portaba en su riñonera más de 9.000 euros en efectivo.

Con la investigación de los hechos, se comprueba que muchos de los smartphone aparecen en base de datos como sustraídos, por lo que se procede a la aprehensión de todos los terminales, del dinero en efectivo, que asciende a 21.246 euros y a la detención del acusado.

El detenido junto a las diligencias instruidas han pasado a disposición de Juzgado de Instrucción número 4 de San Cristóbal de La Laguna.

Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de TSB al Santander

0

La operación refuerza la posición del banco ante la opa lanzada por BBVA y permitirá centrar su estrategia en el mercado español

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (d), junto al consejero delegado, César González-Bueno (i), durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la entidad, para decidir sobre la venta de la filial britanica TSB al Santander, este miércoles. EFE/ Quique García
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (d), junto al consejero delegado, César González-Bueno (i), durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la entidad, para decidir sobre la venta de la filial britanica TSB al Santander, este miércoles. EFE/ Quique García

Los accionistas del Banco Sabadell han aprobado este miércoles la venta de su filial británica TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros asociado a esta operación. La medida refuerza la posición de la entidad catalana frente a la opa lanzada por el BBVA.

La decisión fue adoptada en dos juntas generales extraordinarias celebradas consecutivamente en Sabadell (Barcelona), donde los accionistas respaldaron por unanimidad tanto la operación como la distribución del dividendo. En la primera junta, dedicada exclusivamente a la venta de TSB, estuvo representado el 74,8 % del capital social, mientras que en la segunda, centrada en el dividendo, participó el 69,35 %.

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, defendió que la operación tiene sentido financiero con independencia de la opa del BBVA, y aseguró que los mismos pasos se habrían dado aun sin esa oferta sobre la mesa.

En 2015, el Sabadell adquirió TSB por 1.700 millones de libras, y según Oliu, rechazó diversas ofertas en 2021 con la convicción de que su gestión aumentaría el valor del banco. Ahora, tras una etapa de buenos resultados y un contexto de consolidación en el mercado financiero británico, el Sabadell ha decidido aceptar la oferta presentada por el Santander, que sitúa la valoración en 1,5 veces el valor tangible en libras, por encima de la media del sector en el Reino Unido.

El precio final de la operación podría alcanzar los 2.875 millones de libras (unos 3.300 millones de euros), dependiendo del comportamiento de la entidad hasta el cierre definitivo.

Reparto de dividendo y foco en el mercado español

El dividendo asociado a la venta de TSB, de 50 céntimos por acción, se suma a una política de remuneración al accionista que prevé distribuir cerca de 3.800 millones de euros en doce meses. Según el plan estratégico del banco, la cifra ascenderá hasta 6.300 millones antes de 2027.

Desde febrero de 2024, el Sabadell aplica una estrategia que consiste en retribuir a los accionistas con todos los recursos que superen el 13 % del capital CET1, un nivel que la entidad considera suficiente para garantizar su solvencia.

Con la desinversión en el Reino Unido, el Sabadell podrá focalizar su estrategia en el mercado español, que considera su principal ámbito de crecimiento. Además, la salida de TSB permitirá reducir la complejidad regulatoria, ya que actualmente debe responder tanto al regulador europeo como al británico, un escenario que el presidente considera insostenible si no se amplían significativamente las operaciones en territorio británico.

Detienen a tres hombres en Las Palmas de Gran Canaria por el robo de un reloj en Barcelona

0

La pieza se valora en unos 5.000 euros y ya se ha devuelto a su propietario

La Policía Nacional, en una operación conjunta con Mossos d’Esquadra, detuvieron el pasado 31 de julio en Las Palmas de Gran Canaria a tres hombres, de entre 21 y 23 años, como presuntos autores del robo con violencia e intimidación de un reloj en Barcelona.

