0-2. El Tenerife sufre un frenazo en sus aspiraciones

0

El CD Tenerife complicó sus opciones de optar al ascenso y claudicó ante un batallador Málaga FC que con la suma de los tres puntos se aproxima considerablemente a la anhelada permanencia.

0-2. El Tenerife sufre un frenazo en sus aspiraciones
0-2. El Tenerife sufre un frenazo en sus aspiraciones. Fotografía: Club Deportivo Tenerife

Unos intensos primeros minutos en los que tanto Tenerife como Málaga expusieron claramente la convicción de hacer lo indecible por encarrilar el encuentro favorecieron al cuadro andaluz, que en su primera tentativa a puerta logró adelantarse en el marcador.

Un centro desde la derecha de Ismael lo cabeceó Vadillo a gol en el borde del área pequeña ante la confusión tanto de los defensores como del meta, distracción que después de este tanto casi que se extendió al resto de la hueste local durante todo el primer periodo.

De esta manera no resultó nada extraño las reiteradas y numerosas indecisiones tinerfeñas, al contrario que su rival malagueño, que bien posicionado sobre el terreno de juego taponaba todo intento de ataque tinerfeño, con la salvedad de un postrero disparo de Gallego, pero un preciso Dani evitó el tanto sobre la misma raya de gol.

El CD Tenerife no pudo remontar

Con este anodino panorama sobre el césped concluyó la primera parte. Se reanudó el juego un cuarto de hora después con otra nueva acción eficiente andaluza, esta vez fue Febas (m.48) el que aprovechó un rechace de Dani para marcar a placer. Y poco después fue el poste local el que repelió un franco disparo de Ismael.

La única ocasión local en este segundo tiempo la propició Moore (m.63) con un fuerte disparo, pero Dani Martín envió el balón a córner. Se esfumó así toda esperanza de reacción de los locales, por lo que ya el marcador no sufrió variación alguna, con una más que esperanzadora y justa victoria visitante.

Ficha técnica:

0 – CD Tenerife: Dani Hernánez; Mellot (Moore, m.57), Carlos Ruiz (Sergio González, m.82), José León, Pomares; Mollejo, Alexandre,

Aitor Sanz (Michel, m.57), Elady (Nahuel, m.57); Mario González (Andrés, m.46) y Enric Gallego.

2 – Málaga CF: Dani Martín; Ismael, Escassi, Peybernes, Víctor Olmo (Cufré, m.46); Dani Lorenzo (Lombán, m.86), Genaro, Luis Muñoz (Paulino, m.62), Brandon; Febas (Víctor Sánchez, m.86) y Vadillo (Chavarria, m.78).

Goles: 0-1, M.8: Vadillo. 0-2, M.48: Febas.

Árbitro: Eduardo Prieto Iglesias (Comité Territorial Navarro).

Amonestó al local Aitor Sanz (m.36), Enric Gallego (m.71), Michel (m.85) y Pomares (m.85), y a los visitantes Víctor Olmo (m.31),

Peybernes (m.56), Chavarria (m.85) y Brandon (m.90+3)

Incidencias: Partido de la cuadragésima jornada de LaLiga SmartBank disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 14.672 espectadores. Antes del encuentro se homenajeó al CV Haris y al CB Canarias por la consecución de sus recientes títulos, de Liga y Copa, y de Basketball Champions League, respectivamente. 

‘Gente Maravillosa’, contra la trata de personas

El programa denunciará la compraventa de seres humanos para su explotación sexual

La cineasta Mabel Lozano, ganadora de un Goya por su cortometraje ‘Biografía del cadáver de una mujer’, será la madrina de la noche

Eloísa González será la encargada de presentar el próximo 16 de mayo, a partir de las 22.15 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’. A lo largo de los 90 minutos de duración del formato, el programa denunciará uno de los delitos más comunes y que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo. Y es que según las Naciones Unidas, se estima que existen 2,5 millones de personas víctimas de la trata, aunque se calcula que por cada víctima identificada existen 20 más sin identificar.

Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de Mabel Lozano. La reconocida actriz y modelo dio un golpe de timón a su carrera en 2005 para convertirse en directora de cine documental. Actualmente, Lozano cuenta con un amplio repertorio de trabajos dedicados a la trata de personas, entre ellos, ‘Biografía del cadáver de una mujer’, un cortometraje documental que le valió un Goya en 2021, y que se emitirá en Televisión Canaria tras la emisión de ‘Gente Maravillosa’. En él se cuenta la historia de Yamiled Giraldo, una víctima de la trata asesinada en plena calle a manos de su propio proxeneta.

