Al menos 16 manifestantes y cuatro policías heridos en protestas en el sur de Perú

0

Las protestas celebradas en la ciudad de Andahuaylas, en el sur de Perú, han dejado este sábado al menos 16 manifestantes y cuatro agentes de policía heridos. La Defensoría del Pueblo ha pedido calma y ha llamado a no usar la violencia

Al menos 16 manifestantes y cuatro policías heridos en protestas en el sur de Perú
Manifestantes en contra de Pedro Castillo. Europa Press

La Defensoría del Pueblo de Perú ha informado este sábado de que al menos 16 manifestantes y cuatro agentes de la Policía han resultado heridos en las protestas registradas en la ciudad de Andahuaylas, en el departamento peruano de Apurímac, situado en el sur de Perú.

A través de su perfil oficial de Twitter han confirmado estas cifras y han llamado a la población a no usar la violencia. Al mismo tiempo han recordado a la Policía que «cualquier acción de restitución del orden público debe hacerse en el marco de la ley de uso de la fuerza».

El organismo también ha demandado la liberación inmediata del suboficial de la Policía Walter Silvera Obregón que había sido retenido por los manifestantes. No obstante, más tarde han confirmado que policías, en plural, habían sido puestos en libertad. Tras lo que ha indicado que el caso sería investigado por la Fiscalía.

Por el momento se desconoce cuál era el sentido de la protesta. Sin embargo, en los días anteriores las manifestaciones registradas en la localidad, manifestaban su apoyo al expresidente, Pedro Castillo, según recoge CNN en Español.

La Defensoría del Pueblo, a su vez, ha trasladado que está confirmando el estado de las personas detenidas en comisaría. De igual forma, se está coordinando con los equipos sanitarios para asegurar que los heridos reciben la atención hospitalaria adecuada.

78-69. Andrés Feliz levanta al Joventut ante el Lenovo Tenerife en el último cuarto

0

Un extraordinario último cuarto del dominicano Andrés Feliz, con 17 puntos, dio al Joventut su cuarta victoria consecutiva (78-69) en la Liga Endesa ante el líder, el Lenovo Tenerife, que cedió su segundo partido del curso

78-69. Andrés Feliz levanta al Joventut ante el Lenovo Tenerife en el último cuarto
78-69. Andrés Feliz levanta al Joventut ante el Lenovo Tenerife en el último cuarto

Los de Txus Vidorreta no hicieron valer su condición de mejor equipo del campeonato hasta el momento. Y se hundieron en el último período después de ponerse 11 puntos arriba (48-59, min. 31) y recibir un parcial de 30-10 hasta el final del encuentro entre el Joventut y el Lenovo Tenerife.

Andrés Feliz (17 puntos) y Pau Ribas (13 puntos) levantaron a los catalanes cuando peor estaba el partido para ellos y junto a un Ante Tomic que resurgió en el último cuarto se llevaron un merecido triunfo ante un Lenovo Tenerife que defraudó.

Los tinerfeños jugaron de inicio con más ritmo que los verdinegros, con Elgin Cook anotando dos triples -acabo el primer cuarto con 11 puntos- y Georgi Shermadini ganándole la partida en las primeras acciones a Ante Tomic.

Dos tiros libres de Tim Abromaitis pusieron a los visitantes diez arriba (9-19, min. 8) y los locales reaccionaron con los triples de Henry Ellenson y Pep Busquets para acercarse a tres puntos al final del primer cuarto.

El Joventut continuó recortando la diferencia en el inicio del segundo período hasta ponerse por delante en el marcador por primera vez tras una canasta de Pau Ribas (28-27, min. 16).

El dominio del rebote defensivo de los catalanes le permitió jugar con velocidad pero, al igual que su rival, no estuvo acertado en el lanzamiento exterior -4 de 14 en triples- para poder ampliar la diferencia.

En un tramo final muy malo de los dos equipos en ataque, el Lenovo Tenerife se llevó la primera parte tras una canasta de Shermadini (32-34).

Los tinerfeños dictaron el ritmo del juego en el tercer cuarto gracias a la buena dirección de Fitipaldo en los primeros compases (37-42, min. 24) y de Huertas cuando dio descanso al uruguayo.

