El PSOE de Tenerife celebra este fin de semana su XVII Congreso Insular

Tendrá lugar la proclamación de candidaturas y la elección de la nueva Ejecutiva del PSOE de Tenerife para los próximos cuatro años

El PSOE de Tenerife celebra este fin de semana su XVII Congreso Insular en Santa Cruz. Al que Pedro Martín, presidente del Cabildo, acude con su cargo revalidado como secretario general del partido en la Isla.

El acto de apertura ha tenido lugar este sábado y ha contado con la presencia de la secretaria general del PSOE en Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández. La secretaria de organización del PSOE Canarias y diputada regional, Nira Fierro. Y el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar.

El PSOE de Tenerife aprueba de forma unánime la gestión de Pedro Martín

El PSOE de Tenerife ha aprobado de forma unánime este sábado la gestión de Pedro Martín como secretario general del partido en la Isla. La primera jornada del XVII Congreso Insular del partido acogió la presentación de la memoria de gestión de la ejecutiva saliente del PSOE de Tenerife a cargo de la secretaria de Organización, Josefa Mesa, y el secretario general del PSOE en la Isla, Pedro Martín.

Entre las intervenciones de la jornada de apertura, la secretaria de Organización del PSOE de Santa Cruz, Patricia Hernández, aseguró que durante los últimos años el PSOE ha asumido «retos muy complejos» como la pandemia e incluso el volcán de la isla de La Palma. «Hemos estado junto a la ciudadanía cuando más nos ha necesitado, poniendo sus intereses por delante de todas nuestras decisiones», aclaró.

Este domingo el comienzo de la clausura está previsto con la participación del secretario general del PSOE Canarias y presidente del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres; el diputado por Santa Cruz de Tenerife y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez. Además del secretario general del PSOE en la isla, Pedro Martín.

El PSOE de Tenerife celebra este fin de semana su XVII Congreso Insular
XVII Congreso Insular del PSOE de Tenerife PSOE 19/3/2022

El precio de la luz cae más de un 4% este sábado hasta los 222 euros el megavatio

0

Se trata de su segundo precio más bajo desde el pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania

El precio de la luz cae más de un 4% este sábado hasta los 222 euros el megavatio
El precio de la luz cae más de un 4% este sábado hasta los 222 euros el megavatio

El precio de la luz en el mercado mayorista ha caído este sábado algo más de un 4%. Hasta alcanzar 221,91 euros el megavatio hora (MWh)

Récord el 8 de marzo

Pese a este descenso, el precio de la luz multiplica por diez el importe que marcó hace justo un año (22,19 euros). Y se sitúa un 8% por encima respecto al precio que se alcanzó. Cuando comenzó la guerra en Ucrania.

Sin embargo, la electricidad se sitúa un 59 % por debajo del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo.

Por franjas horarias, el sábado es el día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor. El precio máximo que registrará entre las 19:00 y las 20:00. Con 285,02 euros/MWh. Mientras que el mínimo será de 187,07 euros/MWh. Entre las 15:00 y las 16:00.

El precio de la luz más caro fue en diciembre

En los 19 primeros días de marzo, el precio de la electricidad se sitúa de media en 315,03 euros/MWh, un 32 % más elevado que el valor de diciembre. El mes más caro de la historia con 239,22 euros/MWh. Y casi triplica el precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más alto desde que hay registros.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España. Y sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno ha prorrogado la rebaja fiscal sobre los impuestos. Sobre aquellos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio.

Además, el Ejecutivo propondrá junto a Portugal en el próximo Consejo Europeo, que se celebrará el 24 y 25 de marzo, fijar un tope para que el precio mayorista de la electricidad no supere nunca los 180 euros/MWh.

El conflicto militar entre Rusia y Ucrania podría provocar en las próximas semanas un encarecimiento aún mayor de los precios de la energía. Especialmente en el caso del gas. Debido al riesgo de que las importaciones rusas hacia Europa se vean frenadas por las sanciones impuestas por la Unión Europea.

