Santana: «El consentimiento debe ser el eje central de la ley del sí es sí»

La consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, reconoce que hay cuestiones que se pueden mejorar pero asegura que el concepto del consentimiento no debe cambiar

Vídeo RTVC.

La consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, ha indicado este martes que de la conocida como ley del solo sí es sí hay cuestiones que se pueden mejorar, pero, ha añadido, el consentimiento debe ser el eje central, y por ello ese concepto no se tiene que cambiar.

En respuesta a una pregunta de la diputada del grupo Mixto Vidina Espino sobre la aplicación de la conocida como ley del solo sí es sí, la consejera ha señalado que, en 2021, de 4.000 mujeres que intentaron demostrar que fueron violadas y que habían sido víctimas de agresiones y violencia machista «solo» 500 recibieron el reconocimiento.

Hacer «política con togas»

Noemí Santana ha reiterado que hay cosas que se pueden mejorar de la ley. Y por eso la ministra de Igualdad, Irene Montero, en ningún momento se ha negado a su modificación para que no haya quienes la apliquen mal, «para hacer política con togas«.

La consejera ha recordado que la aplicación de la ley no es competencia de su departamento. Ha insistido en que es un avance «increíble» para España en materia de protección a las víctimas, algo que, ha agregado, ha sido reconocido por instituciones como la ONU.Una ley en la que se recogen ampliamente las demandas de los movimientos feministas, ha subrayado Noemí Santana.

La diputada del grupo Mixto Vidina Espino ha dicho que «todos» nos podemos equivocar pero no insistir en el error. Por ello ha pedido que se rectifique la ley y que se asuman responsabilidades. De forma que ha pedido la dimisión de la delegada del gobierno contra la violencia de género, Victoria Rosell.

Vidina Espino ha criticado que Victoria Rosell debe dimitir por hacer declaraciones que deben figurar en la «antología del disparate«. Como que nunca se ha arreglado la violencia con más violencia. Pues de ese modo, ha agregado la diputada, da a entender que es violencia que un violador vaya a la cárcel. 

Santana: "El consentimiento debe ser el eje central de la ley del sí es sí"
Santana, durante su comparecencia en comisión parlamentaria este martes, 7 de febrero.

El viernes abre la feria de atracciones del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

0

El recinto instalado en la avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife cuenta este año con 84 módulos y mantendrá su actividad hasta el domingo de Piñata

Imagen Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife

La feria del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, instalada en la avenida Marítima de la capital tinerfeña, abrirá al público el próximo viernes, día 10, con un total de 84 atracciones. La actividad permanecerá en funcionamiento hasta el domingo de Piñata, día 26 de febrero. Las autorizaciones definitivas, a cargo del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento, han sido comunicadas tras pasar la inspección correspondiente por técnicos municipales, que comprobaron su calidad y funcionamiento.

Horarios de la feria

El OAFAR ha distribuido a lo largo de la avenida Marítima, en el espacio comprendido entre el edificio de Hacienda y el Intercambiador de Transportes, tanto los puestos de alimentación como las atracciones infantiles y para adultos, junto a los baños portátiles que integran la feria de este año.

El horario habitual de apertura de la feria será a las 17:00 horas, de lunes a sábado, mientras que los domingos estará operativa desde las 12:00. Además, en las jornadas que coinciden con la celebración del Carnaval en la calle, la instalación permanecerá también abierta hasta la madrugada.

La Asociación Provincial de Feriantes de Tenerife tiene previsto invitar el jueves, día 9, a varios grupos de menores en riesgo de exclusión social que forman parte de los programas asistenciales de distintas organizaciones no gubernamentales de Santa Cruz. El objetivo es que puedan disfrutar de las atracciones instaladas en la feria de manera totalmente gratuita.

Ucrania asegura matar a más de mil soldados rusos durante el último día

Según las autoridades ucranianas durante las últimas 24 horas el Ejército ucraniano ha matado a un millar de soldados rusos en combates

Informa: Redacción Televisión Canaria

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes matar a más de un millar de soldados rusos en combates registrados durante el último día, sin que Moscú se haya pronunciado por ahora sobre este balance de bajas.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en su cuenta en la red social Facebook que 1.030 soldados rusos murieron durante las últimas 24 horas y ha elevado a más de 133.000 el total de militares «liquidados» desde el inicio de la invasión.

