Rusia cierra su espacio aéreo a 36 países, entre ellos España

Los vuelos operados desde estos países sólo se podrán realizar si disponen de un permiso especial

Xavier Benavent, Director Operaciones ENAIRE

Las autoridades Rusia han anunciado restricciones para los vuelos de compañías aéreas de 36 países, entre ellos España. Como respuesta al cierre del espacio aéreo de países europeos a aviones rusos, impuestos tras la invasión de Ucrania.

«De conformidad con las normas del Derecho Internacional, como respuesta a la prohibición de los estados europeos de vuelos de aeronaves civiles operadas por compañías aéreas rusas o registradas en Rusia, se han introducido restricciones a los vuelos de compañías aéreas de 36 estados». Apunta un comunicado de la Agencia Federal de Transporte Aéreo.

Países a los que afecta el cierre del espacio aéreo

Así pues, Moscú ha prohibido vuelos de aerolíneas de países y territorios europeos entre los que se encuentran: España, Austria, Albania, Bélgica, Bulgaria, Reino Unido, Hungría, Alemania, Gibraltar, Dinamarca, Irlanda, Islandia, Italia, Chipre, Letonia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Croacia, República Checa, Suecia y Estonia. También afecta a otros países fuera de Europa, como Canadá.

A partir de ahora, los vuelos operados desde estos países sólo se podrán realizar si disponen de un permiso especial de la Agencia de Transporte Aéreo o del Ministerio de Exteriores de Rusia.

Rusia cierra su espacio aéreo a 36 países, entre ellos España
Rusia cierra su espacio aéreo a 36 países, entre ellos España

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Publicadas las listas provisionales de empleo de personal docente

Del 2 al 15 de marzo (ambos inclusive) permanecerá abierto el plazo de reclamación

Encabezado: Cambiar tipo o estilo del bloque Cambiar la alineación Cambiar la alineación del texto Muestra más herramientas del bloque Educación publica las listas provisionales de empleo de personal docente
Educación publica las listas provisionales de empleo de personal docente

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha publicado este lunes la resolución de las listas iniciales de empleo para el nombramiento de personal docente interino en el ámbito educativo no universitario. Tras haber sido consensuadas con las organizaciones sindicales.

Según ha informado la Consejería en un comunicado, el texto completo y los anexos pueden consultarse aquí.

El plazo de reclamación permanecerá abierto del 2 al 15 de marzo (ambos inclusive). Y se realizará exclusivamente a través del aplicativo. Este se habilitará al efecto en la web del departamento el día de la apertura de dicho plazo.

Las personas que figuran en los anexos con algún código en la columna «Documentación requerida» deben acreditar en dichas fechas el cumplimiento de los requisitos específicos. Aquellos de los que se trate para formar parte de estas listas.

La documentación se presentará a través de Internet

Esos documentos se presentarán de forma exclusiva a través de la web de la Consejería y transcurrido el periodo sin haber formalizado el requerimiento. O, en su caso, sin que se haya podido verificar el cumplimiento de dichos requisitos, se procederá a su exclusión de los listados, señala la nota.

En ella precisa que la Resolución constituye un acto de trámite y no cabe interponer recurso. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Marzo llega con temperaturas suaves y nubosidad en el norte

0

El cielo estará nuboso en las vertientes norte y este de las islas de mayor relieve, sobre todo, durante la primera mitad del día, y no son descartables unas gotas en las medianías

Marzo llega con temperaturas suaves y nubosidad en el norte
Previsión del tiempo para este martes.

La primavera meteorológica comienza este 1 de marzo con viento alisio moderado a fuerte y racheado, temperaturas suaves y nubosidad de tipo bajo en la cara norte del archipiélago.

El cielo estará nuboso en las vertientes norte y este de las islas de mayor relieve, sobre todo, durante la primera mitad del día, y no son descartables unas gotas en las medianías. En el resto del archipiélago el ambiente estará soleado, aunque habrá algunas nubes por la mañana.

Las temperaturas subirán uno o dos grados. El viento soplará del nordeste, moderado a fuerte con probables rachas locales de 60 – 90 km/h en las vertientes sureste y noroeste de las islas de mayor relieve y en las cumbres.

En el mar se prevé viento del nordeste fuerza 5 – 6 con áreas de fuerza 7. Predominará la fuerte marejada, y habrá mar de fondo del noroeste de 2 – 3 m.   

