La donación de sangre no se marcha de vacaciones

0

Si quieres hacer donaciones de sangre, aquí tienes una guía que te lo pone muy fácil isla por isla

El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias presenta su habitual campaña de verano. Una campaña que se lanza ante el descenso de las donaciones de sangre debido a los desplazamientos de los donantes por las vacaciones. Asimismo recuerda a la población que el stock de hemoderivados se encuentra en niveles bajos, sobre todo de los grupos A-, A+ y O+.

Hay una situación de escasez de stock de hemoderivados, sobre todo de los grupos A-, A+ y O+.

Esta acción tiene como objetivo recordar a la población donante la necesidad de sangre “también en verano”. Es importante debido a que en los meses estivales se reducen las donaciones de sangre. Además se pretende despertar la conciencia de la población de las Islas sobre la importancia de realizar este gesto solidario con regularidad. El objetivo diario que se marca es conseguir 300 bolsas diarias.

Para esta campaña, se han desarrollado tres vídeos. Se tratan de escenas habituales de donantes haciendo planes en sus vacaciones sin olvidar la importancia de acudir, con antelación, a donar sangre. 

La difusión de las piezas audiovisuales se realizará durante los meses de julio, agosto y septiembre en Televisión Canaria, así como en los canales digitales del propio Instituto. 

Por otro lado, el ICHH advierte a los/as donantes la importancia de avisar, en caso de que les surja algún imprevisto que les impida acudir a una cita confirmada. De esta forma otra persona puede ocupar esa plaza y se garantice el objetivo de donaciones previsto.

Requisitos y protocolos de donación de sangre

Los requisitos básicos para donar sangre son varios. Presentar un buen estado de salud general, tener entre 18 y 65 años de edad y pesar más de 50 kg. En el caso de las mujeres, no estar embarazadas.

Además, en las circunstancias actuales es preciso cumplir algunos requisitos específicos. Entre ellos no presentar cuadros de tos o síntomas respiratorios, no haber sido diagnosticado/a o haber estado en contacto con personas afectadas por la COVID-19. También es necesario no haber viajado fuera de España en los últimos 14 días.

Las personas interesadas pueden contestar a este cuestionario de autoevaluación para conocer si pueden donar sangre antes de pedir cita o desplazarse a la sala de donación: efectodonacion.com/test-para-averiguar-si-puedes-donar-sangre

Para donar sangre es necesario pedir cita llamando al 012 o al 928 301 012 – 922 470 012 (opción 8) de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web:efectodonacion.com.

Antes de ir a donar se recomienda revisar la información publicada en la web en las pestañas de “Información y Protocolo”. En ellas se encuentra con todo detalle las medidas de seguridad establecidas para poder hacer una donación de sangre

Dónde realizar donaciones de sangre en Tenerife

Tenerife cuenta con dos puntos fijos, el Banco Provincial de Santa Cruz de Tenerife, situado en la calle Méndez Núñez número 14 de la capital tinerfeña, está operativo de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 horas y de 15:45 a 20:15 horas, previa solicitud de cita. Este punto dispone de vado de aparcamiento para donantes en la puerta.

En el sur de la Isla hay un punto fijo de extracción en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, con horario de atención a donantes de lunes a jueves de 13:15 a 18:00 horas y el viernes de 8:15 a 13:00 horas, solicitando cita previa. También cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes.

El lunes 12 de julio empieza la campaña en La Victoria de Acentejo hasta el próximo 19. Los residentes y visitantes del municipio podrán acercarse hasta el punto de extracción ubicado en la Casa de la Castaña y la Alfarería, sito en la calle Añate, s/n. En horario de lunes a jueves de 10.00 a 13:45 y de 16:45 a 20:45 horas (salvo el lunes 19 que la hora de cierre está prevista para las 20:15 horas).

Por otra parte, el próximo martes 13 de julio y hasta final de mes, comenzará a funcionar un punto temporal de extracción de sangre en Adeje en el centro cultural de Fañabé en la calle Alegranza, número 191 y 188, donde un equipo atenderá a los usuarios de 10:45 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.

