Acceso universidad EBAU de Las Palmas se celebrará del 9 al 12 de junio

0

La publicación de las calificaciones será el 18 de junio y 15 de julio, en cada convocatoria

Las pruebas de acceso a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad-EBAU, se celebrarán los días 9, 10, 11 y 12 de junio en la convocatoria ordinaria y 7, 8 y 9 de julio, en la convocatoria extraordinaria.

La publicación de las calificaciones será el 18 de junio y 15 de julio, en cada convocatoria y la publicación de las calificaciones definitivas tras la revisión: 25 de junio y 23 de julio, respectivamente, informa la universidad en un comunicado.

Del 21 de junio al 2 de julio se abrirá el periodo de preinscripción, en el que los estudiantes pueden elegir por orden de prioridad hasta 12 titulaciones de Grado.

La ULPGC oferta 40 titulaciones diferentes, de las que 6 son dobles grados y 5 se imparten en modalidad de teleformación.

Es necesario estar pendiente del calendario de preinscripción y los plazos de matrícula ya que, si no formaliza la matrícula en los plazos fijados, se autoexcluye del proceso.

La canaria Leticia Romero, primer descarte en la selección

0

Maite Cazorla, Leo Rodríguez y Astou Ndour permanecen en la convocatoria de Lucas Mondelo

La grancanaria Leticia Romero, base del Valencia, es el primer descarte que ha hecho Lucas Mondelo, seleccionador nacional femenino, ha informado la Federación Española de Baloncesto (FEB).

A Leticia Romero se le unirá otra jugadora antes del torneo triangular de Córdoba, que se disputará entre el 3 y el 5 de junio con participación de Nigeria y Bélgica, y otra después.

Además, tras este torneo el seleccionador nacional incorporará a la pívot Astou Ndour, con lo que el equipo nacional se quedará con las 14 jugadoras que encararán el tramo final de la preparación.

Lucas Mondelo, cuyo equipo perdió los dos amistosos disputados ante Francia (66-57) y 72-45, ha señalado que la base “ha realizado un gran trabajo” y que “estas decisiones son cuestión de pequeños matices y necesidades concretas que tenemos”.

«Leticia Romero es una jugadora de órbita de selección y siempre está ahí con la posibilidad de poder entrar. La competencia es feroz y en esta ocasión no formará parte de la lista definitiva de 12, pero estoy convencido de que próximamente acabará estando dentro”, explicó.

Jugadoras que permanecen

Tras la marcha de la canaria, la selección queda formada con Laia Flores, Maite Cazorla, Cris Ouviña, Silvia Domínguez, Laia Palau, Leo Rodríguez, Alba Torrens, Laura Quevedo, Queralt Casas, María Conde, Laura Gil, Raquel Carrera, Tamara Abalde, Nogaye Lo, Paula Ginzo y Astou Ndour, que se incorporará en los próximos días.

La selección española tendrá este fin de semana de descanso y el lunes se trasladará a tierras cordobesas. 

España participará desde el 7 de junio en prueba piloto del certificado covid

0

El jefe del Ejecutivo resaltó la buena evolución del proceso de vacunación e insistió en ligarlo con la recuperación económica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este viernes que España participará a partir del 7 de junio en una prueba general de la Unión Europea para la puesta en marcha del certificado digital covid que facilitará la movilidad entre los ciudadanos europeos.

Sánchez informó de la participación de España en esa prueba en su intervención en la apertura en Soria de la IV Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural.

El jefe del Ejecutivo resaltó la buena evolución del proceso de vacunación e insistió en ligarlo con la recuperación económica.

Para esa recuperación considera esencial igualmente el retorno a la movilidad y máxime en un país como España cuya economía está muy ligada al sector del turismo.

Sánchez explicó que España ha participado en todos los proyectos pilotos de la Comisión Europea para la puesta en marcha del certificado digital covid que se prevé que esté en vigor al principio de julio.

