Sanidad ha administrado casi 3 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 en Canarias

0

Hasta ayer sábado se había vacunado a 1.500.996 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa, es decir, el 76,55 por ciento de la población diana de más de 12 años

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.959.219 dosis de vacunas, de las 3.373.010 recibidas, lo que representa un 87,73 por ciento.

En el Archipiélago, el 82,59 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.619.357 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 86,55 por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.

Además, hasta ayer se había logrado vacunar a 1.500.996 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 76,55 por ciento de la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 80,22 por ciento está ya vacunado.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.

Sanidad ha administrado 2.959.219 dosis de vacunas contra la COVID-19
Sanidad ha administrado 2.959.219 dosis de vacunas contra la COVID-19

Dosis de vacunas en el resto de colectivos

–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,48 por ciento con al menos una dosis y 60,99 por ciento con pauta completa.

–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 95,25 por ciento con al menos una dosis y 95,66 con pauta completa.

–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 59,12 por ciento con al menos una dosis y 75,70 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).

–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 62,98 por ciento con al menos una dosis y 55,24 con pauta completa.

–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 57,72 por ciento con una dosis y 48,88 con pauta completa.

–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 69,36 por ciento con una dosis y 46,64 por ciento con pauta completa.

Un cohete impacta contra un edificio de Kabul próximo al aeropuerto

Un cohete ha impactado este domingo contra un edificio de la capital afgana, Kabul, según han confirmado fuentes del Ministerio de Salud afgano a la cadena BBC

Un cohete impacta contra un edificio de Kabul próximo al aeropuerto
Un cohete impacta contra un edificio de Kabul próximo al aeropuerto. Fotografía de archivo

Este ataque, todavía no atribuido, habría dejado al menos un niño fallecido y otras tres personas heridas, de acuerdo con fuentes de Al Yazira, aunque este aspecto no ha podido ser verificado oficialmente.

Las imágenes recogidas por la cadena afgana 1TVNews muestran una columna de humo que emerge del edificio, localizado en el barrio de Jwaja Bughra, en el distrito 11 de la capital.

A continuación, un portavoz talibán ha informado de un ataque estadounidense en Kabul que tenía como objetivo a un terrorista suicida que pretendía hacer estallar un coche bomba en el aeropuerto, según informa la cadena panárabe. A la espera de la verificación por parte del Ejército estadounidense.

Se desconoce por el momento si este suceso guarda relación con la explosión del cohete.

Las imágenes recogidas por la cadena afgana 1TVNews muestran una columna de humo que emerge del edificio, localizado en el barrio de Jwaja Bughra, en el distrito 11 de la capital.

Este incidente tiene lugar después del atentado de la filial afgana de la organización terrorista Estado Islámico que costó las vidas de 170 personas, entre ellas 13 militares estadounidenses. Ocurría el pasado jueves, cerca del aeropuerto de la capital afgana, en medio del proceso de evacuación tras la conquista talibán.

‘Ida’ cobra fuerza hasta convertirse en huracán de categoría 4 a pocas horas de llegar a Luisiana

Se encuentra a menos de 120 km al sur de la boca del río Misisipi y a unos 235 km al sureste de Houma

huracán
Imagen del huracán

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva alerta sobre el peligro de marejada, inundaciones y daños por vendaval tras la llegada del huracán ‘Ida’, que fue cobrando fuerzas en las últimas horas, a la costa norte del golfo de México.

‘Ida’, convertido ya en huracán de categoría 4, se encuentra a menos de 120 km al sur de la boca del río Misisipi y a unos 235 km al sureste de Houma, Luisiana, y avanza hacia el noroeste a unos 24 km/h con vientos máximos sostenidos de 220 km/h y rachas más fuertes.

Costa de Luisiana

El NHC pronostica que el huracán seguirá cobrando fuerza en las próximas 12 horas, y tocará tierra este domingo por la tarde en la costa suroriental de Luisiana como huracán «extremadamente peligroso», después de lo cual se moverá tierra adentro hacia algunas áreas de Luisiana y el oeste de Misisipi a lo largo del lunes.

Según las previsiones, ‘Ida’ traerá una peligrosa marejada ciclónica que, combinada a la marea alta, podría provocar la inundación de áreas cerca del litoral, informa el ‘Nola Times Picayune‘.

Las advertencias relacionadas con el huracán Ida están vigentes para Louisiana, Mississippi y Alabama. Nueva Orleans está bajo una advertencia de huracán.