Detienen a tres hombres en Las Palmas de Gran Canaria por el robo de un reloj en Barcelona
Detienen a tres hombres en Las Palmas de Gran Canaria por el robo de un reloj en Barcelona / Imagen cedida por la Policía Nacional

El suceso ocurrió el pasado 19 de mayo, en el distrito de Les Corts de la capital catalana, donde los detenidos abordaron a un hombre y le sustrajeron el reloj con valor de 5.000 euros que portaba en la muñeca, produciendo lesiones a la víctima.

Tres registros y detenciones

Tras este hecho, se puso en marcha una investigación que culminó con la identificación, localización y detención de los tres autores en Canarias. Por parte de ambos cuerpos policiales, se llevaron a cabo tres registros de manera simultánea en tres domicilios.

Como resultado de los registros, se practicaron tres detenciones y también se hallaron indicios relevantes para la investigación y el objeto robado; este reloj de alta gama que estaría valorado en 5.000 euros.

Los detenidos constaban antecedentes policiales y pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Las Palmas en funciones de guardia, ingresando uno de ellos en prisión provisional.

Heridos una mujer y dos menores tras el vuelco de un vehículo en Gran Canaria

0

Una mujer y dos menores resultan heridos tras el vuelco de un vehículo en la carretera GC-103, a la altura del Barranco de Guayadeque, en Ingenio (Gran Canaria)

Una mujer y dos menores heridos tras el vuelco de un vehículo en Gran Canaria
Heridos una mujer y dos menores tras el vuelco de un vehículo en Gran Canaria. Foto de archivo

Una mujer y dos menores, de 5 y 7 años, han resultado heridos tras el vuelco de un vehículo en la carretera GC-103, a la altura del Barranco de Guayadeque, Ingenio (Gran Canaria). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 19:55 horas de este miércoles, 6 de agosto. En ese momento, el Cecoes recibió una alerta en la que informaban del vuelco de un vehículo con tres ocupantes que pudieron salir por sus medios.

El 1 1 2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC valoró a los tres heridos, que presentaban diversos traumatismos, y tras realizar una asistencia inicial procedió al traslado tanto al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria -en el caso de la mujer- como al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias, para las menores.

Finalmente, los efectivos de bomberos aseguraron el vehículo y colaboraron los los recursos sanitarios. Mientras, los servicios policiales se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.

Los Juegos Cabildo de Tenerife cierran su edición más participativa con casi 12.000 menores

0

La XXXVIII edición del programa insular movilizó a escolares de toda la isla con un récord de participación femenina y 32 modalidades deportivas

Niños y niñas participan en una jornada de bola canaria dentro de los Juegos Cabildo, fomentando el deporte tradicional y los valores del juego en equipo.
Niños y niñas participan en una jornada de bola canaria dentro de los Juegos Cabildo, fomentando el deporte tradicional y los valores del juego en equipo.

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, ha dado por finalizada el pasado mes de junio la XXXVIII edición de los Juegos Cabildo, una edición que, según destaca la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, confirma el crecimiento de la iniciación deportiva en edad escolar con una cifra histórica de participación.

Enmarcado en el eje Personas Activas del plan estratégico insular en materia deportiva, Tenerife Activa, los Juegos Cabildo representan desde hace casi 40 años el programa insignia del Cabildo tinerfeño en el fomento del deporte base. Para muchos escolares, supone su primera experiencia deportiva en competición.

Moliné subraya que esta apuesta por incrementar el número de personas activas, “independientemente de su edad, sexo, capacidad, condición física o nivel de práctica”, se ha materializado con los resultados de esta edición. En total, se han movilizado cerca de 12.000 jóvenes, que han protagonizado 46.018 usos, lo que equivale a una media de casi cuatro jornadas por participante.

Además, se ha alcanzado un récord de participación femenina, ya que por segundo año consecutivo, las niñas han superado en número a los niños: un 56,02 % frente al 43,98 %.

El programa ha coordinado 32 modalidades deportivas

Durante esta temporada, que se desarrolló desde septiembre de 2024 hasta junio de 2025, el programa ha coordinado 32 modalidades deportivas, celebradas en instalaciones deportivas de 26 municipios de la isla, cada fin de semana.