En cuanto a la campaña de Tegueste, finaliza hoy lunes, 12 de julio en el punto temporal de donación en la Casa del Prebendado Pacheco, en la plaza de San Marcos, número 20, de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:00 horas.

Por último, la campaña en el municipio de Arona continúa en el centro de mayores de Cabo Blanco, calle Vista Martín, número 8 siendo el horario del lunes al jueves de 17:30 a 20:15 horas.

Dónde en Gran Canaria

En cuanto a los puntos fijos de extracción de sangre, el ICHH pone a disposición de la población su sede en la calle en Alfonso XIII, número 4, en la capital grancanaria, de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 y de 15:15 a 21:30 horas (cuenta con vado para donantes), previa solicitud de cita.

También se puede acudir sin cita a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas y de 14:00 a 19:30 horas y el Hospital Universitario.

En Gran Canaria continua la campaña de donación en el Auditorio Alfredo Kraus en la capital grancanaria. Está operativa de lunes a viernes de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

Por su parte, el punto ubicado en el centro comercial Atlántico (junto a la tienda Phone House), en Santa Lucía de Tirajana, seguirá operativo la próxima semana. Será de lunes al jueves de 17:00 a 20:30 y el viernes de 10:00 a 13:30 horas.

Además, continúa el punto de extracción localizado en el centro comercial Bellavista en San Bartolomé de Tirajana, en el local B127 y B128 que atenderá a los usuarios de lunes a viernes, siendo el horario del lunes de 17:15 a 20:30 horas y el resto de la semana de 10:15 a 13:30 y de 17:15 a 20:30 horas.

Por último, en Telde el dispositivo instalado en centro comercial Alcampo, junto a la Administración de Lotería atenderá a los donantes el lunes de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

Dónde donar en Fuerteventura

Se activa el punto de donación en el interior del edificio de la Unidad de Apoyo a la Docencia de la ULPGC, ubicado en la calle Doctor Fleming, número 1 (antigua Universidad Popular) en Puerto del Rosario. Se podrá donar sangre el lunes, de 16:15 a 21:00 horas, el martes y miércoles de 15:45 a 21:00 horas y el jueves y viernes, de 09:45 a 14:00 horas.

Además, también estará operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Trasfusional Canaria en la isla. Este punto se encuentra en el Hospital General de Fuerteventura. Allí se atiende a donantes de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas, excepto festivos, con cita previa llamando al teléfono 928 546 684.

Dónde hacer donaciones de sangre en Lanzarote

El Banco de Sangre del Hospital Doctor José Molina Orosa está operativo los días laborables. Abierto de lunes a viernes en horario de 9:00 a 13:00 horas. Es necesario pedir cita a través del teléfono 928 595 572, opción 3.

Dónde donar sangre en La Palma

La sala de extracción del Hospital General de La Palma abre todos los días del año, incluidos festivos. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Se recomienda llamar para solicitar cita previa al teléfono 922 185 320 o 922 185 312.

Dónde acudir a donar en La Gomera

La unidad de extracción del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe presta servicio de lunes a miércoles de 10:00 a 13:00 horas y jueves y viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos.

Para donar sangre en este punto se puede pedir cita previa llamando a los teléfonos 922 140 200 o 922 140 213. También se puede pedir cita rellenando el formulario de cita previa publicado en la web efectodonacion.com.

Dónde donar sangre en El Hierro

El Hospital Nuestra Señora de Los Reyes cuenta con un punto de extracción disponible los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos. Es importante llamar para concertar cita a los teléfonos 922 553 522 o 922 553 523.

En el banquillo dos padres por una pelea durante un partido de fútbol infantil

0

Los hechos se remontan al partido de fútbol infantil celebrado en enero de 2017 en el Estadio Pablo Hernández de Telde en Gran Canaria. Los padres han vuelto a verse las caras sentados en el banquillo

En el banquillo dos padres por pelearse en el transcurso de un partido de fútbol infantil. Las imágenes de los hechos que ocurrieron en este partido infantil en el municipio de Telde recorrieron todo el país.

Se enfrentaban los equipos del UD Telde y la UD Guía. Al término del encuentro, ambos progenitores, cada uno de un equipo, se ensarzaron en una pelea con enorme violencia por parte de ambos y delante de todo el público asistente.