El Joventut no mejoraba su acierto en el tiro exterior y con un Ante Tomic desacertado cuando recibía en la pintura no pudo volver a recuperar el timón del partido.El acierto de Aaron Dornekaamp desde la larga distancia permitió a los tinerfeños llegar al último cuarto nueve puntos arriba (48-57).

Una canasta de Sastre puso al Lenovo Tenerife en su máxima ventaja en todo el partido (48-59, min. 31), pero inmediatamente reaccionó el Joventut de la mano de Pau Ribas y, sobre todo, Andrés Feliz. Entre ambos anotaron los 17 puntos que llevaron a los catalanes tres arriba (65-62, min. 35).

Los tinerfeños se estrellaron contra la defensa local y solo sumaron tres puntos con un triple de Huertas en la remontada verdinegra. Una canasta de Ante Tomic a tres minutos del final dio confianza a la Penya para llevarse el triunfo (71-67, min. 37).

El partido se detuvo durante varios minutos después de que Fitipaldo recibiera un golpe en el cuello y tuviera que ser retirado en camilla. El parón no afecto al estado de gracia de Andrés Feliz que con siete puntos consecutivos sentenció el encuentro con el 78-67.

– Ficha técnica:

78. Joventut Badalona (19+13+16+30): Feliz (17), Ribas (13), Kraag (-), Parra (9), Tomic (8) -equipo inicial-, Busquets (8), Guy (12), Ellenson (11) y Ventura (-).

69. Lenovo Tenerife (22+12+23+12): Fitipaldo (10), Cook (12), Fernández (7), Abromaitis (4), Shermadini (8) -equipo inicial-, Huertas (8), Salin (7), Diagne (1), Sastre (2), Doornekamp (8) y Guerra (2).

Árbitros: Hierrezuelo, Sánchez y Fernández. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 11 de la Liga Endesa disputado en el Palau Olímpic de Badalona ante 6.329 espectadores.

El CD Tenerife suma otro punto a domicilio

0

El equipo vuelve a lograr algo positivo lejos de casa, después de empatar en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza

El CD Tenerife suma otro punto a domicilio
El CD Tenerife suma otro punto a domicilio

Velocidad e intensidad de los futbolistas del CD Tenerife desde el pitido inicial, pudiéndose llevar el triunfo en la vigésima jornada de LaLiga SmartBank 22/23, después de haberse puesto por delante en el marcador con dos goles de ventaja.

Empezó el partido con los once elegidos por Luis Miguel Ramis bien posicionados sobre la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza. Presionando los tímidos intentos locales de acercarse a la portería de Juan Soriano. El primero en generar peligro fue Iván Romero, cabeceando la pelota por encima del travesaño (5’).

El propio atacante cedido por el Sevilla FC vio como su disparo rozaba la base exterior del palo pocos minutos después. La insistencia del delantero blanquiazul acabó con penalti a favor de los tinerfeñistas, al ser derribado cuando se internaba en el área local.

Elady desde los once metros, engañó al guardameta del Villarreal CF B para adelantar a los suyos (0-1, 11’). Quiso responder el equipo local con la cabeza, pero Juan Soriano estuvo atento para atajar la pelota (25’).

El CD Tenerife mantenía la verticalidad con la que había empezado el encuentro, generando peligro en cada llegada al campo castellonense. Elady Zorrilla culminó una rápida transición con un golpeo muy cerca de la escuadra (41’). Con el 0-1 se llegaba al descanso.

Lo volvería a intentar con un testarazo Iván Romero tras el paso por los vestuarios (47’). El CD Tenerife aprovechó la necesidad local para generar peligro a la espalda de la zaga groguet. Un nuevo contraataque iniciado desde campo propio llevó la pelota de una banda a otra. Mo Dauda dejó atrás a su defensor para asistir al segundo palo a Jérémy Mellot (0-2, 54’) previa consulta en el VAR para certificar que el balón acabo entrando a pesar de llegar a despejar el portero local.

El Villarreal CF B recortó distancias en un penalti que Juan Soriano a punto estuvo de adivinar la pena máxima (1-2, 60’). El equipo tinerfeñista pudo volver a ampliar su ventaja por medio de Samuel Shashoua, que no consiguió sorprender al portero local desde la frontal (69’).

