‘Gente Maravillosa’ se compromete con los nuevos modelos de familia

0

El canario Rafa Méndez, bailarín y coreógrafo, es el padrino de la velada

El programa, que se emite este lunes 3 de julio a partir de las 22:15 horas, denuncia la discriminación que sufren las familias fuera de la norma tradicional

Eloísa González es la encargada de presentar esta nueva entrega de Gente Maravillosa. Noventa minutos dedicados a visibilizar los nuevos modelos de familia y denunciar los problemas y prejuicios que soportan de forma recurrente. Y es que, a pesar de la Legislación que otorga desde 2005 a homosexuales y heterosexuales los mismos derechos en materias como, por ejemplo, la adopción, la discriminación sigue existiendo. Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia como padrino de la noche del bailarín y famoso coreógrafo Rafa Méndez.

El popular profesor en el icónico programa Fama ¡A bailar!, defenderá su postura a favor de los nuevos modelos de familia y contará desde su propia experiencia cómo el fallecimiento de un padre o una madre puede afectar también a las opiniones o prejuicios que puedan existir sobre una familia.

El coreógrafo y bailarín Rafa Méndez, (de rodillas), será el ‘padrino’ de esta entrega de Gente Maravillosa

Cámara oculta

El testimonio de la canaria Conchi Lázaro, de 32 años, inspira la cámara oculta de la noche. Conchi, su pareja y sus dos hijos, forman una familia homoparental que el pasado mes de mayo sufrió una agresión homófoba en un parque de atracciones de Madrid. Basándose en su historia, el programa recrea una situación en la que una mujer intolerante increpa a una pareja de dos hombres que quieren inscribir a su hija en clases de natación.

Más de 150 personas formarán parte del público virtual del programa. Todos ellos, conectados desde sus casas, participan de manera activa en el desarrollo de este espacio televisivo.

Televisión Canaria sigue apostando, la noche del lunes, por la igualdad, la humanidad y la solidaridad de la mano de Gente Maravillosa.

Un motorista choca contra un turismo y resulta herido de gravedad en Tenerife

En estado crítico un motorista al chocar contra un turismo y quedar debajo del vehículo en Tegueste (Tenerife)

Un motorista choca contra un turismo y resulta herido de gravedad en Tenerife

Un motorista de 42 años se encuentra en estado crítico al chocar contra un turismo a última hora de este sábado y quedar debajo del mismo en la Carretera del Portezuelo, dentro del municipio de Tegueste (Tenerife).

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112, Bomberos del Consorcio rescataron al herido de debajo del vehículo y lo pusieron a disposición del personal sanitario.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó entonces que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria e inició maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada logrando recuperarlo.

Una vez estabilizado e inmovilizado, debido a los diversos traumatismos que presentaba, el herido fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias.

Por su parte, la Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes, mientras que la Policía Local colaboró con los servicios de emergencia y el Centro Insular de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.

La Ley de Volcanes alcanza los 4.000 apoyos y la recogida de firmas continuará en Tenerife y La Palma

La Iniciativa Legislativa Popular de la Ley de Volcanes ya ha reunido más de 4.000 apoyos. Necesita 15.000 para que su propuesta sea debatida y votada en el Parlamento de Canarias

La Ley de Volcanes alcanza los 4.000 apoyos y la recogida de firmas continuará en Tenerife y La Palma
Unas 1.200 personas han firmado en Los Llanos de Aridane la Iniciativa Legislativa Popular de la Ley de Volcanes con el objetivo de recabar 15.000 firmas antes de que acabe agosto para que esta propuesta se debata y vote en el Parlamento canario. PLATAFORMA VOLCÁN 21/6/2023

La comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Ley de Volcanes, que integran personas damnificadas por la catástrofe volcánica de 2021 en el Valle de Aridane, ya ha reunido más de 4.000 apoyos en un su primera semana de las 15.000 que necesita propuesta sea debatida y votada en el Parlamento de Canarias.

Llamamiento a la población

La próxima semana instalará mesas para recabar firmas en Tijarafe (día 3), Breña Alta (4 y 5), Santa Cruz de La Palma (4, 5 y 6), Mazo y Fuencaliente (7). Y continuará en Los Llanos. Como ya ha anunciado, estará también en Santa Cruz de Tenerife (días 4, 5 y 6 de julio), La Orotava (7) y La Laguna (8).