Como testimonio, se sentará en el plató de ‘Gente Maravillosa’ Kamila Ferreira, una mujer brasileña que fue vendida con tan sólo 14 años a una mafia de trata de personas y que, tras 30 años de esclavitud y explotación sexual por diferentes partes del mundo, hoy por fin ha conseguido ser libre.

Basándonos en el testimonio de Kamila, la cámara oculta de la noche, que ella mismo protagonizó, recreará una situación en la que un antiguo cliente la reconoce en su nuevo trabajo y no duda en chantajearla y amenazarla con contar su pasado para seguir aprovechándose sexualmente de ella. De esta cámara oculta de la noche saldrá la persona maravillosa de la noche.

A continuación, ‘Biografía del cadáver de una mujer’

Tras finalizar ‘Gente Maravillosa’, continuará la noche temática dedicada a la lucha contra la trata de seres humanos con la emisión del cortometraje de Mabel Lozano citado anteriormente: ‘Biografía del cadáver de una mujer’.

Felipe VI queda con su padre en Madrid tras hablar por teléfono en Abu Dabi

0

Felipe VI, que ha viajado este domingo a Abu Dabi para trasladar sus condolencias por la muerte del anterior jefe del Estado de Emiratos Árabes Unidos, ha hablado por teléfono con su padre y han quedado en verse en Madrid cuando don Juan Carlos vuelva a España.

Felipe VI queda con su padre en Madrid tras hablar por teléfono en Abu Dabi
El Rey ha viajado a Abu Dabi para trasladar sus condolencias al nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos por el fallecimiento del jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan. Felipe VI saluda al jeque Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, durante su visita a Abu Dabi. JOSÉ JIMÉNEZ (CASA DE S.M. EL REY)

Según informan fuentes de la Casa del Rey, la conversación entre Felipe VI y Juan Carlos I ha tenido lugar antes de que el rey regresara de los Emiratos Árabes Unidos, donde reside su padre, y «dadas las características de la ceremonia» fúnebre, la conversación se ha producido por teléfono.

Las mismas fuentes señalan que ambos han quedado en verse en Madrid cuando el rey emérito venga a España.

El rey Felipe VI ha emprendido viaje de regreso a Madrid, una vez cumplimentadas las condolencias al nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, que ha ejercido durante casi una década como el líder de facto de Emiratos.

Felipe VI se ha desplazado acompañado por el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta.

Al acto han acudido además los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; los reyes de Bélgica y de los Países Bajos, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, entre otros mandatarios.

JNC acusa al Gobierno de Canarias de «abandonar e ignorar» al sector primario

JNC acusa al Gobierno de Canarias de «abandonar» al sector primario en su peor momento

JNC acusa al Gobierno de Canarias de «abandonar e ignorar» al sector primario. Imagen cedida.

JNC acusa al Gobierno de Canarias de «abandonar e ignorar» al sector primario. La diputada del Grupo Nacionalista Canario y parte del equipo de JNC, Jana González, ha acusado al Gobierno de Canarias de «abandonar» al sector primario «en su peor momento». Así como de «no cumplir lo que promete», aprobando unas ayudas que son «insuficientes».

Para la nacionalista, «es incomprensible que el paquete de ayudas aprobado por el Gobierno conste de 8 millones de euros para toda Canarias«. Recalcó que «hay instituciones como el Cabildo de Fuerteventura a las que se destinan 8,5 millones».

Necesidades de Canarias

Jana González lamentó que el Gobierno «no esté teniendo en cuenta
las necesidades de Canarias ni las especificidades de cada isla». «La incertidumbre de estos dos años de pandemia, la subida de precios de los insumos y de la electricidad están ahogando cada vez más al sector para hacer frente a sus negocios y dejando sin oportunidades a aquellos jóvenes que quieren emprender dentro del sector», afirmó la diputada.

Por ello, desde JNC exigen que las ayudas «lleguen ya». «Para que el sector primario se recupere es importante que sea respetado y que sea reconocido», remarcó González.

