El cuerpo sin vida fue encontrado flotando con chaleco salvavidas a 6 km de Gran Canaria
Salvamento Marítimo ha recuperado este domingo un cuerpo sin vida que fue localizado flotando en el mar a unas cuatro millas náuticas del Puerto de Mogán (Gran Canaria). Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Fue una embarcación de recreo la que alertó del avistamiento de una persona fallecida en el agua. Por lo que acudió un recurso marítimo del organismo estatal que recuperó el cuerpo y lo trasladó hasta el Muelle de Arguineguín (Gran Canaria).
Una vez en tierra, la Guardia Civil se hizo cargo de la custodia del cadáver hasta la llegada la autoridad judicial competente.
Sin embargo, las fuentes consultadas precisan que el alto nivel de deterioro del cuerpo no permite aventurar por el momento, a falta de que se realice la autopsia, si puede tratarse de algún fallecido en una patera o de la víctima de algún otro tipo de accidente marítimo.
Salvamento Marítimo recupera un cuerpo sin vida cerca de Mogán
La influencia desde el lunes de una depresión aislada a niveles altos (DANA) provocará cambio drástico toda la semana
Todo listo para la DANA, ante la que las autoridades recomiendan precaución
El temporal de lluvia y nieve que afectará el lunes y martes a buena parte de España ha activado la alertas. El Ministerio de Transportes tiene preparadas 412 quitanieves y 57.214 toneladas de fundentes, la DGT recomienda planificar bien los viajes. Todas la autoridades piden mucha precaución.
La influencia desde el lunes de una depresión aislada a niveles altos (DANA) provocará cambio drástico toda la semana. Según el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que detalla que Aragón estará mañana lunes en aviso naranja por nevadas y en amarillo. Lo estarán Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad de Madrid. Por lluvias o tormentas estarán en aviso Islas Baleares y Comunidad Valenciana. Ya el martes se prevé que el temporal empeore y se desplace hacia el sureste.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado de que dispone de 412 quitanieves y 57.214 toneladas de fundentes para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las comunidades de Aragón y Madrid.
El Mitma pidee prudencia y extremar las medidas de precaución al volante, y recomienda consultar la información y recomendaciones que hagan la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Aemet.
La Dirección General de Tráfico recuerda que, antes de ponerse en viaje, es recomendable consultar el estado de las carreteras. Es necesario informarse de las posibles precipitaciones que se puedan producir por la zona por la que se va a transitar y disponer de los neumáticos de invierno o de cadenas.
Se podría también limitar la velocidad, prohibir adelantamientos o practicar cortes preventivos en determinados puntos.
La Dirección General de Tráfico está en contacto permanente con la Dirección General de Protección Civil, la Agencia Estatal de Meteorología y con el Mitma.
Un parapentista que cayó en Las Teresitas, contra una ladera, resultó herido grave
Un hombre de 52 años, un parapentista que cayó en Las Teresitas, ha resultado herido grave al golpearse contra la ladera de la montaña, en Santa Cruz de Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112.
El parapentista fue rescatado por los bomberos con ayuda de cuerdas y llevado hasta una zona segura, en donde fue atendido por personal del Servicio de Urgencias Canario. Tras lo cual fue trasladado al Hospital de La Candelaria.
El accidente tuvo lugar a las 16.19 horas y el herido, que sufrió traumatismos de carácter grave, es de nacionalidad alemana.
La medición de los satélites europeos (19.32 horas del sábado) indica que hay 81,4 kilómetros de carreteras afectados por el magma.
La longitud total de las vías destruidas es de 78,2 kilómetros destruidos y hay otros 3,3 kilómetros posiblemente dañados.
En todo caso, la sismicidad se mantiene estable, las emisiones de gases continúan en tendencia descendente la deformación del suelo de seis centímetros en vertical detectada en días pasados ha revertido y la calidad del aire es buena o razonablemente buena. Según han informado los portavoces de los comités científico y técnico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca), Carmen López y Miguel Ángel Morcuende.
Morcuende ha alertado contra la normalización con que la población de La Palma está asumiendo «algo que no es tan corriente» como la presencia de un volcán en una zona habitada y ha insistido en que los ciudadanos deben mantener «la guardia alta» por su propia seguridad.
La lava destruye 2.651 edificaciones según Copernicus
Rescatados 60 migrantes de una embarcación y localizada otra aguas de Canarias
Salvamento Marítimo ha rescatado este domingo una patera con unos 60 migrantes en su interior cuando navegaban en dirección a las islas Canarias. Mientras que una guardamar se dirige en estos momentos hacia la ubicación de otra embarcación irregular para interceptarla.
Según han indicado a Europa Press fuentes del organismo estatal, fue la Guardia Civil quien avisó sobre las 15.00 horas (hora local) al Centro de Salvamento de Las Palmas de la salida de una patera desde las Costas de Tan Tan.
Así, se movilizó al avión Sasemar 103 y a la Guardamar Concepción Arenal. Mientras se dirigían al lugar, el recurso aéreo avistó una segunda embarcación en una ubicación más cercana, por lo que la guardamar puso rumbo a la zona.
De esta manera, alrededor de las 17.15 horas rescató a unos 60 ocupantes, entre ellos 42 hombres, doce mujeres y cinco bebés.
Finalmente, el Sasemar localizó a la primera embarcación, que se encontraba a unas dos horas de la Concepción Arenal.
Rescatados 60 inmigrantes de una patera y localizada otra aguas de Canarias
Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web www.efectodonacion.com.
