286 jóvenes preuniversitarios canarios participan en la Young Business Talents

0

Esta competición educativa quiere promover que los jóvenes muestren su talento empresarial creando su propia compañía virtual

Un total de 286 jóvenes preuniversitarios de 13 centros docentes de Canarias participan en la decimocuarta edición de Young Business Talents, competición educativa organizada por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT, en la que los estudiantes luchan por conseguir el título de ‘mejor empresario virtual de España’.

Imagen de la XIII Final Nacional de Young Business Talents

Así lo ha informado la organización en un comunicado en el que agrega que estos chicos tendrán que competir con 11.466 jóvenes de 412 centros docentes de toda España que participan en esta edición.

Atendiendo a la participación por provincias, Las Palmas es la que cuenta con más representación en las islas, con 185 participantes, mientras que de Santa Cruz de Tenerife compiten un total de 101 estudiantes.

Un certamen para toda España

Por su parte, las comunidades autónomas que cuentan con mayor representación en la competición son: Andalucía con 1.817 estudiantes, seguido de Cataluña con 1.679, Galicia con 1.610, Comunidad de Madrid con 1.189 y la Comunidad Valenciana con 1.014 alumnos.

En este sentido, este año la participación se ha incrementado respecto a la edición pasada, que contó con un total 11.441 jóvenes.

Para ello, tienen por delante el reto de demostrar su talento empresarial para conseguir una plaza en la final nacional, que se celebrará de manera presencial en abril en Madrid.

Formar su propia empresa virtual

En esta fase los jóvenes se dividen en equipos de tres o cuartos participantes y han formado su propia empresa virtual, dirigiéndola con un avanzado simulador de gestión empresarial, para ir superando diferentes fases eliminatorias, que equivalen a años virtuales de empresas, de manera online desde sus aulas y con la ayuda de sus profesores de economía.

Asimismo, durante los próximos meses, se convertirán en los auténticos directivos de su empresa y vivirán en primera persona la gestión de los negocios.

286 jóvenes preuniversitarios canarios participan en la Young Business Talents
286 jóvenes preuniversitarios canarios participan en la Young Business Talents

Los equipos tendrán que competir contra el resto de participantes, pondrán a prueba sus habilidades empresariales, aplicarán la teoría y vivirán el desafío de tomar decisiones reales y ver los resultados, con el objetivo de conseguir los máximos beneficios económicos para que su empresa se sitúe entre las más prosperas.

Una experiencia formativa «única»

El director de Young Business Talents, Mario Martínez, resaltó que se trata de una experiencia formativa «única» que «da la oportunidad a los estudiantes de poder acceder a prácticas docentes innovadoras que logran que adquieran no solamente los conocimientos teóricos, sino también las competencias necesarias para su formación. Todo ello con un plus de motivación y carácter lúdico mediante la gamificación. Gracias a la innovadora herramienta de aprendizaje utilizada, un simulador empresarial de última generación, los alumnos experimentan el mundo empresarial de manera practica y realista, preparándose para los desafíos del futuro con confianza y habilidad».

En este sentido, los participantes son estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato o de los ciclos formativos de grado medio o superior.

A través de esta iniciativa formativa, los alumnos aprenden lo mismo que se hace en las empresas reales, como analizar, planificar, ejecutar y controlar.

Además, este año tienen que dirigir una empresa centrada en el cuidado personal, vendiendo cremas y protectores solares, mientras toman las mejores decisiones en las áreas de marketing, comercial, operaciones, producción, recursos humanos y finanzas.

Para poder participar, los centros docentes han recibido de manera gratuita los simuladores de gestión empresarial, los mismos que se utilizan en universidades, escuelas de negocio y empresas más punteras, y que están valorados en más de tres mil euros.

286 jóvenes preuniversitarios canarios participan en la Young Business Talents
286 jóvenes preuniversitarios canarios participan en la Young Business Talents

Poner en práctica conceptos teóricos

Esta herramienta de aprendizaje, desarrollada por la empresa Praxis MMT, les permite poner en práctica muchos conceptos teóricos que se ven en clase, y el nivel de motivación e implicación del alumnado les aporta un mayor grado de asimilación de los contenidos.