Durante veinte segundos se prolongó esta pelea en la que los cabezazos, puñetazos y empujones se sucedieron por parte de ambos. Una pelea que obligó a personarse en el campo a la Policía Nacional para levantar acta.

El acusado que inició el intercambio de golpes asegura que actuó en defensa propia. Según dijo en el tribunal «Él viene a mí, con el puño armado y la lengua entre los dientes». Se llevó la peor parte de la pelea porque incluso perdió visión en un ojo.

El otro acusado que se ha sentado en el banquillo, aseguró ante el juez que fue una pérdida de control después de escuchar múltiples amenazas e insultos.

Para el autor del inicio de la pelea, la Fiscalía solicita un mes de multa. Para el otro acusado que aseguró haber pedido el control, se solicitan siete años de prisión.

Estos son los 16 canarios en los Juegos Olímpicos de Tokio

0

Serán 16 los deportistas canarios en los Juegos Olímpicos de Tokio. Las disciplinas de vela y baloncesto son las que cuentan con más representación del Archipiélago

Habrá 16 canarios en los Juegos Olímpicos de Tokio. Desde gimnasia hasta halterofilia, la representación canaria en las Olimpiadas tocará un total de nueve disciplinas. Al primero que veremos será a Pedri, recientemente elegido mejor jugador joven de la Eurocopa, en el debut de la selección española de fútbol contra Egipto.

Las disciplinas que más canarios tendrán en sus filas serán vela y baloncesto. El deporte de navegación contará con Ángel Granda para el RSX masculino, Joel Rodríguez en Laser, Tara Pacheco en Nacra 17 y Patricia Cantero en 4.70 femenino. Los baloncestistas, por su parte, serán Sergio Rodríguez «el chacho» en el equipo masculino y Leonor Rodríguez, Maite Cazorla y Astou Ndour por el femenino, formando la mayor representación canaria de la historia de esta disciplina.

En tenis, Carla Suárez acude por tercera vez a unos Juegos Olímpicos. El mismo día, 24 de julio, competirá Ray Zapata en prueba individual de gimnasia. También esa jornada, jugarán los equipos masculino y femenino de balonmano con la grancanaria Almudena Rodríguez, que se estrena en unas Olimpiadas, y el veterano Dani Sarmiento.

Samuel García competirá en atletismo, mientras que Andrés Mata, quien ya estuviera en Rio, lo hará en halterofilia. También se estrena Nicolás García Boissier en salto de trampolín de tres metros.

Calor y calima en aumento el lunes en Canarias

Una espesa calima cubre también las islas occidentales. Sanidad ha activado el aviso amarillo en Tenerife. El calor y la calima protagonizan la jornada

Calima en Canarias. Foto Web RTVC
Calima en Canarias. Foto Web RTVC


Calor y calima. Así ha comenzado la semana en Canarias. El lunes ha amanecido con una intensa calima y con un notable ascenso en las temperaturas.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por temperaturas máximas en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y en Fuerteventura, así como la situación de alerta por riesgo de incendios forestales. Y, en Tenerife, Sanidad ha activado el aviso amarillo por riesgo para la salud en varios municipios.

Canarias está hoy en riesgo por temperaturas muy altas. Las islas que van a registrar valores máximos son Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote que están en aviso naranja y donde los termómetros podrían llegar a los 38 grados. El resto del archipiélago está en aviso amarillo pero también se nota ya el fuerte calor. El calor y la calima van de la mano esta jornada en todo el archipiélago.

La calima provoca problemas en las comunicaciones aéreas con La Gomera

El polvo en suspensión ha provocado que la visibilidad se vea reducida considerablemente. Los vuelos de la mañana procedentes de Tenerife y Gran Canaria con destino a La Gomera no pudieron tomar tierra.

Con el paso de las horas, la situación ha mejorado y se han reestablecido con normalidad la conexiones aéreas.

Recomendaciones para hacer frente a la ola de calor

Cuando se presentan estas situaciones de calor más intenso de lo habitual es fundamental seguir una serie de recomendaciones para evitar tener problemas de salud.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es mantenerse hidratado y permanecer en lugares frescos. También evitar salir y realizar actividad físicas que requieran de un gran esfuerzo.