Las disciplinas incluidas fueron: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, balonmano playa, béisbol, campo a través, ciclismo en carretera, ciclismo MTB, ciclismo BMX, frontenis, fútbol sala, gimnasia rítmica, judo, lucha canaria, natación, natación artística, orientación, patinaje artístico, patinaje freestyle, rugby, salvamento y socorrismo, taekwondo, tenis de mesa, voleibol, vóley-playa, surf, vela y waterpolo.

La consejera Yolanda Moliné ha querido agradecer a familias, entidades deportivas, clubes, federaciones, escuelas y ayuntamientos su implicación, destacando que “el buen desarrollo de este programa ha sido posible gracias al trabajo conjunto de toda la sociedad isleña”.

Moliné remarcó que los Juegos Cabildo fomentan valores esenciales como la convivencia, el compañerismo, el respeto, la solidaridad, la disciplina y el trabajo en equipo, consolidándose como una herramienta clave en el desarrollo deportivo, social y personal de la infancia y juventud de la isla.

Detenido un menor por una agresión sexual frustrada en un hotel de Arona

0

Una joven fue abordada por un individuo que consiguió colarse tras ella en la habitación de un hotel en Arona. Ésta logró resistirse y el menor desistió de la agresión sexual

Detenido un menor por una agresión sexual frustrada en un hotel de Tenerife
Detenido un menor por una agresión sexual frustrada en un hotel de Tenerife. Foto de archivo

La Policía Nacional ha detenido a un menor de 16 años como presunto autor de una agresión sexual frustrada ocurrida el pasado 31 de julio en un hotel del municipio de Arona (Tenerife).

Los hechos ocurrieron en la puerta de una de las habitaciones del hotel, donde la víctima, una joven de 22 años, fue abordada por un individuo que consiguió colarse tras ella en la habitación. La víctima logró resistirse, gritó e impidió que el atacante pudiera cerrar la puerta, lo que finalmente le hizo desistir y huir del lugar.

El ataque se produjo en hora punta y en una planta transitada del hotel. Las cámaras de seguridad permitieron a los agentes reconstruir la secuencia de los hechos y seguir la pista del sospechoso hasta localizar y detener al presunto autor en la piscina de un hotel cerca a los hechos, en el cual se encontraba hospedado y de vacaciones. Se trataba de un menor de 16 años que se encontraba de vacaciones con su familia.

La detención

La detención se realizó cumpliendo todos los requisitos legales, y el joven fue puesto a disposición de la Fiscalía de Menores. Así, se ordenó su ingreso en un centro especializado para menores infractores, donde permanecerá bajo custodia, sin posibilidad de abandonar la isla, y a disposición de la Fiscalía.

La Policía Nacional recuerda su compromiso con la seguridad y la lucha contra la violencia de género y las agresiones sexuales, destacando la importancia de denunciar cualquier hecho de estas magnitudes llamando al teléfono de emergencias 091.

Programa de las Fiestas de Santa María de Guía

Daniel Calero y la Banda de Música de Santa María de Guía se suben al escenario de las fiestas del municipio este viernes

El conocido humorista y presentador de televisión Daniel Calero llega este viernes a Guía con su nuevo espectáculo musical “25 años. Ni Bodas, ni plata”. Se trata de una propuesta con la que celebra sus veinticinco años de trayectoria profesional y con la que dará inicio al segundo fin de semana de las Fiestas Patronales de La Virgen 2025. Te detallamos los actos de este viernes y sábado y todo el programa de esta tradicional cita.

Daniel Calero con su espectáculo musical ’25 años. Ni Bodas, ni plata’, que estará el viernes 8 de agosto en las Fiestas de Santa María de Guía
Daniel Calero con su espectáculo musical ’25 años. Ni Bodas, ni plata’, que estará el viernes 8 de agosto en las Fiestas de Santa María de Guía

Aniversario de Calero en Guía

El show ofrece un repertorio de ritmos que han marcado el espíritu festivo de los pueblos del Archipiélago y que rinde homenaje a quienes trajeron estas sonoridades desde Latinoamérica. Todo ello acompañado por una cuidad producción musical bajo la dirección de Stefan Navarro, con una banda en vivo formada por vientos, cuerdas y percusión que garantizan una velada llena de buena energía y diversión.

