La ilustración botánica es una disciplina artística tan antigua como útil y desconocida, que tiene tradición desde el antiguo Egipto
En la época del antiguo Egipto, ya existía la ilustración botánica. Representar las especies naturales, la vegetación, no sólo por el placer que da el arte sino por motivos muy prácticos. Por ejemplo, para distinguir cuándo una planta es venenosa o medicinal.
Mercedes Castellano se dedica a eta disciplina, discípula de maestros de alto nivel, como Marta Chirino o Sean Doherty, con las que se formó. Además, reconoce a Leonardo da Vinci como el primer ilustrador científico.
De ella, su trabajo y también de José Viera y Clavijo, de la fotografía botánica y de su influencia en otras disciplinas versará este domingo «Canarias Es Cultura«.
El Instituto Canario de Igualdad ha creado un juego para móviles con el objetivo de educar desde edades tempranas
El 70% de los jóvenes canarios admite conocer a alguien en su entorno que ha sufrido violencia de género. Reconocer estas situaciones es fundamental para acabar con ellas. El Instituto Canario de Igualdadha diseñado un juego para móviles que educa desde edades tempranas.
El juego está dirigido a los jóvenes de secundaria y primaria para descubrir comportamientos machistas en la vida cotidiana.
A través de diferentes pistas, la protagonista descubre que es víctima de la violencia machista. Una realidad que se da entre los jóvenes y que ellos reconocen. Puesto en marcha por el Instituto Canario de Igualdad, el juego escape room, ya está disponible para que todos los jóvenes lo puedan descargar en su móvil.
La víctima estaba viendo un tramo de la carrera y se cayó por el barranco que tenía a sus espaldas
Esta mañana un varón de 48 años resultó herido con politraumatismos de carácter grave tras caerse por una ladera en el municipio de Valleseco. Sucedió mientras asistía como espectador a uno de los tramos del Rally Islas Canarias, en la carretera GC-21. A la altura del kilómetro 24 y tuvo que ser rescatado por el helicóptero del GES.
El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios sobre las 11:45 cuando recibió el aviso. El helicóptero del GES desplazado a la zona del incidente rescató al afectado, en colaboración con los efectivos del servicio de emergencias de la prueba. Tras izarlo a la aeronave, lo evacuó a la helisuperficie del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y desde allí en ambulancia del SUC al servicio de urgencias hospitalario.
La UD Las Palmas consiguió empatar en La Rosaleda cuando Loiodice ya había visto la expulsión, pero Gassama sentenció el partido en el 86
El Málaga celebra el resultado del encuentro. Imagen La Liga
La Rosaleda sigue inexpugnable para los equipos de La Liga SmartBank. Si la semana pasada fue el CD Tenerife el que cayó en la Costa del Sol, esta vez ha sido el turno de los pupilos de Pepe Mel, que no han podido con un Málaga intratable en casa.
Una expulsión muy dudosa de Enzo Loiodize, que vio la segunda amarilla en el minuto 52, fue un duro golpe para el equipo amarillo, que trató aun así de darle la vuelta al encuentro pero terminó por descoserse ante un gigantesco Sekou Gassama en el juego aéreo.
De un cruce que empezó vivo para los dos conjuntos, con intentonas claras para los amarillos, el encuentro pasó a un dominio sobrevenido del conjunto blanquiazul. Curbelo se estrelló en la cepa del poste en el minuto 21 tras una triangulación en el área de Viera y Cardona; y poco después Dani Martín paró un disparo de Jonathan Viera que hizo gala de paciencia en el manejo del balón pero no definió demasiado bien en la finalización.
Antoñín adelantó al Málaga y Benito Ramírez empató
Pero Antoñín iba a llegar en el minuto 30 a cortar la hemorragia amarilla empujando al fondo de la red un centro raso de Brandon en el área chica. La jugada de asociación, que venía de una filtración de Víctor Gómez dentro del área, subió el 1 a 0 al marcador para adelantar a los locales en la primera parte.
La vuelta al césped iba a llegar con un puñetazo sobre la mesa de Viera, que en el 47´disparó a los arcos de Dani Martín desde el balcón del área forzando la estirada del cancerbero para evitar el empate.
La expulsión de Loiodice no acalló a la UD Las Palmas, que seguía igual de enérgica y sacó garra para igualar el partido en el minuto 77 gracias a una rápida intervención en el área de Benito Ramírez para interceptar una cesión defectuosa de Mathieu Peybernes a su guardameta.
Pero de ganas no se puede vivir y, aunque a la UD Las Palmas le sobraban intenciones, le seguía faltando un hombre. Y esa ventaja supo aprovechar el ataque malagueño en los balones parados.
¡Todo el banquillo remató con @SekouGassa el segundo gol del equipo!