La Vuelta Ciclista Isla de Tenerife, aplazada hasta 2022

0

El covid-19 obliga a aplazar la 5 edición de la Vuelta Ciclista Isla de Tenerife hasta 2022. Sí se celebrarán otras actividades relacionadas con la prueba

Edición 64 de la Vuelta Ciclista, en 2019. Imagen Twitter Ayuntamiento de La Laguna

La 65 edición de la Vuelta Ciclista Isla de Tenerife, organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, ha sido aplazada hasta el próximo año.

Dadas las circunstancias actuales y la situación sanitaria por la que atraviesa Canarias por la covid-19, desde el consistorio han decidido cancelar el evento. Esto es así ya que el “espíritu” de la prueba suponía reunir distintos equipos nacionales e internacionales, ha informado el Ayuntamiento este lunes.

Este hecho no garantizaba que el desarrollo de la competición se celebrase en el entorno “seguro y fiable” que se quiere para todos los deportistas y sus familias.

Después de dos años sin poder realizarse, desde la organización seguirán trabajando para regresar con novedades. Buscan que sea más participativa y cercana a la ciudadanía. También que se vincule a los municipios por los que transcurre la Vuelta, han añadido desde el consistorio.

Edición 64 de la Vuelta Ciclista, en 2019. Imagen Twitter Ayuntamiento de La Laguna

Se desarrollarán asimismo otras actividades relacionadas con la cita, como acciones con niños y niñas, y una prueba femenina enlazada a la propia Vuelta.

De esta manera, el deseo de la organización de una de las citas cicloturistas más longevas del panorama nacional en su categoría, élite Sub 23, es poder regresar “con más fuerza”.

La Unión Europa y Estados Unidos reaccionan a las históricas manifestaciones en Cuba

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido al Gobierno de Díaz-Canel que escuche las demandas ciudadanas. Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado su apoyo al pueblo de Cuba. Ha explicado Biden en su llamamiento a la «libertad»

Sobre las manifestaciones históricas registradas este domingo en Cuba se ha referido hoy tanto el máximo representante de la Unión Europea para Política exterior como el presidente de Estados Unidos.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido al Gobierno de Miguel Díaz-Canel que permita las manifestaciones pacíficas en Cuba. Además le ha solicitado al presidente cubano que escuche las demandas ciudadanas, tras las «importantes» concentraciones registradas en la isla este domingo.

El jefe de la diplomacia europea ha atribuido las manifestaciones en Cuba «contra el régimen» al descontento social. Protestas por la situación de la pandemia de coronavirus y la falta de medicamentos.

«Quiero expresar el derecho del pueblo de Cuba a expresar sus opiniones de forma pacífica y quiero pedir al Gobierno que permita las manifestaciones y escuche las manifestaciones de descontento», ha señalado. Borrell ha apuntado que son las mayores protestas desde la crisis de los balseros en 1994.

Las protestas registradas en las principales ciudades de la isla se han colado en la reunión de ministros de Exteriores de la UE de este lunes en Bruselas. En esta cita el Alto Representante ha informado a los socios europeos sobre la situación.

Borrell ha explicado que estas protestas son las más importantes en más de 20 años en Cuba, con concentraciones en distintos puntos del país. También ha destacado que no se han producido «encontronazos especialmente violentos con las fuerzas del orden».

Así las cosas, el responsable de Exteriores del bloque no ha querido ir más allá, llamando a seguir los acontecimientos en las próximas horas. La situación en Cuba no ha sido objeto de debate durante la reunión. Borrell ha optado por la prudencia a la espera de conocer más detalles sobre las manifestaciones.

Estados Unidos muestra su apoyo al pueblo de Cuba tras las manifestaciones históricas de este domingo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado este lunes su apoyo al pueblo de Cuba. Biden ha dado su respaldo en su llamamiento a la «libertad» y al «alivio» de la «trágica gestión» de la pandemia y «décadas de represión y sufrimiento económico». También ha urgido a las autoridades de la isla a respetar su derecho a la protesta pacífica.