CC firma la solicitud de comparecencia urgente de Sánchez para que explique su posición sobre el Sáhara

0

Coalición Canaria firma la solicitud de comparecencia urgente de Sánchez para que justifique su giro sobre el contencioso del Sáhara

CC firma la solicitud de comparecencia urgente de Sánchez para que explique su posición sobre el Sáhara
La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, interviene en un pleno en el Congreso de los Diputados, a 15 de marzo de 2022, en Madrid (España). Jesús Hellín / Europa Press 15/3/2022

La portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, ha firmado junto a otros grupos parlamentarios la solicitud de comparecencia urgente del presidente del Gobierno del Estado, Pedro Sánchez, para que justifique la nueva posición sobre el Sáhara Occidental.

Los nacionalistas exigen que Sánchez aclare cuanto antes por qué ha pasado de exigir «una solución política, justa, duradera y mutuamente aceptable. En el marco de Naciones Unidas» a aceptar el plan de autonomía que defiende el Reino de Marruecos.

Los nacionalistas canarios instan al presidente del Gobierno a que comparezca cuanto antes ante la Cámara Baja. Especialmente tras las declaraciones realizadas este viernes por el ministro de Exteriores. En las que ha asegurado que «el Gobierno está unido en la defensa de los intereses de los canarios, los ceutíes, los melillenses y los andaluces».

Coalición Canaria considera que el presidente «ha actuado de espaldas a todas las fuerzas políticas en un asunto de especial sensibilidad para nuestro territorio. Con el envío de una carta al Rey de Marruecos que va en contra de lo que el Ejecutivo ha defendido en todas sus comparecencias».

«No entendemos –añaden los nacionalistas– que el Gobierno y el PSOE digan una cosa en público. Y que defiendan la contraria en una carta que hemos conocido a través de una filtración de la Casa Real alauí. El caso es tan extremadamente grave que el presidente no puede permanecer ni un minuto más sin aclarar este asunto».

De forma paralela, la organización nacionalista reclama al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, que se posicione sobre el «giro inesperado» del Gobierno del Estado. En una pregunta registrada ayer por el Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) en el Parlamento de Canarias.

PP: Canarias es la región más sensible ante cualquier conflicto en Sahara

El PP de Canarias ha mostrado su preocupación por el cambio de posición del Gobierno de España respecto a la situación del Sáhara Occidental. Y ha recordado que las islas son la región española más sensible ante cualquier conflicto en la zona por su cercanía. Y por los lazos históricos.

El PP de Canarias avisa que estará «muy atento» a las explicaciones de Sánchez, ante esta cuestión fundamental para las islas y el resto de España, pues el cambio de rumbo obedece a «una decisión sin consenso, tomada de manera unilateral sin haber contado con el principal partido de la oposición».

Rusia confirma el uso de misiles hipersónicos ‘Kinzhal’ en Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado el uso de un misil hipersónico ‘Kinzhal’ por vez primera desde el comienzo de su invasión de Ucrania para destruir un arsenal ucraniano subterráneo en el suroeste del país

«El sistema de misiles hipersónicos ‘Kinzhal’ ha destruido un gran almacén subterráneo que contenía misiles y municiones de aviación». Ha explicado el portavoz militar, sin dar más detalles.

El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, ha confirmado el impacto del misil en la población de Deliatin, en la región ucraniana de Ivano-Frankivsk. En el que también resultaron destruidas cajas de munición para aviones de combate, según comentarios recogidos por TASS.

Rusia ha utilizado previamente misiles de largo alcance para atacar objetivos en el oeste de Ucrania, no lejos de la frontera con Polonia. Pero hasta ahora jamás había sido empleado este nuevo sistema de misiles aire-tierra. Y parte de una serie de armas estratégicas avanzadas presentadas por el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2018.

Asimismo, Konasenkov ha informado de que las Fuerzas Armadas rusas han destruido alrededor de 200 vehículos aéreos no tripulados. Y más de 1.400 tanques y otros vehículos blindados desde el comienzo de la invasión de Ucrania.

«En total, desde el comienzo de la operación militar especial», ha declarado el portavoz usando la denominación oficial rusa para la invasión. «Han sido destruidos 196 vehículos aéreos no tripulados ucranianos, 1.438 tanques. Y otros vehículos blindados de combate, 145 lanzacohetes de lanzamiento múltiple, 556 piezas de artillería de campaña y morteros, así como 1.237 unidades de vehículos militares especiales».

Rusia confirma el uso de misiles hipersónicos 'Kinzhal' en Ucrania
Imagen de una de las pruebas de misil en Crimea. Rusia confirma el uso de misiles hipersónicos ‘Kinzhal’ en Ucrania.

