‘ArteNativo’, la bandera del Humor made in Canarias

Espacio semanal de Canarias Radio que combina cultura musical e ironía con la participación activa de la Chirimurga del Timple, la genial fusión entre murga canaria y chirigota gaditana que se ha abierto paso, con notable éxito, en los Carnavales isleños de los últimos años. ‘ArteNativo’ corre a cargo de un potente grupo capitaneado por Rubén Rodríguez, miembro de la citada Chirimurga y activista en Redes Sociales.

Emisión, sábados a las 20:00 h en Canarias Radio

(Redifusión, domingos a las 10:00 horas)

Un programa de Canarias Radio que «se empapa de actualidad«, asegura su director y conductor, Rubén Rodríguez Quintana. Cada entrega semanal el contenido se inspira en un asunto destacado y de él surgen las diferentes secciones. “Sin olvidar la entrevista en profundidad en la sección Obreras de la Cultura que cuenta con su propio equipo de colaboradores de lujo”, apostilla.

Rubén Rodríguez Quintana en uno de los estudios de Canarias Radio. Foto: Nacho González

Humor por excelencia

La Chirimurga del timple, bajo el prisma de una sonrisa conversa o versa, según, en modo de tertulia sobre un tema destacado, «siempre con humor y con opinadores oficiosos«. El cantaautor Luis Quintana compone en cada entrega una canción ex profeso sobre el tema principal, sobre el invitado/a o atendiendo a la actualidad en la sección La Cantinela de Quintana¡¡Depende!!

Escaparate musical

Y la inestimable aportación de la Plataforma de apoyo y difusión de propuestas musicales hechas en Canarias, Puipana Rec, en la sección Escaparate musical, un auténtico broche de oro que suma y crea sinergias.

El programa además se enriquece con un audiovisual que se cuelga en su canal de Youtube. artenativo_rtvc – YouTube

Logo de ArteNativo

EL EQUIPO

Dirige y presenta: Rubén Rodríguez

Colaboradores: Luis Quintana y Chirimurga del Timple

Realización técnica Canarias Radio: Fernando González

Producción PUIPANA REC: Andrés Cabrera y Simone Turinese

Producción audiovisual y ejecutiva: ARTE DE FACTO

Músicas: Derque Martín / Rubén Rodríguez / I-Land

‘Ponle nombre al volcán’, una iniciativa para escolares de La Palma

0

Naviera Armas Trasmediterránea y el Colegio Oficial de Psicología (COP) de Santa Cruz de Tenerife han presentado una iniciativa en la que se espera que durante este año participen unos 3.000 niños

Lo han llamado de muchas formas pero el volcán de La Palma sigue sin tener un nombre. Buscar uno es el objetivo del proyecto ‘Ponle nombre al Volcán’ que ha impulsado la Naviera Armas y el colegio de Psicología de S/C de Tenerife. La idea es que 3.000 escolares decidan un nombre a partir de su creatividad, el diálogo y obras de arte que les inspire la erupción.

Una iniciativa que permitirá generar un sentimiento de comunidad responsable e ilusionada en la población escolar de La Palma. Proyecto que pretende involucrar y hacer copartícipe de ese sentimiento y responsabilidad a los adultos.

La Laguna exigirá a la Iglesia que devuelva los bienes a sus propietarios

El Ayuntamiento de La Laguna pedirá la Iglesia que restituya todos los bienes registrados de manera irregular para devolverlos a sus legítimos dueños

Hasta ahora, un total de 25 propiedades localizadas en La Laguna han dejado al descubierto irregularidades en su titularidad. Son espacios de distinta índole que se registraron como patrimonio de la Iglesia pero que no lo son. Por ese motivo, el Ayuntamiento de La Laguna ha decidido tomar cartas en el asunto para que sus titulares puedan recuperarlas.

El alcalde lagunero, Luis Yeray Gutiérrez ha afirmado que los inmuebles que la propia Iglesia ha reconocido que se ha inmatriculado sin contar con la documentación que acredite que esas propiedades son de la Iglesia, «tienen que ser revertidos de manera inmediata«.

Añade, además que la corporación local buscará el apoyo de todos los grupos políticos para que se sumen a esta la petición. Dice que confía en tener una reunión con la Iglesia y que espera que ambas gestiones «den frutos en los próximos meses».

El ayuntamiento estudiará cada uno de los casos que recoge el informe para regularizar la situación lo antes posible. La Laguna es el municipio más afectado del archipiélago por los registros irregulares de propiedades que se encuentran a nombre de la Iglesia católica.