Asimismo, ha apuntado que desde el inicio de las hostilidades han sido destruidos 3.245 carros de combate, 2.232 sistemas de artillería, 227 sistemas de defensa antiaérea, 294 aviones, 284 helicópteros y 1.958 drones.

Por otra parte, ha subrayado que han sido igualmente destruidos 796 misiles de crucero disparados por las fuerzas rusas, 18 embarcaciones, 5.107 vehículos y tanques de combustible y 208 piezas de «equipamiento especial». «Los datos están siendo actualizados», ha zanjado.

Rusia no ha facilitado datos sobre bajas en el conflicto desde septiembre, cuando el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, confirmó la muerte de 5.937 militares. El portal ruso de noticias Mediazona eleva el total de fallecidos a 12.538, cifras que da por «corroboradas» a través de datos disponibles públicamente.

Ucrania asegura matar a más de mil soldados rusos
Soldados de Ucrania en la ciudad de Lisichansk, situada en los alrededores de Severodonetsk. Imagen Rick Mave / Zuma Press / ContactoPhoto / EP

Prolongación de la guerra

Por su parte, el Gobierno de Rusia ha acusado a Estados Unidos y «sus aliados» de «intentar prolongar todo lo posible» la guerra en Ucrania, al tiempo que ha recalcado que sus fuerzas siguen «pulverizando» todas las armas suministradas a Kiev.

«Estados Unidos y sus aliados están intentando prolongar todo lo posible el conflicto. Para ello, han empezado a entregar armamento ofensivo pesado, pidiendo abiertamente a Ucrania que tome nuestros territorios», ha denunciado el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

Así, ha incidido en que «los grupos de tropas rusas siguen pulverizando todas las armas y equipamiento entregado a Kiev, tanto en las rutas para su entrega como en las posiciones de combate», antes de cifrar en más de 6.500 el número de militares ucranianos muertos durante los combates registrados en el mes de enero.

Torres: «La visita a Cuba nos ha ayudado a estrechar aún más los lazos»

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha culminado su visita a Cuba y mañana miércoles inicia la agenda oficial en Venezuela

Vídeo RTVC. Informan:Juan N. Martín / Maria José de León.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha culminado el lunes su visita oficial a Cuba con una reunión con el vicepresidente del país, Salvador Valdés Mesa. En dicho encuentro, ambos han calificado muy positivamente esta visita institucional, “que ha servido para estrechar aún más los lazos” entre esos territorios, apuntó Torres.

Torres aseguró que se ha sentido como en casa “al poder abrazar y mantener contacto” con descendientes de canarios, con quienes se ha encontrado en La Habana, en un acto en el teatro Bertolt Brecht que congregó a más de 200 personas, y en las actividades que se desarrollaron el domingo en Cabaiguán.

El presidente de Canarias pudo compartir con el vicepresidente cubano aspectos como la sostenibilidad aplicada al turismo, un sector que en Canarias se ha recuperado con fuerza después de la covid y que también en Cuba comienza a registrar datos que se aproximan cada vez más a los que tenían antes de la pandemia.

Torres explicó que Cuba y Canarias quieren avanzar en el objetivo común de la descarbonización, que en Canarias está marcado por su Agenda 2030. Y protocolizar las actuaciones en las relaciones comerciales que Canarias mantiene con Cuba, como se hace ya con otras comunidades españolas como Andalucía o el País Vasco.

El presidente de Canarias valoró su «intensa, pero necesaria» visita a Cuba y defendió la necesidad de mantener «buenas relaciones» con el Gobierno cubano. «Hubiese querido venir antes, pero hemos tenido una legislatura con demasiadas convulsiones», señaló en referencia al repunte del fenómeno migratorio, la pandemia, el volcán de La Palma y la guerra en Ucrania.

Torres: «La visita a Cuba nos ha ayudado a estrechar aún más los lazos»
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, habla durante una entrevista con EFE

300.000 euros de ayuda humanitaria al Gobierno cubano

El presidente canario explicó que se ha puesto en marcha un plan especial de 100.000 euros en ayudas directas para canarios en Cuba que beneficiará a 1.500 familias y con el que se puede desde adquirir medicamentos a cerrar inversiones en infraestructuras.

Asimismo, recordó que el Ejecutivo canario ha aprobado una partida de unos 300.000 euros en ayuda humanitaria para el Gobierno cubano: «Eso es importante, por los momentos difíciles que viven Cuba y los canarios que viven en Cuba».

