Ratifican archivo de la denuncia por coacciones contra consejero del Tenerife Rayco García

0

El pasado mes de febrero el segundo máximo accionista del CD Tenerife fue detenido por la Policía Nacional y posteriormente declaró en tres ocasiones en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer

La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife ha desestimado el recurso contra el archivo de la causa contra el accionista y consejero del CD Tenerife Rayco García por coacciones, que fue decretado el pasado febrero por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de la capital tinerfeña.

La rueda de prensa de Rayco García, consejero y accionista del CD Tenerife, ha generado una gran expectación entre los aficionados blanquiazules
Rayco García durante una de las ruedas de prensa como consejero del CD Tenerife / Archivo
Canal de WhatsApp de RTVC


En su resolución, la sección quinta de la Audiencia Provincial confirma dicha sentencia «en todos sus extremos», recuerda que la misma es firme y declara de oficio las costas procesales de esta segunda instancia.

Desde febrero en los tribunales

Rayco García fue detenido el pasado 12 de febrero por la Policía Nacional y en los días sucesivos prestó declaración hasta en tres ocasiones en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que lo mantuvo en calidad de investigado a la espera de que la titular adoptase una resolución sobre la continuación o no de las actuaciones, lo que finalmente decidió.

Antes, la Fiscalía había solicitado el sobreseimiento provisional y archivo de la denuncia contra el segundo accionista del CD Tenerife.

Entonces, la representación procesal de Rayco García deslizó que lo que motivó a la supuesta perjudicada a interponer la denuncia fue que su familia y Rayco García son importantes accionistas del CD Tenerife «con intereses contrapuestos en el club y partes rivales en la junta general» prevista para esos días.

Asimismo, avanzó que emprenderían cuantas acciones judiciales procedan frente a aquellas personas físicas o jurídicas que hayan «injuriado, calumniado, difamado y perjudicado» la imagen de Rayco García, así como vulnerado su derecho fundamental al honor.

Comunicado del CD Tenerife

En la tarde de este miércoles el CD Tenerife ha emitido un comunicado oficial haciéndose eco de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Desde el club blanquiazul han mostrado «respeto por la Administración de Justicia y, en igual medida, por el derecho a la presunción de inocencia».

Además en el comunicado han añadido que «Confiamos que esta experiencia sirva para que tanto personas como medios de comunicación actúen a futuro ante situaciones similares con la prudencia, madurez y respeto que exige una controversia de esta magnitud ya que, el tratamiento de este asunto en estos meses ha perjudicado, no sólo a la reputación del Sr. García, sino también a la del propio CD Tenerife».

El Tiempo en Canarias | Una borrasca condicionará el tiempo desde el viernes

0

Este jueves se espera una jornada de transición previa a la segunda borrasca que se acerca para este viernes

La proximidad de una segunda borrasca por el oeste de la comunidad condicionará el tiempo de cara al fin de semana, se irá situando al noroeste de La Palma desde donde enviará viento del suroeste, bandas nubosas con probabilidad de precipitación desde el viernes por la tarde y complicará la situación en el mar.

El Tiempo en Canarias | Jueves, 8 de mayo de 2025/ Tiempo RTVC.
El Tiempo en Canarias | Jueves, 8 de mayo de 2025/ Tiempo RTVC.

De momento este jueves será casi una jornada de transición en la que aumentará la nubosidad de tipo alto y crecerán nubes de tipo bajo por las vertiente este de las islas de mayor relieve, a última hora de la tarde no se descarta que dejen alguna precipitación en estas zonas.

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, como mucho con la nubosidad las mínimas no caerán tanto.

RTVC.

El viento apenas será apreciable e irá girando a componente oeste.

En la costa predominará la marejada por el norte y la marejadilla con áreas de marejada por el sur, se complicará el fin de semana.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por isla:

El Hierro: Habrá nubosidad de tipo alto desde primera hora. Esperamos también de tipo bajo en las medianías. Las temperaturas se moverán entre los 13 y los 18 grados en Valverde.

La Palma: Nubes bajas en muchos puntos, primero por el oeste y norte y luego por el este, por la tarde podrían dejar alguna gota. Temperaturas máximas de 22 grados en la capital.

La Gomera: Amanecerá con abundante nubosidad de tipo alto que se irá retirando, debajo de ellas, nubes bajas en las medianías del interior y creciendo por el este. Temperaturas similares.

Tenerife: Crecerán nubes bajas en las medianías del norte y en el este, a última hora podría llover en el área metropolitana. El sol será visible por el oeste difuminado por nubes altas.