Detenido por la quema de un contenedor en Las Palmas de Gran Canaria

0

Policía Local y Nacional detuvieron al autor gracias a la colaboración ciudadana

contenedor
Imagen archivo.

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha detenido este domingo a un varón como autor de la quema de un contenedor de residuos urbanos en la Calle Dr. Waksman de la ciudad.

Según informó el cuerpo policial capitalino, sus agentes, junto a miembros de la Policía Nacional y gracias a la colaboración ciudadana, propiciaron la localización del autor del incendio.

Por su parte, efectivos de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria se hicieron cargo de sofocar las llamas.

La Laguna destina 6.500 euros para un proyecto que fomenta el envejecimiento activo

0

En la actualidad, 23 vecinos del municipio se benefician de los diferentes programas de rehabilitación e integración

LaLaguna
Ayuntamiento de La Laguna. Imagen de archivo.

El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife) ha aprobado destinar 6.439, 49 euros a cofinanciar el proyecto Estrategias para abordar el envejecimiento activo en el municipio.

Se trata de una iniciativa de la Asociación Salud Mental Atelsam que quiere favorecer hábitos de vida saludables y acciones preventivas y de cuidado de la salud mental en la ciudadanía lagunera, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.

En la actualidad, 23 vecinos del municipio se benefician de los diferentes programas de rehabilitación e integración de esta entidad tinerfeña, que cuenta con tres dispositivos especializados en el municipio.

Vida independiente

Por su parte, el fin del proyecto es favorecer los hábitos de vida saludables para la promoción de una vida independiente y autónoma, cuidar la salud mental con acciones que incidan sobre la cognición, ejecución y relación consigo mismo y con el entorno, así como fomentar la participación activa y de actitudes proactivas para la propia vida y para las relaciones interpersonales.

Los objetivos incluyen mejorar la forma física, las habilidades motrices y el estado de salud en general de las personas con problemas de salud mental; ofrecer oportunidades de socialización y el aprendizaje de habilidades mejorar la autoestima y autoconfianza, así como aumentar la sensación de control, reducir los síntomas de ansiedad, depresión y disminución del estrés.

La incidencia a siete días baja en Canarias a 73,35 casos por cada 100.000 habitantes y a catorce días a 172,38

La IA a los catorce días también ha ido bajando en las últimas semanas, hasta situarse en los 172,38 casos por cada 100.000 isleños

incidencia
Imagen cedida por EuropaPress.

La incidencia acumulada (IA) de coronavirus a los siete días en las islas Canarias ha seguido una tendencia descendiente en las últimas semanas hasta situarse en los 73,35 casos por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, la IA a los catorce días también ha ido bajando en las últimas semanas, hasta situarse en los 172,38 casos por cada 100.000 isleños, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad.

Por islas, Fuerteventura encabeza la lista de incidencia acumulada a siete días con 91,04 casos (202,12 a catorce días); seguido de Tenerife con 72,91 casos (171,22); y Gran Canaria con 66,28 (170,07 a los catorce días).

Mientras, El Hierro se sitúa en 44,86 (107,65 a catorce días); Lanzarote está en 44,28 casos (117,45 a los catorce días); La Palma en 21,57 contagios (62,31); y La Gomera en 18,45 casos (55,36 a catorce días).

Llegan a Lanzarote los 38 migrantes de una patera interceptada por Salvamento frente a La Graciosa

0

Se trata de la cuarta embarcación irregular que llega a la isla de Lanzarote durante el fin de semana después de que este sábado arribaran por sus propios medios tres pateras

patera
Imagen de archivo RTVC.

Salvamento Marítimo ha interceptado durante la pasada madrugada frente a la costa de la isla de La Graciosa una patera con 38 migrantes magrebíes en su interior y los ha trasladado hasta el Muelle de La Cebolla (Lanzarote).

Así lo ha indicado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), 112, entre los migrantes hay 31 varones, seis mujeres y un menor de edad, todos en aparente buen estado menos una de las mujeres que precisó del traslado a un centro hospitalario de la isla.

Se trata de la cuarta embarcación irregular que llega a la isla de Lanzarote durante el fin de semana después de que este sábado arribaran por sus propios medios tres pateras con unas 78 personas.

Michelle Alonso revalida su corona paralímpica con récord del mundo

0

El dominio de Michelle Alonso se impuso y certificó su victoria con un tiempo de 1:12.02

La española Michelle Alonso revalidó por tercera vez la medalla de oro en la prueba de los 100 metros braza, clase SB14 en los Juegos Paralímpicos de Tokio, en los que además batió el récord del mundo que ella misma poseía. La tinerfeña ya había logrado el día de su debut diploma olímpico en 200 Libres.

