Torres cree que «no era necesario» que Canarias llegara al protocolo de menores migrantes

0

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática menciona que el Gobierno trabaja en «dar una respuesta» a la situación de los menores migrantes no acompañados

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, resalta que el Gobierno de España trabaja «en dar una respuesta» a la situación de los menores extranjeros no acompañados que están en los territorios fronteras. Sin embargo, Torres subraya que es «una competencia autonómica» y considera que «no era necesario» que Canarias lanzara un protocolo para estos menores.

Torres ha incidido que su gobierno lleva trabajando «durante todo este año y pico para dar respuesta, por vez primera, desde el Gobierno de España». Mientras que, el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el protocolo de menores migrantes de Canarias, en el que se «trasladaba que esa competencia era del Gobierno de España y no es así», menciona Torres.

«Yo creo que no era necesario llegar a ese protocolo y ese enfrentamiento entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España», incide. Torres recalca que, finalmente, con esta anulación se ha dejado claro «que tenía razón el Gobierno de España».

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Imagen EFE
Torres cree que «no era necesario» que Canarias llegara al protocolo de menores migrantes. Imagen EFE 

El ministro niega que la negociación esté estancada

Por ello, consideró que «lo importante ahora» es que los grupos políticos, cuando se tenga la propuesta definitiva, lo apoyen.

Sin embargo, criticó que cada vez que se avanza el Partido Popular «vuelve a poner pegas». Por este motivo, asevera que «se iban a quedar fuera comunidades autónomas en esa distribución de los menores».

Torres niega que esté estancada la negociación y agrega que lo que se necesita es que la propuesta que se lleve a las Cortes Generales necesita «más votos sí que no».

Finalmente, manifiesta que con el apoyo de los populares la cuestión «hubiese estado resuelta hace mucho tiempo».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Camila Dorta Díaz es la nueva Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025
Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

El Recinto Ferial de Santa Cruz acogió este domingo un espectáculo en el que desfilaron un total de 13 aspirantes a Reina Infantil

Santa Cruz de Tenerife elige a su Reina de los Mayores

Vídeo RTVC.
Foto reina
Camila Dorta, es la nueva Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Camila Dorta Díaz con la fantasía “Tritsch ¿tocamos? O Trastsch ¿croamos?”, diseñada por Santi Castro en representación de Icadepro S.L. es la nueva Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Reina Infantil Santa Cruz Tenerife
Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen. Germán González.
Vídeo RTVC. Santi Castro, diseñador de la fantasía de la nueva Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Desfile completo de la nueva Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Corte de honor

Primera dama: Cinthya Pérez Luis, con la fantasía “Con doña tecla hemos topado”, diseñada por Alexis Santana en representación de Grupo Campocha.

Segunda dama: Samantha Crespo Rius, con la fantasía “Atlántida”, diseñada por Noe González en representación de Asesousa S.L.-Construcciones Buzanada S.L e Infantilmónica Triqui-Traquitos.

Tercera dama: Dafne Mendoza González, con la fantasía “¿Has visto alguna vez…?”, diseñada por Daniel Mena Beltrán en representación de D2 Outfits y Restaurante Casa Ita.

Cuarta dama: Aliana Hernández Henríquez, con la fantasía “Bienvenida, estamos encantados”, diseñada por Jose Ángel Ramos, en representación de Roots Macaronesia.

Los presentadores Jorge y Sergio, que repitieron al frente de la gala, se plantearon una misión: encontrar a Rafa y Garrafa, las dos jirafas que los acompañaron en la pasada edición. Para conseguirlo hicieron un viaje a África cuyo objetivo fue traer a sus compañeros de vuelta al Carnaval de Tenerife, pero como en todo viaje, hubo muchas sorpresas y aprendizajes que les hicieron descubrir que lo importante es el viaje, no el destino.

Tres bloques de candidatas

La aparición de las aspirantes a Reina Infantil de este estuvo dividida en tres bloques, en el que las actuaciones de la comparsa infantil Tropicana y Joroperos infantil, los tres grupos coreográficos de la edición, la murga infantil Mamelones como ganadora del primer premio de Interpretación y una actuación conjunta de los grupos coreográficos marcó los descansos entre bloques.

