La periodista Yaiza Díaz saca su primera novela, La hija del ciego

0

Un libro editado por Editorial Kinnamon donde Yaiza Díaz nos muestra su razón de ser periodista

Informa: Redacción Televisión Canaria

A sus treinta y ocho años y con una dilatada carrera profesional, entre los que
cuentan sus catorce años en la Televisión Canaria, Yaiza Díaz se anima a publicar su primera novela, La hija del ciego.

Díaz resume la esencia de este libro en la historia de una niña que tiene como nombre Marina y que nace con la necesidad de comunicar, explicarle a su padre ciego cómo era el mundo y que no perdiera detalle. «Esta es mi razón de ser como periodista, porque esa niña soy yo, y este libro es una muestra de amor hacia mi padre que ahora quiero compartir con todos ustedes con el fin de acercarles la ceguera de la manera más natural, como la vivimos en mi casa».

Eso sí, la periodista advierte que es un libro solo apto para las personas que leen con el corazón y es que lleva toda una vida almacenando situaciones en su mente porque «sabía que algún día tenía que contarlo».

Un libro editado por Editorial Kinnamon que nos acerca a la ceguera y convierte a la novela en embajadora de la ciudad de La Laguna, lugar donde creció vendiendo cupones con su padre hasta conseguir convertirse en presentadora de informativos.

La autora siente que con esta obra deja para la posteridad recogida la historia de sus abuelos, quienes lucharon para sacar adelante a seis hijos, pero tres de ellos ciegos. Así que Díaz nos trasladará a los años sesenta, cuando sus abuelos tenían un despacho de pan en la Avenida de la Trinidad y su padre y sus hermanos iban a la calle del Juego, pues a eso, a jugar con otros niños que veían.

Una llamativa portada con una descriptiva imagen que representa esos paseos
compartidos por el camino de la vida con su padre, que ha retratado perfectamente el artista, también lagunero, Alberto León.

Ángel Gabilondo será el nuevo Defensor del Pueblo

0

PSOE y PP han cerrado un acuerdo para que Ángel Gabilondo sea el nuevo Defensor del Pueblo en sustitución de Francisco Fernández Marugán

Ángel Gabilondo será Defensor del Pueblo

El PSOE y el PP han cerrado un acuerdo para la renovación institucional, que colocará a Ángel Gabilondo como Defensor del Pueblo, según han confirmado fuentes socialistas.

Gabilondo sustituirá a Francisco Fernández Marugán, exdiputado socialista de 75 años que ejerce este cargo en funciones desde julio de 2017, tras dejar el puesto la exdiputada popular Soledad Becerril al cumplir su mandato de cinco años.

Ángel Gabilondo (San Sebastián, 1949) es filósofo, fue ministro de Educación en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2009-2011) y desde 2015 lideró al PSOE en la Asamblea de Madrid, hasta que dimitió y renunció a recoger su acta después de las elecciones autonómicas del pasado 4 de mayo, cuando cosechó frente a Isabel Díaz Ayuso los peores resultados de su partido en Madrid.

Renovación de órganos

El de Gabilondo es el primer nombre que ha trascendido en la negociación abierta por el PSOE y el PP para renovar también cuatro miembros del Tribunal Constitucional, seis del Tribunal de Cuentas y el liderazgo de la Agencia de Protección de Datos, que en este caso depende de un nombramiento del Gobierno y no, como en el resto, de una mayoría de tres quintos en las Cámaras.

No así el Consejo General del Poder Judicial, que ambos grupos pactaron dejar para una siguiente fase, debido a que mantienen sus discrepancias. El PP exige una reforma del método de elección que se pondría en marcha en un siguiente proceso y los socialistas quieren mantener el sistema vigente.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el número dos de los populares, Teodoro García Egea, han sido los encargados de labrar un acuerdo, que ya se anunció en una fase preliminar -sin nombres- hace una semana. 

Batet pide al Supremo que aclare el alcance de la condena al diputado Alberto Rodríguez

0

Marixell Batet ha solicitado esta aclaración por el cumplimiento de la pena de inhabilitación especial que recae sobre el diputado canario

Batet pide al Supremo aclaración sobre la condena a Alberto Rodríguez
Marixell Batet, presidenta del Congreso en el centro. Imagen Europa Press

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha decidido este jueves solicitar al Tribunal Supremo que aclare el alcance de la pena que impuso al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, una condena que, según el PSOE y el grupo confederal, que suman mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara, no implicaría tener que dejar sin escaño al parlamentario canario.

Esta es la decisión que ha adoptado Batet, en su condición de presidenta, después de que la mayoría de Mesa de la Cámara, en una votación en la que ella no ha participado, se pronunciara a favor de solicitar ese informe aclaratorio al Alto Tribunal.

Batet ha comunicado su decisión de solicitar esa aclaración una vez terminada la reunión de la Mesa del Congreso de este jueves, dado que, según remarcan fuentes parlamentarias, ella la competente para dar respuesta al oficio que le remitió este miércoles el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena.