La Laguna exigirá a la Iglesia que devuelva los bienes a sus propietarios
La Laguna exigirá a la Iglesia que devuelva los bienes a sus propietarios

La adicción al juego creció un 14 por ciento el pasado año

0

El año pasado, de media en nuestro país, más de 63.000 personas solicitaron que se les impidiese jugar online

El año pasado, de media en nuestro país, más de 63 mil solicitaron que se les impidiese jugar online, casi un 14 por ciento más. Canarias está ligeramente por debajo: el crecimiento fue de casi un 11 por ciento.

La importancia de pedir ayuda

Empiezas por jugar de una forma circunstancial hasta que ya no tienes un control: simplemente, «juegas, juegas, juegas». El premio es un tercer factor que no tiene importancia, sino simplemente jugar. Es el testimonio de Luis. Lleva más de 20 años rehabilitado de su adicción al juego.

Ahora, el tiempo que has perdido frente a una máquina, pudiendo destinarlo a la familia, amigos, actividades más placenteras, cree que es lo más doloroso.

Como él, cada año miles de personas piden ayuda. A nivel nacional, existe, un registro con el que el propio usuario solicita que se le impida el juego online.

Las comunidades tambien tienen su propio registro pero para prohibir el acceso a las salas de juego.

El Instituto Geográfico Nacional ofrece formación en volcanes con Stavros Meletlidis

0

Estudiantes palmeros han podido conocer la realidad volcánica en la que vivimos todos los canarios tras la erupción

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ofrece formación en volcanes con el vulcanólogo Stavros Meletlidis.

Estudiantes palmeros han sido los primeros en participar podido conocer la realidad volcánica en la que vivimos todos los canarios tras la erupción.

Ya no hay turistas en el mirador de Tajuya. Se apagó el volcán y ahora es un buen lugar para descubir el lugar desde donde se llevaron a cabo gran parte de las investigaciones sobre la erupción volcánica de La Palma.

Científicos como Stavros Meletlidis son guías inmejorables para descubrir cuestiones no tan sencillas de saber.

Los niños y niñas han podido convertirse en investigadores y aprender, de primera mano, la manera de investigar en un proceso eruptivo in situ.

Porque para aprender, lo dice la expereincia, sólo necesitamos una cosa: tener curiosidad.

Aumentan los fallecimientos por coronavirus: 15 en la última jornada

Sanidad registra 2.327 contagios y 15 fallecimientos en las últimas 24 horas. El número de casos activos en las islas roza los 100.000

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 2.327 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 249.952 con 99.100 activos, de los cuales 94 están ingresados en UCI y 611 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 15 personas en Canarias, nueve varones y seis mujeres, con edades comprendidas entre los 59 y los 93 años. Del total de fallecidos, nueve se contabilizaron en Tenerife y seis en Gran Canaria, todos presentaban patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario. El caso de fallecimiento notificado ayer en La Palma pendiente de validación por Salud Pública, no quedó confirmado.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 684,04 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.127,18 casos por 100.000 habitantes.

Por islas

Por islas, Tenerife suma hoy 944 casos con un total de 117.875 casos acumulados y 45.924 casos activos epidemiológicamente.

Gran Canaria cuenta con 91.577 casos acumulados, 915 más que el día anterior y 40.434 activos.

Lanzarote suma 126 nuevos casos con 17.822 acumulados y 5.149 activos epidemiológicamente.

Fuerteventura tiene 12.138 casos acumulados, con 137 casos nuevos y 5.941 activos.

La Palma suma 160 nuevos positivos por lo que tiene 7.694 acumulados y 1.273 activos.

La Gomera suma nueve nuevos casos, por lo que tiene 1.436 acumulados y sus activos son 152.

El Hierro suma 36 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.410 y tiene 227 casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.060.210 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 10.423 se corresponden al día de ayer.

Aumentan los fallecimientos por coronavirus: 15 en la última jornada
Aumentan los fallecimientos por coronavirus: 15 en la última jornada

La Autoridad Portuaria no cederá espacio para el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

0

La Autoridad Portuaria expone que los trabajos en el puerto son incompatibles con los 60 días de actividad festiva del carnaval chicharrero

Informa: Lidia Lorenzo /Carlos García

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, este año con la temática de la ciencia ficción y que tuvo que trasladarse al verano por la incidencia de la pandemia, se topa con su primer obstáculo. La idea inicial de celebrarlo al aire libre no cuenta con el permiso necesario de Puertos del Estado.

“El puerto de Santa Cruz de Tenerife no podrá asumir la celebración del denominado Carnaval Oficial en la explanada portuaria propuesta por el Ayuntamiento capitalino al ser una parcela en la que se llevan a cabo operaciones portuarias y cuya disponibilidad es prioritaria para este uso”. Así expone el comunicado de la Autoridad Portuaria que se determinó en la última reunión mantenida con el Ayuntamiento capitalino.

