En un primer momento, Musk dijo que la barrera se situaba en 6.000, 600 y 300 publicaciones al día para cuentas verificadas, no verificadas y no verificadas de nueva creación respectivamente
Europa Press/Contacto/Andre M. Chang 01/7/2023
El propietario de Twitter, Elon Musk, ha anunciado un límite de visionado de tuits de 10.000 mensajes al día para las cuentas verificadas en la red social y de 1.000 para las no verificadas. Todo ello en un esfuerzo para evitar «niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema».
Así lo ha hecho saber el también consejero delegado de Tesla en una publicación en Twitter, donde además ha explicado que los nuevos usuarios no verificados podrán visionar hasta un máximo de solo 500 mensajes al día.
En un primer momento, Musk dijo que la barrera se situaba en 600 y 300 publicaciones al día para cuentas verificadas, no verificadas y no verificadas de nueva creación respectivamente
Apenas una hora más tarde, el empresario especificó que estas limitaciones en el visionado de tuits tenían un carácter temporal. Y aseguró que «pronto» serían incrementadas a 8.000 para los usuarios verificados, 800 para los no verificados y 400 para los nuevos usuarios no verificados.
Los usuarios pueden acceder a la interfaz de Twitter, pero no aparece el carril de mensajes tanto en web como en la aplicación y en su lugar se puede ver un mensaje de error: «superada la tasa límite» o «Algo salió mal. Intenta recargar». Ante la petición de comentario sobre lo que está ocurriendo la empresa ha respondido como es habitual con un escueto emoji de «caca».
En febrero, durante 90 minutos, no se pudo publicar mensajes tras un error por superar el «límite diario» y en marzo la incidencia surgió porque los usuarios no podían pinchar en enlaces ni ver fotografías. Otros problemas surgieron tras el anuncio de despidos en la empresa o tras el cierre de un centro de datos.
La embarcación ha sido localizada cuando navegaba hacia el sur de Tenerife
Imagen de Chaxiraxi Herrera
Una embarcación con 65 personas a bordo, todos varones, ha sido interceptada por Salvamento Marítimo cuando navegaba hacia el sur de Tenerife. Y ha sido trasladada hasta el puerto de Los Cristianos, donde ha desembarcado con un fallecido a bordo, informaron a EFE fuentes de Cruz Roja.
La barca fue avistada cuando navegaba este domingo cerca de la playa de La Mareta, en el municipio de Granadilla de Abona, al sur de la isla. Hacia donde se dirigió una embarcación de Salvamento Marítimo que la escoltó junto a una patrullera de la Guardia Civil hasta el puerto de Los Cristianos, en Arona.
Fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 han indicado a EFE que el personal sanitario ha prestado la primera atención a los ocupantes de la patera tras su desembarco en el muelle tinerfeño.
Cruz Roja ha señalado por su parte que se ha efectuado el traslado de seis personas a servicios de Urgencias. Y el 112 ha precisado que detallará las asistencias realizadas al final de la intervención.
Caminando Fronteras
Cabe destacar que la ONG Caminando Fronteras alertaba de una patera que dejaba más de medio centenar de muertos. En concreto, un total de 51 personas migrantes perdieron la vida en un nuevo naufragio tras ocho días a la deriva.
La isla de El Hierro acogerá los días 25 y 26 de julio, en sus fases previa y final respectivamente, una nueva edición del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias
Imagen de archivo del Concurso Oficial de Gofio Agrocanarias GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 24/6/2022
Al mismo podrán participar en el concurso cualquiera de las variedades de gofios elaborados en Canarias con trigo, millo, o sus mezclas; o los elaborados a base de otros cereales o leguminosas o sus mezclas, distintos de los anteriores, por molinos de Canarias que dispongan de la correspondiente autorización sanitaria (RGSA o RASCOM), y que se encuentren presentes en los canales comerciales y que respondan a marcas comerciales propias.
En cada una de las categorías, los participantes podrán optar a la Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. Las distinciones especiales son la de ‘Mejor Gofio de Canarias’; ‘Mejor Gofio Ecológico’; ‘Mejor Gofio de Grano Local’; ‘Mejor Imagen y Presentación’; ‘Mejor Gofio Elegido por Nuestros Mayores 2022’ y Distinción ‘Jurado infantil 2023’ .