Gracias a su popular programa de televisión, se ha convertido en un gran impulsor de las verbenas en Canarias, creando el movimiento verbenaty destinado a fomentar este tipo de ocio como una forma de encuentro y socialización. Este giro, unido a sus inquietudes artísticas, le han llevado a preparar el espectáculo que se podrá disfrutar este viernes en este municipio.

Aunque sorprenda al público verlo cantar sobre el escenario -cuenta con experiencias previas junto a artistas como David Demaría-, Daniel Calero ha demostrado su versatilidad y calidad artística con un espectáculo que ya ha cosechado una excelente acogida. Algunas de sus actuaciones de este show se han podido ver en espacios como Noche de Taifas o en el especial de Fin de Año de la Televisión Canaria, compartiendo escenario con figuras del panorama musical regional y nacional.

Banda Municipal

La Plaza Grande volverá a convertirse este viernes, un año más, en el gran escenario al aire libre donde la Banda Municipal de Música Ciudad de Guía, bajo la dirección de Arístides Sosa, ofrecerá su tradi-cional concierto con motivo de las Fiestas de la Virgen.

El concierto comenzará a las 21:00 horas y podrá seguirse también en directo a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Guía, así como en medios y televisiones locales.

Para esta ocasión tan especial, la Banda ha preparado un variado re-pertorio que incluye desde conocidos pasodobles —como Saxos Fla-mencos, de Luis Araque, y Granada, del compositor Agustín Lara— hasta música popular de verano y versiones de algunos de los grandes éxitos de la mítica banda Supertramp y del grupo de rock mexicano Maná.

Como novedad destacada, el concierto contará con la actuación en solitario del joven trombonista Fernando Silva, alumno de las Escuelas Artísticas Municipales, que interpretará un tema en solitario.

El concejal de Cultura, Julián Melián, anima a toda la ciudadanía a disfrutar de este esperado concierto “una cita imprescindible del pro-grama de nuestras fiestas patronales, que cada año supera todas las expectativas gracias al talento y la excelencia de los componentes de nuestra Banda Municipal magníficamente guiados por su director, Arístides Sosa” señala.

Programa de Fiestas

Agosto – JUEVES 7

Plaza Grande
17:00 h. – LA PANDILLA DE DRILO
Frontis de la Iglesia
19:45 h. – PASACALLES DE PAPAGÜEVOS
Plaza Grande
21:00 h. – MI PRIMERA VERBENA


Agosto – VIERNES 8

Plaza Grande
17:30 h. – CASTILLOS HINCHABLES Y TALLER DE MANUALIDADES
Frontis de la Iglesia
19:00 h. – PASACALLES DE PAPAGÜEVOS
Plaza Grande
21:00 h. – CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL CIUDAD DE GUÍA
Frontis de la Iglesia
A continuación – ESPECTÁCULO MUSICAL
“25 años. Ni Bodas, ni plata” de Daniel Calero


AGOSTO – SÁBADO 9

12:00 a 18:00 horas
Frontis de la Iglesia
VIVARTE GUÍA,
Feria Juvenil de Cultura

19:45 horas
Frontis de la Iglesia
PASACALLES DE PAPAGÜEVOS

22:00 horas
Plaza Grande
LA MUEVE SUMMER FEST – Noche Joven con
PTAZETA
RODRIGO FÉNIX
JUACKO
DJ EVANDO MOREIRA
DJ CONJURER


AGOSTO – DOMINGO 10

09:00 a 13:00 horas
Avenida de la Juventud
FERIA DE GANADO

19:45 horas
Frontis de la Iglesia
PASACALLES DE PAPAGÜEVOS

21:00 horas
Plaza Grande
FESTIVAL DE HUMOR XAYO
PETIT LORENA, KIKO BARROSO,
Y YANELY HERNÁNDEZ

Petite Lorena
Petite Lorena

AGOSTO – LUNES 11

17:30 horas
Plaza Grande
CASTILLOS ACUÁTICOS

21:00 horas
Plaza Grande
FESTIVAL RAÍCES GUIENSES
Homenaje a los artistas del municipio


