Más de 500 aspirantes se presentaron al casting de Operación Triunfo en Las Palmas de Gran Canaria

0

El concurso finaliza su gira de provincias en la capital grancanaria

Un total de 553 aspirantes se dieron cita este miércoles en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria para intentar ser uno de los elegidos en el casting de Operación Triunfo. De este modo, este concurso finalizó con este casting su gira de provincias.

En total, 32 jóvenes han conseguido pasar la primera prueba donde el tinerfeño Robin González ha sido el primer canario en conseguirlo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Casting con mucha expectación

El casting cuenta con dos fases, la primera, comenzó a las 10:00 con la actuación ante la directora y dos profesores de La Academia. Después, los aspirantes que consiguen la pegatina pasan a la segunda fase que se celebrará en el interior del auditorio.

“La verdad es que no me lo esperaba, llevo dos días soñando con Noemí y yo decía esto tiene que significar algo«, aseguró González a RTVC.

«Justo hablaba con mis padres y me decían mira la canción que más me gusta es la tercera, te va a pedir tres y a la tercera me dio el pase», añadió el candidato tinerfeño.

Además, el Auditorio Alfredo Kraus ha sido la única sede en las islas de un casting donde los aspirantes buscan obtener la ansiada pegatina de la mano de Noemí Galera.

«Tenemos muchas ganas de ver que talento sacamos de aquí que siempre sacamos participantes muy interesantes«, aseguró Galera, directora del casting, a RTVC.

Centros educativos de El Hierro representan de manera simbólica la Bajada de la Virgen de los Reyes

El encuentro se celebró en la Cruz de los Reyes

Varios centros educativos de El Hierro se reunieron este miércoles en la Cruz de los Reyes para representar de manera simbólica la Bajada de la Virgen de los Reyes. Este encuentro se celebró durante la mañana y se ha consolidado como la primera «Mini Bajada Escolar».

Durante esta representación, no han faltado los elementos tradicionales de esta fiesta: las rayas, tocadores, bailarines, pastores y hasta el corso de la virgen con sus mayordomos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Alumnos de Educación Infantil y Primaria

El alumnado de Educación Infantil y Primaria escenificó el recorrido tradicional de la Bajada en el entorno simbólico de la Cruz de los Reyes, recreando las diferentes rayas que conforman esta expresión cultural y religiosa profundamente arraigada en la isla.

Por lo tanto, este encuentro fue un pequeño adelanto de lo que se vivirá el próximo 5 de julio en la isla del Meridiano donde los más pequeños tomaron diversos roles durante la escenificación y disfrutaron al máximo de la experiencia.

«Ese trabajo que ha hecho los equipos docentes, las propias familias, el alumnado de los centros educativos de esta isla, creo que se está viendo hoy ese reflejo de lo que siente un herreño o una herreña por la Virgen de los Reyes«, aseguró Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias, a RTVC.

Canarias inaugura su primer edificio hecho con una impresora 3D

0

La edificación se encuentra en el polígono industrial de Arinaga (Gran Canaria)

Canarias inauguró este miércoles su primer edificio hecho con una impresora 3D, una construcción que se sitúa en el polígono industrial de Arinaga (Gran Canaria). Este tipo de construcción es más rápida, sostenible y económica que la convencional.

Canarias inaugura su primer edificio hecho con una impresora 3D
Canarias inaugura su primer edificio hecho con una impresora 3D / Informativos RTVC

Con esta herramienta, el Gobierno de Canarias busca agilizar la respuesta a la emergencia habitacional y colocar, al mismo tiempo, al archipiélago a la vanguardia en la aplicación de esta tecnología.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Proceso de construcción innovador

Este innovador proceso de construcción reduce los costes, genera menos emisiones de CO2 y reduce los tiempos, algo esencial para el organismo insular. Canarias espera aplicar esta tecnología también en vivienda pública y las primeras se construirán en San Bartolomé de Tirajana.

Por lo tanto, el gobierno está a la espera de que el ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana les ceda un terreno para impulsar 40 vivienda públicas con esta tecnología. «El robot va a trabajar 24 horas, 7 días de la semana», aseguró Daniel Lorenzo, CEO de Evocons, a RTVC.