La comisión promotora de la ILP ha hecho un llamamiento a la población para que estampe su rúbrica a favor de esta ley. No solo por solidaridad con La Palma, sino porque Tenerife es volcánicamente activa. Y los vulcanólogos esperan que, tarde o temprano, se produzca en esta isla de casi un millón de habitantes una nueva erupción (la última fue en 1909). Un tipo de desastre natural para el que la normativa vigente en España no está preparada, como se ha demostrado ahora en La Palma, señalan los promotores de la ILP.

Tenerife

De esta manera, el lunes 3 se instalará una mesa en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, frente al Cabildo, de 09.00 a 20.00 horas.

El martes 4 la recogida de firmas se ubicará de 09.00 a 16.00 horas junto a la fachada del Palacio de Justicia, en la avenida Tres de Mayo, y de 16.00 a 20.00 horas frente a la fachada de El Corte Inglés.

El miércoles 5 de julio el lugar elegido es el entorno del Parlamento de Canarias, bien en la calle Teobaldo Power o la aledaña calle de Castillo, de 09.00 a 16.00 horas, y después junto a El Corte Inglés, de 16.00 a 21.00 horas. El jueves 6 se podrá firmar de nuevo en la plaza de España, junto al palacio del Cabildo, de 09.00 a 20.00 horas.

El viernes 7 de julio una representación de la comisión promotora de la iniciativa legislativa se trasladará al Norte de Tenerife, concretamente al centro histórico de La Orotava, donde recogerá firmas de 09.00 a 20.00 horas, previsiblemente en la plaza situada frente al Ayuntamiento villero.

Por último, el sábado 8 de julio la mesa con los pliegos para firmar volverá a San Cristóbal de La Laguna, de 09.00 a 20.00 horas, en la plaza de la Catedral.

La Palma

En La Palma, este lunes se podrá votar en Tijarafe de 09.30 a 11.00 horas en la Cooperativa Las Prosperidad y de 11.30 a 14.00 horas en el quiosco El Diablo.

Ya el martes 4 en la plaza de San Pedro de Breña Alta de 09.00 a 11.00 horas en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, de 12.00 a 14.00 horas; y miércoles 5 en la plaza de Las Madres de Breña Alta de 09.00 a 11.00 horas y ante el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma de 12.00 a 14.00 horas.

Mientras, el jueves 6, en Santa Cruz de La Palma, ante el Ayuntamiento y el Cabildo de 10.00 a 14.00 horas; y el viernes 7, ante el Ayuntamiento de Mazo de 09.00 a 11.00 horas y ante el Ayuntamiento de Fuencaliente de 1100 a 14.00 horas.

Además, todos los días se mantendrá la recogida de firmas en la plaza de España de Los Llanos de Aridane.

La comisión aclara que ha solicitado autorización para estas localizaciones, días y horarios, y, caso de que se produzcan cambios a requerimiento de los respectivos ayuntamientos, los comunicará en próximas notas de prensa.

El equipo promotor de esta iniciativa legislativa popular recuerda que, según el Plan Insular de Actuación frente al Riesgo Volcánico aprobado por el Cabildo tinerfeño, al menos 60.000 personas en Tenerife residen en zonas con amenaza alta o muy alta de riesgo volcánico.

Además, subraya que el Teide está considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo, por ser la cima de una isla muy poblada y urbanizada, según el proyecto Volcanes de la Década, de la ONU.

El texto propuesto para esta ley frente a catástrofes volcánicas, que puede leerse íntegro en la página web sobre esta ILP https://www.ilpvolcanescanarias.es/, pretende asegurar el derecho a una recuperación socioeconómica rápida y justa para los afectados por erupciones, con carácter retroactivo, la población damnificada en La Palma, donde fueron 7.000 las personas evacuadas (aún lo están 1.300 en Puerto Naos y La Bombilla) y cerca de 13.000 son las que han solicitado indemnizaciones al Consorcio de Seguros.

La ILP plantea que las expropiaciones en estos casos se hagan al precio del valor de mercado de los bienes destruidos antes de la erupción.

Marchas por el Orgullo LGTBI+ en Madrid, Barcelona y Málaga

0

La más multitudinaria ha sido en Madrid, que ha congregado, según los organizadores, a un millón y medio de personas

Marchas por el Orgullo LGTBI+ en Madrid, Barcelona y Málaga

Las marchas por el Orgullo LGBTI+ que han recorrido este sábado Madrid, Barcelona y Málaga han sido las más políticas de los últimos años, con las elecciones generales del próximo 23 de julio a la vuelta de la esquina y en plena configuración de gobiernos autonómicos y municipales con pactos de PP y Vox.

En Madrid, la más multitudinaria, que ha congregado según los organizadores a un millón y medio de personas, se ha pedido «votar con orgullo» para «volver a teñir las calles de colores y demostrar a quienes quieren volver al blanco y negro que somos muchos más».