Pero antes de su implantación definitiva, Sánchez ha avanzado que España va a estar entre los países de la Unión Europea que van a realizar una prueba general de este certificado a partir del próximo 7 de junio.

La Policía Nacional detiene en El Fraile a un joven alemán buscado por su país desde el 2019

0

Las indagaciones de los agentes les permitieron ubicar al fugitivo en la zona sur de la isla desenvolviéndose, al parecer, bajo una identidad falsa

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un joven alemán de 27 años de edad en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega dictada por las autoridades judiciales de Alemania. Este joven se enfrenta en su país a peticiones de prisión de hasta 15 años de duración por su presunta participación en los delitos de tráfico de drogas, extorsión y lesiones.

El inicio de las investigaciones para dar con el paradero del fugitivo y proceder a su detención se produjo tras recibir informaciones. Estas a través de los órganos de cooperación internacional de la Dirección General de la Policía, de la posible presencia de esta persona en la isla de Tenerife.

Las indagaciones de los agentes les permitieron ubicar al fugitivo en la zona sur de la isla. Al parecer este actuaba bajo una identidad falsa y gracias a la ayuda económica de sus familiares.

Medidas esquivar acción policial

El joven alemán, para eludir su detención y extradición, adoptaba todo tipo de medidas para esquivar la acción policial.

Las actuaciones han sido realizadas por policías nacionales de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife.

Bashar al Assad se impone en las presidenciales de Siria con más del 95% de los votos

Con este triunfo, que gran parte de la comunidad internacional ya anunció que no reconocería, Al Assad se mantiene como presidente de Siria desde el año 2000

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha ganado las elecciones presidenciales con el 95,1 por ciento de los votos, según ha anunciado el presidente de la Asamblea Popular, Hamudeh Sabbagh, ha informado la agencia de noticias SANA.

Sabbagh ha detallado que «el candidato Bashar al Assad ha logrado 13.540.860 votos» de los 18.107.109 que se han emitido tanto dentro como fuera del país, lo que supone una participación del 78,64 por ciento.

Los otros dos candidatos a la Presidencia eran Abdulá Salum Abdulá, del Partido Socialista Unionista (SUP) y Mahmud Ahmad Marai, de la Unión Democrática Árabe Socialista (DASU), un partido opositor autorizado por Damasco, cuyos resultados todavía no se han hecho oficiales.

Estos habrían obtenido en la jornada el 3,3 por ciento de los sufragios, lo que supone 470.276 sirios, han votado por Marai, mientras que Abdulá se habría hecho con el 1,5 por ciento de los votos, ya que 213.968 ciudadanos le habrían votado.

Tras la proclamación de la victoria de Al Assad, los sirios han salido a las calles de las principales ciudades del país para celebrarlo. En Homs, Damasco, Alepo, Al Hasakah, Deir Ezzor, Lattakia, entre otras, los ciudadanos han festejado, informa SANA.

Por su parte, Al Assad ha agradecido «a todos los sirios por su alto patriotismo y su notable participación en este evento nacional», después de que se anunciara que había ganado, indicando que ha finalizado el proceso electoral pero «comienza la fase de trabajo», según recoge SANA.

De hecho, el presidente electo ha ahondado en esta idea, remarcando que «a partir de mañana comienza la etapa de trabajo para consolidar la esperanza de construir Siria».

Una votación sin reconocimiento internacional

Con este triunfo, que gran parte de la comunidad internacional ya anunció que no reconocería, Al Assad se mantiene como presidente de Siria desde el año 2000. Los resultados en esta ocasión son superiores a los obtenidos en 2014, cuando se impuso con el 88 por ciento de los sufragios.

Este jueves, la Unión Europea ha anunciado que prolongará durante un año más sus sanciones contra Siria, después de asegurar también que dichos comicios «no cumplen ninguno de los criterios de una votación verdaderamente democrática» y por tanto, «no contribuyen a solucionar el conflicto.