Jurado

El jurado que eligió a la Reina Infantil del Carnaval y a sus cuatro Damas de Honor estuvo formado por Teresa de Jesús Jerónimo Hernández, profesora de música del Conservatorio; Juana María Brito de León, directora del programa informativo Buenos Días Canarias de Televisión Canaria; Nuria Bilbao Aragón, historiadora del Arte especializada en Carnaval; Sobeida Gómez Rodríguez, modelo, actriz, coreógrafa y bailarina; Teresa Hernández Quesada, técnica textil y confeccionista; Inés Herrera González, coordinadora del departamento de sastrería del Auditorio de Tenerife; y Aron Morales Pérez, autor del cartel del carnaval 2024 y técnico de diseño e ilustración.

Dónde se pudo ver en directo la elección de la reina infantil

RTVC retransmitió en directo esta Gala de la Reina Infantil de Santa Cruz de Tenerife

Pusimos a tu alcance múltiples plataformas para que no perdieras detalle de todo lo que ocurrió en directo sobre el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Galería de fotos

Bomberos y policías de Gran Canaria forman a más de 60 agentes de Gambia

0

Bomberos y policías de Gran Canaria han formado en rescates y prevención de abusos sexuales gracias a la iniciativa de ONG StarUp Corazón Solidario

Más de 60 bomberos y policías de Gambia finalizan su formación en Gran Canaria
Bomberos y policías de Gran Canaria forman a más de 60 agentes de Gambia. Imagen cedida por la ONG StarUp Corazón Solidario

El personal del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, la Policía Canaria y Servicios Electrónicos han formado a más de sesenta bomberos y policías de Gambia a través del módulo de formación de la ONG StarUp Corazón Solidario.

Con el objetivo de dinamizar la economía del país según señala la responsable de StarUp, Sonja Arup, este proyecto ha focalizado sus esfuerzos en incrementar la seguridad de Gambia para ser un atractivo de inversiones y turismo, así como para incrementar el empleo y ayudar al desarrollo del país.

En esta iniciativa han participado el Gobierno de Gambia junto con el Gobierno de Canarias y el de Cabildo de Gran Canaria, así como el Consorcio de Emergencias grancanario y más de una treintena de entidades privadas.

Más de 60 bomberos y policías de Gambia finalizan su formación en Gran Canaria
El objetivo del proyecto es incrementar la seguridad de Gambia.Imagen cedida por la ONG StarUp Corazón Solidario

Rescates y prevención de abusos sexuales

La formación incluyó el rescate en pozos por la frecuente caída de menores, la conducción de los camiones todoterrenos para llegar a cualquier rincón de este país rural, rescates en accidentes de tráfico, así como la instalación de una red de radiocomunicación para conectar el país de extremo a extremo. Asimismo, también se instruyó en cómo detectar abusos sexuales en menores y mujeres en zonas de desarrollo turístico.


“Pero la capacitación no es aprender hoy, porque lo olvidamos mañana, necesitamos continuarla. Además, tenemos que ser responsables y lo que aprendemos, enseñémoselo a otros”, les transmitió Sonja Arup, pues el objetivo es que los formados sean ahora formadores para alcanzar el máximo volumen posible de sus los 1.100 bomberos, 400 bomberas y decenas de policías, aunque StarUp ya ha puesto en marcha su maquinaria para trasladar al menos a seis bomberos a Gran Canaria.


Antes ejecutará la instalación de un hospitalito en cada uno de los doce parques de bomberos del país, aunque todo ello solo es el primer paso hacia el gran objetivo en materia de seguridad de StarUp, que es implantar un Sistema de Protección Civil en el que ya trabaja una empresa especializada de Gran Canaria en tanto comienzan los avances.

Más de 60 bomberos y policías de Gambia finalizan su formación en Gran Canaria
Desde la ONG señalan que las personas formadas se encargarán de enseñar los conocimientos para alcanzar al mayor volumen de los servicios de emergencia. Imagen cedida por la ONG StarUp Corazón Solidario

Visión de túnel

Como explican desde la ONG, la enseñanza más trasversal dejada a los bomberos de Gambia ha sido identificar y corregir su marcada visión de túnel para sustituirla por una visión global que frene el riesgo de una incidencia mayor, una correcta evaluación de la situación y, por tanto, una atención más eficaz en cualquier siniestro.

Asimismo, Martínez también señaló que lo que más sorprendió a los formadores fue la precariedad, dado que en Gambia no cuentan con apenas materiales, lo que convierte a los gambianos en especialistas en los “métodos de fortuna”, que es como los bomberos denominan a las soluciones que en determinadas situaciones críticas hay que procurar con gran ingenio.