Grave un menor tras sufrir un semiahogamiento en un parque acuático en Gran Canaria

0

Un menor de 7 años fue hospitalizado ayer viernes en estado grave tras sufrir un semiahogamiento en un parque acuático situado en el municipio de Mogán, en el sur de Gran Canaria

Grave tras sufrir un semiahogamiento en un parque acuático en Mogán
19-03-2022 El helicóptero medicalizado del SUC procede a la evacuación del menor a un centro hospitalario. Un menor de 7 años fue hospitalizado ayer viernes en estado grave tras sufrir un semiahogamiento en un parque acuático situado en el municipio de Mogán, en el sur de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2. SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA ISLAS CANARIAS 1-1-2 CANARIAS

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2, el suceso se produjo minutos antes de las dos y media de la tarde. Cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta. En la que se comunicaba que un menor había sufrido un ahogamiento incompleto en un parque acuático. Por lo que, el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Personal de una ambulancia y del helicóptero medicalizado del SUC. Junto a un médico y un enfermero del Centro de Salud de la zona, valoraron y asistieron al menor. Fue atendido en un primer momento por un médico en la propia instalación acuática. Una vez estabilizado, el afectado fue trasladado a un hospital.

Efectivos de Bomberos, Protección Civil y Policía Local aseguraron las maniobras de toma de tierra y despegue del helicóptero. Tomó tierra en una zona cercana al parque acuático, y colaboraron con el personal sanitario. La Guardia Civil intervino en el dispositivo desplegado en la zona.

Al menos cuatro muertos y diez heridos en Lugansk

Diez personas han resultado heridas como consecuencia de los bombardeos en las ciudades de Severodonetsk y Rubizhne, en la región de Lugansk

Al menos cuatro muertos y diez heridos en Lugansk
Colas en los supermercados de Severodonetsk para comprar productos, a 24 de febrero de 2022, en Severodonetsk, Oblast de Lugansk (Ucrania). Diego Herrera / Europa Press 24/2/2022

El jefe de la administración militar regional de Lugansk, Sergii Haidai, ha informado de que al menos cuatro personas han muerto.

«Los rusos continúan matando civiles en la región. Cuatro personas murieron en Severodonetsk y Rubezhnoye el viernes. Diez personas resultaron heridas», ha escrito Haidai en su canal de Telegram este sábado, tal y como ha recogido la agencia ucraniana de noticias Interfax.

También ha informado de daños estructurales en al menos 54 instalaciones en Severodonetsk, Rubizhne, Privilege y Kreminna. Entre ellos 19 edificios residenciales y 19 casas privadas, así como dos centros de salud, infraestructura crítica y almacenes e instalaciones.

Haidai aseguró este jueves que el Ejército ruso estaría tratando de «tomar» la zona de Rubizhne y Severodonets. Y confirmó que las autoridades preparan ya un corredor humanitario para el 20 de marzo, tal y como recogió la cadena estadounidense CNN.

Horas antes, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania señaló en su perfil oficial de Facebook que las tropas rusas habrían avanzado hacia Severodonetsk, a escasos trece kilómetros de Rubizhne.

Haidai también había relatado en una entrevista con un medio ucraniano, publicada en su perfil oficial de Facebook, que los bombardeos no cesaban en la zona, no solo en Severodonetsk, sino también en Popasna, Lysychansk y Kreminna.

Según informó el jefe de la administración militar regional de Lugansken su perfil oficial de Facebook, está programado un tren de evacuación de la región de Lugansk este sábado 19 de marzo en la estación de Novozolotarivka a las 14.00 horas (hora local).

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

El Frente Polisario pide a España que rectifique y asuma su responsabilidad

0

Asegura que, de esta forma, España «apoya la ocupación» y «legitima la represión» contra el pueblo saharaui

El Frente Polisario critica a España por legitimar la represión de Marruecos
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 18/6/2021

El Frente Polisario ha criticado este sábado al Gobierno español por avalar el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental.

Crímenes de guerra

«La posición expresada por el Gobierno español (…) carece de credibilidad, seriedad, responsabilidad y realismo, porque es una desviación peligrosa, contradice la legitimidad internacional, apoya la ocupación, (…). Y pretende legitimar la represión, crímenes de guerra (…). Y el saqueo de riquezas que Marruecos continúa empleando contra el pueblo saharaui», ha asegurado en un comunicado.