Gran Canaria: Nubes altas y debajo de ellas de tipo bajo en mayor medida por el norte y este salpicando el sur. El viento soplará flojo y temperaturas máximas de 22 grados en la capital.

Fuerteventura: Amanecerá despejado y se cubrirá de nubosidad alta casi todo el día, por la tarde habrá de tipo bajo en el este. Las temperaturas casi no variarán, habrá poco viento.

Lanzarote: Intervalos nubosos a varias alturas en su mayoría de tipo alto, no se irán hasta por la tarde. Las temperaturas serán agradables entre los 17 y los 24 grados en Arrecife.

La Graciosa: La nubosidad de tipo alto cubrirá el cielo todo el día desde media mañana. El viento será inapreciable y las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Parque Viera y Clavijo será «CaixaForum Tenerife»

Bermúdez anuncia el nuevo uso del Parque Cultural Viera y Clavijo como «CaixaForum» tras ganar la propuesta de la Fundación La Caixa

Informa: Ana Albendín.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, anuncia que el Parque Cultural Viera y Clavijo albergará un «CaixaForum». Después de varios meses de recepción de ideas, la de la Fundación La Caixa obtiene la aprobación de una mayoría para que sea una realidad.

Declaraciones del alcalde de S/C de Tenerife y del subdirector de Cultura Fundación «La Caixa».

La propuesta de la Fundación La Caixa gana la Consulta Sectorial de usos de este espacio. Según Bermúdez, es el proyecto «que más se ajusta a los objetivos y requisitos establecidos».

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife junto a algunos responsables de la corporación y representantes de la Fundación La Caixa. Ayto. S/C de Tenerife.

Con este uso, estará destinado a la Cultura, con mayúsculas, pero sin dejar de prestar atención a la creación y el talento de la gente de aquí, de nuestros y nuestras artistas”, incidió Bermúdez.

El subdirector general de Cultura y Territorio de la Fundación “la Caixa”, Rafael Chueca, “los valores que conforman el ADN de CaixaForum tienen mucho que ver con la sinergia que se establece con otras localizaciones y emplazamientos que tenemos en España».

Nuevo centro «CaixaForum»

Las propuestas estarán dirigidas a todos los públicos con especial mención del escolar, familiar, joven y personas en situación de vulnerabilidad.

Se centrará en tres grandes ejes de programación: Cultura y Artes, Ciencia y Tecnología y Educación.

El edificio tendrá dos salas polivalentes, espacios interactivos con programación dinámica, una sala para exposiciones permanentes y una cafetería. Parte de la actividad divulgativa se desarrollará en los jardines exteriores. En una segunda fase, se dotará el equipamiento con un auditorio.

La Fundación “la Caixa” invertirá alrededor de 2 millones de euros anuales para dotar de contenido y estructura de funcionamiento el futuro centro CaixaForum Tenerife.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Espacio accesible

El nuevo centro se plantea como un espacio vibrante y accesible para toda la sociedad. La programación del futuro centro, diversa e inclusiva, abarcará desde exposiciones, conferencias, talleres, proyecciones, música en directo, iniciativas educativas, proyectos sociales, avances tecnológicos y noches temáticas y veraniegas.

«CaixaForum Tenerife» se integrará en la red de centros culturales que ya funcionan en distintas ciudades españolas. Por lo que este probado modelo ha demostrado su capacidad para generar sinergias entre profesionales, creadores y entidades culturales, facilitando el intercambio de ideas y experiencias.

La primera fase de las obras acabarán en 2026 y después se iniciará la construcción del Auditorio «Pérez Minik».

Tenerife instalará cámaras y sensores para regular la afluencia de visitantes en el Teide

El Cabildo de Tenerife va a instalar nueve cámaras de vigilancia y una treintena de sensores para controlar la afluencia en el Teide

Presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

El Cabildo de Tenerife instalará en los próximos días nueve cámaras de vigilancia y una treintena de sensores en el Parque Nacional del Teide para regular la afluencia de visitantes y obtener datos en tiempo real.

Una pareja de turistas de mediana edad fue rescatada con éxito la madrugada del pasado miércoles en la cumbre del Teide
Parque Nacional del Teide CABILDO DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 10/2/2022

Así lo ha avanzado la presidenta, Rosa Dávila, en una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno en la que ha enmarcado esta actuación en un plan de inversión de 1,8 millones que durará un año.