Con este proyecto, la ONG destaca que vuelve a Gambia un personal mejor preparado para salvar vidas, así como la imprevista creación de una nueva familia canariogambiana.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Carnaval de los Mayores de SCTF elige a su Reina, este miércoles en TVCanaria

Diez aspirantes al trono de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife lucirán sus fantasías este miércoles 19 de febrero en el Recinto Ferial

La Gala se podrá seguir en directo en Televisión Canaria desde las 17:00 horas

María Isabel García García, reina de los Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024

Este miércoles 19 de febrero, a las 17:00 horas, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife elige a su segunda soberana, la Reina de los Mayores, en una gala que será retransmitida en directo en Televisión Canaria. La primera de las coronas del Carnaval chicharrero recayó el pasado domingo sobre la pequeña Camila Dorta Díaz, nueva Reina del Carnaval Infantil con una fantasía diseñada por Santi Castro.

La segunda Reina será elegida este miércoles en una gala que llega cargada de fantasía, música y humor «En otra clave». Y es que junto a Victorio Pérez, maestro de ceremonias del certamen, estarán los humoristas Panchita y Servando, dos de los rostros del popular programa de Televisión Canaria «En otra clave».

El artista Pepe Benavente volverá a poner la nota musical, como hizo el año pasado, en una serie de actuaciones en la que estará acompañado de agrupaciones del carnaval, artistas y cuerpos de baile.

Aspirantes a Reina de los Mayores

  1. María del Carmen Perera Rodríguez, con la fantasía ‘La leyenda’, de Juan Carlos Armas en representación del Ayuntamiento de Arafo.
  2. Mari Luz Marrero Ramos lucirá la fantasía ‘Al comienzo del día’, diseñada por Alfonso Baute y patrocinada por Ayuntamiento de Santiago del Teide
  3. Blanca Rosa Quintero desfilará el tercer lugar con un diseño de Dani y Diana Mena titulado ‘Contigo’ y patrocinado por Turismo de Arona.
  4. María Candelaria de la Rosa Pulido, con ‘Ópera’, de Borja Abreu en representación de Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
  5. Onésima Díaz Mejías y su ‘Homenaje a la vida’, de Expedita Hernández con la colaboración de Ayuntamiento de Tacoronte.
  6. María del Carmen Hernández Martín llega con ‘Abraza la vida’, de Sedomir Rodríguez de la Sierra para Avanti Clinics.
  7. Juana María Hernández Hernández lucirá su ‘Amor, castigo del cielo’, de Alfonso Baute – Ayuntamiento de La Villa de La Orotava.
  8. María Isabel González Rodríguez es ‘Atlantis’, de Antonio Santos Arteaga para Gador Producciones. Manuel Asencio y Espectáculos Bravo.
  9. María Ángeles Fajardo Rodríguez defenderá la fantasía de David Hernández ‘No puedo apartar mis ojos de ti’, patrocinada por Ayuntamiento de El Sauzal.
  10. Cierra el desfile María Julia Bello García y su ‘Yo soy carnaval’, de Carlos David Afonso con Academia de Baile Dile que Si y Espectáctulos Alma Show.

Marlaska urge a Europa a fortalecer la cooperación con Mauritania

0

Marlaska ha urgido a Europa a fortalecer la cooperación en materia de inmigración con países como Marruecos, Senegal, Gambia y Mauritania

Marlaska urge a Europa a fortalecer la cooperación con Mauritania
MADRID, 17/02/2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (i), recibe al comisario europeo de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner, este lunes en el ministerio del Interior, en Madrid. EFE/Daniel González

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha pedido a Europa fortalecer la cooperación en materia de inmigración con países como Marruecos, Senegal, Gambia y Mauritania, a quien considera una nación «clave» y el socio más estable que Europa tiene en el Sahel

Así lo ha señalado durante su intervención en un desayuno informativo en el que ha participado el comisario Europeo de Asuntos de Interior y Migración, Magnus Brunner.

Marlaska ha destacado la importancia de desarrollar alianzas con los países de origen y tránsito para abordar la inmigración ilegal y ha afirmado que gracias a esa cooperación se están evitando el 40 % de las salidas irregulares procedentes de África.