AGOSTO – MARTES 12

21:00 horas
Plaza Grande
CONCIERTO
OLGA CERPA Y MESTISAY


AGOSTO – MIÉRCOLES 13

21:00 horas
Frontis de la Iglesia
ANIMACIÓN A CARGO DE TONI BOB

22:00 horas
Frontis de la Iglesia
DESFILE TRADICIONAL DE CARROZAS:
ESPECTÁCULO Una Noche en París

A continuación
Plaza Grande
CONCIERTO ÚLTIMA LLAVE


AGOSTO – JUEVES 14

19:45 horas
Frontis de la Iglesia
PASACALLES DE PAPAGÜEVOS

22:00 horas
Plaza Grande
CONCIERTO TUTTO DURÁN

23:00 horas
Plaza Grande
ORQUESTA MAQUINARIA BAND
LEYENDA JOVEN
DJ PROMASTER (BOCHINCHES)

00:00 horas
PIROMUSICAL
(de bajo impacto acústico, espectáculo que combina fuegos artificiales con música, usando pirotecnia que genera menos ruido que la tradicional)


AGOSTO – VIERNES 15

09:00 horas
Iglesia Matriz de Santa María de Guía
MISA DE PEREGRINOS

11:00 horas
Solemne Celebración de la Eucaristía y
posterior recorrido procesional por las calles
Luis Suárez Galván, Canónigo Gordillo, Médico Estévez y Marqués del Muni.

18:30 horas
Calles Médico Estévez y Marqués del Muni
CARRERA DE CINTAS

19:30 horas
BATALLA DE FLORES

21:00 horas
Plaza Grande
CONCIERTO DE DAVID BUSTAMANTE

A continuación
VERBENA CON:
ORQUESTA BANDA NUEVA
START MUSIC
DJ PROMASTER
DJ ACAYMO
(BOCHINCHES)


AGOSTO – SÁBADO 16

FESTIVIDAD DEL COMPATRONO SAN ROQUE

09:00 horas
Ermita de San Roque
MISA DE PEREGRINOS
y posterior traslado de la imagen al Templo parroquial
(Plaza de San Roque, Pérez Galdós, Canónigo Gordillo, San José, frontis de la Iglesia)

11:00 horas
Iglesia de Santa María de Guía
SOLEMNIDAD CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA y posterior
RECORRIDO PROCESIONAL
(por las calles Luis Suárez Galván, Poeta Bento y Plaza de San Roque)


AGOSTO – SÁBADO 16 (tarde)

17:30 horas
Plaza de San Roque
CASTILLOS HINCHABLES

18:30 horas
Plaza de San Roque
PASACALLES DE PAPAGÜEVOS

20:00 horas
Plaza de San Roque
XXV ENCUENTRO DE SOLISTAS
Sebastián Godoy Bolaños Chanito

A continuación
CONCIERTOS
EL ÚLTIMO QUE CIERRE,
Q´CHIMBA Y DJ

00:00 horas
FUEGOS ARTIFICIALES


AGOSTO – DOMINGO 17

Roque Prieto

12:00 horas
FIESTA DE LA MADRINA
Elección de la Madrina

13:00 horas
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA
y posterior recorrido procesional

14:30 horas
PAELLA MARINERA
Y VERBENA DE LA ESPUMA


San Roque

19:30 horas
Ermita de San Roque
CHARLA DE SAN ROQUE
a cargo de
José Luis Suárez Estévez

20:30 horas
FIN DE FIESTAS
KIKE PÉREZ


El 72% de las muertes por ahogamiento de menores se produjeron en piscinas

0

Del total de muertes por ahogamiento de menores, la mayoría se produjeron en piscinas de viviendas particulares

El 52% de los ahogamientos de menores sucede en piscinas particulares
El 52% de los ahogamientos de menores sucede en piscinas particulares. Imagen de Archivo

Las piscinas radicadas en viviendas particulares constituyen la mayor `trampa mortal` para los menores que pierden la vida ahogados.