Los elaboradores o fabricantes de gofio presentarán una solicitud de inscripción por cada una de las muestras que concurran al concurso. Esta solicitud se dirigirá al ICCA mediante el modelo que se publicará en la sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca (Concurso Oficial de gofios Agrocanarias – Sede electrónica del Gobierno de Canarias) y en la página web de este Instituto (https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca/).
Por su parte, el plazo de presentación de solicitudes comenzará el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el tablón de anuncios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, y finalizará a las 14:00 horas del día 10 de julio de 2023.
La compañía de transportes Global (Gran Canaria) incorpora la inteligencia artificial en la gestión de objetos perdidos
Una guagua de Global CEDIDO POR GLOBAL 02/7/2023
La compañía que gestiona el transporte público interurbano de Gran Canaria, Global, ha incorporado una plataforma de gestión de objetos perdidos que utilizará recursos de inteligencia artificial para mejorar el porcentaje de devolución de los objetos encontrados.
A través de Gexco, empresa que desde hace 30 años gestiona también la información al cliente y la emisión y recarga de los títulos de transporte, gracias a la plataforma Foundspot, mejorará y optimizará la gestión de este servicio que se ofrecerá en las estaciones de Arucas, Faro Maspalomas, Intercambiador de Santa Catalina, Parque Tropical, Puerto Rico, Puerto Mogán y San Telmo.
En un comunicado, Global ha explicado que desarrolla un plan continuo de inversiones con el objetivo de ofrecer un mejor servicio, adaptado a las necesidades reales de sus clientes, aprovechando los avances que el desarrollo de la tecnología posibilita.
Con la mejora de este servicio, se espera que tanto turistas como residentes mejoren su experiencia de viaje, lo que se traducirá en una mayor satisfacción de la calidad del servicio.
El canario Rafa Méndez, bailarín y coreógrafo, es el padrino de la velada
El programa, que se emite este lunes 3 de julio a partir de las 22:15 horas, denuncia la discriminación que sufren las familias fuera de la norma tradicional
Eloísa González es la encargada de presentar esta nueva entrega de Gente Maravillosa. Noventa minutos dedicados a visibilizar los nuevos modelos de familia y denunciar los problemas y prejuicios que soportan de forma recurrente. Y es que, a pesar de la Legislación que otorga desde 2005 a homosexuales y heterosexuales los mismos derechos en materias como, por ejemplo, la adopción, la discriminación sigue existiendo. Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia como padrino de la noche del bailarín y famoso coreógrafo Rafa Méndez.
El popular profesor en el icónico programa Fama ¡A bailar!, defenderá su postura a favor de los nuevos modelos de familia y contará desde su propia experiencia cómo el fallecimiento de un padre o una madre puede afectar también a las opiniones o prejuicios que puedan existir sobre una familia.
El coreógrafo y bailarín Rafa Méndez, (de rodillas), será el ‘padrino’ de esta entrega de Gente Maravillosa
Cámara oculta
El testimonio de la canaria Conchi Lázaro, de 32 años, inspira la cámara oculta de la noche. Conchi, su pareja y sus dos hijos, forman una familia homoparental que el pasado mes de mayo sufrió una agresión homófoba en un parque de atracciones de Madrid. Basándose en su historia, el programa recrea una situación en la que una mujer intolerante increpa a una pareja de dos hombres que quieren inscribir a su hija en clases de natación.
Más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participan de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.
Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de Gente Maravillosa.
En estado crítico un motorista al chocar contra un turismo y quedar debajo del vehículo en Tegueste (Tenerife)
Un motorista de 42 años se encuentra en estado crítico al chocar contra un turismo a última hora de este sábado y quedar debajo del mismo en la Carretera del Portezuelo, dentro del municipio de Tegueste (Tenerife).
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112, Bomberos del Consorcio rescataron al herido de debajo del vehículo y lo pusieron a disposición del personal sanitario.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó entonces que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria e inició maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada logrando recuperarlo.
Una vez estabilizado e inmovilizado, debido a los diversos traumatismos que presentaba, el herido fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias.
Por su parte, la Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes, mientras que la Policía Local colaboró con los servicios de emergencia y el Centro Insular de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.