«Europa debe ser consciente de que tenemos que fortalecer nuestra cooperación con esos países terceros y también con Mauritania. Yo creo que Mauritania es un país clave en este momento y el socio más estable que tenemos en el Sahel», ha subrayado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Pacto sobre migración y asilo

Ha advertido del problema de seguridad que existe en el Sahel y que afecta a toda Europa, no solo a España y ha hecho un llamamiento a la implementación del Pacto sobre migración y asilo. «Yo creo que no hace falta encontrar soluciones nuevas, lo que tenemos que hacer es implementar el Pacto tal y como se acordó en su día», ha dicho.

Marlaska, que ha trasladado sus condolencias al Gobierno austríaco por los ataques terroristas que se produjeron este fin de semana, ha hablado también de los desafíos que enfrenta Europa, como el crimen organizado, el terrorismo, y la protección de datos.

«Es muy difícil para nuestras agencias policiales luchar contra el crimen organizado si no están preparadas en el entorno digital», ha indicado en este sentido, al tiempo que ha apostado por encontrar un equilibrio entre la seguridad y la intimidad de las personas. «Tenemos que hacerlo rápido porque es importante para todos»

‘Como en casa’ descubre nuevos proyectos gastronómicos de Tenerife y Gran Canaria

El programa gastronómico de Televisión Canaria abre las puertas de cuatro establecimientos que combinan tradición e innovación

Este lunes 17 de febrero, el programa gastronómico ‘Como en casa’ inicia una nueva ruta por el recetario isleño de mano de apasionados chefs y emprendedores que han desarrollado sus proyectos en Gran Canaria y Tenerife. Los presentadores Kiko Barroso y Catha González darán a conocer esta semana cuatro establecimientos ubicados en ambas capitales canarias que son un ejemplo de emprendimiento, innovación, esfuerzo y mucha calidad culinaria.

De lunes a viernes, a las 19:50 horas, ‘Como en casa’ invita a los espectadores a descubrir algunos de los restaurantes canarios están dando forma a una escena culinaria vibrante y creativa, con propuestas que capturan lo mejor de cada rincón del mundo.

'Como en casa' recorre las Islas a través de su gastronomía

El Bosque Encantado: La magia de los cuentos

El recorrido gastronómico arranca este semana en ‘El Bosque Encantado by Colegas‘, un espacio único ubicado en el municipio grancanario de Telde en el que la magia y la creatividad van de la mano en cada poción. Mónica Romero y Ana Barral, las impulsoras de este proyecto, han creado un refugio de desconexión entre criaturas del bosque donde disfrutar de tortitas, Creppes, batidos, brebajes, pociones y cócteles “mágicos”. Cada rincón está pensado para hacer sentir a los visitantes como si estuvieran en un cuento, un ambiente que invita a la reflexión y al disfrute.

Morro Colorao: Una experiencia sensorial inigualable

Manuel García, un joven chef de 32 años con una trayectoria de 15 años, lidera las cocinas de Morro Colorao, un proyecto gastronómico único que abrió sus puertas en enero de 2024. Desde el primer día, Manuel ha estado al frente de este restaurante que busca transformar la experiencia culinaria a través de sabores intensos y técnicas de cocción con leña y carbón. «Cada plato es una oportunidad para perfeccionar y sorprender», comenta Manuel, quien se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de este proyecto. Su cocina, influenciada por la tradición familiar, ha logrado fusionar las técnicas más ancestrales con un enfoque moderno y vibrante.

El restaurante no es solo un espacio para comer, sino una experiencia sensorial donde el fuego y la brasa juegan un papel crucial. Manuel ha logrado dominar la parrilla vasca, el robata japonés y los espetos, combinando carnes, pescados y mariscos con una destreza envidiable. Morro Colorao ha dejado una huella en la isla, convirtiéndose en un referente gastronómico.

Jaxana Restaurant: Un viaje gastronómico por el sudeste asiático

Jaxana Restaurant, dirigido por Aleksei Prokopiv, es una propuesta gastronómica que transporta a los comensales a un recorrido por los sabores de 12 países del sudeste asiático. Con influencias claras de Japón, pero también de Perú y Canarias, Jaxana ha sabido crear una fusión única de sabores que ofrece una experiencia completa, desde la barra de street food hasta la cocina a la carta más refinada. Aleksei, quien se formó bajo la tutela de Mitsuru Maeda, uno de los grandes maestros de la cocina japonesa en las Islas, ha logrado mantener viva la esencia de la cocina panasiática, mientras incorpora productos locales frescos, como el pescado blanco de la costa canaria y el chipirón.