Feria de Agricultura

Asimismo, apuntó que la reapertura tras la pandemia de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca (FEAGA) de Fuerteventura es «una prueba de que el sector primario quiere salir adelante», pero «necesita que el Gobierno de Canarias ayude de verdad a los pescadores, agricultores y ganaderos», añadió.

Las Palmas refuerza sus opciones de promoción en Alcorcón

0

Las Palmas continúa en la pelea por la promoción ante un Alcorcón, que no reaccionó hasta mediada la segunda parte

Las Palmas refuerza sus opciones de promoción en Alcorcón. Imagen UD Las Palmas

Un gol de falta de Jonathan Viera en la primera parte y otro de Rober González en el tiempo añadido permitieron a la UD Las Palmas llevarse una victoria. Un hecho que le mantiene en la pelea por la promoción ante un Alcorcón, que no reaccionó hasta mediada la segunda parte y que volvió a demostrar su carencia ofensiva como colista.

Sin margen de error para seguir apurando las opciones de entrar en promoción, la UD Las Palmas llegó a Santo Domingo sin contemplaciones. Además, con una marcha más que su rival, desde el principio dio sensación de buscar el gol con más ahínco que su rival.

Peligro a córner

Jesé Rodríguez y Kirian Rodríguez fueron los primeros en probar fortuna con sendos disparos lejanos que se encontraron con Jesús Ruiz, muy atento para despejar el peligro a córner.

A la tercera no acertó el portero alfarero, que vio como Jonathan Viera, con un disparo de falta ajustado a su palo derecho, inauguraba el marcador a balón parado.

El gol hizo justicia al empuje del conjunto canario, que antes del descanso contabilizó otras dos ocasiones más en las botas de Kirian Rodríguez, pero en ninguna de ellos acertó a rematar entre los tres palos.

Terrero rival

En la segunda parte el partido cambió. El conformismo que demostró la UD Las Palmas se tradujo en relajación y dio alas al Alcorcón, que comenzó a ganar metros en terreno rival y a merodear el área del equipo grancanario, aunque sin la profundidad necesaria para hacerlo sufrir.

Fran Fernández, técnico del Alcorcón, movió su banquillo al ver ese paso atrás de su rival y dio entrada a Oscar Arribas y Borja Valle, dos jugadores que dieron otra variante ofensiva a su equipo en busca de un gol que estuvo cerca de llegar en los minutos finales.

En el tiempo añadido, cuando peor parecía estar Las Palmas, Rober González se inventó una jugada individual, primero con un autopase y segundo con un recorte a un defensor del Alcorcón dentro del área, antes de colocarse el balón para lanzar un disparo ajustado al palo izquierdo de la portería alfarera.

Tiempo estable y soleado con poco viento y algunas nubes bajas

0

Las temperaturas se mantendrán estables, el viento será en general flojo y en el mar habrá mar rizada a marejadilla con olas de entre 1 y 1,5 metros

Previsión meteorológica para el lunes 16 de mayo de 2022. RTVC

La semana comenzará con tiempo soleado, poco viento y temperaturas agradables. A partir del miércoles aumentará la nubosidad y no está previsto que Canarias se vea afectada por el episodio de calor que estará en la Península a partir del viernes.

El cielo, este lunes, amanecerá con intervalos de nubes bajas. En pocas horas despejará y habrá horas de sol en todas las vertientes de las islas. Al final de la tarde reaparecerá algo de nubosidad por el norte y nordeste de las islas de mayor relieve y en norte y oeste de las orientales.

Las temperaturas no experimentarán cambios significativos, las más altas en la costa oscilarán entre 22ºC y 27ºC. El viento soplará flojo de componente norte en las islas occidentales y del oeste en las cumbres, aumentando a moderado-fuerte en Las Cañadas del Teide. En las islas orientales se prevé viento alisio de 10 – 30 km/h.

En el mar, las olas más grandes rondarán el metro y medio de altura. Se prevé mar rizada a marejadilla y mar de fondo del noroeste de 1 – 1,5 metros.

Por islas:  

El Hierro: Intervalos de nubes bajas por la mañana y al final de la tarde. Tiempo soleado con temperaturas agradables el resto del día. Viento alisio flojo en costa y medianías y del oeste en la cumbre.  

La Palma: Ambiente soleado, temperaturas agradables y nubes bajas en cantidad variable en el norte y la comarca este. Viento del oeste en las cumbres, moderado en el entorno del Roque de los Muchachos. 