Una nueva acción a balón parado devolvió el empate inicial al marcador, que no volvería a moverse hasta el pitido final (2-2, 79’) a pesar de algunas tímidas acciones ofensivas de ambos equipos. El CD Tenerife afrontará el último partido del año de liga en casa, para cerrar la primera vuelta del campeonato, el próximo viernes, recibiendo en el Heliodoro Rodríguez López al FC Andorra (20:00 horas).

1-2. Giroud salva a Francia

0

Francia, defensora del título que ganó en Rusia 2018, se enfrentará a Marruecos el próximo miércoles por un puesto en la final del Mundial de Qatar 

1-2. Giroud salva a Francia
1-2. Giroud salva a Francia

Un gol de Olivier Giroud en el minuto 78 dio el pase a Francia a las semifinales del Mundial de Qatar 2022 al vencer 1-2 a una Inglaterra, que igualó previamente el encuentro en un penalti que marcó Harry Kane en el minuto 54 de partido. Pero fue su propio capitán el que falló una segunda pena máxima en el minuto 84 que pudo forzar la prórroga.

A dos escalones de la gloria quedó Francia tras derribar a una voluntariosa Inglaterra. En un duelo tan intenso como igualado que se resolvió con dos fogonazos de Aurelien Tchoaméni y Olivier Giroud, servidos por Antoine Griezmann. Y unas cuantas paradas de Hugo Lloris que doblegaron la resistencia dirigida por Harry Kane, que marcó un gol y falló un penalti.

Francia se medirá en semifinales a Marruecos para buscar su segunda final consecutiva tras otra demostración de realismo de la campeona. Que sin hacer un gran partido demostró una voluntad férrea por aferrarse a conseguir lo que nadie logra desde los años 30: repetir título mundial.

En ausencia de Kylian Mbappé, desdibujado, mostró otros argumentos, sin mucho fútbol pero con eficacia, aunque dejó algunas lagunas. Ya que la defensa no mostró una gran solidez. Lo que durante muchos minutos dio a los ingleses esperanzas de victoria.

Fueron los de Gareth Southgate siempre a remolque, desde el gol inicial de Tchoaméni. Pero siempre estuvieron enganchados al partido. Maniataron a Mbappé, tuvieron ocasiones, pero les faltó puntería y les sobró Lloris.

Como dos gallos que se miran a los ojos, se rondan, estiran sus plumas para parecer más apuestos y peligrosos, saltaron Inglaterra y Francia a buscar su premio, las semifinales de un Mundial en el cruce en el que menos sorpresas podía haber, porque cualquiera de los dos tiene pedigrí para serlo.

Entre la campeona del mundo y la subcampeona de Europa el respeto se da por descontado. Incluso un poco de miedo en el tramo inicial tampoco sorprende.

Los «bleus» lanzaron las primeras escaramuzas, con Mbappé y Dembelé como estiletes por las bandas y Giorud como detonador en el área. El máximo goleador histórico de Francia estuvo a punto de agrandar su récord de un cabezazo en una buena combinación entre los tres artilleros galos.

Pero fue cinco más tarde cuando Tchouaméni dio en el blanco en un disparo desde la frontal que pilló desprevenido a Pickford y adelantó a los franceses. Era el primer gol en un Mundial del madridista, convertido en patrón del centro del campo francés poco más de un año después de haberse enfundado por vez primera la «bleu».

Griezmann pasador

El pase lo dio Griezmann que se convirtió así en el mejor asistente de la historia de Francia.

El respeto inicial se fue desvaneciendo, Inglaterra se marchó al frente y Francia, cómoda con el marcador, se dejó hacer, lo que obligó a aparecer a Lloris, en la noche que estrenaba su récord de partidos internacionales, que fue desgranando una serie de paradas, fáciles unas, espectaculares otras.

Señalado como el eslabón más débil de Francia, el del Tottenham respondió con contundencia con cinco grandes intervenciones.