En ese oficio Marchena pide a Batet que remita al Alto Tribunal el informe sobre la fecha de inicio de cumplimiento de la pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo impuesta a Rodríguez.

Necesidad o no de aclaración

El debate en el seno de la Mesa del Congreso se ha centrado en la necesidad o no de pedir aclaraciones al Supremo sobre el alcance de la sentencia. Para el PP y Vox, no era necesario pedir ninguna aclaración porque interpretan que Rodríguez debe ser despojado de su escaño, pero los representantes de PSOE y Unidas Podemos en el órgano de gobierno han votado a favor de solicitar detalles al respecto al Alto Tribunal.

Fuentes parlamentarias han señalado que Batet no ha votado este extremo pero que en el transcurso de la discusión ha comentado que, según su interpretación jurídica el Alto Tribunal, con su oficio, está pidiendo al Congreso que inhabilite a Alberto Rodríguez.

En cualquier caso, antes de tomar una decisión sobre la ejecución de la sentencia, Batet ha optado por pedir aclaración al Tribunal Supremo.

Un muro resquebrajado siembra el temor en una familia del barrio de Zárate

0

Tinita y su familia, vecina del barrio de Zárate, de la capital grancanaria, teme que el muro caiga sobre su casa después de que un coche colisionase con él

Informa: Carolina Pérez / Fran Medina

Una vecina del barrio de Zárate, en Las Palmas de Gran Canaria, asegura que tiene miedo desde que un vehículo colisionó contra el muro que protege su patio. Tinita y su familia viven pensando que cualquier día se desploma y caiga en su casa.

Hace más de un mes que un coche chocó contra el muro, que se ha resquebrajado y cedido.

La Policía Local precintó el muro, pero el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desconoce el caso.

Mientras, Tinita y su familia seguirán saliendo a su patio, sin perder de vista este muro.

El Cuadrilátero tendrá un exhaustivo control policial para evitar botellones

Está previsto que el operativo en el Cuadrilátero se inicie a partir de las 20:00 horas de este viernes, con el establecimiento de una serie de filtros policiales de acceso

Informa: Isaac Tacoronte / Sergio Bencomo

El polémico Cuadrilátero de La Laguna, en Tenerife, será declarado zona de riesgo para la salud pública. La zona quedará acordonada para evitar botellones desde este viernes, a partir de las 20:00 horas.

El Ayuntamiento de La Laguna ha acogido este jueves una reunión de coordinación entre diferentes administraciones públicas para establecer nuevas medidas de seguridad y control en el ocio nocturno en La Laguna.

Un exhaustivo control policial impedirá el acceso al Cuadrilátero, una de las zonas polémicas por la gran cantidad de personas que se acumulan y por los incidentes que se producen. La zona será declarada de riesgo para la salud pública.

Operativo a partir de las 20.00 horas del viernes

Está previsto que el operativo se inicie a partir de las 20:00 horas de este viernes, con el establecimiento de una serie de filtros policiales de acceso en las calles adyacentes al Cuadrilátero, y en otras vías en las que se ha detectado la celebración de botellones.

También se ha solicitado la colaboración de la Policía Canaria para establecer controles en los andenes del Tranvía de Tenerife tanto en la Avenida Trinidad como en el Intercambiador de La Laguna. Este viernes tendrá una nueva reunión, de carácter técnico para coordinar el operativo.

El Senado aprueba una iniciativa para la distribución de los menores migrantes

0

La iniciativa aprobada en el Senado, presentada por el PSOE, contó con el apoyo de todos los grupos excepto Vox

Informa: Silvia Mascareño / Javier González

El Senado ha aprobado este jueves una iniciativa del PSOE para que los menores extranjeros no acompañados que llegan a Canarias se distribuyan entre todas las comunidades autónomas.

La moción ha obtenido el respaldo de todos los grupos parlamentarios excepto Vox.

Aunque el apoyo ha sido mayoritario, algunos grupos consideran que la iniciativa quedará en “papel mojado”.

El PSOE recuerda que desde diciembre, solo ocho comunidades autónomas han acogido a 166 menores procedentes de Canarias, mientras el archipiélago atiende a más de 2.500.

El Senado rechaza que un buque del IEO tenga base permanente en Canarias

0

El objetivo era garantizar la cobertura anual de la investigación del medio marino en el archipiélago

El Senado ha rechazado hoy la creación de una base permanente en Canarias para uno de los buques del Instituto Español de Oceanografía (IEO) para tratar de esa manera de garantizar la cobertura anual de la investigación del medio marino en el archipiélago.

La Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades de la cámara alta ha rechazado en ese sentido una moción de Coalición Canaria (en el grupo parlamentario Nacionalista), una iniciativa que se registró antes de que comenzara la crisis a causa del volcán en Cumbre Vieja (La Palma) y «autoenmendada» después de la erupción.