El restaurante ha sido un escaparate de innovación constante y, a partir de la próxima semana, lanzará una nueva carta con la colaboración de Maeda, quien continúa marcando la pauta en la evolución de la cocina asiática en Tenerife.

La cocina de Sofi: Dulce de leche en cada bocado

Para despedir la semana de la forma más dulce, el programa recala el viernes en un rincón que ha hecho del dulce de leche el ingrediente fundamental de cada bocado. Ubicado en el casco de la Villa de Santa Brígida, municipio de las medianías bajas de Gran Canaria, «La cocina de Sofi» es el paraíso para los amantes del dulce, y especialmente para los apasionados del dulce de leche, ingrediente omnipresente en las creaciones de Sofía Urbín, pastelera y creadora de este dulce rincón satauteño.

Nacida en Uruguay, a sus 32 años ha conquistado Gran Canaria con su pasión por la repostería. Desde pequeña, creció rodeada de panes y dulces en la panadería que regentaba su familia. Este ambiente fue el caldo de cultivo para que Sofía descubriera su vocación y se convirtiera en una de las reposteras más destacadas de la isla.

Estos cuatro proyectos, cada uno con su propia historia, visión y propuesta, están consolidando la gastronomía de Tenerife y Gran Canaria como un referente de innovación, tradición y calidad. La pasión de chefs y emprendedores como Mónica Romero, Ana Barral, Manuel García, Aleksei Prokopiv y Sofía Urbín está transformando las islas en un epicentro culinario que no deja indiferente a quienes lo visitan.

Detenidos dos hombres por robar más de 17.000 euros en el aeropuerto de Gran Canaria

0

Dos varones son detenidos por robar en la oficina de la empresa UTE-EAS, encargada de la gestión del parking exterior del aeropuerto grancanario

El Aeropuerto de Gran Canaria, el tercero de España que más vuelos registrará en Nochebuena
Detenidos dos hombres por robar más de 17.000 euros en el aeropuerto de Gran Canaria

Dos hombres han sido detenidos por la Policía Nacional del Puesto Fronterizo por robar 17.189 euros en la oficina de la empresa UTE-EAS, encargada de la gestión del parking exterior del aeropuerto de Gran Canaria.

Los hechos ocurrieron el 20 de octubre, después de que los arrestados usaran en su huida una motocicleta Kawasaki de gran cilindrada con la placa de matrícula falsificada. El cuerpo policial informa de que fueron arrestados como autores de un delito con robo con fuerza y falsedad de documento público.

Tras meses de investigación, los agentes resolvieron el caso tras recopilar las pruebas que lograron la detención de los dos autores de los hechos. Esta se produjo el pasado 5 de febrero.

Registro domiciliario

La Policía Nacional llevó a cabo un registro domiciliario en la localidad del Telde, donde se localizó la motocicleta usada para perpetrar el robo. Esta quedó intervenida y precintada, así como las zapatillas que llevaba uno de los detenidos el día de los hechos.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, los detenidos por robar en el aeropuerto de Gran Canaria fueron puestos a disposición del juzgado encargado del caso.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cabildo de La Palma destina 6,3 millones a empresas y autónomos afectados por el volcán

0

La institución invierte 6,3 millones de euros para reforzar el tejido empresarial tras la erupción de La Palma

Sergio Rodríguez, nuevo presidente de la FECAI
Cabildo de La Palma destina 6,3 millones a empresas y autónomos afectados por el volcán. FOTO DE ARCHIVO

El Cabildo de La Palma aprueba una línea de subvenciones dirigida a autónomos agrarios y empresas con el objetivo de impulsar la recuperación económica tras la erupción volcánica de 2021. Se trata de una dotación de 6,3 millones de euros dentro del plan integral de empleo de la isla.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, subraya que esta iniciativa reafirma el compromiso con las personas y empresas afectadas, especialmente en el valle de Aridane. Esta iniciativa destaca el papel fundamental de la actividad empresarial en la generación de empleo y el desarrollo económico insular.

Ayudas destinadas a fortalecer el tejido empresarial

Las ayudas estarán destinadas a cubrir inversiones en infraestructuras, digitalización, economía circular y transición ecológica. Todo ello con el fin de modernizar y fortalecer el tejido de las empresas de La Palma tras la erupción volcánica.

Esta línea de subvenciones cuenta con la financiación del Servicio Canario de Empleo, y se refuerza con aportaciones anticipadas del propio Cabildo.