«Dar un paso importantísimo en la modernización de la construcción, en la agilización de la construcción y el abaratamiento de los costes», declaró Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, a RTVC.

«Sacar un concurso que incorpore en la licitación, pues la posibilidad de que ese edificio se construya con tecnología, con innovación y con industrialización», añadió Pablo Rodríguez, Consejero de Obras Públicas.

La Palma continúa sin crematorio operativo y obliga a trasladar cuerpos a otras islas

Problemas técnicos, relacionados con la combustión, dejan a La Palma sin crematorio operativo, lo que obliga a derivar cuerpos a otras islas

RTVC.

La isla de La Palma sigue sin contar con un crematorio en funcionamiento. Desde que el volcán Tajogaite sepultara el crematorio del cementerio de Las Manchas, la única alternativa ha sido la instalación provisional ubicada en el camposanto comarcal Breñas-Mazo. Sin embargo, esta solución lleva dos meses fuera de servicio por problemas técnicos relacionados con la combustión.

La Palma continúa sin crematorio operativo y obliga a trasladar cuerpos a otras islas

La falta de este servicio ha generado un profundo malestar entre las familias, que deben afrontar el dolor de despedir a sus seres queridos sumando el traslado de los cuerpos a otras islas, principalmente a Tenerife, para poder proceder con la cremación.

Esta negligencia en los servicios funerarios plantea una situación crítica para la isla. Esto evidencia la necesidad urgente de una solución definitiva que permita ofrecer una atención digna y adecuada a los ciudadanos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Una avería deja sin agua a la playa de La Garita en Telde

La playa de La Garita, en Telde, se ha quedado 12 horas sin agua debido a una avería en el suministro hídrico

RTVC.

La playa de La Garita, en el municipio de Telde (Gran Canaria), ha amanecido este martes sin suministro de agua debido a una avería en la red, provocando un corte temporal que se prolongó durante unas 12 horas.

Una avería deja sin agua a la playa de La Garita en Telde. Imagen: Ayuntamiento de Telde.

La incidencia ha afectado tanto a los vecinos de la zona como a numerosos negocios, especialmente aquellos relacionados con la hostelería, que vieron alterado su funcionamiento habitual en pleno horario de actividad.

Las autoridades locales trabajan ya en la reparación definitiva del sistema y han señalado que se investigará el origen del fallo para evitar futuras interrupciones.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Canarias entrega las llaves de 8 viviendas protegidas de alquiler asequible en Santa Lucía de Tirajana

El Gobierno de Canarias entrega a ocho familias las llaves de viviendas protegidas de alquiler asequible en el municipio grancanario de Santa Lucía de Tirajana

Informa RTVC

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha entregado las llaves de 8 viviendas protegidas de alquiler asequible en Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria.

“Esta es la tercera entrega de viviendas que realizamos en lo que va de legislatura. En los últimos ocho meses, el Gobierno de Canarias ha hecho entrega de 50 viviendas. Estas se suman a los 16 inmuebles de promoción pública entregados en Ingenio y a los 26 en el municipio de Agaete”, ha indicado Rodríguez. 

El consejero ha hecho hincapié en que “seguimos dando pasos firmes frente a la emergencia habitacional en Canarias. “Esta es una entrega muy significativa para esta zona, donde las últimas promociones entregadas fueron en Los Girasoles en 2001 y en Miramar en 2010. Esta rehabilitación no solo amplía el parque de alquiler asequible, sino que mejora la calidad de vida de las familias«.

El gerente de Visocan, Javier Terán, ha asegurado que “los más de 70 profesionales que formamos parte de Visocan trabajamos para hacer posible jornadas como esta en las que damos respuesta a familias que necesitan un hogar. Nuestro objetivo es que estos días sean cada vez más frecuentes».

Canarias entrega las llaves de 8 viviendas protegidas de alquiler asequible en Santa Lucía de Tirajana
Canarias entrega las llaves de 8 viviendas protegidas de alquiler asequible en Santa Lucía de Tirajana

Ocho familias

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco José García, ha manifestado que “el municipio y ocho familias de Santa Lucía están de enhorabuena porque la Consejería les ha entregado su casa y, por fin, van a tener un hogar en el que desarrollar su proyecto de vida”.