En un comunicado, Biden ha alabado al pueblo cubano y ha subrayado que «hacen valer derechos fundamentales y universales». «Estos derechos, incluido el derecho a la protesta pacífica y a determinar libremente su futuro, deben ser respetados», ha agregado el mandatario. Biden ha pedido al «régimen cubano» que «escuche a su gente». Además ha solicitado que cumpla las necesidades de la población «en este momento vital en vez de enriquecerse a ellos mismos».

Más tarde, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha defendido el carácter autóctono y espontáneo de las protestas. «Todo apunta a que las protestas de ayer fueron la reacción del pueblo de Cuba al agotamiento del Gobierno de los líderes del Estado, la mala gestión económica y la represión contra la gente del país», ha afirmado Psaki.

Durante la jornada, el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha rechazado el apoyo de Estados Unidos. Rodríguez ha acusado a Washington de destinar «cientos de millones de dólares» a «la subversión».

A través de un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, Rodríguez también ha arremetido contra el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. A quién se ha referido afirmando que carece de «autoridad política y moral» para hablar sobre Cuba.

«Su Gobierno ha destinado cientos de millones de dólares para la subversión en nuestro país e impone un bloqueo genocida», ha afirmado, antes de calificar el bloqueo como el «principal responsable de carencias económicas».

Sullivan compartió el domingo el apoyo de Estados Unidos a «la libertad de expresión y reunión en Cuba». También condenó «enérgicamente cualquier violencia o ataque contra manifestantes pacíficos que ejercen sus derechos universales».

El presidente de cuba ha hecho llamamiento a la población para «defender la revolución»

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel hizo un llamamiento a la población a salir a las calles. Ha pedido a la población que lo hagan para «defender la revolución» ante las protestas que se han producido en las últimas horas en las principales ciudades cubanas.

Medios opositores como Martí Noticias, con sede en Miami, ha informado de un «levantamiento popular» en el que «miles de cubanos se lanzaron a la calle» y publica vídeos de redes sociales de manifestaciones en el Malecón de La Habana, Santiago, Santa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Bayamo, Guantánamo, San José de las Lajas, Holguín, Cárdenas y también en puntos del exterior, como la Puerta del Sol de Madrid.

Díaz-Canel ha comparecido los dos últimos días en la televisión cubana para hacer un llamamiento a la población para defender la revolución ante las protestas, que ha apuntado que están siendo instigadas desde el exterior. «Alientan maniobras que terminan en el vandalismo y eso hace cerrar más las filas, nos unen más, nos ponen más claro cuáles son las verdaderas intenciones», ha asegurado.

Las manifestaciones registradas en Cuba este domingo han sido históricas. Desde 1994 no se recordaban unas manifestaciones tan multitudinarias. Muchos ciudadanos han salido a la calle para protestar contra el Gobierno. Entre las principales quejas la situación de escasez que se vive en el país, más aún desde el inicio de la pandemia.

Acusado de agredir sexualmente a su hijastra cuando tenía 15 años

0

Llevaba cuatro años en la casa familiar cuando inició la agresión sexual a la menor, hasta que la dejó embarazada

El acusado de agredir sexualmente a una menor se ha sentado en el banquillo. Hoy ha prestado declaración la joven de 18 años, que fue presuntamente agredida sexualmente por su padrastro cuando tenía 15 años, dejándola embarazada, en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

La víctima ha confesado que comenzó a recibir visitas nocturnas de su padrastro para obligarla a tener presuntamente relaciones sexuales. Una situación que se repetía diariamente.

El autor confeso, era pareja de la madre de la víctima. Llevaba cuatro años en la casa familiar cuando inició la agresión sexual a la menor, hasta que la dejó embarazada.La madre de la menor ha negado que fueran relaciones consentidas.

La Fiscalía solicita 30 años de prisión para el acusado de agredir sexualmente a su hijastra

La Fiscalía solicita una pena de treinta años de prisión para el acusado. Se le acusa de un delito de agresión sexual con acceso a carnal a una menor de edad, con prevalimiento de relación de parentesco por afinidad. También se le acusa de otro delito continuado de agresión sexual con prevalimiento de relación de parentesco por afinidad.