La Iniciativa Legislativa Popular de la Ley de Volcanes ya ha reunido más de 4.000 apoyos. Necesita 15.000 para que su propuesta sea debatida y votada en el Parlamento de Canarias
Unas 1.200 personas han firmado en Los Llanos de Aridane la Iniciativa Legislativa Popular de la Ley de Volcanes con el objetivo de recabar 15.000 firmas antes de que acabe agosto para que esta propuesta se debata y vote en el Parlamento canario. PLATAFORMA VOLCÁN 21/6/2023
La comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Ley de Volcanes, que integran personas damnificadas por la catástrofe volcánica de 2021 en el Valle de Aridane, ya ha reunido más de 4.000 apoyos en un su primera semana de las 15.000 que necesita propuesta sea debatida y votada en el Parlamento de Canarias.
Llamamiento a la población
La próxima semana instalará mesas para recabar firmas en Tijarafe (día 3), Breña Alta (4 y 5), Santa Cruz de La Palma (4, 5 y 6), Mazo y Fuencaliente (7). Y continuará en Los Llanos. Como ya ha anunciado, estará también en Santa Cruz de Tenerife (días 4, 5 y 6 de julio), La Orotava (7) y La Laguna (8).
La comisión promotora de la ILP ha hecho un llamamiento a la población para que estampe su rúbrica a favor de esta ley. No solo por solidaridad con La Palma, sino porque Tenerife es volcánicamente activa. Y los vulcanólogos esperan que, tarde o temprano, se produzca en esta isla de casi un millón de habitantes una nueva erupción (la última fue en 1909). Un tipo de desastre natural para el que la normativa vigente en España no está preparada, como se ha demostrado ahora en La Palma, señalan los promotores de la ILP.
Tenerife
De esta manera, el lunes 3 se instalará una mesa en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, frente al Cabildo, de 09.00 a 20.00 horas.
El martes 4 la recogida de firmas se ubicará de 09.00 a 16.00 horas junto a la fachada del Palacio de Justicia, en la avenida Tres de Mayo, y de 16.00 a 20.00 horas frente a la fachada de El Corte Inglés.
El miércoles 5 de julio el lugar elegido es el entorno del Parlamento de Canarias, bien en la calle Teobaldo Power o la aledaña calle de Castillo, de 09.00 a 16.00 horas, y después junto a El Corte Inglés, de 16.00 a 21.00 horas. El jueves 6 se podrá firmar de nuevo en la plaza de España, junto al palacio del Cabildo, de 09.00 a 20.00 horas.
El viernes 7 de julio una representación de la comisión promotora de la iniciativa legislativa se trasladará al Norte de Tenerife, concretamente al centro histórico de La Orotava, donde recogerá firmas de 09.00 a 20.00 horas, previsiblemente en la plaza situada frente al Ayuntamiento villero.
Por último, el sábado 8 de julio la mesa con los pliegos para firmar volverá a San Cristóbal de La Laguna, de 09.00 a 20.00 horas, en la plaza de la Catedral.
La Palma
En La Palma, este lunes se podrá votar en Tijarafe de 09.30 a 11.00 horas en la Cooperativa Las Prosperidad y de 11.30 a 14.00 horas en el quiosco El Diablo.
Ya el martes 4 en la plaza de San Pedro de Breña Alta de 09.00 a 11.00 horas en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, de 12.00 a 14.00 horas; y miércoles 5 en la plaza de Las Madres de Breña Alta de 09.00 a 11.00 horas y ante el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma de 12.00 a 14.00 horas.
Mientras, el jueves 6, en Santa Cruz de La Palma, ante el Ayuntamiento y el Cabildo de 10.00 a 14.00 horas; y el viernes 7, ante el Ayuntamiento de Mazo de 09.00 a 11.00 horas y ante el Ayuntamiento de Fuencaliente de 1100 a 14.00 horas.
Además, todos los días se mantendrá la recogida de firmas en la plaza de España de Los Llanos de Aridane.
La comisión aclara que ha solicitado autorización para estas localizaciones, días y horarios, y, caso de que se produzcan cambios a requerimiento de los respectivos ayuntamientos, los comunicará en próximas notas de prensa.