Los convocantes han vuelto a invitar a la pancarta de cabecera a representantes del Gobierno para celebrar la aprobación de la ley LGTBI y trans estatal el pasado febrero, bajo el lema «Por nuestros derechos, por nuestras vidas, con Orgullo».

En la cabecera han estado presentes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (Sumar) y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera (PSOE). Junto a los organizadores de la marcha: la presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil, y el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz. La ministra de Igualdad, Irene Montero, también había sido invitada, pero ha preferido ir en la carroza de Unidas Podemos.

Tradicional ambiente festivo con carrozas y música

La marcha, que se ha desarrollado en su tradicional ambiente festivo con carrozas y música, ha contado con momentos de reivindicación, como una parada simbólica ante el Ayuntamiento para criticar que la bandera arcoíris no esté colgada de la fachada de Cibeles.

Tanto los convocantes como las ministras del Gobierno han criticado los pactos entre PP y Vox. Y han mostrado su preocupación por la «amenaza» que supone para los derechos del colectivo LGTBI+ la llegada de la ultraderecha a gobiernos autonómicos y municipales.

En Barcelona, unas 3.000 personas -según las autoridades- se han manifestado en el «orgullo crítico», más reivindicativo y antesala del masivo «Pride!» que se celebrará el 15 de julio.

La inquietud por el auge de la extrema derecha también ha protagonizado la protesta en la ciudad condal, donde los convocantes, la Crida LGBTI, han leído un manifiesto contra esta mayor presencia ultra y a favor de acabar contra las discriminaciones en materia de vivienda y laboral, entre otras demandas LGTBI.

La manifestación de esta tarde ha sido paralela a otras protestas antifascistas y de extrema derecha, respectivamente, en el centro de la capital catalana, donde además ha habido un mitin del líder de Vox, Santiago Abascal, en la Barceloneta.

La bandera arcoíris, que ya tiñó de color varias ciudades españolas el fin de semana pasado y lo seguirá haciendo hasta el final de este mes, se ha desplegado este sábado también en una Málaga «orgullosa y diversa» durante una manifestación por el centro a la que han acudido representantes de partidos políticos e instituciones.

Ascienden a 719 los detenidos en Francia en la quinta noche de protestas contra la Policía

El Ministro de Interior ha descrito en su cuenta de Twitter la quinta noche de protestas en Francia como «más tranquila gracias a la decidida actuación de la policía»

719 detenidos en Francia en la quinta noche de protestas
Europa Press/Contacto/Telmo Pinto 29/6/2023

Al menos 719 personas han sido detenidas durante las últimas horas en toda Francia en la quinta noche consecutiva de protestas y disturbios tras la muerte a manos de la Policía de un adolescente de 17 años, Nahel M., el martes en Nanterre. Según ha informado el ministro del Interior del país, Gérald Darmanin, quien ha informado además de 45 policías y gendarmes heridos desde la medianoche del sábado al domingo.

A pesar de este dato, Darmanin ha descrito en su cuenta de Twitter esta noche como «más tranquila gracias a la decidida actuación de la policía», en comparación con las cuatro anteriores.

Ataque en el domicilio del alcalde

No obstante, la noche ha dejado incidentes de violencia destacables, como el ataque ocurrido contra el domicilio del alcalde de la localidad septentrional de L’Hay-les-Roses, Vincent Jeanbrun, quien ha denunciado que su vivienda recibió el impacto de un vehículo en llamas.

Su mujer y sus dos hijos pequeños estaban en el interior del domicilio mientras el alcalde gestionaba la crisis de las protestas en el Ayuntamiento de la comuna. Cuando la familia intentó escapar del ataque por la puerta trasera, recibieron el impacto de fuegos artificiales. La mujer ha sido hospitalizada con heridas leves.

«Ha sido un intento de asesinato de una cobardía indecible», ha lamentado el alcalde en un comunicado recogido por la cadena BFMTV.

Arrestos en Marsella, París y Lyon

De los arrestos, al menos 56 han sido en Marsella, 21 en Lyon y 194 en París, la capital francesa, donde la mayor tensión se está viviendo en los Campos Elíseos, que han tenido que ser cerrados por la Policía para evitar altercados, según el diario ‘Le Figaro’.

La Prefectura de Marsella ha informado de que entre los detenidos hay tres personas sorprendidas cuando robaban en un estanco del distrito de Cours Julien, según BFMTV.