Además, el Polisario ha lamentado que este cambio de opinión «parece ser» el resultado «de intensos meses de chantaje marroquí». Contra España para restablecer las relaciones diplomáticas «a su estado anterior».

Posición peligrosa

La nueva posición del Gobierno de España ha sido calificada por el Polisario como «muy peligrosa» por mostrarse «en claro apoyo al enfoque unilateral» de Marruecos. «En contradicción con el Derecho Internacional». En el comunicado, ha recordado a España que organizaciones internacionales como la ONU, la UE o la Unión Africana no reconocen «ninguna soberanía marroquí» sobre el Sáhara Occidental.

«Esperábamos que España, por imparcialidad y sentido de sus responsabilidades legales e históricas, acompañara a las dos partes. Y al nuevo enviado personal (de la ONU) para revitalizar el proceso político. Es lamentable que Madrid opte, una vez más, por someterse al chantaje marroquí. Y disipar las esperanzas que existían, alimentando la tensión, la escalada y empujando hacia más desatinos», ha detallado el Polisario.

Por otra parte, el grupo ha asegurado que España «no puede despojarse unilateralmente de sus responsabilidades jurídicas» para con el Sáhara Occidental y su pueblo. Ya que es «una potencia administradora del territorio». A la espera de la descolonización del mismo. También ha señalado a España como el «principal responsable del sufrimiento del pueblo saharaui». Por «la herida sangrante» que el país dejó en 1975.

El Frente Polisario ha hecho un llamamiento a las fuerzas políticas españolas y «a todos los pueblos de España». Para presionar al Gobierno español. Para que «corrija este lamentable error». Y obliguen así al Ejecutivo a «asumir sus responsabilidades originarias».

Estas declaraciones han tenido lugar después de que este viernes se haya dado a conocer una carta que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha mandado al rey Mohamed VI. En la que ha asegurado que avala como una «base seria y creíble» el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental para encontrar una solución al conflicto.

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario. Con quien se mantuvo en guerra hasta 1991. Cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Pero las diferencias sobre la elaboración del censo. Y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.

Drag Vulcano, Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022

El escenario de «La Tierra» se vistió de gala para dar la bienvenida a los 16 participantes que volvieron a subirse a las plataformas para alcanzar el título de Drag Queen 2022 tras dos años de parón obligado por la pandemia

Drag Vulcano se proclamó este viernes Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022, tras imponerse en la Gala Drag celebrada en el Parque de Santa Catalina, una de las citas más esperadas de las fiestas capitalinas.

El jurado y el voto del público decidieron que Drag Kiova se coronara como cuarto finalista. Drag Vanderbilt resultó elegido tercer clasificado tras Drag Armek, segundo finalista de la noche. Drag Shiky se proclamó primer finalista de la Gala.

Agua, viento, fuego y tierra se unieron sobre el escenario de «La Tierra» para dar la bienvenida a los 16 participantes que volvieron a subirse a las plataformas para alcanzar el título de Drag Queen 2022.

Transgresión, libertad y creatividad volvieron a darse cita después de dos años de parón obligado por la pandemia. Los periodistas Roberto Herrera y Fátima Plata, acompañados por Daniel Blesa, conocido artísticamente como Supremme De Luxe, fueron los encargados de conducir la gala.

La noche más transgresora arrancó a las 21:15 horas al ritmo de The power of freedom, el himno oficial de la gala creado por el dj y productor Ray Castellano. El recuerdo de Isabel Torres, artista fallecida el pasado febrero, se apoderó acto seguido del epicentro del Carnaval que quiso rendirle homenaje a la que fue su primera candidata a Reina transexual. Un momento emotivo que dio paso a los cuatro elementos de la Tierra en un viaje por los grandes éxitos de los 90 al que pusieron voz Dácil Suárez Salmerón, Thania Gil y Saray Castro.

Insectos gigantes, flores aéreas y aguavivas llenaron el escenario y el patio de butacas durante este medley en el que también se hizo un recorrido por los orígenes y la evolución de la cultura drag en el que han participado profesionales del mundo del transformismo como Alexis Santos, Momi Chou o Miss Kimba, así como los componentes de Funny Boys, Daneyden, Jansel Laya, Alexia y Lucciana; o el drag Kimba Ébola.