La Gomera: Cielo poco nuboso o despejado, salvo al amanecer y al final del día en que habrá nubes en cantidad variable a menos de 1.000 metros de altitud. Temperatura sin cambios.

Tenerife: Sol, temperaturas agradables, y nubosidad de tipo bajo en las primeras horas de la mañana y en menor medida al final de la tarde. Viento del oeste moderado-fuerte en las Cañadas del Teide. 

Gran Canaria: Probable «panza de burro» por el norte, al menos por la mañana y al final del día. Tiempo soleado y cálido en el resto. Viento alisio de entre 10 – 30 km/h.

Fuerteventura: Nubes bajas al amanecer y al final del día, tiempo soleado el resto de la jornada. Viento alisio flojo a moderado y temperatura máxima de unos 26ºC. 

Lanzarote: Cielo poco nuboso o despejado, salvo al amanecer y al final del día. Temperatura máxima de unos 27ºC. Viento del nordeste de entre 10 – 30 km/h.

La Graciosa: Horas de sol, algunas nubes, temperatura agradable y viento de componente norte de entre 10 – 20 km/h.

La nueva ley del aborto prevé un registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia

La existencia de un registro de sanitarios objetores de conciencia permitirá garantizar el acceso al aborto a todas las mujeres, independientemente de su comunidad de residencia, en centros públicos

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo martes el proyecto de la futura ley del aborto. Una ley que, entre muchos objetivos, busca garantizar que las interrupciones voluntarias del embarazo se realicen en todos los centros públicos. Muchos médicos, objetores de conciencia, provocan que muchas mujeres se vean en la necesidad de cambiar de provincia de residencia para poder llevar a cabo un aborto.

En esta línea, casi el 85% de los abortos de 2020 se hicieron en hospitales privados. El Ministerio de Igualdad relaciona estos datos con la objeción de conciencia. Puntualiza que eso no puede suponer que se impida la interrupción del embarazo en los centros públicos.

Ese es uno de los puntos destacados del proyecto de ley: Acabar con al disparidad territorial. Un problema que obliga a muchas mujeres a cambiar de residencia para poder interrumpir el embarazo.

Cataluña , Asturias y Baleares van a la cabeza en número de interrupciones voluntarias de embarazo. Sin embargo, otras doce provincias no han notificado ningún registro, ni en centros públicos ni privados. La nueva ley aborto prevé la creación de un registro de profesionales sanitarios objetores que facilite los recursos en todo el territorio.

En palabras de Ada Santana, presidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes Feministas, «se debe garantizar que las mujeres puedan interrumpir voluntariamente su embarazo».

A este respecto, Begoña Vera, periodista y activista, asegura que «las diferentes consejerías de las distintas Comunidades Autónomas, tienen la obligación de cubrir esas necesidades para todas las mujeres independientemente de cuál sea el lugar en el que habita».

Palacio de La Moncloa. EFE

Algunas criptomonedas pierden valor y los especialistas advierten de sus peligros

0

Las criptomonedas han vivido esta semana una pérdida de valor, algunas han perdido más del 90%. En España más de cuatro millones de personas invierten en estas monedas virtuales

Informa: Lidia Lorenzo Medina

Estos días se ha producido una pérdida de valor de algunas criptomonedas. Un negocio virtual en el que muchas personas han invertido sus ahorros. Sin embargo, los expertos advierten sobre este tipo de dinero virtual.

Para Francisco Concepción, asesor financiero, al comprar criptomonedas no se está invirtiendo, sino que es más bien una apuesta. Argumenta que «no podemos hablar de inversión», porque de ser así estaría «más relacionado con un proceso intelectual de las características del activo financiero». Así, dice «es algo más relacionado con el juego».

Un dinero virtual, como las criptomonedas «Luna» o «Terra», que han caído, en los últimos días, en más de un 90%. Uno de los principales motivos de esta caída, es el conjunto de políticas monetarias más restrictivas provocadas por la subida de precios. En España, más de 4 millones de personas han destinado parte de sus ahorros a estas monedas no tangibles.

Concepción explica que en la inversión «hay un valor intrínseco y hay un precio que pagamos por comprar ese valor». No obstante, «en las criptomonedas eso no sucede y esa es una de las fuentes de las continuas y bruscas volatilidades y movimientos en sus precios», asegura. El asesor financiero cree que «todavía a día de hoy, no hay mucha gente que sepa lo que es una criptomoneda».