El equipo promotor de esta iniciativa legislativa popular recuerda que, según el Plan Insular de Actuación frente al Riesgo Volcánico aprobado por el Cabildo tinerfeño, al menos 60.000 personas en Tenerife residen en zonas con amenaza alta o muy alta de riesgo volcánico.
Además, subraya que el Teide está considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo, por ser la cima de una isla muy poblada y urbanizada, según el proyecto Volcanes de la Década, de la ONU.
El texto propuesto para esta ley frente a catástrofes volcánicas, que puede leerse íntegro en la página web sobre esta ILP https://www.ilpvolcanescanarias.es/, pretende asegurar el derecho a una recuperación socioeconómica rápida y justa para los afectados por erupciones, con carácter retroactivo, la población damnificada en La Palma, donde fueron 7.000 las personas evacuadas (aún lo están 1.300 en Puerto Naos y La Bombilla) y cerca de 13.000 son las que han solicitado indemnizaciones al Consorcio de Seguros.
La ILP plantea que las expropiaciones en estos casos se hagan al precio del valor de mercado de los bienes destruidos antes de la erupción.
La más multitudinaria ha sido en Madrid, que ha congregado, según los organizadores, a un millón y medio de personas
Las marchas por el Orgullo LGBTI+ que han recorrido este sábado Madrid, Barcelona y Málaga han sido las más políticas de los últimos años, con las elecciones generales del próximo 23 de julio a la vuelta de la esquina y en plena configuración de gobiernos autonómicos y municipales con pactos de PP y Vox.
En Madrid, la más multitudinaria, que ha congregado según los organizadores a un millón y medio de personas, se ha pedido «votar con orgullo» para «volver a teñir las calles de colores y demostrar a quienes quieren volver al blanco y negro que somos muchos más».
Los convocantes han vuelto a invitar a la pancarta de cabecera a representantes del Gobierno para celebrar la aprobación de la ley LGTBI y trans estatal el pasado febrero, bajo el lema «Por nuestros derechos, por nuestras vidas, con Orgullo».
En la cabecera han estado presentes lavicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (Sumar) y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera (PSOE). Junto a los organizadores de la marcha: la presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil, y el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz. La ministra de Igualdad, Irene Montero, también había sido invitada, pero ha preferido ir en la carroza de Unidas Podemos.
Tradicional ambiente festivo con carrozas y música
La marcha, que se ha desarrollado en su tradicional ambiente festivo con carrozas y música, ha contado con momentos de reivindicación, como una parada simbólica ante el Ayuntamiento para criticar que la bandera arcoíris no esté colgada de la fachada de Cibeles.
Tanto los convocantes como las ministras del Gobierno han criticado los pactos entre PP y Vox. Y han mostrado su preocupación por la «amenaza» que supone para los derechos del colectivo LGTBI+ la llegada de la ultraderecha a gobiernos autonómicos y municipales.
En Barcelona, unas 3.000 personas -según las autoridades- se han manifestado en el «orgullo crítico», más reivindicativo y antesala del masivo «Pride!» que se celebrará el 15 de julio.
La inquietud por el auge de la extrema derecha también ha protagonizado la protesta en la ciudad condal, donde los convocantes, la Crida LGBTI, han leído un manifiesto contra esta mayor presencia ultra y a favor de acabar contra las discriminaciones en materia de vivienda y laboral, entre otras demandas LGTBI.
La manifestación de esta tarde ha sido paralela a otras protestas antifascistas y de extrema derecha, respectivamente, en el centro de la capital catalana, donde además ha habido un mitin del líder de Vox, Santiago Abascal, en la Barceloneta.
La bandera arcoíris, que ya tiñó de color varias ciudades españolas el fin de semana pasado y lo seguirá haciendo hasta el final de este mes, se ha desplegado este sábado también en una Málaga «orgullosa y diversa» durante una manifestación por el centro a la que han acudido representantes de partidos políticos e instituciones.