Además, se han formado grupos en las inmediaciones de centros comerciales marselleses como Grand Littoral, Bonneveine y Le Merlan. En este último habría un centenar de personas reunidas en el aparcamiento.

En cualquier caso, la jefatura de Policía de Bocas del Ródano ha subrayado que «la situación está bajo control» en Marsella y que «los grupos potencialmente violentos han sido dispersados sistemáticamente por la policía y los gendarmes».

Previamente se había informado de la detención de 14 personas en la tarde del sábado durante un intento de asalto a la calle de La Canebière, una de las más importante de Marsella.

Mientras, en París, se ha informado de al menos 37 personas detenidas de forma preventiva en las inmediaciones de los Campos Elíseos por portar armas, según la Jefatura de Policía. Que ha dado cuenta de 375 controles instalados en los que se han encontrado objetos como una honda con rodamientos, un puño americano o cócteles molotov.

Altercados también en Niza

En Niza han surgido altercados y ya han sido detenidas 20 personas. El alcalde de la ciudad, Christian Estrosi, ha informado en su cuenta de Twitter que «una banda de jóvenes saqueó una tienda en el centro de la ciudad«. Pero la Policía ya les ha detenido y el alcalde ha señalado a sus padres: «pagaréis por los daños y robos».

El ministro del Interior anunció antes de la noche que este sábado se mantendrá la movilización de 45.000 policías y gendarmes para atajar los disturbios.

La jefatura de policía de Bocas del Ródano ha anunciado el despliegue del GIGN en Marsella y contarán con dos vehículos blindados de la Gendarmería. Darmanin confirmó el despliegue de cinco unidades de fuerzas móviles en la ciudad de Marsella «para poder restaurar completamente el orden público».

Se da por controlado un conato de incendio en La Guancha que afectó a matorral bajo y pinar

Hasta el lugar se han trasladado diferentes medios terrestres y aéreos de la Brigada Forestal (Brifor) para sofocar el incendio forestal

En la extinción del fuego han participado las brigadas forestales del Cabildo de Tenerife, dos helicópteros y medios del ayuntamiento de Los Realejos y de la Administración del Estado
Imagen del conato de incendio. Imagen RTVC.

Un incendio forestal ha sido declarado en la tarde de este sábado en el paraje de La Gotera, dentro del municipio de La Guancha (Tenerife), según informa el Cabildo.

En este sentido, el Centro de Coordinación del Operativo Insular contra Incendios Forestales (CECOPIN) ha señalado que el fuego ha afectado principalmente a matorral bajo y pinar.

Hasta el lugar se han trasladado diferentes medios terrestres y aéreos de la Brigada Forestal (Brifor) para sofocar el incendio forestal.

Los corazones pintados de Bocacangrejo se convierten en reclamo, mientras los vecinos se quejan de la situación de abandono

Un pueblo costero donde los corazones pintados por un vecino han multiplicado las visitas, hasta el punto de colapsarlo

Informa. Patricia Santana / Roberto Díaz

Los corazones pintados de Bocacangrejo en Tenerife se convierten en reclamo para los instagramers. Los corazones que decoran las paredes del tinerfeño pueblo de Bocacangrejo atraen a miles de visitantes a un rincón que, lejos de estar en condiciones, encierra muchos problemas de movilidad y de accesos, según los vecinos.

Los corazones pintados

Un pueblo costero donde los corazones pintados por un vecino han multiplicado las visitas, hasta el punto de colapsarlo.

Cuenta con 500 vecinos que aseguran estar vencidos por el abandono, donde lo que se vende en las redes y la realidad se contradicen.

En el último año se ha vuelto muy común encontrar fotos en redes sociales de este lugar. Sin embargo, los vecinos piden un mantenimiento del lugar por parte de las autoridades correspondientes.

Nueva Canarias apuesta por defender los intereses de las islas en Madrid

0

Este sábado han celebrado su convención insular en Gran Canaria, en la que han reunido a sus cargos orgánicos y parte de la militancia

Declaraciones de: Román Rodríguez, Presidente de Nueva Canarias y Luis Campos, Candidato de NC al Congreso por Las Palmas

Nueva Canarias apuesta por evitar la pérdida de derechos conquistados y defender los intereses de las islas en Madrid. Nueva Canarias se prepara para las elecciones del 23 de julio con la vista puesta, sobre todo, en evitar la pérdida de derechos conquistados y defender los intereses de las islas en Madrid.

Este sábado han celebrado su convención insular en Gran Canaria, en la que han reunido a sus cargos orgánicos y parte de la militancia, y que también ha servido para homenajear la figura de su líder en la capital, Pedro Quevedo.