«Creo que lo que tiene que hacer un presidente de Canarias es tratar a todos los canarios igual. Del mismo modo que yo voy a cualquier municipio de las ocho islas y hablo con mis paisanos, tenemos muchos paisanos en América, estamos hablando de decenas de miles».

Con respecto a las críticas sobre violaciones de los derechos humanos en Cuba y Venezuela, la segunda etapa de su gira latinoamericana, Torres incidió en su interés en ayudar a los descendientes de canarios en esos países.

«Siempre hay que poner sobre la mesa la importancia de las buenas relaciones, especialmente cuando estamos hablando de personas que viven en esos lugares que son canarios», manifestó.

Visita de los empresarios canarios a Cuba en abril

El presidente autonómico avanzó, además, que en abril próximo una delegación de empresarios canarios viajará a Cuba, junto con representantes de las autoridades portuarias, para compartir el modelo económico y los retos de futuro.

El miércoles 8 de febrero, en su primer día de visita oficial a Venezuela, el presidente de Canarias desarrollará una agenda de reuniones institucionales con el gobernador del Estado de Miranda y con el canciller de Asuntos Exteriores. También visitará la Unión Canaria de Venezuela en Vargas.

Torres: "La visita a Cuba nos ha ayudado a estrechar aún más los lazos"
Torres con vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa.

Futura «visita tradicional» a Marruecos

El presidente canario explicó asimismo que piensa realizar en breve la «visita tradicional» a Marruecos de todos sus antecesores, una «sana costumbre» que hasta ahora no había podido hacer por «causas sobrevenidas».

Torres no quiso avanzar fechas, pendiente de «cerrarlo bien», pero subrayó que será una visita «empresarial y comercial» además de institucional, ligada al «flujo permanente empresarial y económico».

En esa visita se abordará también la cuestión migratoria, clave en la relación bilateral. En este sentido, consideró «muy importante» que en Europa se logre «cuanto antes» un Pacto de Asilo y Migración y preferiblemente «antes de que acabe la legislatura» en España en diciembre de 2023.

«Debe haber una actuación conjunta solidaria», señaló Torres, quien apuntó las particularidades de los territorios frontera, como el canario.

Victoria Rosell acusa a PSOE de legislar «a golpe de titular» la ley del solo sí es sí

0

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, considera que aun «no hay suficientes datos oficiales» como para modificar la ley del solo sí es sí

Victoria Rosell acusa a PSOE de legislar "a golpe de titular" la ley sí es sí
Victoria Rosell acusa a PSOE de legislar «a golpe de titular» la ley sí es sí.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha acusado al PSOE de legislar «a golpe de titular» con la ley del solo sí es sí. Dejándose llevar, ha dicho, por el «alarmismo social» ante las rebajas de algunas penas. Cuando, a su juuicio, no hay suficientes datos oficiales como para modificar dicha normativa.

En una entrevista en Rac1, Rosell ha afirmado que «entiende el nerviosismo» porque las rebajas de algunas penas han generado una «alarma social y un terror sexual». Pero ha criticado que el PSOE se haya «dejado llevar» por estas circunstancias. Y que legisle «a golpe de titular» una ley que entiende que no ha tenido tiempo de mostrar toda su «virtualidad».

En este sentido, ha criticado que el PSOE quiere modificar una ley cuando aún no hay, en su opinión, «datos oficiales» sobre el volumen de condenas firmes a agresores sexuales que habrían sido modificadas a la baja a resultas de ella.

Datos oficiales

«Con datos oficiales, lo que sí tenemos diagnosticado es que el problema no son los que salen a la calle un año o seis meses antes, después de haber cumplido 12, 13 o 14 años -de cárcel-, sino que son los que nunca han pisado una comisaria o un juzgado». «Que viven en la impunidad y que reinciden». Añadió que solo se denuncia el 8 % de la violencia sexual «y se condena un tercio de estas denuncias», ha remarcado.

Rosell también ha manifestado su sorpresa por el «tono» de las críticas de la ministra de Justicia, Pilar Llop. La ministra en una entrevista en la SER ha lamentado que se esté «lanzando una información que está produciendo muchísima confusión».

Victoria Rosell ha alertado del riesgo de un eventual pacto con el PP para la reforma de la ley. «No lo puedo contemplar y me preocupa muchísimo que se apele a la histeria, a los nervios y a la relativa desinformación». «Y que alguien piense que el PP, y mirándolo Vox con buenos ojos, pueda ser una solución», ha resaltado.