Alrededor de 300 personas entre aspirantes a Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos de la fiesta han participado en el acto que ha estado dirigido por los periodistas canarios Roberto Herrera y Fátima Plata y la drag Supremme de Luxe. Un divertido trío de presentadores que ha hecho disfrutar al público con humor y elegancia de un acto en el que los 16 participantes han podido interactuar con los presentes en el gran tocador que ha presidido las tablas.

El youtuber e instagramer Malbert también ha intervenido en varias ocasiones durante la gala en la que ha comentado el paso de los participantes junto a la también presentadora de Drag Race España en el espacio denominado Reaction Drag. Una experiencia con la que más de una vez ha soñado el influencer catalán, y que además ha compartido a lo largo de la noche a través de sus perfiles en redes sociales.

Después de dos años de larga espera, los drags Kinegua, Ávalon, Jou Jones, Shiky, Anémona, Múlciber, Hefesto, Ácrux, Boydevil, Orión, Ármek, Lemnos, Vintash, Vulcano, Kiowa y Vánderbilt han protagonizado una gala que ha contado con varias sorpresas, entre ellas algunos homenajes a figuras desaparecidas como Raffaella Carrà. La cantante grancanaria Cristina Ramos ha sido la encargada de interpretar, durante la deliberación del jurado, un medley con seis de las canciones más conocidas de la artista multidisciplinar italiana que falleció el año pasado.

La cita también ha contado con la actuación especial de Chanel Terrero, quien ha hecho bailar al parque al son del tema que defenderá en el próximo Festival Eurovisión, bajo el título de SloMo. Antes, Drag Sethlas ha interpretado el número con el que da por finalizado el que ha sido su segundo reinado, el más largo que ha habido sobre la historia de las plataformas. Su paso por el escenario no ha dejado indiferente a un público que no ha dudado en arropar a Borja Casillas en su despedida.

Los grupos del Carnaval también han participado en la gala. Concretamente, han sido las ganadoras del primer y segundo premio de vestuario del concurso de comparsas adultas, Kisamba y Cubatao, respectivamente. Las que han desfilado de nuevo por las tablas de las carnestolendas. También lo hicieron los vencedores de las categorías individual y grupal del concurso de disfraces adultos que han acompañado a Adri Piñata en la actuación que ha llevado a cabo justo después de finalizar el carrusel de participantes.

Un año más, la noche más transgresora ha vuelto a ser acontecimiento mundial con la diferencia de que este 2022 se ha celebrado un viernes. En vez de la víspera del Martes de Carnaval como venía siendo hasta antes de la pandemia.

Drag Vulcano, Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2022
Drag Vulcano, Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen LpaCarnaval

Biden advierte a Xi de las «implicaciones» para China si ayuda a Rusia

0

Joe Biden subrayó su respaldo a una solución diplomática de la crisis, mientras China niega que vaya a ofrecer ayuda a Rusia

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió este viernes a su homólogo chino, Xi Jinping, de las «implicaciones y consecuencias» para China si ofrece «apoyo material» a Rusia en medio de su «brutal» ataque a Ucrania, señaló la Casa Blanca.

La reunión virtual, la primera que mantienen los dos líderes desde noviembre pasado, estuvo centrada en la invasión rusa de Ucrania y tuvo una duración de cerca de dos horas.

Biden «describió» ante Xi «las implicaciones y consecuencias si China ofrece apoyo material a Rusia mientras lleva a cabo ataques brutales contra ciudades y civiles ucranianos».

A continuación, el mandatario estadounidense subrayó «su respaldo a una resolución diplomática de la crisis«. Los dos líderes «acordaron la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación para manejar la competencia entre los dos países».

En una llamada con periodistas para comentar la reunión entre Biden y Xi, una alta funcionaria de la Casa Blanca aseguró que la conversación entre ambos líderes había sido «directa, sustantiva y detallada».

Estados Unidos ha avisado en varias ocasiones a Pekín de que habrá «costes» si ofrece ayuda a Moscú. Todo ante las extraordinarias sanciones aplicadas por la comunidad internacional para asfixiar la economía rusa en represalia a la invasión de Ucrania.

Por ahora, no obstante, China ha negado que vaya a ofrecer asistencia militar o económica a Rusia para apoyar a sus fuerzas en la invasión de Ucrania.

Biden advierte a Xi de las "implicaciones" para China si ayuda a Rusia
Residentes de Irpin abandonan sus casas ante el bombardeo ruso

Sigue la última hora de la guerra en Ucrania