Inglaterra consiguió empatar con el penalti

La resistencia cayó en el 52, cuando Tchouaméni derribó a Saka en el área. El penalti colocó, frente a frente, a los dos capitanes, compañeros en el Tottenham, amigos fuera del campo. El inglés transformó la pena máxima para empatar la contienda y convertirse en el mejor artillero de la historia de Inglaterra junto a Wayne Rooney.

El empate aguijoneó a Francia, que se lanzó al ataque, primero con una ocasión de Rabiot y después una incursión de Mbappé. Pero fue fuego fatuo, porque se diluyó la campeona y quedó a merced de una Inglaterra que a lomos de Saka y con un gran Kane buscó la remontada.

La tuvo Maguire en el 70 de un buen cabezazo que lamió el poste, y Theo salvó el gol en una ocasión de Saka dos más tarde.

Pero en medio del dominio inglés emergió Giroud que se encontró con Pickford en el 77 pero no pudo detener al siguiente el cabezazo del delantero francés tras un gran pase, otra vez, de Griezmann.

La vorágine se adueñó del partido y en medio de la tensión del duelo en el 80 Theo Hernández derribó en el área al recién ingresado Mason Mount, un penalti que no vio el árbitro pero sí el VAR.

De nuevo Kane, con el punto de mira en la historia, un ojo puesto en su amigo Lloris y el otro en el récord de goles con Inglaterra, fue el encargado de lanzarlo. Pero el atacante, el gran capitán de los ingleses, esta vez lo envió por encima del larguero de su camarada, que celebró el fallo.

Ya no tuvo arrestos para más Inglaterra, que sin apenas fe buscó el empate, pero no lo consiguió. No jugará por segundo año consecutivo las semifinales, en las que Francia, sigue buscando la gloria.

– Ficha técnica:

1- Inglaterra: Pickford; Walker, Stones (Grealish, m.98), Maguire, Shaw; Henderson (Mount, m.79), Bellingham, Rice; Saka (Sterling, m.79), Kane y Foden (Rashford, m.85)

2- Francia: Lloris; Koundé, Varane, Upamecano, Theo Hernandez; Tchouaméni, Rabiot; Griezmann; Dembelé (Coman, m.79), Giroud y Mbappé

Goles: 0-1, m.17: Tchouaméni; 1-1, m.54: Kane (p)

Árbitro: Wilton Sampaio (BRA), amonestó al inglés Maguire (89) y a los franceses Griezmann (43), Dembelé (47) y Theo Hernandez (82)

Incidencias: Partido de cuartos de final del Mundial de Qatar disputado en el estadio Al Bayt de Al Khor ante 68.895 espectadores. 

Francisca Quintana denuncia su expulsión de Coalición Canaria

0

La concejala del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Francisca Quintana ha presentado demanda civil en los tribunales impugnando la expulsión decretada por Coalición Canaria «por una infracción inexistente, vulnerando gravemente sus derechos como concejala y afiliada del partido»

Francisca Quintana denuncia su expulsión de Coalición Canaria
Francisca Quintana denuncia su expulsión de Coalición Canaria

Francisca Quintana ha solicitado, como medida cautelar, la suspensión de la expulsión adoptada, instando a que se declare nula. La concejala ha asegurado que en ningún momento recibió directriz alguna para abandonar el gobierno, tras el cese de dos compañeros de su partido. Y que en todo momento actuó en coherencia con los compromisos adquiridos por su formación política al inicio de la legislatura.

En cuanto al informe del secretario general del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que ha transcendido en los últimos días a los medios de comunicación, Quintana ha declarado que el secretario emite un informe a solicitud de Coalición Canaria, que a ella no se le ha trasladado. En cualquier caso, añadió que no es el secretario el que ha de dictar su pase a concejala no adscrita. Ya que éste solo puede adoptarse por acuerdo plenario. «Habrá que esperar a la inclusión de su informe en el orden del día del Pleno para su debate y adopción de los acuerdos que procedan», indicó.

Quintana no descarta la vía administrativa

Quintana ha asegurado que no descarta acudir a la vía administrativa para recurrir el punto del orden del día del pleno y sus consecuencias jurídicas, acción que sus abogados están valorando en este momento, ya que la demanda interpuesta contra la decisión de su expulsión de Coalición Canaria incluye la solicitud de adopción de medidas cautelares, que, de acordarse por parte del juzgado, producirían una nueva situación en cuanto a las decisiones que respecto a su situación se hubieran acordado el pleno.