Los 75 mejores equipos resultantes de estas fases eliminatorias llegarán a la final para disputar el título de ‘mejor empresario virtual de España’.

Los equipos ganadores se repartirán más de diez mil euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos que les ayudará a mejorar su futuro profesional.

Finalmente, durante la pasada edición, se alzaron con la victoria tres barceloneses de 4º de ESO del IES Corbera de Llobregat.

La Fiscalía admite a trámite la denuncia por la reanudación de las obras en Cuna del Alma en Tenerife

0

La plataforma Salvar La Tejita asegura que los «daños provocados por las obras» podrían tener «transcendencia penal»

Cuna del Alma
Imagen de archivo de un grupo de activistas en la zona de donde se promueve la urbanización ‘Cuna del Alma’. EP

La plataforma Salvar La Tejita ha informado este miércoles de que la Fiscalía de Medio Ambiente ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por la reanudación de las obras de construcción de la urbanización turística Cuna del Alma, en las inmediaciones del puertito de Adeje.

La asociación ecologista ha trasladado la «gravedad e irreversibilidad» de los daños provocados por las obras. Y advierte de la «posible trascendencia penal» de unos hechos que motivaron la incoación de un expediente sancionador que la Dirección General de Patrimonio «ha dejado caducar».

En concreto, apunta que «se destruyó un yacimiento arqueológico de cuya existencia la promotora tenía constancia». Algo que puede ser castigado por aplicación de los artículos 323 y 324 del Código Penal. «Pese a que el actual Gobierno autonómico ha hecho la vista gorda, estos actos muy graves de destrucción de un yacimiento no han prescrito», señala la plataforma.

«Múltiples irregularidades»

Asimismo detalla que este proyecto cuenta con «múltiples irregularidades«, entre ellas que no cuenta con una evaluación ambiental «como marca la legislación europea y estatal». Y se ocultó la presencia de más de una quincena de especies de flora y fauna protegida. Entre ellas la viborina triste, lo que motivo una paralización de obras en 2022.

Por ello, la Asociación Ecologista Salvar La Tejita exige la paralización cautelar de las obras. Pues «no se entiende como la semana pasada, por ejemplo, las palas han estado trabajando a escasos metros de un yacimiento donde aún hay arqueólogos haciendo trabajo de campo».

En su opinión, «este yacimiento tiene un especial valor cultural para el Puertito de Adeje. Pues se encuentra relativamente próximo al núcleo urbano tradicional y es conocido como la ‘atalaya guanche’ por los habitantes del pueblo, muestra inequívoca de como el patrimonio arqueológico y cultural van unidos de la mano en este singular enclave del suroeste de Tenerife».

Sánchez está dispuesto a extender el “escudo social” en 2025

0

Pedro Sánchez plantea prohibir los desahucios o bonificar el transporte como algunas de las medidas para crear el «escudo social» en 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado este miércoles su «predisposición» a extender las medidas recogidas en el denominado «escudo social», como la prohibición de desahucios, de cortes de suministros o las bonificaciones al transporte, en 2025.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo que se celebra este miércoles en el Congreso. EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo que se celebra este miércoles en el Congreso. EFE

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha dicho a la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua que «la predisposición está ahí», y que tiene la voluntad de negociar la extensión de algunas medidas de protección que vencen el próximo 31 de diciembre.

El presidente del Gobierno también añadió que se ha invertido un 28 % más en políticas sociales. Además se ha impulsado el ingreso mínimo vital (IMV), y subido las pensiones o el salario mínimo interprofesional (SMI), entre otras medidas.

Aizpurua ha expuesto que «esperaba más certezas» y «miles de personas están esperando» la extensión de medidas como la prohibición de desahucios y cortes suministros básicos, las bonificaciones al transporte público y el bono social eléctrico.