Las cámaras se ubicarán en los cuatro accesos del parque por carretera y en las zonas con mayor concentración de personas, mientras que los sensores se instalarán en senderos estratégicos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La presidenta ha comentado también que habrá mejoras en senderos, miradores y puntos clave del parque como la adecuación y mantenimiento de los 41 senderos del Parque Nacional, con una longitud total de más de 130 kilómetros, la renovación de los 32 miradores y del entorno del museo etnográfico Juan Évora y la mejora de las áreas de descanso de Alto de Guamaso y Roques de García.

Igualmente se instalarán cinco mesas interpretativas con información educativa y divulgativa sobre el entorno natural, dos de ellas con nuevos paneles diseñados e impresos.

47 playas de Canarias obtienen la bandera azul

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, Adeac, concede 47 banderas azules a las playas canarias, nueve menos que en 2024

Banderas azules 2025.

La bandera azul estará este verano en 47 playas de Canarias, nueve menos que en 2024.

Desde Adeac, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor se han han excluido, cuatro en Tenerife; cuatro en Lanzarote y uno de Fuerteventura.

Gran Canaria será este año la isla con más banderas azules en sus playas, con 14. Tenerife tendrá 12; Fuerteventura, diez; La Palma, seis; Lanzarote, dos; El Hierro, dos; y La Gomera, una.

Dos puertos deportivos de Gran Canaria también recibirán esta mención especial, además de uno en Tenerife, y otro en Lanzarote.

Nueve bajas con respecto a 2024

49 playas de Canarias han recibido la bandera azul este 2025. En la imagen una de las playas de Puerto del Rosario / Ayuntamiento de Puerto del Rosario
47 playas de Canarias han recibido la bandera azul este 2025. En la imagen una de las playas de Puerto del Rosario / Ayuntamiento de Puerto del Rosario

Los arenales que la han perdido este año son: Fañabé, en Adeje, El Camisón, en Arona, El Muelle y las piscinas naturales de El Caletón, en Garachico, en Tenerife.

De la provincia oriental se han excluido, Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos, Tías y Las Cucharas, en Teguiese, en Lanzarote; y Corralejo Viejo, en Fuerteventura.

En Gran Canaria, reciben en 2024 este distintivo Maspalomas, Playa del Inglés, Meloneras, San Agustín, en San Bartolomé de Tirajana.

La Hoya del Pozo, La Garita, Melenara, Salinetas, en Telde, El Puertito, Los Charcones, en Arucas, Las Nieves, en Agaete, Sardina, en Gáldar, El Buerrero, en Ingenio y Arinaga, Agüimes.

Banderas azules

La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, perdió la bandera azul en 2023, y desde el año pasado el Ayuntamiento capitalino decidió no volver a presentar candidatura.

Tenerife izará este verano la bandera azul en las piscinas naturales de Bajamar, Arenisco y Jover, La Laguna.

Otras zonas de costa de Tenerife son las playas de La Jarquita, San Juan, en Guía de Isora.

También, en Las Vistas, Los Cristianos, en Arona, El Duque-sur, Torviscas, en Adeje, San Marcos, en Icod de los Vinos, Socorro, Los Realejos, y La Arena-Mesa del Mar, Tacoronte.

Fuerteventura ondeará esta distinción en Butihondo, Costa Calma, El Matorral, Morro Jable, en Pájara.

Playa Blanca, Los Pozos, Puerto Lajas, Puerto del Rosario, Grandes Playas, La Concha, La Oliva y Gran Tarajal, Tuineje.

En el caso de La Palma, tendrán bandera azul Charco Verde, Puerto Naos, Los Llanos de Aridane, Bajamar, Breña Alta, Los Cancajos, Breña Baja, Tazacorte y Santa Cruz de La Palma.

Lanzarote tendrá la bandera azul en El Reducto, Arrecife, y Playa Blanca, en Yaiza; en El Hierro, en La Restinga, El Pinar y Timijiraque, Valverde; y en La Gomera, en Playa Santiago, en Alajeró.

Mientras en los puertos deportivos, izarán la bandera azul Pasito Blanco, en San Bartolomé de Tirajana, y el Puerto de Mogán, en Gran Canaria.

Otros puertos son el Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife; y la Marina Puerto Calero, en Yaiza, Lanzarote.

Canarias trabaja para prevenir la muerte súbita

Se está elaborando una base de datos y un protocolo sobre estudios genéticos para prevenir la muerte súbita.