Asimismo, Rodríguez recordó que “cada llave que entregamos representa mucho más que un techo. Es la puerta a una nueva oportunidad, a la tranquilidad de un hogar seguro y digno para canarios y canarias que han esperado años por una solución real».

Viviendas rehabilitadas

La rehabilitación de este inmueble ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros y ha sido posible gracias al concurso “llave en mano” de Visocan. Esta permite recuperar obras inacabadas en las Islas. Este procedimiento no consume suelo; mejora la calidad urbana, al evitar focos de peligrosidad y delincuencia; y acelera la disponibilidad de viviendas en alquiler.

Este edificio de cuatro alturas y una planta semisótano contiene ocho viviendas, de tres dormitorios y dos baños, de entre 80 y 95 metros cuadrados cada una. Uno de los pisos se ha adaptado para personas con movilidad reducida.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las profesiones ‘peligrosas’ deberán cumplir estos requisitos para acogerse a la jubilación anticipada

0

Las profesiones con mayor riesgo se podrían acoger a una jubilación anticipada, al menos, mínimo deberá cumplir los 52 años

Informa RTVC

El Consejo de Ministros aprobaba este miércoles un real decreto para estudiar qué profesiones podrían acogerse a una jubilación anticipada sin merma de la pensión. Aquí se incluyen las camareras de piso, aquellos que se dediquen a la construcción y las azafatas de vuelo, entre otros. 

Estas son las conocidas como actividades ‘penosas o peligrosas’. Una jubilación que podría aplicarse a trabajadores de, al menos, 52 años siempre que la empresa no pueda recolocarlos en puestos de menor peligro.

Las profesiones 'peligrosas' que se podrán acoger a la jubilación anticipada
Las actividades ‘peligrosas’ que se podrán acoger a la jubilación anticipada

Parámetros

Los parámetros que se tendrán en cuenta para que entren dentro de esta definición son los siguientes. Se tendrá en cuenta la exposición de los trabajadores a temperaturas, ruido o vibraciones extremas, y también el uso permanente de la fuerza física o la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. 

En concreto, las camareras de piso afrontan jornadas maratonianas: removiendo pesados muebles para poder finalizar la limpieza de varias habitaciones de hotel. Por ello, celebran la aprobación de este decreto.

Estas esperan que, por las características de su trabajo, pueda beneficiarse de esa jubilación anticipada y lucharán para ser consideradas actividad peligrosa.

Además de ellas, en Canarias, conductores de guaguas o peones de la construcción.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Más de 500 pasajeros esperan horas en el control de pasaportes del aeropuerto de Tenerife Sur

El Cabildo de Tenerife solicita a la Subdelegación del Gobierno y Aena una reunión urgente por el colapso en el control de pasaportes

El pasado lunes más de 500 pasajeros han esperado horas para pasar el control de pasaportes en el aeropuerto de Tenerife sur. Una situación que han denunciado en varias ocasiones y el Cabildo de Tenerife se hace eco de nuevo pidiendo una reunión urgente con la Subdelegación del Gobierno y Aena.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, califican de «colapso» la situación en este aeródromo, con unos viajeros en una «sala atestada sin que todos los puestos de control estuvieran operativos».

El Cabildo de Tenerife solicita a la Subdelegación del Gobierno y Aena una reunión urgente para solucionar las colas de pasajeros en el control de pasaportes

Esta petición se produce tras el episodio registrado el pasado lunes por la noche, denunciado por los afectados.

Desde la primera institución insular, aseguran que ese día coincidieron varios vuelos del Reino Unido y se generó un volumen especialmente elevado de pasajeros, con familias y menores.

Un día sin efectivos suficientes de la Policía Nacional, aseguran desde el Cabildo, agravando el colapso. La situación afectó particularmente a los pasajeros más vulnerables, generando escenas de malestar y desconcierto, insisten.

Uno de los aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros y mercancías del país, y el segundo de Canarias, por detrás del de Gran Canaria.