Teodoro Sosa dice que será leal en el Cabildo pese a “maniobras” para acabar con los críticos de NC

0

El líder del Bloque Nacionalista Rural (BNR), Teodoro Sosa, dice que respetará la coalición electoral con la que se presentó al Cabildo de Gran Canaria, NC-Frente Amplio Canarista, pese a considerar que la moción de censura en Agaete responde a una estrategia contra los alcaldes de NC que apuestan por la renovación

En declaraciones a EFE, el también vicepresidente segundo del Cabildo y alcalde de Gáldar ha asegurado que será «leal» en la corporación insular y a su presidente, Antonio Morales, y cumplirá con el programa electoral con el se presentó en las pasadas elecciones, porque sostiene que «hay otra forma de hacer política».

Teodoro Sosa ha indicado que el BNR tomará la decisión de si sigue o no en NC cuando celebre su congreso el próximo año, pero «independientemente» de la solución que adopte, mantendrá su lealtad al pacto suscrito en las pasadas elecciones con la formación nacionalista.

Ha descartado que ello suponga «inestabilidad» alguna en el Cabildo de Gran Canaria, donde ha manifestado sentirse «cómodo» con Antonio Morales.

Teodoro Sosa dice que será leal en el Cabildo pese a "maniobras" para acabar con los críticos de NC
Teodoro Sosa asegura que será leal en el Cabildo pese a «maniobras» para acabar con los críticos de NC. Imagen de archivo de RTVC

Denuncia «maniobras» para acabar con los críticos de NC

Según Sosa, «la ciudadanía se ha dado cuenta de la hoja de ruta y que hay algún tipo de maniobra», porque es «muy extraño que en seis meses tres alcaldes de una misma corriente política e ideológica (del sector renovador de NC) salgan por la puerta de atrás con todas las artimañas».

La moción de censura contra el alcalde de Agaete, Jesús González, la ha presentado el PP junto a la concejala no adscrita Candelaria Mendoza, que el pasado 27 de noviembre dimitió de sus funciones como primera teniente de alcalde del municipio y abandonaba el PSOE, mientras en Santa María de Guía se unieron cinco partido «con tal de echar a un alcalde» cercano también a él, Pedro Rodríguez, ha recalcado.

En San Mateo también se provocó la salida del grupo de gobierno, del que formaban parte miembros del sector crítico de NC, ha afirmado Sosa, quien tampoco descarta que pueda haber más maniobras en Valsequillo o en Santa Lucía de Tirajana, cuyos alcaldes gobiernan en coalición con CC y PSOE, respectivamente.

En política no hay casualidades, ha señalado Sosa, pues todos estos cambios se han producido en apenas seis meses desde que pidieron la renovación y la regeneración democrática, y con el «silencio cómplice de NC».

El líder del BNR ha asegurado también que tras 17 años de alcalde nadie puede señalarle, pues ha sido siempre leal.

‘A contraluz’ aborda este jueves los crímenes de la calle Pérez del Toro

El programa de este jueves 12 de diciembre desvela las claves de los tres crímenes ocurridos en la misma calle de Las Palmas de Gran Canaria en 2015 y 2021

Trece números, 50 metros y algo más de cinco años separan los tres sucesos de la calle Pérez del Toro

Este jueves 12 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, la docuserie ‘A contraluz’ indaga en los tres crímenes ocurridos en la calle Pérez del Toro del barrio de Arenales de Las Palmas de Gran Canaria. Algo menos de seis años y apenas 50 metros separan a los tres asesinatos que tuvieron como escenario la calle Pérez del Toro. El primero, en 2015, se produjo en el número 47, los dos últimos, en 2021, en el número 34. Crímenes sin ninguna conexión entre sí, salvo la calle en la que se produjeron.

Doble crimen en Pérez del Toro

El primero de los casos que aborda el programa de crónica negra de Televisión Canaria ocurrió en el mes de abril del año 2021. Alertada por los vecinos que escucharon los gritos, la policía llega al número 34 de la calle Pérez del Toro y al abrir la puerta, encuentran a un joven ensangrentado junto a un cadáver con un cuchillo en la espalda. Son Marcos José López, de 19 años, y su tío José Miguel López Esquerdo. No es el único en la vivienda. En la habitación de al lado, a pocos metros, yace otro cuerpo sin vida de una mujer de 85 años. Es Josefina Esquerdo, asesinada momentos antes por su propio hijo.