Por otro lado, Raúl López, director de Coinmotion considera que «es difícil saber qué cantidad total de criptomonedas hay en el mercado porque cada día van creándose nuevas». Igualmente, dice, «según estudios podríamos decir que hay entre 15.000 y 18.000″.

Se venden como una fuente de ganancias rápida y no se habla de los riesgos. La Unión Europea está preparando una norma para este tipo de transacciones, que se han convertido en el 1% de los activos financieros mundiales.

Algunas criptomonedas pierden valor y los especialistas advierten de sus peligros
Criptomonedas

Torres asegura que el Gobierno de Canarias está comprometido con el sector primario

La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura celebra su 34ª edición. Ángel Víctor Torres ha acudido este domingo por primera vez a FEAGA, feria del sector primario, como presidente del Gobierno de Canarias

La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura celebra su 34ª edición. Ángel Víctor Torres ha acudido este domingo por primera vez a FEAGA, feria del sector primario, como presidente del Gobierno de Canarias
Ángel Víctor Torres en FEAGA 2022. Foto: Presidencia del Gobierno de Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha visitado este domingo, la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA). Se trata de una de las ferias más importantes del sector primario en Canarias.

Este año, FEAGA celebra la edición número 34, una de las más esperadas, tras tres años sin poder celebrarse. En este sentido, Ángel Víctor Torres ha señalado que es la primera vez que acude a la Feria, siendo presidente del Gobierno canario.

Afortunadamente, dice, la situación sanitaria ha mejorado, lo cual ha permitido que se «suspendan medidas de restricción». Algo que ha favorecido a este evento anual, que cuenta con «mucha presencia» de todas las islas. En palabras del presidente, «estamos de enhorabuena, porque las cosas van caminando a mejor».

En esta edición han estado presentes los cabildos de todas las islas, que llevan a Fuerteventura los mejores productos de la tierra.

A este respecto, Torres asegura que desde el Gobierno de Canarias, «apoya claramente» al sector primario. Como prueba de ello, ha mencionado los ocho millones de euros que aprobó el pasado 3 de mayo para ayudar a la ganadería. Un dinero que «se une a los casi tres millones del Gobierno central». Ha puntualizado que se espera que «puedan ser ingresados entre los meses de mayo y junio», con la «mayor urgencia administrativa posible».

Explicó también, que el Gobierno está comprometido con el sector primario. Por ello, ha aprobado, entre otras medidas, la devolución del 100% del impuesto de los hidrocarburos, a los transportistas, que también van «en parte» al sector primario. «Esfuerzos extraordinarios», ha dicho.

«Apostamos por el camino de la soberanía alimentaria y el consumo de productos canarios de kilómetro cero», ha concluido.

Canarias: Posible sede de la Agencia Europea de Turismo

Torres también ha hecho mención a la próxima Conferencia de Presidentes que tendrá lugar próximamente. Asegura que, en esta materia, «hemos conseguido logros especiales». Habla, por ejemplo de que «en la UE se entienda que, ante la circunstancias sociales producidas por la crisis sanitaria y la pandemia, las Regiones Ultraperiféricas (RUP) son las más afectadas».

Según el presidente, esta conferencia será «la última antes de que Canarias presida las Regiones Ultraperiféricas». Habla también de «una bilateral específica con la Comisaria europea en la que hablaremos de la nueva estrategia para las RUP».

Ha afirmado que «en todas las conferencias, hasta ahora, he reclamado una nueva estrategia que finalmente se aprobó el pasado 3 de mayo». Torres considera que «es un hito» porque, dice, «las RUP tienen que ser plataformas, por ejemplo, para la transformación verde; la apuesta de energías limpias; para la formación; recursos económicos imprescindibles para su desarrollo y todo su estatus».

Además, ha declarado que «los demás miembros de las RUP apoyan a Canarias como posible próxima Agencia Europea de turismo». Asegura, finalmente, que desde el Gobierno están «trabajando para ello».