En el 86´, al filo del final, Gassama entró como un tren de mercancías en el área para rematar un córner. El testarazo batió a Raúl Fernández sin complicaciones y sentenció el partido, provocando el estallido del banquillo y La Rosaleda.
Los 5 minutos de añadido no fueron suficientes para una UD Las Palmas ya herida, y La Rosaleda quedó intacta ptro encuentro más. Ahora los de Pepe Mel se reponen de la contienda y se preparan para
Cuatro embarcaciones han sido localizadas este sábado en aguas próximas a Canarias, han informado los servicios de emergencia
Salvamento Marítimo ha localizado este sábado cuatro embarcaciones neumáticas con al menos 150 migrantes a bordo en aguas próximas a Canarias.
Sobre las 15:15 hora canaria, la Guardia Civil alertó a Salvamento Marítimo de la posibilidad de que tres lanchas neumáticas salidas de El Aiún navegasen juntas con rumbo a Fuerteventura.
Poco después, una de estas embarcaciones fue localizada bastante cargada de personas a unas 8 millas de Morrojable, sur de Fuerteventura.
En ese momento, Salvamento Marítimo movilizó a la Salvamar Mizar, que acudió en ayuda de los inmigrantes. Mientras el avión Sasemar 103 buscaba otras dos posibles embarcaciones, al tiempo que se envió a la zona a la Guardamar Concepción Arenal.
El avión de Salvamento localizó una segunda neumática en las proximidades de la primera.
La Salvamar Mizar rescató a los 47 migrantes que iban en la primera. Ocho de los cuales son mujeres, en aparente buen estado de salud y los trasladó al puerto de Gran Tarajal, sur de Fuerteventura.
Más tarde, hacia las 18:15 horas, el avión avistó la tercera neumática. Y poco después la cuarta, y hacia ellas navega la Guardamar Concepción Arenal para rescatar a los inmigrantes.
Rescatan 47 migrantes y localizan tres embarcaciones en aguas canarias
Según el ejecutivo esta fórmula está permitiendo a España frenar el avance de la covid-19 mientras otros países europeos incrementan los casos
Sánchez apuesta por la vacuna y la mascarilla para frenar el COVID-19
El presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado este sábado la apuesta del Ejecutivo por la fórmula que, por el momento, está permitiendo a España frenar el avance de la covid-19 mientras otros países europeos ven cómo sus cifras se disparan: «Confiamos en la vacuna y la mascarilla».
Lo ha dicho en Las Palmas de Gran Canaria, donde ha participado en el congreso del PSOE canario.
Desde Bilbao, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado que España se ha convertido en un «ejemplo a copiar» por la respuesta ante la pandemia y la crisis económica que ha generado: «Nos miran y nos copian. Europa ya no nos mira con precaución, nos mira con admiración», ha manifestado en el congreso de los socialistas vascos.
El 79 % de la población tiene ya la pauta completa
Según los informes diarios del Ministerio de Sanidad, la campaña de vacunación ha logrado atraer a medio millón de indecisos desde el pasado 1 de octubre: el 79 % de la población tiene ya la pauta completa y el porcentaje sube al 89 % entre los mayores de 12 años.
Pero todavía quedan 3,9 millones de personas en España que no han recibido ninguna dosis . Y ante la subida de los contagios, varias comunidades se plantean exigir el pasaporte covid para distintas actividades, de la restauración a las visitas hospitalarias.
Aunque las cifras siguen lejos de las que se registran en otros países Europeos, están en aumento.
Cataluña, por ejemplo, ha vuelto a registrar más de 100 pacientes en la UCI a causa del coronavirus (en concreto, 101) tras mes y medio, desde el pasado 12 de octubre, por debajo de esta cifra.
La incidencia acumulada de casos confirmados por PCR o test de antígenos a 14 días por cada 100.000 habitantes es de 128 casos en esa comunidad. Ligeramente por encima de los 111 casos registrados a nivel nacional.
Según los últimos datos ofrecidos este viernes por el Ministerio de Sanidad, esa incidencia acumulada a 7 días se sitúa en 66 casos, indicador que Alemania alcanza ya los 362 casos.
Austria, un nuevo confinamiento nacional
En ese país apenas un 68 % de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna, una cifra que baja al 65,7 % en el caso de Austria en vísperas de un nuevo confinamiento nacional.
La jefa del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Vall d’Hebron y presidenta del Comité Científico Asesor de la covid-19 del Departamento catalán de Salud, Magda Campins, se ha mostrado este sábado partidaria de exigir el certificado covid en la restauración y en determinados actos multitudinarios al aire libre.
Por su parte, en declaraciones también a la emisora RAC1, la viróloga del CSIC e investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita del Val, ha apostado por la utilización de mascarillas en el exterior por lo menos hasta finales de enero, ante las previsibles aglomeraciones navideñas.