19 años de cárcel por el asesinato de Saray

Sin embargo, hay que remontarse a la tarde del 27 de octubre de 2015 para conocer el primer crimen que se produjo en la calle Pérez del Toro. Seis años antes y con una distancia de apenas 50 metros, en el número 47 se produjo el mediático asesinato de la joven estudiante palmera Saray González. Un suceso que precisó de una rápida e intensa investigación por parte de miembros de la Policía Nacional hasta desembocar en la confesión de quien era el principal sospechoso desde el principio; su vecino, un joven de 18 años. Dos años después del asesinato, la Audiencia Provincial de Las Palmas condenaba a 19 años a Alberto Montesdeoca.

Los testimonios de las periodistas Ana Sánchez, Yanira Rodríguez y Carlos Beltrán que estuvieron a cargo de estos casos en sus respectivos medios de comunicación; el Policía Nacional David González y distintos investigadores del cuerpo que han preferido mantener al anonimato, contribuyen a revelar los detalles más importantes de dos sucesos que analiza este jueves el undécimo capítulo de ‘A contraluz’

‘La novia prometida’, una comedia romántica alemana con aires de Bollywood

Televisión Canaria emite este miércoles a las 23:50 horas esta comedia romántica basada en las novelas de Rosamunde Pilcher

Fotograma de la película ‘La novia prometida’

Este miércoles 11 de diciembre a las 23:50 horas, justo después de ‘El juego de tus sueños’, Televisión Canaria emite ‘La novia prometida’, un telefilm alemán dirigido por Dieter Kehler y basado en una novela de la escritora británica Rosamunde Pilcher. De hecho, su título original es Rosamunde Pilcher: Die versprochene Braut.

Con un guión escrito por Silke Morgenroth y Martin Wilke, ‘La novia prometida’ es una comedia romántica que muestra las diferencias culturales entre la sociedad india y la británica a la hora de entender el matrimonio y las relaciones. Una historia llena de sentimientos, cultura y segundas oportunidades que mezcla el drama y el romance, con personajes que luchan por mantener sus sueños a flote en medio de la adversidad.

Andrew Christie es el gerente de un exclusivo hotel en Cornwall, especializado en bodas y lunas de miel, que atraviesa una dura crisis financiera y también matrimonial. Frente a la inminente bancarrota, Andrew decide apostar por una nueva idea: organizar bodas tradicionales indias para atraer a una nueva clientela.

Para dar vida a su arriesgada propuesta, Andrew crea una mentira, haciendo creer a todos que está casado con una mujer de origen indio. Para ello, contrata a Rajani Sharma, una estudiante de arte cuyo padre es el poderoso banquero Murali Sharma. Rajani, que significa noche en hindú, ayudará a Andrew a atravesar la crisis económica y, de paso, a poner un toque picante y exótico en su vida.

Mientras las bodas y los sueños se entrelazan, Andrew se ve atrapado en un conflicto de identidades, mentiras y sentimientos que no había anticipado.

85 – 82 | El La Laguna Tenerife entra en el TOP 16 de la Basketball Champions League tras derrotar al Karsiyaka

0

El Laguna Tenerife se asegura con esta victoria el primer puesto del Grupo C y el pase al Top 16 de la BCL

La Laguna Tenerife sumó este martes una nueva victoria dentro de la Liga de Campeones FIBA ante el Pinar Karsiyaka (85-82). Esto le asegura el liderato del Grupo C y así su pase un año más al Top 16 de esta competición europea.

LA LAGUNA (TENERIFE), 10/12/2024.- El base del Pinar Karsiyaka Errick McCollum (2d) intenta avanzar ante los jugadores de La Laguna Tenerife,el alero Thomas Scrubb (i) y el base Fitipaldo (d), durante el partido de la quinta jornada de la Liga de Campeones que ambos equipos disputaron este martes en el pabellón Santiago Martín en La Laguna (Tenerife). EFE/ Miguel Barreto
LA LAGUNA (TENERIFE), 10/12/2024.- El base del Pinar Karsiyaka Errick McCollum (2d) intenta avanzar ante los jugadores de La Laguna Tenerife,el alero Thomas Scrubb (i) y el base Fitipaldo (d), durante el partido de la quinta jornada de la Liga de Campeones que ambos equipos disputaron este martes en el pabellón Santiago Martín en La Laguna (Tenerife). EFE/ Miguel Barreto

Fue un duelo entretenido ante un conjunto turco que a punto estuvo de ganar el choque, pero que no supo doblegar a una defensa tinerfeña que tuvo que emplearse a fondo para poder mantener la diferencia en el marcador y ganar el encuentro.