Michelle Alonso es la gran dominadora de la distancia en su clase desde que en 2012, en los Juegos de Londres, se subiera a lo más alto del podio. Desde entonces, con el de Tokio, acumula tres oros en Juegos, dos campeonatos del mundo y un subcampeonato de Europa en esta prueba.

En la piscina del Centro Acuático de Tokio, Michelle Alonso accedió a la final con el mejor tiempo de las series clasificatorias (1:13.35), cuatro segundos por debajo del segundo mejor crono que marcó la australiana Paige Leonhardt.

En la final el resultado fue aún mejor para Michelle. El dominio de la tinerfeña se impuso y certificó su victoria con un tiempo de 1:12.02, rebajando la plusmarca mundial que ella misma poseía desde el 23 de abril de 2016 en Glasgow con 1:12.61.

La plata se la llevó la británica Louise Fiddes, a más de tres segundos de la canaria (1:15.93), y el bronce fue para la brasileña Beatriz Borges Carneiro.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife destina 270.000 euros para subvencionar 202 entidades ciudadanas

0

Se dispondrá ahora de 10 días para proceder a las alegaciones, y pasado ese plazo, se iniciará el expediente contable

Ayuntamiento
Imagen archivo.

El área de participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife destinará 270.000 euros para subvencionar 202 entidades ciudadanas del municipio, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.

En este sentido, el responsable del área, Javier Rivero, ha explicado que la administración ha colgado ya en la web municipal las subvenciones previstas de manera provisional a estas entidades ciudadanas que desarrollan su labor en esta capital.

Compromiso del área

Así, destacó «el compromiso del equipo del área, trabajando intensamente también en este mes de agosto, con la finalidad de que las entidades y asociaciones puedan recibir cuanto antes las transferencias en sus cuentas«.

Mientras, el alcalde, José Manuel Bermúdez, resaltó que «es la primera vez que esta comisión de valoración se reúne en agosto para otorgar las subvenciones por parte del área de Participación Ciudadana».

Diferentes cantidades

Las subvenciones se otorgan en este año a 202 entidades deportivas, culturales, vecinales, sociales o del Carnaval, entre otras, con diferentes cantidades según la valoración de la comisión, sin sobrepasar los 1.500 euros, para llegar a los 270.000 euros presupuestados.

Por su parte, una vez que se ha procedido a colgar la lista de las entidades subvencionadas en el enlace antes referido, se dispondrá ahora de 10 días para proceder a las alegaciones, y pasado ese plazo, se iniciará el expediente contable «con la finalidad de que a mediados del último trimestre del año se puedan realizar las transferencias a las asociaciones y entidades ciudadanas».

Los candidatos a la Cancillería alemana se ven hoy las caras en el primer debate antes de las elecciones

En encuestas recientes, la CDU / CSU estaba a la par con el SPD o incluso un punto por detrás antes de las elecciones, previstas el 26 de septiembre

Imagen cedida EuropaPress.

Los candidatos a la Cancillería de Alemania celebran este domingo por la tarde su primer debate a cuatro semanas de unos comicios que marcarán el comienzo de una nueva era en el país sin Angela Merkel al frente.

Durante casi dos horas, el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Armin Laschet, el vicecanciller y ministro de Finanzas del SPD, Olaf Scholz, y la líder del Partido Verde, Annalena Baerbock, serán entrevistados en Berlín durante una transmisión en vivo por los canales RTL y ntv.

Emisoras públicas

En septiembre, las emisoras públicas ARD y ZDF organizarán su propio debate, al igual que las emisoras de televisión ProSieben, Sat.1 y Kabeleins.

Laschet está bajo una gran presión antes del debate, en vista de la caída en picado de los índices de audiencia del bloque formado por su partido CDU y su hermana Unión Social Cristiana (CSU) y los bajos índices de popularidad de Laschet.

Encuestas recientes

Laschet, quien también es primer ministro del estado más poblado de Alemania, Renania del Norte-Westfalia, anunció el sábado que dejaría claro en el debate televisivo lo que representa la CDU / CSU y «dónde se comparan las diferencias con la coalición rojo-verde».

En encuestas recientes, la CDU / CSU estaba a la par con el SPD o incluso un punto por detrás antes de las elecciones, previstas el 26 de septiembre.