El Ministro de Interior ha descrito en su cuenta de Twitter la quinta noche de protestas en Francia como «más tranquila gracias a la decidida actuación de la policía»
Europa Press/Contacto/Telmo Pinto 29/6/2023
Al menos 719 personas han sido detenidas durante las últimas horas en toda Francia en la quinta noche consecutiva de protestas y disturbios tras la muerte a manos de la Policía de un adolescente de 17 años, Nahel M., el martes en Nanterre. Según ha informado el ministro del Interior del país, Gérald Darmanin, quien ha informado además de 45 policías y gendarmes heridos desde la medianoche del sábado al domingo.
A pesar de este dato, Darmanin ha descrito en su cuenta de Twitter esta noche como «más tranquila gracias a la decidida actuación de la policía», en comparación con las cuatro anteriores.
Ataque en el domicilio del alcalde
No obstante, la noche ha dejado incidentes de violencia destacables, como el ataque ocurrido contra el domicilio del alcalde de la localidad septentrional de L’Hay-les-Roses, Vincent Jeanbrun, quien ha denunciado que su vivienda recibió el impacto de un vehículo en llamas.
Su mujer y sus dos hijos pequeños estaban en el interior del domicilio mientras el alcalde gestionaba la crisis de las protestas en el Ayuntamiento de la comuna. Cuando la familia intentó escapar del ataque por la puerta trasera, recibieron el impacto de fuegos artificiales. La mujer ha sido hospitalizada con heridas leves.
«Ha sido un intento de asesinato de una cobardía indecible», ha lamentado el alcalde en un comunicado recogido por la cadena BFMTV.
Arrestos en Marsella, París y Lyon
De los arrestos, al menos 56 han sido en Marsella, 21 en Lyon y 194 en París, la capital francesa, donde la mayor tensión se está viviendo en los Campos Elíseos, que han tenido que ser cerrados por la Policía para evitar altercados, según el diario ‘Le Figaro’.
La Prefectura de Marsella ha informado de que entre los detenidos hay tres personas sorprendidas cuando robaban en un estanco del distrito de Cours Julien, según BFMTV.
Además, se han formado grupos en las inmediaciones de centros comerciales marselleses como Grand Littoral, Bonneveine y Le Merlan. En este último habría un centenar de personas reunidas en el aparcamiento.
En cualquier caso, la jefatura de Policía de Bocas del Ródano ha subrayado que «la situación está bajo control» en Marsella y que «los grupos potencialmente violentos han sido dispersados sistemáticamente por la policía y los gendarmes».
Previamente se había informado de la detención de 14 personas en la tarde del sábado durante un intento de asalto a la calle de La Canebière, una de las más importante de Marsella.
Mientras, en París, se ha informado de al menos 37 personas detenidas de forma preventiva en las inmediaciones de los Campos Elíseos por portar armas, según la Jefatura de Policía. Que ha dado cuenta de 375 controles instalados en los que se han encontrado objetos como una honda con rodamientos, un puño americano o cócteles molotov.
Altercados también en Niza
En Niza han surgido altercados y ya han sido detenidas 20 personas. El alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, ha informado en su cuenta de Twitter que «una banda de jóvenes saqueó una tienda en el centro de la ciudad«. Pero la Policía ya les ha detenido y el alcalde ha señalado a sus padres: «pagaréis por los daños y robos».
El ministro del Interior anunció antes de la noche que este sábado se mantendrá la movilización de 45.000 policías y gendarmes para atajar los disturbios.
La jefatura de policía de Bocas del Ródano ha anunciado el despliegue del GIGN en Marsella y contarán con dos vehículos blindados de la Gendarmería. Darmanin confirmó el despliegue de cinco unidades de fuerzas móviles en la ciudad de Marsella «para poder restaurar completamente el orden público».
Hasta el lugar se han trasladado diferentes medios terrestres y aéreos de la Brigada Forestal (Brifor) para sofocar el incendio forestal
Imagen del conato de incendio. Imagen RTVC.
Un incendio forestal ha sido declarado en la tarde de este sábado en el paraje de La Gotera, dentro del municipio de La Guancha (Tenerife), según informa el Cabildo.
En este sentido, el Centro de Coordinación del Operativo Insular contra Incendios Forestales (CECOPIN) ha señalado que el fuego ha afectado principalmente a matorral bajo y pinar.
Hasta el lugar se han trasladado diferentes medios terrestres y aéreos de la Brigada Forestal (Brifor) para sofocar el incendio forestal.