Los interesados deberán presentar las solicitudes de manera telemática a través de la sede electrónica del Cabildo una vez que la convocatoria sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote

0

Durante la madrugada se han producido varios incendios de contenedores en calles muy cercanas y con poco tiempo de diferencia

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote
Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias

Más de 12 contenedores han sido incendiados esta madrugada del lunes en diferentes localizaciones de Arrecife (Lanzarote).

Según señala el Consorcio de Seguridad y Emergencias, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) alertó de varios incendios de contenedores en el municipio. El primero de ellos a las 23:47 horas en la calle Guatemala, en la que se habría producido el incendio de un contenedor reciclado de cartones.

A la llegada del equipo de bomberos, comprobaron que el contenedor ardía en su totalidad, por lo que utilizaron agua y espuma para su sofocación. Una vez finalizado el servicio, reciben un nuevo aviso de otro contendor en una calle muy próxima.

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote
Incendio en la calle Nicaragua. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias

Incendios en calles muy cercanas

El segundo incendio se produjo a las 00:28 horas en la calle Nicaragua, donde se produjo el incendio de un contenedor de basura orgánica también afectado en su totalidad. Finalizada la extinción, reciben un tercer aviso de otro contenedor también en las inmediaciones.

En este caso, el incendio se produce en la calle Castillo de Las Coloradas de un contenedor de reciclado de cartones. Los bomberos procedieron a sofocarlo con agua y espuma, ya que ardía en su totalidad.

Por lo pronto, se desconoce más datos sobre lo sucedido ni la autoría de los hechos.

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote
Incendio en la calle Castillo de Las Coloradas. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

¡A todo Carnaval con la Radio Canaria!

El concurso de Murgas en las islas capitalinas y secciones especiales del Carnaval podrán seguirse esta semana a través de la emisora de radio

‘Viva mi gente’ trae toda la actualidad del Carnaval de lunes a viernes

Imágenes durante el especial de la Radio Canaria en la final del Concurso de Murgas en SC de Tenerife.

La Radio Canaria sigue poniendo la banda sonora del Carnaval en los próximos días con las retransmisiones de las citas más populares de esta festividad en las islas capitalinas. Si hace unos días se volcó con el concurso de las agrupaciones murgueras de Tenerife, esta semana le toca el turno a la isla vecina. El Carnaval también llenará de contenido cada mañana con ‘Viva mi gente’ así como las tardes de casi toda la semana.

Fases y gran final del Concurso de Murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Este lunes 17 de febrero dará el pistoletazo de salida el Concurso de Murgas de Las Palmas de Gran Canaria. La Radio Canaria sintoniza para sus oyentes la alegría y humor que caracterizan a esta cita con la retransmisión ofrecida por Televisión Canaria y con la voz en off de Tomás Galván, presentador del espacio ‘Roscas y cotufas‘. Un total de 22 murgas participan en este certamen de tres fases que se desarrollará entre el lunes, martes y miércoles, 17, 18 y 19 de febrero, respectivamente, a las 20:30 horas, en el escenario del Parque Santa Catalina.

La Gran Final, que tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 22:00 horas, tras finalizar el partido de fútbol de Primera División de la UD Las Palmas y el Barcelona ofrecido por ‘Todo Goles Radio’, también será retransmitida por la radio autonómica. Durante la emisión del encuentro deportivo estará pendiente de las murgas, dando paso al concurso durante las pausas y el descanso.

‘Viva mi gente’ y los sonidos más carnavaleros

Paralelamente, La Radio Canaria continua regalando de manera diaria a los oyentes secciones con sabor carnavalero en muchos de sus programas como es el caso de ‘Viva mi gente‘, espacio presentado por Alexis Hernández que se puede escuchar cada día entre las 10:00 y las 11:00 horas. El programa lleva a la audiencia cada mañana al corazón de estas fiestas con los ritmos y sonidos de murgas y comparsas, así como entrevistas a figuras vinculadas a estas fiestas.

Próximos especiales: Galas de la Reina Adulta y la Gala Drag

La próxima semana, La Radio Canaria volverá a ponerse su mejor disfraz con la retransmisión de los especiales de las galas de la Reina Adulta en SC de Tenerife, con Elena Falcón, y en Las Palmas de Gran Canaria, con Tomás Galván, los días 26 y 28 de febrero, respectivamente. Tampoco faltará la cobertura de la Gala Drag, con Mercedes Martín, quien estará acompañada por Rubén Rodríguez, de la Chirimurga del timple, el 7 de marzo.