Los Veintisiete han matizado que la colaboración y la ayuda humanitaria queda exenta de las restricciones europeas, algo que, en el contexto del coronavirus, han venido recalcando constantemente. Las sanciones no afectan la entrega de alimentos, medicamentos y equipos médicos.

Venezuela felicita a Al Assad

Frente al gran rechazo a este proceso electoral de la mayor parte de la comunidad internacional, algunos países como Venezuela han felicitado a Al Assad por su victoria. En este sentido, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha felicitado al pueblo sirio por la «ejemplar jornada democrática», que se ha traducido «en el amplio e inobjetable triunfo» de Al Assad.

Según ha considerado Maduro en un comunicado, «se trata de la victoria de la paz y la soberanía nacional sobre la guerra impuesta contra el hermano pueblo sirio», que bajo la Presidencia de Al Assad, «ha resistido con dignidad y patriotismo».

Marruecos acusa a España de tener la «voluntad de crear problemas» en plena crisis por el caso Ghali

Los participantes resaltaron el apoyo de los partidos al rey Mohamed VI y manifestaron que las causas de la crisis está relacionada con la situación en Sáhara Occidental

Las autoridades de Marruecos acusaron a España de tener la «voluntad de crear problemas», en medio de la crisis diplomática desatada por la hospitalización en Logroño del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

El primer ministro marroquí, Saadedín Ozmani, encabezó en la tarde del jueves un encuentro con varios ministros y líderes de los partidos políticos con representación en el Parlamento para en el que el titular de la cartera de Exteriores, Naser Burita, presentó un informe sobre la situación.

Tras ello, el portavoz del Ejecutivo, Saaid Amzazi, resaltó que los participantes deploraron que «España se deja llevar por la voluntad de crear problemas, de frustrar los esfuerzos de Marruecos para consagrar su integridad territorial y de intentar presionar» a Rabat.

«Los participantes consideraron que las posiciones de España, que atentan contra la causa nacional que supone un consenso entre todos los marroquíes, han socavado la confianza y el respeto mutuos», afirmó Amzazi durante la lectura del comunicado final tras la reunión.

Por otra parte, los participantes resaltaron el apoyo de los partidos al rey Mohamed VI y manifestaron que las causas de la crisis está relacionada con la situación en Sáhara Occidental, un asunto que «concierne a todos los marroquíes», tal y como ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.

Previamente, la embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, había acusado a la ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, de realizar declaraciones «inapropiadas» y presentar «hechos erróneos» en la actual crisis política, en la que estaría en juego el «respeto mutuo» entre los dos países.

Ascienden a 46 los muertos en un naufragio en el noroeste de Nigeria

El accidente se debió al sobrepeso que sufrió la embarcación en la que viajaban unas 180 personas y unas 30 motocicletas, mientras que su capacidad era de 80 pasajeros

Las cifra de muertos tras el naufragio de una embarcación en la zona del río Níger que atraviese el estado de Kebi, en el noroeste de Nigeria, ha aumentado a 46 de los 180 pasajeros que se cree viajaban a bordo, han informado las autoridades nigerianas.

Según uno de los miembros del equipo de rescate con el que ha podido hablar ‘Daily Trust’, el miércoles se recuperaron cinco cadáveres, mientras que este jueves se han recuperado otros 41. Hasta 23 de ellos recuperados por el equipo de búsqueda de Warra, mientras que los otros se han recobrado en aldeas cercanas.

Uno de los responsables de la Autoridad Nacional de las Vías de Interior (NIWA), Yusuf Birma, explicó el miércoles que el accidente se debió al sobrepeso que sufrió la embarcación en la que viajaban unas 180 personas y unas 30 motocicletas, mientras que su capacidad era de 80 pasajeros.

«Las víctimas iban a un mercado en Malele en el área del Gobierno local de Borgu en el estado de Níger desde Kebbi y el incidente ha ocurrido apenas una hora después de que comenzase la travesía», informó Birma al periódico ‘Daily Trust’.