Por islas: 

EL HIERRO: Abundante nubosidad en el norte, que perderá altitud por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Viento del nordeste moderado a fuerte y con probables rachas 60 – 80 km/h.   

LA PALMA: Sol en la mitad oeste de la isla y en la zonas altas y cumbres a más de 1100 – 1200 m. Abundante nubosidad en la comarca este y no descartables unas gotas en las medianías.  

LA GOMERA: Viento alisio 20 – 50 km/h  y con probables locales de 60 – 90 km/h. Se librarán del viento la costa y parte de las medianías de Hermigua y de Agulo. Tiempo nuboso en el norte. 

TENERIFE: Intervalos nubosos en el norte. Tiempo soleado en el resto. Viento del nordeste moderado con intervalos fuertes y rachas locales de 60 – 80 km/h en los municipios del sureste, en los macizo de Teno y de Anaga, en las Cañadas del Teide y en la cordillera dorsal.

GRAN CANARIA: Cielo nuboso en el norte hasta unos 1400 m por la mañana y hasta unos 1100 m por la tarde. Viento alisio moderado a fuerte con rachas que alcanzarán y superarán los 60 km/h en la cumbre, en la costa de la Aldea, en el sureste de la isla.

FUERTEVENTURA: Tiempo soleado con nubes en cantidad variable, más numerosas por la mañana. Viento del nordeste moderado a fuerte, y temperaturas suaves a mediodía.  

LANZAROTE: Sol e intervalos de nubes bajas, más abundantes por la mañana. Temperatura en ligero ascenso y viento alisio moderado a fuerte que perderá intensidad por la tarde.  

LA GRACIOSA: Nubes en cantidad variable, ratos de sol, viento del nordeste 30 – 40 km/h y temperaturas sin cambios importantes.

Hallan una granja en Tenerife con 14 cerdos vietnamitas sin autorización

0

La granja no cuenta con el permiso para la cría de esta especie catalogada como exótica e invasora

Hallan una granja en Tenerife con 14 cerdos vietnamitas sin autorización
Cerdo vietnamita ALBA (Foto de ARCHIVO) 23/2/2016

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han localizado 14 ejemplares de cerdos vietnamitas en una granja en Tenerife. Esta no cuenta con la autorización pertinente para la cría de esta especie catalogada como exótica e invasora.

Además de los cerdos vietnamitas, los agentes hallaron en dicha granja una yegua y un pony sin documentación legal. Así como otros animales, detallan fuentes del instituto armado.

Los animales se encontraban en buen estado de salubridad, aunque sin esterilizar; tampoco tenía la declaración responsable de la tenencia de esta especie exótica. E inscripción en el Registro de animales exóticos de la Comunidad Autónoma. Tal y como establece la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

La Guardia Civil ha propuesto para sanción al propietario de la granja por diferentes infracciones.

Inspecciones para localizar crías ilícitas de cerdos vietnamitas

Esta actuación se enmarca en las inspecciones realizadas por el Seprona en diferentes granjas al tener conocimiento de que una de ellas se pudiera estar dedicando a la cría ilícita de cerdos vietnamitas, como así se constató.

La leucodistrofia, una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso central

0

La leucodistrofia que padece el pequeño Jesús es una enfermedad degenerativa que hace, entre otras patologías, que el enfermo pierda lo que aprende

Informa: Alba Grillo, Rubén Ruiz

Este lunes, 28 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una jornada para dar visibilidad a las personas que sufren estas patologías poco frecuentes. Una de esas enfermedades es la leucodistrofia.

Jesús es un pequeño valiente de tan solo dos años al que le diagnosticaron esta enfermedad degenerativa que afecta al sistema nervioso central.

Bethania, madre de Jesús, vio como hace un año su vida cambió por completo. Cuando el pequeño cumplió once meses, comenzaron a notar que el pequeño no evolucionaba como el resto de niños. Tras varios estudios y pruebas le detectaron leucodistrofia.

Esta es una enfermedad rara que afecta a la sustancia blanca del cerebro y que, entre otras patologías, hace que todo lo que el enfermo aprenda, lo pierde.

Aún no se ha detectado qué tipo de leucodistrofia tiene Jesús, aunque una doctora de Países Bajos ha aceptado su caso y lo está investigando.

Bethania pide implicación, financiación e investigación para este tipo de enfermedades raras, para que su hijo y el resto de niños que viven esta situación, al menos puedan ganar en calidad de vida.