Navarra, mayor incidencia acumulada
Según los datos del Ministerio de Sanidad, Navarra presenta la mayor incidencia acumulada a 14 días, con 311 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque este sábado la comunidad foral ha comunicado que en la última jornada se redujo considerablemente el número de positivos (206 nuevos casos, frente a los 274 que sumaron el jueves) y que también ha bajado del 8,2 al 6,6 % la tasa de positividad.
Muy por encima de la incidencia acumulada nacional se sitúa también el País Vasco, con 236 casos, mientras que Ceuta, Extremadura y Asturias arrojan los mejores datos en ese indicador.
Las fronteras de Ceuta y Melilla continuarán cerradas
Muestra de que la pandemia sigue activa son también dos disposiciones generales del Ministerio del Interior publicadas este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta madrugada una joven de 20 años ha fallecido en Madrid tras ser atropellada por un coche que se ha dado a la fuga
Según ha informado Emergencias Madrid, sobre las dos de la madrugada a la altura del número 23 del Paseo Juan XXIII de la capital, en el distrito de Moncloa, una joven universitaria de Gran Canaria ha sido atropellada por un coche que se ha dado a la fuga.
Un portero de una finca cercana ha sido el primero en atender a la víctima y llamar al 112. Los facultativos le han dado indicaciones para que comenzara las maniobras de reanimación.
Cuando el Samur ha llegado ha comprobado que la joven estaba politraumatizada y había entrado en parada cardiorrespiratoria. Por lo que, ha continuado con las reanimación durante unos treinta minutos, sin lograr recuperarla.
Un psicólogo de Samur-Protección Civil ha asistido a un familiar de la víctima y la Unidad de Policía Judicial de Tráfico de Policía Municipal se encarga de la investigación y trata de localizar al conductor.
Detenido el dueño del coche del atropello mortal de esta madrugada en Madrid
La policía municipal de Madrid ha localizado el coche implicado en el atropello mortal registrado esta madrugada en la capital.
Según han informado a Efe fuentes del área de Seguridad del Ayuntamiento de la capital, el coche fue localizado sobre las 16.30 horas gracias a la colaboración ciudadana. Y posteriormente se detuvo a su dueño en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.
La Policía Municipal había pedido ayuda a través de las redes sociales para encontrar un turismo negro Citroën C2 con la luna fracturada. Una vecina que leyó el mensaje y vio un vehículo de esas características llamó.
El propietario del coche no estaba en su domicilio, pero poco después fue localizado y detenido.
Según apuntan las fuentes del área de Seguridad, la investigación sigue en marcha para determinar lo sucedido, si el dueño del coche lo conducía o si el conductor había bebido o tomado drogas.
Muere una joven grancanaria atropellada por un coche que se da a la fuga en Madrid
El confinamiento entrará en vigor el lunes en todo el país, si bien finalizará para aquellos que estén vacunados o hayan pasado la enfermedad el 13 de diciembre
Miles de personas salen a la calle en Viena para protestar contra las nuevas medidas sanitarias
Miles de personas han salido este sábado a la calle en Viena, la capital de Austria, para protestar contra las nuevas medidas sanitarias impuestas para frenar el avance del coronavirus en el país. Entre ellas el confinamiento a nivel nacional.
La Policía estima que unas 7.000 personas han participado en la manifestación convocada en la ciudad austriaca, donde han criticado además la obligatoriedad de vacunarse contra la COVID-19, una medida que entrará en vigor en febrero de 2022.
Exigen libertad
Los presentes han exigido una mayor «libertad», si bien muchos de ellos no han acudido a la protesta con mascarilla, lo que supone una violación de las restricciones para convocar manifestaciones.
Los cerca de 1.300 agentes desplegados para controlar la marcha han mantenido un perfil bajo por el momento. «No se han producido incidentes dignos de ser mencionados», ha indicado un portavoz de la Policía, que ha calificado la situación de «dinámica», aunque las autoridades esperan que más gente se sume a lo largo de la tarde.
Está previsto que las marchas –convocadas en gran medida por la formación de extrema derecha Partido de la Libertad– se extiendan a otras zonas del país durante la jornada. Su líder, Herbert Kickl, que actualmente se encuentra enfermo de COVID-19, ve las medidas como algo «dictatorial».
Confinamiento a partir del lunes
El confinamiento entrará en vigor el lunes en todo el país, si bien finalizará para aquellos que estén vacunados o hayan pasado la enfermedad el 13 de diciembre. Para el canciller del país, la decisión del confinamiento ha llegado «tarde», pero ha sido la correcta ya que la situación «simplemente no podía seguir así».