«Lo que sí quiero aclarar –continúa diciendo la concejala– es que lo que se está difundiendo en algunos medios acerca de una supuesta subida de mi sueldo por asumir el Área de Festejos y Eventos es absolutamente falso. Mi sueldo ha sido el mismo desde que entré a formar parte del grupo de gobierno por decisión de Alejandro Marichal y no se ha incrementado en ningún momento».

«Lo que sí es un hecho incuestionable es que, a día de hoy, mi compromiso es con los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana como concejala de Festejos y Eventos del Ayuntamiento», apostilló.

Fernando Enseñat y Jessica de León, candidatos del PP al Parlamento y al Cabildo de Fuerteventura

0

El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha confirmado este sábado a Fernando Enseñat y Jessica de León como cabezas de lista en las candidaturas de la formación al Parlamento regional por la circunscripción de Fuerteventura y al Cabildo insular, respectivamente

Fernando Enseñat y Jessica de León, candidatos del PP al Parlamento y al Cabildo de Fuerteventura
Jessica de León, Manuel Domínguez y Fernando Enseñat

«Dos personas que en su trayectoria han demostrado trabajar y gestionar muy bien tanto en la oposición como en tareas de gobierno y que conocen y tienen una importante experiencia en el municipalismo. La mejor forma de hacer política», defendió Manuel Domínguez durante la presentación en Puerto del Rosario de Jéssica de León y Fernando Enseñat.

El líder popular señaló que su formación ha demostrado en estos meses que tiene «un proyecto, un programa, y un Plan para Gobernar para dar respuestas a todos aquellos asuntos que realmente preocupan en Canarias y a los canarios». Por lo que ha pedido una «oportunidad para demostrar la capacidad de gestión que tiene el PP».

En su comparecencia ante los medios, el presidente regional destacó que Fernando Enseñat «es el mejor candidato» que puede tener el Partido Popular para representar a Fuerteventura en el Parlamento. Pues cuenta en su haber con una «experiencia y un trabajo indiscutible como portavoz del grupo Popular en la Cámara autonómica, y así lo ha demostrado».

En cuanto a la candidata al Cabildo, Jessica de León, Manuel Domínguez ha querido «poner en valor la gestión realizada en el Cabildo durante estos meses como consejera de Turismo». «La Isla está de enhorabuena, es una magnífica elección. El futuro de Fuerteventura, tiene que pasar, indiscutiblemente, por las manos de ambos», resaltó el presidente popular.

Ambos agradecen el apoyo de Manuel Domínguez

La candidata del PP al Gobierno insular, Jessica de León, agradeció el apoyo tanto de Domínguez como del presidente del partido en la Isla, Fernando Enseñat. Y señaló que su reto es «conseguir mejorar los resultados de 2019 para poder gobernar la institución con una presidencia del PP».

Por su parte, el candidato al Parlamento, Fernando Enseñat, tras agradecer el apoyo del presidente regional quiso resaltar el «orgullo que supone representar a mi isla, Fuerteventura. Y ser la voz de los majoreros en los asuntos que verdaderamente importan y preocupan. Como sanidad, empleo o educación. Y seguir defendiendo a los autónomos o continuar luchando por la bajada de impuestos».

Enseñat aprovechó su intervención ante los medios de comunicación para recordar la falta de inversiones del Ejecutivo autonómico en la Isla. «Estamos a la cola en materia sanitaria, en infraestructuras educativas y en la creación de viviendas». Ha denunciado Enseñat, quien considera que la «esperanza para que todo ello cambie es la alternativa que representa Manuel Domínguez y el Partido Popular de Canarias».

Un parapentista resulta herido tras sufrir una accidente en Lanzarote

0

Un hombre ha sufrido un accidente mientras practicaba parapente a primera hora de la tarde de este sábado

Un parapentista resulta herido tras sufrir una accidente en Lanzarote
Un parapentista resulta herido tras sufrir una accidente en Lanzarote

Un parapentista, del que no se conocen más datos, ha resultado herido en un accidente de parapente en Camino de Montaña Tinasoria, en el municipio de Tías, en Lanzarote, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo poco después de las 12.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que una persona precisaba asistencia sanitaria tras sufrir una caída.