El Senado rechaza que un buque del IEO

El senador Fernando Clavijo (Coalición Canaria) ha defendido hoy la oportunidad de su propia enmienda a la moción, para precisar que la creación de esa base permanente de un buque de investigación se debería impulsar a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Así como con las universidades públicas de Canarias y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) .

Sanidad notifica 91 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos

0

Con los 91 nuevos casos, el número de activos por coronavirus COVID-19 en las islas asciende a 769

Sanidad notifica 91 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos
91 nuevos casos de COVID-19 en Canarias. Imagen cedida

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este jueves 91 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 96.364 con 769 activos, de los cuales 17 están ingresados en UCI y 72 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas se ha producido el fallecimiento en Tenerife de tres personas Se trata de un hombre y una mujer, ambos de 58 años. Los dos permanecían ingresados en el hospital y en el caso de la mujer padecía patologías previas. El tercer fallecimiento está pendiente de validar.


La incidencia acumulada a los siete días en Canarias se sitúa en 20,18 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 37,04 casos por 100.000 habitantes.

Datos por islas

Por islas, Tenerife suma este jueves 36 casos con un total de 46.038 casos acumulados y 329 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.784 casos acumulados, 39 más que el día anterior y 294 activos.

Lanzarote suma 11 nuevos casos con 7.018 acumulados y 86 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.541 casos acumulados, cinco casos nuevos, y 57 activos.

La Palma no suma casos nuevos y cuenta con 1.111 acumulados y dos casos activos; El Hierro no registra nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 467 y un activo. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 404 y se mantiene sin casos activos.

Hasta este jueves se ha realizado un total de 2.215.643 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.811 se corresponden al miércoles.

Las dos coladas se juntan en La Laguna y en principio se alejarían del barrio

0

Las dos coladas se juntan en La Laguna y en principio se alejarían del barrio, aunque el Pevolca no descarta otras opciones

Informa: Redacción Televisión Canaria

Las dos coladas que este miércoles se adentraron en el casco urbano de La Laguna se han acabado uniendo y en principio parecen tomar dirección suroeste, por lo que no seguirían avanzando por este barrio de Los Llanos de Aridane y se dirigirían hacia la montaña homónima.

Ahora bien, los comités científico y de dirección del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) barajan una segunda opción: que estas coladas, ahora unidas en una sola, continúen superando las diferentes vaguadas que encuentran a su paso, como ha sucedido ya, y acaben discurriendo por la carretera de la costa.

De ahí que en la tarde de este miércoles se decidiera evacuar con urgencia y de forma preventiva a los habitantes de los barrios de Las Martelas, de Los Llanos, y de Marina Alta, Marina Baja, La Condesa, Cuesta Zapata y San Borondón, en Tazacorte.

45 personas evacuadas

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha concretado que en esos barrios hay censadas unas 150 personas aunque las evacuadas fueron unas 45. El resto se marchó por sus propios medios horas o días antes de que el comité de crisis tomara esta determinación.

Así pues, la cifra de personas evacuadas y alojadas en hoteles de la isla son 416 personas, 375 en Fuencaliente y 41 en Los Llanos de Aridane.

En cuanto a la colada que se había acercado al mar y que podría provocar el confinamiento de todo el municipio de Tazacorte, Morcuende ha indicado que ha recibido un aporte «mínimo» de lava en las últimas horas y que «prácticamente» está en la misma posición que hace casi una semana, a unos 120 o 130 metros de la costa. 

El volcán de La Palma continúa dejando a propietarios sin sus casas y negocios

0

Eraldo y Katia son pareja italiana, propietarios de un restaurante en Tazacorte que han tenido que abandonar su casa por la amenaza de la lava del volcán de La Palma

Eva Trujillo / Lorena de Cobos / Aniano Padrón

Hoy conocemos la historia de Eraldo y de Katia. Una pareja italiana, propietarios de un restaurante en Tazacorte. Han tenido que abandonar su casa por la amenaza de la lava del volcán de La Palma.

La erupción del volcán sigue pasando factura, también a los trabajadores que en muchos casos no pueden acudir a sus puestos de trabajo. En otros, a pesar de sí poder desempeñar su profesión, se encuentran con infinidad de inconvenientes. Eraldo es el propietario de este restaurante de Tazacorte. Asegura hacer grandes esfuerzos por mantener su negocio.

Aseguran que extreman las medidas higiénicas por el Covid, ahora también por la gran cantidad de cenizas. Su clientela de ve reducida día tras día…y a todo ello se le suma que Eraldo y y su pareja, han tenido que ser desalojados de su vivienda.

Sin ingresos pero con unos gastos fijos a los que cada vez les cuesta más hacer frente. Una situación desesperada que se prolonga ya durante un mes.

Anoche, muchos de sus vecinos en Tazacorte, tuvieron que ser desalojados de sus casas por precaución, ante el avance de la lava.