Canarias suma un fallecido y 866 nuevos casos de COVID-19

0

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 469,17 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 751,53 casos por 100.000 habitantes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra este lunes 866 nuevos casos de COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 290.146 con 14.073 activos, de los cuales 42 están ingresados en UCI y 297 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 68 años en La Palma. Tenía patologías previas y se encontraba en ingreso hospitalario.

Cinco fallecimientos registrados durante el fin de semana por covid no se confirman

De los fallecimientos notificados el fin de semana, pendientes de validación por la Dirección General de Salud Pública, no se confirman cinco, de los cuales tres se habían notificado en Gran Canaria, uno en Lanzarote y otro en La Gomera.

Por islas

Tenerife suma hoy 317 casos con un total de 133.132 casos acumulados y 5.736 casos activos epidemiológicamente. Gran Canaria cuenta con 109.337 casos acumulados, 443 más que el día anterior y 6.675 activos. Lanzarote suma 37 nuevos casos con 19.846 acumulados y 523 activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 14.588 casos acumulados, con 29 casos nuevos y 680 activos. La Palma suma 26 nuevos positivos por lo que tiene 9.709 acumulados y 343 activos. La Gomera cuenta con 13 nuevos positivos más, por lo que sus acumulados son 1.779 y tiene 96 casos activos. Y El Hierro suma un nuevo caso, por lo que tiene 1.754 cumulados y sus activos son 20.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.258.068 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 2.535 se corresponden al día de ayer.

Canarias suma un fallecido y 866 nuevos casos de COVID-19
Canarias suma un fallecido y 866 nuevos casos de COVID-19

Familias de acogida canarias piden ayuda para los niños ucranianos

0

A más de 5.000 kilómetros de Ucrania, hay abrazos solidarios contra la guerra. Se los dan Araceli, Loli, Carlos, Rita y Ángel. Les une ser familias de acogidas de menores ucranianos

Entre 10 y 12 niños ucranianos suelen pasar cerca de cuatro meses en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura. Son acogidos por familias isleñas que ahora intentan contactar con ellos y, sobre todo, hacer que vuelvan a las islas. Piden ayuda económica para organizar una forma de evacuar a estos menores de un país en guerra.

Araceli no logra hablar con ninguno de los tres hermanos a los que acoge en Pájara. El móvil, con recargas que ellos les hacen desde las islas es su forma de saber de ellos. Rita si ha logrado hablar con Karina, una niña huérfana, a la que acoge desde hace tres años.

Y su familia canaria solo ve estas imágenes y sabe que el miedo es lo que ahora ocupa a unos niños que vienen a las islas huyendo de la pobreza y ahora deben huir de la guerra.

Ellos que hace apenas un par de meses vivían el sueño de los regalos en la Navidad canaria ha convertido en miedo.

Familias de acogida canarias piden recursos económicos para ayudar a los niños ucranianos
Familias de acogida canarias piden recursos económicos para ayudar a los niños ucranianos

Últimas noticias de la guerra en Ucrania

Igualero registra las rachas de viento más fuertes del país

La estación de la AEMET en Igualero, La Gomera, ha registrado las rachas de viento más fuertes del país

El inverno meteorológico termina con frío y viento. Registrándose las rachas más fuertes de España en Igualero, en el municipio gomero de Vallehermoso. Allí se han dado rachas de viento por encima de los 90 kilómetros por hora.

El aviso amarillo por fuerte viento y oleaje en Canarias continuará este lunes

De esta manera, en cuanto al viento, el riesgo será amarillo en todas las islas menos en La Gomera y El Hierro, donde será naranja, esperándose en ambas rachas máximas de 90 km/h, sobre todo en zonas altas.

Mientras, para el resto de islas se prevén rachas máximas de 70 km/h, afectando a zonas altas en general. En Tenerife también se espera fuerte viento en el oeste; En Lanzarote en el interior y sur; y en Fuerteventura principalmente en la península de Jandía.

Respecto al aviso por fuerte oleaje, la Aemet estima que habrá viento del norte o noreste de fuerza 7, afectando principalmente al este, sur y oeste de Gran Canaria, de Tenerife y a la isla de La Gomera.

Finalmente, la Aemet ha previsto que ya el martes el archipiélago esté libre de riesgo por viento y olas.

Igualero registra las rachas de viento más fuertes del país
Igualero, La Gomera