Atención sanitaria al parapentista

Efectivos de Bomberos accedieron hasta el lugar en el que se encontraba el afectado, le prestaron una primera atención y lo evacuaron hasta la zona en la que esperaba el personal de una ambulancia del SUC, que procedió a su asistencia y traslado al Hospital General de Lanzarote al presentar lesiones de carácter moderado, salvo complicaciones.

10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos

0

Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en el aniversario de su declaración, en 1948. Casi 75 años después, se sigue luchando por que se cumplan

Coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se aprobó en 1948, cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Este año, se conmemora bajo el lema dignidad, libertad y justicia para todos.

Los Derechos Humanos son aquellos que tienen las personas, simplemente por el mero hecho de existir. Son universales e inherentes a todos los seres humanos, independientemente de la nacionalidad, el género, la etnia, el color o la religión. Sin embargo, son derechos que en muchas ocasiones se ven vulnerados en el caso de los migrantes.

Ejemplo de ello son la Nave del Queso, en Fuerteventura, el Campamento de las Raíces, en Tenerife, o el Muelle de la verguenza en Arguineguín, Gran Canaria.

Numerosas asociaciones luchan por que se cumpla esta lista de 30 derechos fundamentales que en 2023 cumplen 75 años y defienden conceptos tan básicos como el derecho a la vida, a la libertad, a la educación y al trabajo.

10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos
Una decena de colectivos sociales se han manifestado este sábado por las calles de Bilbao con el lema ‘Levántate por tus derechos’. Europa Press

Cristiano dice adiós al Mundial tras caer contra Marruecos 1-0

0

La selección de Marruecos, la gran sorpresa del Mundial de Qatar 2022, elimina también a Portugal en los cuartos de final y pasa a semifinales

Cristiano dice adiós al Mundial tras caer contra Marruecos 1-0
Cristiano dice adiós al Mundial tras caer contra Marruecos 1-0

La selección de Marruecos agrandó su histórica participación en Qatar 2022 al completar otra nueva sorpresa, esta vez en los cuartos de final ante Portugal para dar por concluido el sueño de gloria mundialista de Cristiano Ronaldo. Se mete así de forma absolutamente inesperada en las semifinales, hito añadido para el fútbol africano.

El conjunto de Walid Regragui se ha convertido en la auténtica sensación del torneo. A su estilo, con un planteamiento igual de lícito que cualquier otro.

En el inicio del torneo empató a cero contra Croacia, también semifinalista. Luego ganó a Bélgica, tercera el pasado Mundial, y encajó un único gol ante Canadá, y fue en propia meta. En octavos sacó a España, a la que liquidó en penaltis gracias a la inspiración del portero del Sevilla Yassine Bono.

En esta ocasión fue el otro jugador del conjunto hispalense, el delantero Youssef En Nesyri, el que dio el jaque mate a otro ilustre rival como Portugal, que se había plantado en estos cuartos lanzada, amparada en un fútbol y tras una exhibición espectacular en octavos frente a Suiza (6-1).

Era una de las alternativas a los grandes favoritos de manera justificada. Cristiano Ronaldo, que no lo ha pasado nada bien, ni antes ni durante, podía mantener vivo el anhelo de encumbrarse en una Copa del Mundo. Pero se marcha dolorido, sin equipo, menos protagonista de lo que deseaba él y todo el país futbolístico luso. Tras ser el primer jugador en marcar en cinco fases finales, se despide sin poder aspirar a luchar por lo más grande.

Marruecos, un acorazado

El entramado organizado por los pupilos Regragui en labores de contención fue otra vez inabordable. Portugal no tardó en comprobar todo lo que España había sufrido en los 120 minutos del partido precedente. Imposible entrar o enlazar combinaciones para encontrar el lugar por donde llegar ante Bono. Sin arriesgar a pérdidas peligrosas se antojaba de nuevo una misión casi imposible.

Esta selección de Marruecos es un auténtico acorazado, sin apenas vías de agua. No es casualidad que sea el equipo que menos goles ha encajado.