Buen comienzo de los dos equipos

Buen inicio de partido por parte de los dos equipos, pero fue el Tenerife quien estuvo más acertado y así pudo tomar las primeras diferencias en el marcador. Enfrente un Pinar Karsiyaka que no lo hacía mal. Movió bien el balón en ataque y supo conseguir tiros liberados, pero le faltó acierto.

LA LAGUNA (TENERIFE), 10/12/2024.- El base del Pinar Karsiyaka Errick McCollum (i) y el jugador de La Laguna Tenerife Fitipaldo (2d) durante el partido de la quinta jornada de la Liga de Campeones que ambos equipos disputaron este martes en el pabellón Santiago Martín en La Laguna (Tenerife). EFE/ Miguel Barreto
LA LAGUNA (TENERIFE), 10/12/2024.- El base del Pinar Karsiyaka Errick McCollum (i) y el jugador de La Laguna Tenerife Fitipaldo (2d) durante el partido de la quinta jornada de la Liga de Campeones que ambos equipos disputaron este martes en el pabellón Santiago Martín en La Laguna (Tenerife). EFE/ Miguel Barreto

Con Kramer como “pistolero” –dos triples en el primer cuarto– el Tenerife dominó, más aún con la entrada de Huertas y Shermadini que le dieron más alternativas al ataque. El equipo local se puso seis puntos arriba (17-11, min.7) ante un rival faltó de acierto.

Todo cambió en el segundo tiempo

Cambió todo en el segundo acto. Los dos equipos mantuvieron la hoja de ruta, pero ya con un Pinar Karsiyaka que supo afinar la puntería.

Después de ir perdiendo por diez puntos al final del primer cuarto, los visitantes, encontraron el acierto esperado. McCollum fue uno de los protagonistas, al igual que McDermott quienes dieron ese empuje a su equipo para meterse en el partido e igualar el choque a 36 (min.16).

Los últimos cuatro minutos de este segundo cuarto fueron muy igualados, pero el Tenerife, a través de una buena defensa, fue capaz de llegar al descanso con una pequeña ventaja de seis puntos (46-40) tras un triple final de Lluis Costa.

El Pinar Karsiyaka nunca se rindió

Tras el descanso, La Laguna Tenerife volvió a mandar en el marcador. Estaba más acertado que su rival y, además dominaba el rebote. En el minuto 25 la diferencia era de catorce puntos (58-44) y dos minutos más tarde, de quince (61-46) la máxima de los tinerfeños en todo el partido, tras un triple de Tim Abromaitis.

LA LAGUNA (TENERIFE), 10/12/2024.- El pívot de La Laguna Tenerife Shermadini (c), entra a canasta ante la presencia de los jugadores del Pinar Karsiyaka durante el partido de la quinta jornada de la Liga de Campeones que ambos equipos disputaron este martes en el pabellón Santiago Martín en La Laguna (Tenerife). EFE/ Miguel Barreto
LA LAGUNA (TENERIFE), 10/12/2024.- El pívot de La Laguna Tenerife Shermadini (c), entra a canasta ante la presencia de los jugadores del Pinar Karsiyaka durante el partido de la quinta jornada de la Liga de Campeones que ambos equipos disputaron este martes en el pabellón Santiago Martín en La Laguna (Tenerife). EFE/ Miguel Barreto

Pero el Pinar Karsiyaka nunca se rindió y eran consciente de que solo les faltaba acierto para poder volver al partido. Fueron los “pequeños” del conjunto turco –McCollum y Russell-, los que levantaron el choque. Le dieron velocidad a su juego, además de que cogieron puntería a la hora de tirar. Los locales bajaron un poco la guardia defensiva y todo unido supuso que el Kariyaka se metiera de nuevo en el partido (70-66, min.33).