Nueva Canarias

El candidato al Congreso de los Diputados de Nueva Canarias para el 23J, Luis Campos, ha reafirmado su convicción de que «vamos a estar en Madrid» con el acuerdo de más de veinte formaciones y ha insistido en que «nunca estaremos del lado de la ultraderecha».

Por su parte, el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha expresado que esta «reunión de alto nivel» del partido, con los candidatos y miembros de NC de cara a la campaña electoral del 23J bajo el lema ‘Elegimos Canarias’, refuerza «nuestro compromiso».

Una investigación revela la presencia de microplásticos en el agua de La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria

Investigadores y profesionales de la salud coinciden en que de momento la concentración de microplásticos detectada en el agua del grifo no supone un riesgo para la salud

Informa. Redacción RTVC.

Una investigación revela la presencia de microplásticos en el agua del grifo del municipio tinerfeño de La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria. El estudio ha sido elaborado por investigadores de varias universidades españolas.

Hay microplásticos en el aire, en el mar, en los cultivos… ahora también en el agua del grifo. Un estudio elaborado por investigadores de la universidad de Alcalá de Henares detectó concentración de microplásticos. En concreto, en el agua del grifo de dos ciudades canarias, San Cristóbal de La Laguna, y Las Palmas de Gran Canaria.

Una investigación del agua

En cuanto a la fuente de contaminación, de momento se desconoce porque la investigación solo evaluó la salida del agua a punta de llave.

Investigadores y profesionales de la salud coinciden en que de momento la concentración de microplásticos detectada en el agua del grifo no supone un riesgo para la salud.

Predomino de intervalos nubosos en las islas montañosas

0

Este domingo en el norte y oeste de Lanzarote y norte de las islas montañosas, intervalos nubosos

Vídeo RTVC

En el resto de zonas, predominio de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos matinales en costas de Fuerteventura. Temperaturas mínimas con pocos cambios, con ligeros descensos en zonas de interior de las islas de más relieve.

Viento del nordeste, con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, predominando las brisas en costas suroeste de las islas montañosas. Flojo de dirección variable en cumbres, salvo en altas cumbres del Teide, donde en la segunda mitad del día será de suroeste moderado a fuerte.

EL HIERRO

Predominio de cielos despejados, con intervalos nubosos en zonas bajas del norte y este a primeras y últimas horas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, principalmente en zonas de interior. Máximas con pocos cambios. Viento del noreste, con intervalos de fuerte en extremo oeste y vertiente este, y predominio de las brisas en costas suroeste.

LA PALMA

En litorales y medianías del noreste, intervalos nubosos a primeras y últimas horas. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero descenso, principalmente en zonas de interior. Viento del noreste, con intervalos de fuerte en los extremos noroeste y sureste. Brisas en costas oeste. En altas cumbres, viento flojo de dirección variable.

LA GOMERA

Predominio de cielos nubosos en litorales y medianías del norte de La Gomera mejorando la situación en el resto de la isla. Las temperaturas apenas cambiarán. Viento de componente norte, con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y este y predominio de las brisas en costas suroeste.

TENERIFE

En el noreste de la isla de Tenerife será donde más nubes veremos especialmente a primeras y últimas horas. En el resto pocas nubes o cielos despejados. Temperaturas mínimas sin cambios en costas y en ligero descenso en zonas altas. Viento del noreste, con intervalos de fuerte en el extremo noroeste y la vertiente este. En cumbres centrales tenderá a suroeste moderado a fuerte a últimas horas.

GRAN CANARIA

En litorales y medianías del norte, intervalos nubosos a primeras y últimas horas. En el resto, cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas sin cambios en la mitad norte y en ligero a moderado descenso en la mitad sur. Máximas en ligero ascenso. Viento de componente norte, con intervalos de fuerte en vertientes oeste y sureste. Brisas en costas suroeste. En cumbres, el viento tenderá a variable flojo en la segunda mitad del día.

FUERTEVENTURA

En Fuerteventura cielos despejados excepto algunos intervalos nubosos por el norte y litorales oeste y este a primeras horas. No se descarta ligera calima en altura durante la segunda mitad del día. Temperaturas máximas en ligero ascenso. Viento del noreste moderado, algo más intenso en la península de Jandía.

LANZAROTE Y LA GRACIOSA

En Lanzarote y La Graciosa comenzará el día con algunas nubes especialmente en zonas del norte y oeste. En el resto jornada soleada. Las temperaturas similares a las de hoy. Viento del noreste moderado, cobrará más fuerza en zonas de interior y este.

Predomino de intervalos nubosos en las islas montañosas