Los efectos de una nueva DANA pueden llegar a las islas esta semana

La inestabilidad meteorológica puede prolongarse esta semana por los efectos de una nueva DANA en las islas, aún por determinar su incidencia

Informa RTVC

Canarias sigue bajo la inestabilidad meteorológica de la DANA que afectó al archipiélago el pasado fin semana, con chubascos en diferentes puntos de las islas, con presencia de nieve en las cumbres y granizadas en islas como Lanzarote.  

A pesar de que la DANA esté abandonando las islas, el ambiente invernal nos acompañará durante los próximos días en Canarias. Las precipitaciones volverán a hacer acto de presencia en las próximas horas así que conviene no olvidar el paraguas, especialmente en el norte de las islas de mayor relieve donde son probables precipitaciones débiles o localmente moderadas por la tarde y dispersas. También podría llover en Lanzarote y en Fuerteventura.

Las temperaturas cambiarán poco, seguirá el frío. Como mucho las mínimas ganarán un grado o dos.

Los efectos de una nueva DANA pueden llegar a las islas
Granizo en Lanzarote. Imagen Cabildo de Lanzarote

Inestabilidad durante la semana

Y es que la inestabilidad continuará a lo largo de la semana ya que una nueva DANA se acerca a Canarias después de pasar por territorio peninsular. Aún es pronto para determinar los efectos de esta Depresión Aislada a Niveles Altos en las islas, pero de llegar, durante el jueves y viernes pueden producirse situaciones semejantes a las de los últimos días.

Precisamente este martes once comunidades están con avisos meteorológica por nevadas, lluvias, viento, frío, oleaje y tormentas, de las cuales Andalucía, Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana están en color naranja por riesgo importante, especialmente la franja mediterránea, con olas de hasta 9 metros y rachas intensas.

En color amarillo con riesgo también meteorológico aunque inferior al anterior están Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, La Rioja y la ciudad autónoma de Ceuta, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Actualidad al punto

La Entrevista de Canarias Radio repasa la actualidad desde todos los frentes: político, social, económico, cultural, científico, educativo…, treinta minutos de conversación reposada con quienes protagonizan la esfera pública dentro y fuera del Archipiélago. Un espacio para el diálogo y también para preguntas de interés general.

De Lunes a Viernes, de 09:00 horas a 09:30 horas en Canarias Radio

Disponibles en el podcats del programa

Miguel Guedes, director de la emisora autonómica, trae cada mañana una entrevista con protagonistas de la actualidad vista desde todos los frentes: político, social, económico, cultural, científico. Una invitación para escuchar en las primeras horas del día el quién el cuándo el dónde el cómo y el por qué sobre aquello que se cuece en los centros de toma de decisiones en Canarias.

Miguel Guedes, director de Canarias Radio

Protagonistas de La Entrevista la semana del 6 al 10 de febrero de 2023

LUNES 6

Inocencio González, Secretario General CC.OO. en Canarias

MARTES 7

Levy Cabrera, Presidente Sindicato de Médicos en Santa Cruz de Tenerife

MIÉRCOLES 8

Enric Álvarez, Presidente del Sindicato de Médicos de Las Palmas de Gran Canaria

JUEVES 9

Juan Couce, secretario de la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Canarias

VIERNES 10

Manuel Navarro, secretario general de UGT-Canarias

Primer día sin mascarilla en el transporte público

El Gobierno eliminará este martes la obligatoriedad de llevar mascarilla en los transportes y establecimientos sanitarios como ópticas y ortopedias, aunque habrá que seguir usándola en centros sanitarios y sociosanitarios y en farmacias

Vídeo RTVC / Informa: Patricia Santana / Germán Gónzález

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, elevará a la reunión del Consejo de Ministros la reforma del real decreto que regula el uso de mascarillas aprobado en abril de 2022, con la que España será el último país, tras Alemania -que lo hizo la semana pasada-, en poner fin a su uso obligatorio en trenes, autobuses, metros, aviones y demás transportes.

Declaraciones de Carolina Darias, ministra de sanidad. RTVC

En algunos centros sanitarios se mantiene la mascarilla

Con la nueva norma tampoco habrá que llevarla en ortopedias, ópticas y centros de audioprótesis, pero sí en farmacias y botiquines, aunque también estén catalogados como establecimientos sanitarios como los tres anteriores.