Canarias trabaja en tener una base de datos y un protocolo sobre estudios genéticos para prevenir la muerte súbita. En menores de 35 años y en un porcentaje alto, esta casusa de muerte se enmarca como el síntoma de una cardiopatía familiar de origen genético. Tiene base hereditaria y se debe a mutaciones genéticas de padres a hijos.

Informan: Beatriz G. Cabrera / Elena Pulido

Así lo han expuesto en rueda de prensa el doctor de la Unidad de Cardiopatía Familiar en el Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín, Aridane Cárdenes León, y el presidente de la Fundación Canaria Umiaya, Fernando Wangüemert Pérez, en la que han presentado las I Jornadas Canario-Baleares de Cardiopatías Familiares, que se celebrarán los días 9 y 10 de mayo en el Hotel Iberia de Las Palmas de Gran Canaria.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
Canarias trabaja en tener una base de datos y un protocolo sobre estudios genéticos para prevenir la muerte súbita
Canarias trabaja en tener una base de datos y un protocolo sobre estudios genéticos para prevenir la muerte súbita.

Tres enfermedades relacionadas

El doctor Aridane Cárdenes expuso que existen tres tipos de enfermedades que pueden tener como síntoma una muerte súbita. Son las miocardiopatías, que son enfermedades en el músculo del corazón; la canalopatía, también conocida como síndrome de Brugada, y que se trata de las «arritmias malignas»; y las aortopatías, que son las enfermedades relacionadas con la aorta.

En este sentido, indicó que cuando se detectan estas enfermedades o se estudia en una persona que ha fallecido por muerte súbita, es fundamental estudiar a la familia de primer grado (hermanos e hijos). Así, se verá quiénes han heredado la mutación genética, así como quiénes son los enfermos y los mutadores.

El tráfico de la GC-3 en el enlace con Teror se aliviará al sortear las tres rotondas

0

Se espera mejorar los enlaces de los puntos más conflictivos

El Cabildo de Gran Canaria ha redactado un proyecto para resolver el problema de tráfico en el enlace de la carretera de Teror GC-21 con la circunvalación de Las Palmas, la GC-3. Este proyecto, dado a conocer este miércoles, busca sortear las tres rotondas por las que ahora circulan de «forma tortuosa» 47.000 vehículos al día.

Imagen de un atasco en Las Palmas de Gran Canaria / Archivo RTVC

Este se verá incluido en el convenio estatal de carreteras y requerirá de una inversión máxima de unos 20 millones de euros. El proyecto redactado deberá ser supervisado ahora por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El proyecto pretende resolver los problemas de tráfico

El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez; el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; y los alcaldes de Las Palmas y Teror, Carolina Darias y Sergio Nuez, presentaron este miércoles el proyecto.

Hidalgo explicó que en el enlace de la circunvalación con la rotonda de Teror de la GC-21 se propone crear tres ramales para facilitar el acceso de los vehículos. Mientras, en la rotonda de San Lorenzo está prevista la ampliación de la calzada derecha de la GC-3 y construir otros dos ramales. Estos facilitarían el acceso al centro comercial de Los Alisios y a Isla Perdida.

En la zona que concentra las mayores retenciones de tráfico que llegan hasta Lomo Blanco se ampliará a tres carriles la calzada. Además, el vicepresidente destacó que el proyecto pretende resolver los problemas de tráfico en esta vía y los atascos de la autovía GC-1.

Gran despliegue informativo de TVC y RTVC.es para la Final Four

Desde este miércoles, los servicios informativos, la web de RTVC.es y las redes sociales del grupo se vuelcan con la cobertura informativa de la Basketball Champions League 24/25

El canal público retransmitirá este viernes el primer partido de semifinales de la Final Four: La Laguna Tenerife ante el Galatasaray

El CB Canarias La Laguna Tenerife afronta este fin de semana su sexta Final Four de la Basketball Champions League (BCL) en la que busca su tercer título continental.

Desde este miércoles, la expedición aurinegra se encuentra ya en Atenas, acompañada por sus aficionados y por los enviados especiales de Televisión Canaria en el epicentro de la lucha por el trono continental.

Los servicios informativos del canal público, así como los canales digitales de RTVC, realizarán durante los próximos días un amplio despliegue con conexiones en directo, reportajes, entrevistas y contenidos exclusivos que se podrán seguir también en las redes sociales de la cadena.