El Ministerio Público solicita para el acusado, una vez que cumpla la pena privativa de libertad, otros 20 de libertad vigilada, alejamiento de la residencia de la perjudicada, centro de estudios o trabajo, e inhabilitación especial durante dos décadas para cualquier profesión u oficio que conlleve contacto regular y directo con menores.

También plantea la Fiscalía la obligatoriedad de que el implicado se someta a programas formativos de educación sexual. En el juicio está previsto que se haga el interrogatorio del acusado y presten declaración los testigos. También intervendrán profesionales del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

La Selección se marcha a Tokio con los seis de la absoluta

0

De la Fuente y su plantilla han puesto hoy rumbo a Japón con los seis de la absoluta a bordo. La Roja debutará el 22 de julio contra Egipto. España no gana una medalla en fútbol olímpico desde el año 2000

Pedri, elegido el mejor jugador joven de la Eurocopa
Pedri disputa un balón ante el delantero Alexander Isak, de Suecia. Imagen EFE.

El seleccionado de España de fútbol para los Juegos Olímpicos de Tokyo2020 ha partido este lunes hacia Japón con los seis de la absoluta. De la Fuente llamó a sus filas a Unai Simón, Eric García, Pau Torres, Dani Olmo, Pedri y Mikel Oyarzabal, que acaban de vestir los colores de España en la Eurocopa. Los jugadores, que disfrutaban de unos días de vacaciones, se han incorporado hoy al equipo tras pasar los controles sanitarios.

Llegar al país del sol naciente lleva casi un día de viaje en el mejor de los casos. Vía Moscú, la conexión se hace más corta. Apenas unas cinco horas de vuelo hasta la capital de la gigantesca Federación Rusa ponen al viajero en su plataforma de salida. A partir de entonces, horas y horas de vuelo atravesando la inmensa y desolada estepa siberiana, dejando atrás la vieja Europa hasta cruzar el Mar de Japón y aterrizar en la capital nipona.

La otra opción es hacerlo a través de Oriente Medio, sobrevolando la asfixiante atmósfera de la Península Arábiga y los desérticos paisajes de la antigua ruta de la seda. En cualquiera de los casos, el viajero tendrá mucho tiempo para pensar.

La Roja tiene una oportunidad de resarcirse de la Eurocopa

No sabemos qué rumbo seguirán las aeronaves que transporten a nuestros jugadores hasta Tokio, pero sí que habrá seis de ellos pensando. Dani Olmo recordará, probablemente, el guante que le sacó Donnarumma a los 25 minutos de empezar la semifinal de la Eurocopa. Unai Simón puede que piense en la carrera engañosa de Jorginho antes de marcarle el penalti decisivo. Oyarzabal tendrá en mente su fallo en el remate de cabeza estando solo ante el cancerbero italiano.

España queda eliminada de la Eurocopa
Jugadores celebrando el gol de Morata ante Italia. Imagen de archivo

Da igual qué camino siga el equipo para llegar a Japón, lo importante está en lo que ocurra en su cabeza durante esas interminables horas. Si sobrevuelan Siberia, los de De la Fuente tendrán que mantener la cabeza fría ante la nueva oportunidad que les brinda el calendario deportivo. Si lo hacen sobre Oriente Medio, tendrán que tener el corazón caliente para vestir la Roja con arrojo en Tokio.

España debuta el 22 contra Egipto y estará en el grupo de Argentina

El equipo parte hacia Japón con amargura en la boca tras haber caído en Wembley contra los hoy campeones de Europa, pero tienen la opción de volver a España con un oro en unos Juegos Olímpicos que no ganan desde 1992.

Los jugadores de la selección española olímpica de fútbol que dirige Luis de la Fuente y que competirán en Tokio, durante un entrenamiento realizado en Benidorm. FOTO: EFE
Entrenamiento de la selección olímpica en Benidorm. Imagen EFE

El 22 es la fecha marcada. España debuta en Tokio a las 8:30 de la mañana (hora canaria) contra Egipto en el partido de apertura. La selección de De la Fuente está encuadrada en un grupo peligroso, pues en él compite Argentina, recién coronada campeona de la Copa América y con quien disputará el último partido de la fase regular, el día 28. Tres días antes, el 25, la Roja jugará contra Australia.