Por lo demás, seguirá siendo obligatoria en los centros y servicios sanitarios regulados en un real decreto de 2003 que enumera hasta un centenar. Desde centros de salud a hospitales -sean generales, especializados, de media o larga estancia-, bancos de tejidos, de semen, centros de reconocimiento médico, clínicas dentales, de estética o la consulta del fisioterapeuta, entre otras.

En Canarias así ha sido recibida la noticia

La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE

Las mascarillas seguirán siendo obligatoria, según afirma Sanidad, además en residencias y resto de centros sociosanitarios para las personas que trabajen en ellos. Eso siempre que estén en contacto con personas residentes y para los visitantes cuando estén en zonas compartidas.

La nueva normativa sobre el uso de mascarilla entrará en vigor cuando se publique en el BOE, lo que ocurrirá previsiblemente este miércoles.

El mundo se vuelca con Turquía y Siria

0

Tanto Turquía como Siria reciben apoyo y ayuda humanitaria desde todos los rincones del mundo tras los terremotos registrados este lunes. España ha sido de los primeros en ofrecerse. Hasta el momento el número de fallecidos asciende a más de 5 mil personas y 27 mil heridos

Un equipo del Cuerpo de Bomberos de Zaragoza viaja a Turquía para ayudar en las tareas de rescate y desescombro, tras los terremotos ocurridos en ese país y en Siria. DANIEL MARCOS 07/2/2023

España ha sido de los primeros países en ofrecerse para ayudar a los ciudadanos de Turquía y Siria afectados por los terremotos registrados este lunes. Ha sido el propio presidente del gobierno, Pedro Sánchez, quien anunciaba en sus redes sociales que el Ministerio del Interior ha activado a la UME, CAM y transporte aéreo urgente para apoyo a las víctimas y en las tareas de búsqueda. Sánchez también afirmaba que se había solicitado el mecanismo europeo de protección civil.

Ya hemos visto equipos saliendo hacia la «zona cero» de los terremotos desde varias comunidades de España, como de Zaragoza o Madrid

Despega el avión que traslada al dispositivo de apoyo en Turquía EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE MADRID 06/2/2023

Además el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación afirma que España enviará el hospital de campaña del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que está coordinando la ayuda internacional de los Estados miembros de la UE para paliar las consecuencias del terremoto que ha afectado a Turquía, Siria, Líbano e Irak.

Acción coordinada

Las autoridades turcas han emitido un llamamiento de ayuda internacional. Y la respuesta está siendo coordinada por la Iniciativa EMT (Equipos Médicos de Emergencias, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en clave “Team Europe”. La oferta española para desplegar el Equipo START ha sido aceptada por las autoridades turcas este 7 de febrero.

Estados Unidos, de los primeros en proporcionar ayuda

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado el envío de ayuda humanitaria a Turquía. Ha anunciado también el envío de equipos adicionales para apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate de personas.

Así se lo ha hecho saber en una conversación telefónica el mandatario estadounidense a su homólogo turco. A Recep Tayyip Erdogan le ha reiterado la disposición de EEUU a proporcionar toda la asistencia posible a Turquía.

Biden ha expresado a Erdogan sus condolencias en nombre del pueblo estadounidense para quienes han resultado heridos o han perdido a seres queridos en los seísmos, según recoge un comunicado de la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos resalta la importancia para Washington de asistir a un aliado de la OTAN.

06 February 2023, US, Los Angeles: The Los Angeles County Fire Department is sending 80 personnel and 6 K-9s to Turkey following a magnitude 7.8 earthquake that hit Turkey and Syria. Photo: Gene Blevins/ZUMA Press Wire/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Según la Casa Blanca, se ha iniciado el proceso para desplegar equipos adicionales en aras de apoyar los esfuerzos de Turquía en la búsqueda y el rescate de personas atrapadas bajo los escombros, así como para atender las necesidades de los heridos y desplazados por los terremotos, según ha detallado en un comunicado.

También ha indicado que, desde el primer terremoto registrado en la zona, funcionarios estadounidenses han estado trabajando «estrechamente» con Turquía.