Aunque Portugal trató de encontrar soluciones con balones largos a los costados, principalmente al izquierdo con Raphael Guerreiro y Joao Felix, o retrasando a Bruno Fernandes para ayudar a Ruben Neves en la elaboración, o buscando entre líneas a Otavio y Bernardo Silva, no tuvo manera. No encontró el camino para conectar con Gonçalo Ramos, el héroe de Lusail con su histórico triplete, que volvió a ser titular en detrimento de Cristiano Ronaldo, otra vez de inicio en el banquillo.

Pero además, Marruecos sabe salir con el balón jugado, combina con precisión y sale a la contra con la velocidad endiablada del ‘8’ que tanto agradó a Luis Enrique, Azzedine Ounahi, del renacido Hakim Ziyech, de Soufiane Boufal y de En-Nesyri, autor del gol del pase a semifinales.

Portugal intensificó su presión

A Portugal, que perseguía su tercera semifinal mundialista después de las de 1966 y 2006, no le quedó otra que pasar a arriesgar, a forzar la máquina. Incluso antes del intermedio, Bruno Fernandes mandó un balón al larguero. Después, Fernando Santos se puso manos a la obra.

No tardó en mandar al campo a Cristiano Ronaldo y a Joao Cancelo, el otro gran damnificado de las dos últimas alineaciones. Retiró al mediocentro defensivo Ruben Neves y a Raphael Guerreiro, para situar a Cristiano en ataque junto a Gonçalo Ramos y en la banda izquierda al lateral del City en busca de su profundidad y su disparo a pierna cambiada.

Como no podía ser menos, Portugal intensificó su presión y Marruecos se pertrechó aún más sin olvidar las contras para zanjar el encuentro y otro histórico triunfo. Los hombres de Regragui hicieron honor a su apodo, ‘Leones del Atlas’.

Las ‘quinas’, no obstante, tuvieron, como le ocurrió a España, sus opciones para batir a Bono. Pero el desacierto, fruto de la impotencia, se lo impidió.

Cristiano buscó, pero no encontró. Se desesperó al ritmo que sus compañeros no le encontraban y sus rivales le secaban. Ni el ‘7’ de Madeira, ni Joao Felix, menos activo con el paso de los minutos, ni Rafael Leao, Vitinha, Bernardo Silva, ni Bruno Fernandes.

Cambios refrescantes en las filas marroquís

Los cambios, salvo por lesión de Romain Saiss, refrescaron al esfuerzo del cuadro marroquí, arropado por un estadio volcado con él que silbó cada vez con más intensidad. Un público que festejó la parada a poco del final de Bono a Joao Felix y otra a Cristiano ya en la prolongación, en la que la expulsión de Walid Cheddira dejó a su equipo en inferioridad.

Nueva jornada de gloria para Marruecos y auténtico mazazo para Portugal, que con un gran equipo, tremenda calidad, mezcla perfecta de veteranía y juventud, tenía una magnífica oportunidad para ser una auténtica apuesta. Más en el cierre de la carrera mundialista de su gran referente, Cristiano Ronaldo.

Un senderista sufre un síncope en el Roque Nublo

0

Un hombre de 73 años ha sufrido un síncope cerca del Roque Nublo en la isla de Gran Canaria alrededor de las 10:45 horas de este sábado 10 de diciembre. Un helicóptero del SUC ha evacuado al senderista

Un senderista sufre un síncope en el Roque Nublo
El helicóptero medicalizado del GES evacua a un senderista tras sufrir un síncope en las inmediaciones del Roque Nublo. Fuente: 1-1-2 Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC ha evacuado a un senderista con problemas de salud en las inmediaciones del Roque Nublo, en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 10.45 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta. Solicitaban asistencia sanitaria para senderista que había sufrido un síncope en las inmediaciones del Roque Nublo.

Efectivos de Medio Ambiente accedieron hasta el lugar en el que se encontraba el afectado, un varón de 73 años, y le prestaron una primera atención. El personal del helicóptero medicalizado del SUC, que tomó tierra en la zona, valoró y asistió al senderista.

Con la colaboración de personal de Medio Ambiente, lo evacuaron hasta la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

Ya en tierra, el senderista fue trasladado en ambulancia del SUC hasta la instalación sanitaria.