Así se desprende del estudio elaborado por la asociación para la prevención de ahogamientos ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, que ha tomado como base los casos más recientes registrados en España en los últimos cuatro meses, con resultado de 21 pequeños fallecidos.

Hace menos de 24 horas moría otro niño, de 3 años de edad, en la piscina familiar situada en un municipio de Córdoba, que se incluye en este estudio.

52% de los ahogamientos en piscinas

Del total de muertes de niños por sumersión (21), 16 de estos episodios se registraron en piscinas (76%), mientras que otros cinco el entorno acuático fatal fue en playas (3 casos), uno de ellos aún desaparecido en el océano Atlántico; pozas (1) y pantano (1). También, como ocurre en adultos, en la franja de edad infanto-juvenil, el ahogamiento se escribe igualmente en masculino. Del total de pequeños que murieron, 17 eran niños (81%) por 4 niñas.

Del total de casos analizados, 11 menores perdieron la vida en piscinas particulares (52%), la mayoría ubicadas en chalets, casas de campo y viviendas unifamiliares. De resto, las piscinas comunitarias, de establecimientos hoteleros, balsa de agua doméstica, piscina municipal y parque acuático, registraron un niño fallecido en cada uno de estos espacios en los meses analizados de 2025.

De los casos examinados, las víctimas mortales detectadas en este periodo, fluctúan entre los 18 meses de vida y los 17 años de edad. Diez de los pequeños que perdieron la vida, tenían entre 0-5 años de edad, otros 9 óbitos entre 11-17 años de edad, mientras que las víctimas de entre 5-10 años de edad, fueron tres.

Atención y vigilancia, claves para prevenir

Por ubicación, desde el mes de abril a la actualidad (6 de agosto), Andalucía es la comunidad que más fallecimientos ha registrado en piscinas, con 8 niños fallecidos (50%); seguida de la CCAA Valenciana (4), Canarias (2); Baleares y Castilla La Mancha (1). En Cataluña, los menores fallecidos por ahogamiento en este periodo (4) han sido en playas.

Desde ‘Canarias, 1500 km de Costa’ señalan que hay que tener muy presente que el ahogamiento, por lo general, es un episodio rápido y silencioso, y sobre todo cuando la víctima es un menor de edad. Así, un estudio de la asociación determina que de cada diez accidentes en el agua en que la víctima es un menor de edad, en nueve se había detectado una falta de atención y vigilancia por parte del adulto o adultos a su cargo.

«Si bien hay expertos que aconsejan aplicar con los pequeños la denominada Norma 10/20 (cada diez segundos observar al menor y alcanzarlo en 20 segundos si está en peligro), nosotros consideramos que la norma más efectiva, segura y tranquilizadora es meterte en el agua siempre con ella o con él«, aconsejan desde la asociación.

Consejos en la piscina

Desde ‘Canarias, 1500 Km de Costa´ insisten en lo que ellos denominan el síndrome del ‘ahogado invisible’, que describe una situación en la que el afectado se ahoga en un entorno acuático lleno de gente, que incluso le miran bajo la creencia de que está jugando o buceando fenómeno.

Por eso, desde la asociación recomiendan una serie de consejos para prevenir estos fallecimientos:

  • Si posees una piscina de obra en casa, es fundamental cercarla con una valla o similar de, al menos, 1.20 metros de altura y a la cual no puedan trepar los niños.
  • Especial atención con los protectores de piscina de tela, plástico o de otro material con débil sujeción y baja capacidad para soportar peso, pueden convertirse en una trampa para el menor.
  • Tapar con protector sólido las piscinas portátiles.
  • Vaciar las piscinas hinchables una vez se haya acabado la hora del baño.
  • Atención y vigilancia a los menores en la piscina.