06 February 2023, Czech Republic, Mosnov: Several members of a special rescue team are preparing to depart for Turkey from Leo Janacek Airport. Search and rescue teams from across the European Union are being dispatched to Turkey on Monday following a devastating earthquake. Photo: O?ana Jaroslav/CTK/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Australia envía cerca de 9,3 millones de euros

El Gobierno de Australia ha anunciado este martes la entrega de diez millones de dólares (cerca de 9,3 millones de euros) en ayuda humanitaria a los afectados por los terremotos del lunes.

«El Gobierno australiano entregará diez millones de dólares de forma inicial en ayuda humanitaria a los afectados por los devastadores terremotos que golpearon Turquía y Siria», indica un comunicado.

Así, ha detallado que entregará siete millones de dólares a Turquía, con cuatro millones canalizados a través de Cruz Roja y la Media Luna Roja. Con ese dinero se comprará «alimentos y material como tiendas y sábanas para ayudar a los heridos y evacuados». «Otros tres millones de dólares (cerca de 2,8 millones de euros) serán destinados cuando las necesidades estén más claras», ha agregado.

El Ministerio de Exteriores australiano ha apuntado que los otros tres millones de dólares serán dados a Siria a través del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para «necesidades inmediatas». Entre esas necesidades están «cobijo, agua potable e higiene, con el foco en las mujeres y en las niñas».

«La ayuda de Australia será destinada a los más necesitados. Trasladamos las profundas simpatías de Australia a las familias y las comunidades que han perdido a seres queridos y a aquellos cuyas vidas y su sustento se han visto afectados», ha remachado.

06 February 2023, Czech Republic, Mosnov: Several members of a special rescue team are preparing to depart for Turkey from Leo Janacek Airport. Search and rescue teams from across the European Union are being dispatched to Turkey on Monday following a devastating earthquake. Photo: O?ana Jaroslav/CTK/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Irán traslada alimentos, sábanas y medicinas a Siria

Las autoridades de Irán han enviado a Siria un avión con ayuda humanitaria para las víctimas de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera común.

El embajador de Irán en Damasco, Mahdi Sobani, ha trasladado sus condolencias a Siria. También ha resaltado que un avión traslada 45 toneladas de alimentos, sábanas, tiendas, medicinas, suministros médicos y otros materiales en lo que ha descrito como «el primer paquete» de ayuda por parte de Teherán.

Asimismo, Sobani ha resaltado en declaraciones concedidas a la agencia estatal siria de noticias, SANA, que la ayuda será enviada inmediatamente a las zonas afectadas. Al tiempo que ha desvelado que un segundo avión llegará durante la jornada de este martes al aeropuerto de Alepo y que un tercero lo hará al de Latakia.

Antes, el representante permanente de Siria en Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, había pedido a la comunidad internacional «tender la mano solidaria«. Y hacer así frente al desastre humanitario, especialmente en lo que se refiere a la búsqueda de supervivientes y el rescate de los atrapados bajo los escombros».

06 February 2023, Syria, Harem: Syrian civilians and members of the White Helmets conduct search and rescue operations in the rubble of a collapsed building following a magnitude 7.8 earthquake that hit Syria. Photo: Anas Alkharboutli/dpa 06/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Rescatan a 105 personas de dos neumáticas al sureste de Lanzarote

0

Salvamento Marítimo ha rescatado y conducido a estas 105 personas hasta Puerto del Rosario, en Fuerteventura

Rescatan a 115 personas de dos neumáticas al sureste de Lanzarote
Rescatan a 115 personas de dos neumáticas al sureste de Lanzarote.

Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada y conducido posteriormente hasta Puerto del Rosario a 105 personas que navegaban en dos neumáticas al sureste de Lanzarote, según han precisado a EFE fuentes del 112.

Tras un lunes en el que fueron socorridas en aguas canarias otras 233 personas que viajaban en cinco embarcaciones precarias. Y un fin de semana en el que el número de rescatados superó los 350, este martes ha comenzado con dos nuevas operaciones de rescate de migrantes en la ruta canaria.

En aparente buen estado de salud

De acuerdo con los datos de Salvamento Marítimo, en la primera neumática viajaban 59 personas de origen subsahariano (54 hombres, cuatro mujeres y un niño). En la segunda había 46 ocupantes (29 varones, once mujeres y dos niños de origen subsahariano y cuatro varones de aspecto magrebí).

Los 105 han sido desembarcados en aparente buen estado de salud en la capital de Fuerteventura. Ninguno ha tenido que ser evacuado a un centro sanitario, ha agregado el 112