Hubo intercambios de canastas en este tramo final del choque hasta que McCollum, con un triple pone a su equipo por delante (78-79) y fueron los aciertos en los tiros libres los que llevaron al Tenerife al triunfo final por 85-82.

Ficha técnica

La Laguna Tenerife 85 (25+21+22+17). Fitipaldo (5), Kramer (17), Sastre (-), Doornekamp (7), Guerra (4) –inicial-, Huertas (18), Shermadini (14), Costa (5), Diop (5), Scrubb (5) y Abromaitis (5).

Pinar Karsiyaka 82 (17+2315+27): McCollum (27), Webb III (16), Sipahi (4), Jefferson (-), Boutsiele (7) –inicial-, McDermott (3), Russell (17), Yasar (8) y Sayili (-)

Arbitros: Kozlovskis (LAT), Gedvilas (LIT) y Baldini (ITA). Señalaron técnica al entrenador del Pinar Karsiyaka, Ulfuk sarica (min38) y eliminaron por faltas a Yasar (min.38) y a Doornekamp (min.39)

Incidencias: Partido disputado en el pabellón de los Deportes Santiago Martin, ante 3.138 aficionados.

Entrega de los Premios de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible

0

El Salón Noble del Cabildo acogió el acto de entrega de galardones de este concurso, que este año recayeron en Canaragua, La Gaviota Alimentación y Anglo Canary Technologies

El Cabildo de Tenerife entregó este martes los premios del III Concurso de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible. Una iniciativa impulsada por el Observatorio de la Calidad de Tenerife, dependiente del área de Comercio y Apoyo a la Empresa. Su objetivo es “reconocer a organizaciones y profesionales que se distingan por el impacto de sus buenas prácticas en la mejora de la calidad de los bienes y servicios prestados”.

Entrega de los Premios de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible/ Cabildo de Tenerife.
Entrega de los Premios de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible/ Cabildo de Tenerife.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y la consejera de Comercio, Krysten Martín, entregaron los galardones a las empresas Canaragua, La Gaviota Alimentación y Anglo Canary Technologies. Además, recibieron menciones especiales Mutua de Accidentes de Canarias MAC y Fundación Canaria Adrián Hoteles.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Lope Afonso puso de relieve la importancia de “aplicar criterios de calidad en las empresas que forman parte de nuestro tejido productivo, acciones que redundan en los servicios que prestan, pero también en plantillas estables y motivadas”.

El Concurso de Buenas Prácticas de Gestión contribuye, además, al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Algo que el vicepresidente valoró como “fundamental, puesto que implica que las empresas tinerfeñas estén alineadas con las políticas que impulsamos desde el Cabildo, en las que la sostenibilidad, desde sus perspectivas social, medioambiental y económica, tiene un papel protagonista”.

Con este concurso buscan reforzar el compromiso del Cabildo para fomentar la calidad en Tenerife

Krysten Martín, destacó que “durante este mandato nos hemos marcado una línea de trabajo centrada en el objetivo de mejorar la competitividad empresarial, a través del estudio, análisis y evolución de las nuevas tendencias y modelos de calidad de gestión en el ámbito nacional e internacional, dirigida especialmente a monitorizar y fomentar la implantación de la calidad en Tenerife”.

Martín puso de relieve que “con este Concurso pretendemos reforzar ese compromiso, a través del intercambio de conocimientos y experiencias que faciliten sinergias entre empresas y organizaciones, contribuyendo a extender prácticas de responsabilidad empresarial que promuevan una sociedad más sostenible y solidaria en el entorno socioeconómico”.

Se autoriza el acceso a otra decena de viviendas en Puerto Naos

Esta semana culminará el reparto de los medidores de gases en las viviendas que lo hayan solicitado al Cabildo de La Palma, a través del CECOPIN

El Comité Asesor del Peinpal ha aprobado este martes autorizar el acceso a 10 nuevas viviendas de Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane. Además, anunció que durante esta semana se culminará el reparto de los medidores de gases entre las viviendas de los barrios costeros del municipio que lo habían solicitado.