Antes de comenzar la competición, España jugará un amistoso de preparación contra la anfitriona el día 17. De la Fuente ha preparado también los entrenamientos que tendrán lugar en Kobe, que se enfocarán en el aspecto técnico después de haber realizado el trabajo físico durante estas últimas semanas en Benidorm.

El seleccionado que acude a Japón es bueno. Además de los seis de la absoluta, destacan las inclusiones de los madridistas Marco Asensio, Dani Ceballos y Jesús Vallejo. España no gana una medalla olímpica en fútbol desde el año 2000, cuando se colgó la de plata en Sydney, y tiene ahora la oportunidad y el material para volver a subirse al podio.

La variante delta sigue en aumento en España

Navarra es la comunidad con mayor presencia de la variante delta. A continuación le siguen la Comunidad de Madrid, Aragón y Canarias.

La variante Delta (B.1.617.2) sigue incrementando su presencia en España y ya alcanza el 15% en la semana del 28 de junio al 4 de julio, aunque su distribución es desigual, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad este lunes. 

Así lo indica la «Actualización de la situación epidemiológica de las variantes SARS-CoV-2 de mayor impacto e interés en salud pública en España» de este lunes, que detalla que en la semana del 13 al 20 de junio, la presencia de esta variante era del 9 % y subió a entre el 16 % y el 18 % en la del 20 al 27 de junio.

Canarias es la cuarta comunidad con mayor presencia de la variante delta

Las comunidades con presencia de variante delta son Navarra, en mayor proporción, seguida de la Comunidad de Madrid, Aragón, Canarias, Extremadura, Cantabria La Rioja y Castilla y León.

La actualización del Ministerio de Sanidad incluye a la variante delta dentro las variantes de mayor impacto para la salud pública (VOC, en sus siglas en inglés).

La variante alfa se encuentra en descenso en las últimas semanas, después de que durante los primeros meses de 2021 todas las comunidades registraran una progresiva expansión de este tipo, con una prevalencia de entre el 9,5 % y el hasta el 90 %, según las comunidades. 

En las últimas semanas también se detecta una disminución en la presencia de la variante gamma y un aumento de la variante beta, si bien ambas permanecen en niveles bajos, por debajo del 3 por ciento.

Aumenta la incidencia media nacional hasta los 368 casos

El Ministerio de Sanidad ha reclamado el cumplimiento de las medidas de prevención para controlar la transmisión del covid. Este lunes ha alcanzando una incidencia media nacional de 368 casos y de 800 en el grupo de menores de 30 años.

Según los expertos son datos de la quinta ola de la pandemia, que está a punto de llegar a su pico máximo.

469 nuevos casos de COVID-19 en Canarias este lunes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra este lunes 469 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 65.658 con 5.874 activos, de los cuales 39 están ingresados en UCI y 245 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se han notificado fallecimientos por COVID-19 en Canarias. 

Beatriz Barrera urge perseguir la trata de mujeres en Canarias

0

Beatriz Barrera, adjunta de Igualdad del Diputado del Común, ha pedido al nuevo Jefe Superior de Policía un contacto más directo con los altos mandos policiales para perseguir la trata de personas

Canarias se ha convertido en destino para las víctimas de trata con fines de explotación sexual. Es lo que denuncia Beatriz Barrera, adjunta de Igualdad del Diputado del Común. Barrera ha pedido al nuevo Jefe Superior de Policía un contacto más directo con los altos mandos policiales para perseguir la trata, un delito que apenas se denuncia por la vulnerabilidad de las mujeres.

Canarias es destino para las víctimas de trata con fines de explotación sexual, que ha crecido un 38% en el último año. Gran parte de las víctimas son mujeres procedentes de Latinoamérica. Según Barrera «Canarias ha dejado ser un lugar de tránsito para convertirse en un lugar de destino».

Todavía sin legislación específica contra la trata en España, Beatriz Barrera propone castigar la explotación sexual en la ley del ‘solo sí es sí’.

Según ha comentado la adjunta de Igualdad las penas deben ser más contundentes»porque es un delito que sale muy barato a quién lo comete».