Este sábado el país ha registrado 15.297 contagios, un poco por debajo del máximo de 15.809 registrado en la víspera, pero la incidencia semanal rebasa ya los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Otras 42 personas han fallecido en las últimas 24 horas y actualmente hay 2.881 personas en tratamiento hospitalario por coronavirus, 524 de ellas en unidades de cuidados intensivos, según el último balance del Ministerio de Salud.
El número total de contagios en el país desde el inicio de la pandemia ronda los 1.030.000 y los fallecidos rozan ya los 12.000 (11.993 decesos)
Con 16 puntos, Las Palmas Atlético está igualado al Antequera, y ambos con idéntico balance: cuatro victorias, cuatro empates y tres derrotas
Entrenamiento de Las Palmas Atlético para encarar al Antequera. Imagen Twitter Las Palmas Cantera
Las Palmas Atlético recibirá este domingo al Antequera CF (12.00 horas, Anexo al Estadio de Gran Canaria) en un partido en el que pondrá a prueba su reacción de las dos últimas jornadas en el grupo 4 de Segunda RFEF, ante un rival con el que está empatado a todo en la clasificación.
El filial amarillo ha encadenado tres partidos sin perder y los dos últimos los ha saldado con sendos triunfos en encuentros de rivalidad canaria ante la UD San Fernando (1-0) y el CD Mensajero de La Palma (1-2).
Con 16 puntos, Las Palmas Atlético está igualado al Antequera, y ambos con idéntico balance: cuatro victorias, cuatro empates y tres derrotas, y diferencia de -1 en el general de goles. Solo el mayor número de tantos anotados por el cuadro andaluz le permite estar por delante en la tabla.
El Antequera ha ido de más a menos
El equipo malagueño, por el contrario, llega al encuentro en una dinámica totalmente opuesta, ya que tras un notable inicio del campeonato ahora ha enlazado cinco partidos sin ganar, con tres empates y dos derrotas, la última de ellas el pasado domingo como local ante el Mérida (0-2).
Sin embargo, en sus visitas de esta temporada a Canarias ha obtenido buenos resultados: victoria en Tamaraceite (0-2) y empate con el Mensajero (3-3), después de un postrero gol del equipo palmero en el tiempo de prolongación.
El entrenador del filial grancanario, Juan Manuel Rodríguez, no podrá contar para este partido con el defensa central andaluz Carmona, sancionado por acumulación de tarjetas amarillas.
El técnico isleño reconoce que su equipo ha experimentado «una mejora bastante importante» que les permite caminar «hacia lo que queremos», y recalca que la «concentración» es uno de los aspectos fundamentales a la hora de afrontar los partidos.
Este domingo disfrutaremos del sol en muchos puntos del archipiélago. Volverán a crecer algunos intervalos de evolución en el interior de las islas más montañosas, poco importantes
Algunas pinceladas de nubes altas en la mitad oriental por la tarde. El ambiente más nuboso, en La Palma, sin descartar algún chubasco a últimas horas por el oeste y en las cumbres. Las temperaturas subirán ligeramente, sobre todo, las máximas en el interior de Tenerife y de Gran Canaria.
En la costa moverán entre 22 y 26ºC a primera hora de la tarde. Viento flojo del este-nordeste en la provincia oriental, y del sur-suroeste flojo en la occidental. Soplará de componente oeste moderado en medianías, con intervalos de fuerte en cumbres de La Palma y de Tenerife. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.
EL HIERRO: Ambiente soleado con intervalos de evolución en el interior, y nubosidad que irá a más por el oeste al final del día. Temperaturas en ligero ascenso.
LA PALMA: Nubes y claros en la comarca este, y abundante nubosidad por el oeste. Será más abundante por la tarde cuando no se descarta algo de lluvia débil.
LA GOMERA: Sol, con algunos intervalos de evolución en el interior. Temperaturas en ligero ascenso. Máximas en la costa, 23 – 26ºC.
TENERIFE: Pocas nubes al amanecer, con algunos intervalos de evolución en las medianías. Pinceladas de nubes altas durante la tarde. Las temperaturas subirán, y viento flojo del sur en costas, siendo de componente oeste fuerte en las cumbres.
GRAN CANARIA: Pocas nubes durante la mañana, con algunos intervalos de evolución en las medianías, y pinceladas de nubes altas por la tarde. Las temperaturas subirán, especialmente las máximas en el interior. Y viento del este flojo en costas.
FUERTEVENTURA: Ambiente poco nubosos o despejado. Algunos estratos matinales en la costa este, y pinceladas de nubes altas por la tarde. Temperaturas agradables.
LANZAROTE: Algunos intervalos matinales por el este, y pinceladas de nubes altas por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso, máximas 22 – 25ºC.
LA GRACIOSA: Tiempo estable, horas de sol durante la mañana, y pinceladas de nubes altas por la tarde. Temperaturas agradables, y viento del este-nordeste flojo