El ICHH reitera la necesidad de elevar las donaciones de sangre en Canarias de los grupos 0+, 0- y B+
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) ha reiterado la colaboración ciudadana para incrementar la donación de sangre en las islas. Especialmente para los grupos 0+, 0- y B+, según informa la Consejería de Sanidad.
En este sentido, para facilitar este gesto solidario, se establecerán nuevos puntos temporales de donación en Tías, Adeje, Santiago del Teide, Buenavista, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Telde, San Mateo y Arucas, además de contar, como siempre, con los puntos fijos de donación habituales.
Para donar sangre es preciso solicitar cita previa llamando al 012 o al 922 470 012 / 928 301 012 (opción 8), de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas. También puede hacerse cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web www.efectodonacion.com.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo. Para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
Finalmente, el ICHH también ha recordado que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
El ministro de Salud británico, Sajid Javid, ha descartado este domingo por completo la imposición de la vacunación obligatoria en Reino Unido y ha subrayado que «jamás consideraría» una propuesta así
«Lo que decidan países como Austria es asunto suyo. Tenemos la suerte de que en este país. Aunque existen dudas sobre las vacunas, son mucho menores de lo que estamos viendo en otros lugares». Ha explicado en declaraciones concedidas a la cadena BBC.
«Creo que a un nivel práctico la vacuna debería ser una opción positiva. Si la gente es un poco reacia, deberíamos colaborar para animar a que se la pongan», ha añadido.
Javid ha confirmado no obstante que el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) está analizando la posibilidad de aplicar refuerzos para todos los adultos, una consideración incluida como parte de una actualización dada la semana pasada.
Reino Unido descarta la vacunación obligatoria contra el coronavirus
Vacunación de refuerzo
«Las consideraciones futuras incluyen la necesidad de una vacuna de refuerzo (tercera dosis) para las personas de 18 a 39 años que no están en un grupo de riesgo. Y si podría ser incluso necesaria la vacunación de refuerzo adicional (cuarta dosis) para los grupos de adultos más vulnerables si hiciera falta», ha hecho saber.
Reino Unido atraviesa ahora una nueva subida de contagios con más de 40.000 casos diarios y más de 100 fallecidos al día. El país ha notificado más de 9,8 millones de afectados y 144.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Muchos han sido derivados a otras comunidades, otros, aproximadamente unos 2500, permanecen en centros de acogida temporal
Ya son más de 18.000 los migrantes arribados a Canarias por la ruta atlántica en este 2021.
Es una cifra casi diez puntos superior a la del pasado año. Muchos han sido derivados a otras comunidades, otros, aproximadamente unos 2500, permanecen en centros de acogida temporal repartidos por el archipiélago. Algunos, como éste de las canteras, en La Laguna, dejarán de ser cedidos de manera gratuita por el ministerio de defensa a migraciones.
Según el diario El País, en total casi 11 millones de euros se abonarán entre ministerios para continuar dándole el uso actual a centros como el mencionado de las canteras, el canarias 50 de las palmas de gran canaria y, aún bajo negociación, el polvorín de barranco seco. Esto no incluiría el centro de las raíces en Tenerife, o el matorral de Fuerteventura, por lo que correrían el riesgo de ser clausurados en 2022.
A los expertos les sigue preocupando su gestión y las condiciones de vida de los migrantes en ellos. tildan de fracaso el actual sistema de acogida.
Consideran que canarias debería aprender de otros lugares de frontera como Lesbos, Lampedusa o Ceuta y Melilla para no llegar a esas situaciones, para proteger la democracia en Canarias y los derechos humanos de esas personas que se encuentran en el territorio
Este fin de semana ha impartido un taller en Gran Canaria para enseñar a personas con discapacidad visual que no hay barreras para ellos
Laura Reyes es la primera persona ciega en presentarse a una competición de danza en barra vertical. Este fin de semana ha impartido un taller en Gran Canaria para enseñar a personas con discapacidad visual que no hay barreras para ellos.
Es una de las diez alumnas del taller de pole dance que se ha impartido este sábado en Arucas, Gran Canaria, para personas con discapacidad visual.
Un reto difícil, aseguran, pero que afrontan con ganas. Y es que esta profesora es un ejemplo de constancia y superación. Un proyecto que surge en colaboración con la ONCE.
Las islas registran, de manera provisional, 226 nuevos casos de COVID-19 y un fallecimiento en las últimas horas
Canarias ha sumado este domingo de manera provisional 226 nuevos casos de COVID-19 que elevan el total acumulado a 100.724 casos y ha registrado un fallecimiento en Tenerife durante las últimas 24 horas.
Según informa la Consejería de Sanidad, en la actualidad hay 2.504 activos, de los cuales 22 están ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 161 permanecen hospitalizados en planta.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 73,26 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 126,38 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife ha sumado 85 casos con un total de 47.945 casos acumulados y 1.119 casos activos epidemiológicamente; y Gran Canaria cuenta con 38.416 casos acumulados, 102 más que el día anterior y 975 activos.
Lanzarote ha tenido 19 nuevos casos con 7.377 acumulados y 139 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.883 casos acumulados, con 13 casos nuevos, y 223 activos.
Asimismo, La Palma suma siete nuevos positivos por lo que tiene 1.186 acumulados y 32 activos. El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 469 y sus activos son dos. La Gomera, sin casos nuevos, se mantiene con 447 acumulados y 14 activos.
Finalmente, hasta este domingo se han realizado un 2.348.018 pruebas diagnósticas en las islas, de las que 4.370 se corresponden al día de ayer.
226 nuevos casos de COVID-19 y un fallecimiento en las últimas 24 horas