Se autoriza el acceso a otra decena de viviendas en Puerto Naos. (ARCHIVO) Zona de playa de Puerto Naos, a 13 de septiembre de 2022, en Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias (España). Kike Rincón/ Europa Press.
(ARCHIVO) Zona de playa de Puerto Naos, a 13 de septiembre de 2022, en Los Llanos de Aridane, La Palma, Canarias (España). Kike Rincón/ Europa Press.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, explica que se siguen dando pasos para avanzar para recuperar la normalidad en este núcleo del Valle de Aridane. Allí se han autorizado accesos a La Bombilla y Puerto Naos, así como, otras instalaciones hoteleras y comercios. En total, ya suman catorce en funcionamiento.

La próxima semana se ampliará el número de viviendas que podrán ser controladas

Rodríguez insiste en que es fundamental seguir contando con datos que permitan tomar decisiones favorables para el retorno de los vecinos y vecinas. Algo que se consigue con la instalación de los nuevos sensores de gases llegados a la isla.

En ese camino, este jueves concluirá la instalación de aquellos sensores que quedaban pendiente de colocar en las viviendas cuyas personas propietarias habían solicitado.

Así, durante las próximas semanas se amplía el número de viviendas que podrán ser controladas y que, en el caso de contar con datos favorables, inferiores a los 700 ppm de CO2, podrán garantizar la vuelta de sus moradores con absolutas y totales medidas de seguridad.

Llamamiento para que los vecinos de estos núcleos soliciten un medidor de gases para su propiedad

Además, se hace un llamamiento para aquellas personas propietarias de viviendas en estos dos núcleos, y que hasta ahora no habían solicitado un medidor de gases para su propiedad para que lo hagan a través del Cecopin (922 437 650).

El presidente palmero recuerda que este próximo jueves se celebrará una nueva reunión del Comité de Mitigación que pondrá sobre la mesa los resultados de los estudios que se realizan sobre el gradiente de presión.

Además, esta reunión contará con la presencia de responsables en materia sanitaria, que permitirán cambiar algunos criterios de estudio y análisis.

El Cuyás presenta la segunda parte de su temporada

0

La campaña de abonados tendrá lugar del 13 al 17 de diciembre y el 18 de diciembre se abrirá la venta al público general

La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y el director artístico del Teatro Cuyás, Gonzalo Ubani, presentaron este martes la segunda parte de su temporada. Esta cuenta con 15 espectáculos que se representarán de febrero a junio de 2025.

Medina explicó que en esta etapa “la planificación cuenta con mucho teatro y un gran contenido político, también algunos clásicos, humor y espectáculos para familias”. “Una vez más, se trae al Cuyás la excelencia de las artes escénicas”, añadió.

El Cuyás presenta la segunda parte de su temporada. Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, y el director artístico del Teatro Cuyás, Gonzalo Ubani, durante la presentación de la segunda temporada del Teatro Cuyás/ Teatro Cuyás
Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, y el director artístico del Teatro Cuyás, Gonzalo Ubani, durante la presentación de la segunda temporada del Teatro Cuyás/ Teatro Cuyás

Por su parte, Ubani destacó que lo que caracteriza a esta nueva fase es “la variedad dentro de la calidad” en lo que califica como “una catarata de artes vivas”.

“Vamos a ofrecer obras desde Esquilo a La Calòrica; de Boronat, Cavestany y Mayorga a Fassbinder; de Tolcachir a Eusebio Calonge, de La Zaranda a Atalaya, del humor de Luis Piedrahita a tragedias históricas como 1936 o Blaubeeren; y de Alacaradanza con Bach al flamenco puro de Úrsula López”, detalló.

RTVC. Declaraciones: Gonzalo Ubani, el director artístico del Teatro Cuyás.

Campaña de abonos

La campaña de abonados tendrá lugar en la sala de prensa del Teatro desde el 13 de diciembre hasta el 17 de diciembre. Para acudir es imprescindible pedir cita previa a partir de este miércoles, 11 de diciembre, a las 10:00 horas. Se puede pedir cita por teléfono o a través de la web.

Las entradas para el público general estarán a la venta a partir del 18 de diciembre en taquilla o de forma online. Toda la programación, horarios y precios puede consultarse en la web.