Falta de respuesta del Ministerio del Interior

Dávila denuncia la falta de respuesta del Ministerio del Interior tras haber enviado en noviembre de 2024 una carta formal al ministro Marlaska. Subraya “es una falta de consideración hacia esta isla y hacia el esfuerzo que estamos haciendo desde lo local para sostener los servicios esenciales”.

La presidenta insiste en que no se puede seguir mirando hacia otro lado. “Estamos ante una situación estructural, no un hecho aislado, y no podemos continuar operando con el mismo número de agentes que antes del Brexit”.

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, ha destacado el impacto negativo en la imagen turística de la isla.

El Foro Cajasiete celebra su primera edición fuera de Canarias, con protagonismo empresarial en Madrid

La cita reunió a empresas del Archipiélago que han apostado por crecer en la capital, visibilizando los retos y fortalezas del emprendimiento canario en la Península.

Tras una década recorriendo las Islas Canarias, el Foro Cajasiete, con Estíbaliz Pérez, ha salido por primera vez a la Península para celebrarse este miércoles en Madrid, en la sede central de la entidad financiera, con el objetivo de dar voz a empresas canarias que han decidido emprender y crecer en la capital española.

El evento, organizado por La Radio Canaria, reunió a representantes de distintas compañías isleñas que han logrado consolidarse o iniciar su expansión en la Península. Un encuentro que puso de relieve los desafíos y oportunidades del tejido empresarial canario fuera del Archipiélago.

«El producto canario debe ser percibido como gourmet, como algo que nos diferencia»

Elena Forniés, delegada de Proexca en la Península Ibérica, resaltó en el Foro Cajasiete la importancia estratégica que supone instalarse en Madrid. «Llevamos un año y medio aquí, y desde nuestra llegada hemos visto que la Península debe convertirse en el mercado primordial para las empresas canarias. Desde Proexca damos un apoyo especial a las pymes que aún no han dado el paso de salir del Archipiélago».

Forniés explicó que su trabajo se centra en facilitar los primeros contactos con distribuidores y clientes potenciales. «Somos una plataforma para quienes aún no han exportado. Les ayudamos a empezar, y ese acompañamiento se valora muchísimo», ha asegurado.

Además, anunció la celebración de una Ruta Gastronómica Canaria por los mercados madrileños, organizada en colaboración con GMR Canarias y Binter, como parte de las celebraciones del Día de Canarias.

«Empezamos en el mercado de La Paz y mañana nos moveremos a Chamberí. Es una forma de acercar los sabores de las Islas a la ciudadanía madrileña», ha destacado.

Elena Forniés (Proexca), en el Foro Cajasiete de La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

No obstante, también advirtió sobre los desafíos logísticos que supone para las empresas de Canarias atreverse a exportar. «Muchos no conocen lo que supone el esfuerzo de las aduanas. Es titánico. Los fletes aéreos son más caros que los marítimos, y encontrar el agente adecuado puede marcar la diferencia».

«Todo esto encarece el producto, pero eso también le da valor: el producto canario debe ser percibido como gourmet, como algo que nos diferencia», ha resaltado.

Elena Forniés: «Al llegar aquí hay que considerarlo como un producto que nos diferencia»

“Una vez lo prueban, el producto enamora”

Desde otra perspectiva, Lucía Valdera, Social Media Manager de Bodegas Bermejo, compartió su experiencia al frente de la comunicación digital de la bodega lanzaroteña desde Madrid.

«Llevo cuatro años estudiando aquí y, aunque mi labor en la bodega ha sido mínima, me he centrado en gestionar las redes sociales. Hemos descubierto que promocionarse en la Península —y aún más a nivel internacional— es complicado para una empresa canaria tan pequeña. Pero también es lo que nos da ventaja», ha explicado.

Valdera destacó que el origen y el proceso de elaboración del vino juegan a su favor. «La forma en la que cultivamos la uva y el hecho de venir de una isla tan bonita como Lanzarote despiertan curiosidad. Y una vez lo prueban, el producto enamora. La clave está en apostar por la calidad», ha asegurado.