La Laguna Tenerife – Galatasaray

Las semifinales arrancan este viernes, 9 de mayo, en el Sunel Arena de Atenas, donde el conjunto tinerfeño se medirá al Galatasaray turco en busca de una plaza en la gran final. Televisión Canaria iniciará la previa a las 15:15 horas, con todos los detalles del enfrentamiento, que podrá seguirse en directo desde las 16:00 horas, con la narración de Dani Álvarez y los comentarios técnicos de Fernando Llombet.

En caso de alcanzar la final, prevista para el domingo 11 de mayo, la cadena pública la emitirá en directo desde las 17:50 horas por TDT y en la web oficial RTVC.es.

El CB Canarias La Laguna Tenerife afronta su sexta participación en una Final Four —la cuarta de manera consecutiva—, consolidándose como el club con más presencias en esta fase decisiva del torneo. Tras proclamarse campeón en dos ediciones anteriores, el equipo dirigido por Txus Vidorreta aspira a convertirse en el primero en alcanzar tres títulos en la historia de la competición.

13 municipios de Gran Canaria proyectarán el documental «Benito Pérez Buñuel»

0

El documental revela las conexiones entre dos genios de la cultura española

El documental «Benito Pérez Buñuel«, realizado por Luis Roca, recorrerá trece municipios de la isla difundiendo la figura del novelista canario Benito Pérez Galdós. Este trabajo revela las conexiones entre el escritor grancanario y el cineasta Luis Buñuel.

13 municipios de Gran Canaria proyectarán el documental "Benito Pérez Buñuel"
Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

La Consejería de Cultura del Cabildo grancanario presentó este miércoles, en la Casa Museo Pérez Galdós, el programa de la itinerancia a la que se verá sujeta esta producción de 74 minutos de duración.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Homenaje a la catedrática española Yolanda Arencibia

Este documental, impulsado en el año 2022, revela las conexiones entre el escritor Benito Pérez Galdós y el cineasta Luis Buñuel. Asimismo, la proyección se plantea a modo de homenaje a la catedrática de Literatura Española recientemente fallecida, Yolanda Arencibia, quien desgrana en dicho trabajo audiovisual la esencialidad del insigne Galdós.

«Se trata de un documental cinematográfico y no televisivo al que tuve que darle una forma narrativa que fuera original y que tuviera un hilo conductor», declaró Luis Roca Arencibia, director del trabajo e hijo de Yolanda Arencibia, durante el acto.

El director formula, con este proyecto audiovisual, un viaje que transita entre el enfoque clásico, el falso documental, la auto ficción y el cine de animación. Con el fin de llegar a un público más joven, el autor mezcló estos formatos. Además, el documental ya cuenta con premios en Perú, Colombia e incluso Uruguay.

El Festival de Cine de Animación Animayo comienza en Las Palmas de Gran Canaria

0

El festival celebra su 20 aniversario con invitados internacionales

El Festival de Cine de Animación Animayo comenzó este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria celebrando su 20 aniversario. Esta edición contará con premios Oscars, Goya o Emmy y el estreno mundial de la exposición «Whimsy & Wonder» de Disney.

Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

Esta muestra exclusiva, abierta a todos los públicos, podrá visitarse del 7 al 23 de mayo en el Centro de Iniciativas de La Caja de Canarias (CICCA). La exposición ofrecerá un recorrido por el universo visual de Disney a través de la mirada de siete destacadas ilustradoras y directoras de arte.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Proyecto como referente de calidad para productoras

«El proyecto llegó como una visión y un sueño que nos han situado en la vanguardia internacional«, declaró Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, durante su presentación. Morales destacó la situación emergente en la que se encuentra la isla dentro del mercado audiovisual.

Productoras y estudios internacionales de primer nivel como Walt Disney Animation Studios o Skydance Animation asistirán al festival insular para diversos encuentros profesionales.

Este evento no solo incluye este tipo de oportunidades sino también con más de 40 invitados y ponentes estrellas en un cartel de expertos, artistas y creadores de estudio. Destaca la participación de la estadounidense Sherry Gunther, ganadora de 2 premios Emmy y 7 nominaciones a los mismos.

Las proyecciones ocuparán un lugar importante en el Festival que ofrecerá una selección de cortometrajes resultante de una competición anual de más de 2.000 obras de animación. Cortos provenientes de distintos países como España, Alemania o Noruega.

Estos cortometrajes divididos en 5 Secciones Oficiales darán lugar al Palmarés Oficial Animayo 2025 tras las deliberaciones del Jurado Internacional. Con formato presencial y digital, Animayo, desde Gran Canaria, extiende su programación a otras ciudades y países como Los Angeles, Bruselas o Mumbai.