75-77: Victoria del Lenovo frente al MoraBanc de Andorra

0

Los andorranos descienden, tras la victoria del Lenovo Tenerife, a la segunda división del baloncesto español después de ocho temporadas en la Liga Endesa

Los andorranos descienden, tras la victoria del Lenovo Tenerife, a la segunda división del baloncesto español después de ocho temporadas en la Liga Endesa
Partido del Lenovo Tenerife frente al MoraBanc Andorra. Foto: Club de Baloncesto Lenovo Tenerife

Dos puntos de Giorgi Shermadini a 0″6, pívot del Lenovo Tenerife y ex-MoraBanc Andorra, envía al club del Principado a Leb Oro. El ‘center’ georgiano anotó los dos puntos decisivos para la victoria de los tinerfeños por 75 a 77.

Los de Txus Vidorreta, que no estuvo en el banquillo por sanción, derrotaron a los de Óscar Quintana. Después de ocho temporadas en la Liga Endesa, los andorranos consuman su descenso a la segunda división del baloncesto español.

El Lenovo Tenerife tuvo una mejor puesta en escena a golpe de triple. Los tinerfeños anotaron en los primeros diez minutos un 7 de 12 en triples con tres de Sasu Salin y también tres del ex-MoraBanc, Dejan Todorovic y uno para Aaron Doornkemap. El parcial de inicio fue de 2 a 9 para los tinerfeños en sólo dos minutos. Los de Óscar Quintana no encontraron la manera de frenar este acierto y les toco picar piedra en defensa y en ataque resistió gracias al acierto de ‘Drew’ Crawford (8 puntos).

Al final del primer cuarto, 19 a 24 favorable al equipo dirigido por Marco Justo por la sanción de un partido a Txus Vidorreta. El acierto desde la línea de 6,75 sirvió para alimentarles la confianza.

En los siguientes 10 minutos, la solidez y también las ideas más claras de los visitantes se impusieron. El desacierto en ataque persiguió a los de Óscar Quintana. Las distancias se incrementaron hasta los nueve puntos con el 19 a 28. El base brasileño, Marcelinho Huertas, vio claras todas las jugadas de su equipo y volvió a dar una clase magistral desde la dirección de juego.

El incombustible internacional de la ‘canarinha’ conectó a la perfección con su ‘pareja’ preferida, Giorgi Shermadini. Un parcial de 2 a 9 situó la máxima diferencia con un +13 (28 a 41) con cuatro puntos consecutivos de Fitipaldo y el triple de Tobias Borg.

Tras el descanso

En la reanudación, el Lenovo Tenerife continuo dominando a su rival y el MoraBanc logró acercarse a ocho puntos con un triple de Clevin Hannah y los puntos de Codi Miller-McIntyre, 11 en este cuarto, situaron el 40 a 48.

Si en el primer tiempo los de Marco Justo contaron con el acierto de Sasu Salin y Dejan Todorovic, en el tercer cuarto fue Tobias Borg con dos triples consecutivos para el 41 a 54. Por parte andorrana sólo Miller-McIntyre anotaba y Shermadini, otro ex-MoraBanc, dominó en la pintura.

El corazón y el coraje llevaron a los de Óscar Quintana a cerrar el tercer cuarto con un 53 a 58. Mucho que decir para el último cuarto con los dos puntos sobre la bocina de ‘Drew’ Crawford.

El MoraBanc se agarró como clavo ardiendo a la Liga ACB y se enganchó al partido con una defensa al límite. A 5’52» se situó a dos puntos (59 a 61) con dos puntos de Hannah que empezaba a coger responsabilidades. Dos tiros libres de Sasu Salin y un triple de Doornekamp despertaron del sueño a los del Principado. Eso sí, los de Óscar Quintana no dejaron de creer y a 2’53» falló ‘Tunde’ un adicional que hubiese empatado el partido a 68.

A 1’42», Conor Morgan puso por delante al MoraBanc y tres tiros libres de Marcelinho Huertas volvieron a poner por delante al Lenovo Tenerife por 69 a 71. Miller-McIntyre empató a 1’00», pero los de Marco Justo buscaron la victoria con un palmeo de Borg a 36″8. Tunde volvió a empatar (73 a 73). El verdugo de los andorranos fue Shermadini con cuatro puntos consecutivos. Los dos últimos a 0″6 para el final.

El mejor de los andorranos fue Codi Miller-McIntyre con 23 puntos y 25 de valoración. El mejor de los visitantes fue Shermadini con 14 puntos, 4 rebotes y 19 de valoración.