El Gobierno municipal considera que la decisión de la Autoridad Portuaria supone en perjuicio para el sector económico de la ciudad. Asimismo, creen que perjudica también a una fiesta declarada de interés turístico internacional.

Incompatible con 60 días de actividad festiva

La Autoridad Portuaria insiste en que necesitan esa zona para sus trabajos y que es incompatible con los 60 días de actividad festiva del carnaval. Asimismo “propone explorar todas las posibilidades de otros recintos más apropiados para la celebración, tales como el Recinto Ferial y la explanada anexa a la Plaza de España, aunque esto suponga un redimensionamiento del escenario o un reajuste de las fechas de celebración”.

Por su parte, el Ayuntamiento capitalino intentará llegar a un consenso y espera que se reconsidere esta postura por parte de la Autoridad Portuaria.

El Servicio Canario de Empleo imparte cursos para formar a profesionales cualificados

600 personas tendrán la oportunidad de incorporarse al mercado laboral con perfiles que escasean gracias a estos cursos del SCE

En Canarias faltan profesionales de la construcción cualificados y con competencias digitales. Se les necesita, por ejemplo, para la construcción de Salto de Chira en Gran Canaria. También se buscan operarios de máquina, yesistas o pintores con competencias en nuevas tecnologías.

Son perfiles profesionales que en este momento no están disponibles en el mercado, afirma la presidenta de la Fundación Laboral de la Construcción, María de la Salud Gil. Añade, además, que esa circunstancia tiene consecuencias sobre las empresas canarias, porque las hace menos competitivas.

Para remediarlo, el Servicio Canario de Empleo ha lanzado cursos específicos dirigidos a desempleados de larga duración que cubran las necesidades del mercado laboral. Con las 600 plazas ofertadas se pretende actualizar competencias en base a las demandas del sector. Así lo ha comunicado la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez.

3.500 trabajadores para construir el Salto de Chira

Para la construcción del Salto de Chira se necesitarán alrededor de 3.500 trabajadores. La delegada en Canarias de Red Eléctrica de España (REE), Ainara Irigoyen, habla de un «proyecto innovador que utiliza tecnología de vanguardia». Asegura que con estos cursos se aumentará la empleabilidad. Además, afirma que hay un compromiso de REE de crear valor compartido en territorios.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canariahttps://cabildo.grancanaria.com/, Antonio Morales, ha señalado que «siempre nos hemos quejado en esta tierra de que los profesionales tienen que venir de fuera. Ahora tenemos la oportunidad de formar a personas de Gran Canaria y tener personal cualificado».

El Servicio Canario de Empleo ya ha orientado otros cursos a profesionales de la economía azul o la economía verde.

El Servicio Canario de Empleo imparte cursos para formar a profesionales cualificados
El Servicio Canario de Empleo imparte cursos para formar a profesionales cualificados

Aumenta el número de turistas atendidos en Canarias por contraer la COVID-19

Los turistas atendidos por la cobertura del seguro del Gobierno de Canarias asciende a cerca de 2.000

Informa: Redacción Televisión Canaria

Los turistas atendidos en Canarias por contraer la COVID-19 ha aumentado en los últimos meses. Al inicio de esta pandemia, un hotel del sur de Tenerife confinó a sus huéspedes debido a un caso de coronavirus, era la primer vez que ocurría en España.

Con la medida se pretendía impedir que la enfermedad se expandiera dentro del hotel y se consiguió. Para evitar situaciones similares, Canarias suscribió un seguro médico, pionero en el mundo, para los turistas y también para los canarios que, de vacaciones en otras islas, contraigan la COVID-19.

Las personas atendidas en los últimos meses se han incrementado igual que los contagios. Hasta noviembre no se alcanzó nunca el centenar de casos mensuales; en diciembre fueron más 200 y en lo que va de enero ya van 267.

Canarias dispone de 1.500 teleoperadores que realizan el seguimiento de los turistas que contraen la enfermedad en las islas. Gestionan que el seguro del Gobierno de Canarias corra con todos los gastos. Desde el pasado verano ya han prestado asistencia a cerca de 2.000 turistas.

La comunidad canaria es la única región de España que ofrece establecimientos a personas que no pueden hacer la cuarentena por COVID con garantías sanitarias.

Se retoman las reuniones con vecinos para coordinar la reconstruccción en La Palma

0

Reuniones para que sean los propios damnificados quienes propongan y diseñen la recuperación, tanto material como socioeconómica

Las reuniones con los vecinos se retoman para coordinar la reconstruccción en La Palma. Reuniones para que sean los propios damnificados quienes propongan y diseñen la recuperación, tanto material como socioeconómica.

Para facilitar la comunicación han creado una página web. Ya llevan 53 audiciones sociales hechas en el Valle de Aridane.

Esta experiencia permitirá planificar las necesidades del día a día de una forma rigurosa.