Lucía Valdera (Bodejas Bermejo), en el Foro Cajasiete de La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

“Aquí cuesta mucho tener un nombre, pero vale la pena”

Por su parte, Eva Piazza, copropietaria de la agencia Piazza Comunicación, con 15 años de trayectoria en Madrid, reivindicó el papel de las agencias locales que entienden la idiosincrasia canaria.

«Llevamos marcas nacionales e internacionales, pero siempre hay un cliente canario al que queremos ayudar a crecer aquí. Sabemos lo difícil que es tener un nombre y prestigio en este entorno tan competitivo».

“La Casa de Canarias fue nuestro primer apoyo en Madrid”

José Manuel Garrido, director de Relaciones Institucionales de Cajasiete, repasó la trayectoria de la entidad en la capital española. «La primera oficina la abrimos en Getafe hace 23 años. Hoy estamos en pleno centro de Madrid y seguimos con un plan claro de consolidación a medio plazo. Hemos acertado».

Garrido destacó en La Radio Canaria que su clientela en la Península es muy diversa. «Atendemos desde vecinos del barrio de Chamberí hasta estudiantes canarios que residen aquí. Muchos han llegado a nosotros por nuestra cuenta ‘Ingreso Sobresaliente’, y otros son personas que decidieron quedarse en Madrid tras terminar sus estudios».

También agradeció el respaldo de la Casa de Canarias en Madrid, una entidad que definió como clave en el proceso de expansión. «Nos apoyaron incluso antes de tener oficina aquí. Para muchos, es la segunda casa de los canarios en la capital».

José Manuel Garrido (Cajasiete), durante el Foro Cajasiete celebrado en Madrid / Foto: La Radio Canaria.

Tenerife invierte un millón de euros en las instalaciones deportivas de Arico

En plan se realizará en tres recintos distintos del municipio de Arico: el Polideportivo de Abades, el Polideportivo Mario Pestano y el Campo de Fútbol Francisco Rodríguez de Azero y Salazar

Tenerife invierte un millón de euros en las instalaciones deportivas de Arico
Tenerife invierte un millón de euros en las instalaciones deportivas de Arico. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, realizará una inversión de un millón de euros en instalaciones deportivas de Arico durante los años 2025 y 2026.

En concreto, las actuaciones, incluidas en el Plan de Infraestructuras Deportivas de Tenerife (PIDT), se realizarán en tres recintos: el Polideportivo de Abades (400.000 euros), el Polideportivo Mario Pestano (256.750 euros), así como en el Campo de Fútbol Francisco Rodríguez de Azero y Salazar (400.000 euros).

La consejera de Deportes de la Corporación Insular, Yolanda Moliné, llevó a cabo este martes una visita al municipio, concretamente a algunas de las instalaciones incluidas en el programa, en compañía de la alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, y el concejal del área deportiva, Andrés Martínez. Además de este seguimiento al estado de las infraestructuras se mantuvo una reunión, donde se repasó los detalles del convenio y se puso en común algunos aspectos para avanzar de forma coordinada.

Mejorar y modernizar las instalaciones

Yolanda Moliné indica que “se trata de una apuesta importante en el municipio, con el principal objetivo de mejorar y modernizar estas instalaciones para el uso y disfrute de toda la ciudadanía”. En este sentido, la consejera también señala que “se han elegido tres proyectos importantes, que solicitaban una reforma, y en los que se va a ir de la mano con el Ayuntamiento, el cual será el encargado de ejecutarlos”.

Por su parte, la alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, agradece al Cabildo y a la consejera “el esfuerzo y la implicación para que el convenio saliera adelante. Ya estamos trabajando en los pasos necesarios para que estas actuaciones sean una realidad lo antes posible”.

Por último, el concejal de Deportes del municipio asegura que “desde Arico seguiremos trabajando conjuntamente con el Cabildo para contar con instalaciones más modernas y accesibles que garanticen las mejores condiciones para la práctica del deporte entre nuestros vecinos”.

Tenerife invierte un millón de euros en las instalaciones deportivas de Arico
En concreto, las actuaciones, incluidas en el Plan de Infraestructuras Deportivas de Tenerife (PIDT), se realizarán en tres recintos. Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S