La Autoridad Nacional de Vías Navegables Interiores (NIWA, por sus siglas en inglés) ha informado de que teme que 160 personas murieran en el naufragio, informa ‘Premium Times’.

El Supremo abre juicio a Alberto Rodríguez por atentado a autoridad

0

El magistrado del Tribunal Supremo Antonio del Moral ha abierto juicio contra el secretario de Organización de Podemos Alberto Rodríguez por delitos de atentado a agentes de la autoridad y lesiones leves, en los que habría incurrido presuntamente en una manifestación de 2014 en La Laguna (Tenerife)

Supremo juicio Rodríguez atentado
El Supremo abre juicio a Alberto Rodríguez por atentado a autoridad

En su auto, en el que da diez días al diputado de Unidas Podemos para que presente su escrito de defensa, el magistrado recuerda que la Fiscalía ya solicitó a principios de mes la apertura de juicio y pidió seis meses de prisión y pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Además, reclama el pago de una multa de 180 euros, sumada a otros 250 euros de indemnización al agente

El Ministerio Público lo acusa de los citados delitos por haber propinado, presuntamente, una patada a un policía en el marco de una manifestación contra el entonces ministro de Educación, José Ignacio Wert, el 25 de enero de 2014 en el centro de La Laguna. 

Según el escrito de la Fiscalía, alrededor de las 11:00 horas, unas 500 personas se reunieron tras el vallado próximo a la catedral, protegido por efectivos policiales, y gritaron: «perros, hijos de puta», «quitaos de en medio, dejad a Wert en nuestras manos».

En un momento dado, el grupo, que había aumentado en unas doscientas personas, arremetió lanzando vallas a los policías y diversos objetos, como piedras, botellas de agua y tomates.

En el curso de dicho enfrentamiento entre manifestantes y agentes, de acuerdo al relato de la Fiscalía, el ahora diputado Alberto Rodríguez propinó una patada a un policía, que sufrió una contusión en la rodilla izquierda y requirió asistencia médica y cinco días para su recuperación, durante los cuales no estuvo impedido para desarrollar sus actividades habituales.

Rodríguez defendió ante el juez que «evidentemente no ocurrió nada de lo que dicen que ocurrió», y consideró que estos hechos son un «episodio más de un intento de criminalizar la protesta social y de amedrentar a la gente que lucha en la calle por sus derechos».

Alberto Rodríguez, que ya anunció que no formaría parte de la nueva dirección de la formación morada, tiene ahora diez días para presentar su escrito de defensa. El magistrado instructor del caso, Antonio del Moral, ha fijado para él una fianza de 350 euros para asegurar la responsabilidad civil solicitada por la Fiscalía.

El magistrado considera en su auto, contra el que no cabe recurso, que existen indicios contra Rodríguez y que los hechos, «en una valoración provisional», podrían ser constitutivos de los citados delitos.

Un juzgado de La Laguna llegó a abrir juicio oral a Rodríguez por estos hechos hace unos años, si bien dicho auto quedó sin efecto cuando fue elegido diputado en el Congreso por Santa Cruz de Tenerife y pasó a ser aforado ante el Tribunal Supremo. 

Detenido en Madrid un sicario buscado en Colombia por más de cien homicidios

0

Entre esas muertes se encuentra la de su suegra, perpetrada por él mismo como venganza por un posible hurto de dinero propiedad de su organización criminal

Conocido con el alias de “Nene”, es considerado por Colombia como el cabecilla de la organización criminal internacional denominada “La Cordillera”

Detenido sicario cien homicidios
La Policía Nacional ha detenido en Madrid un sicario buscado en Colombia por más de cien homicidios

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Nacional de Colombia e INTERPOL, han detenido en Madrid a un presunto sicario al que le constaban dos reclamaciones judiciales internacionales interpuestas por diversos delitos de asesinato y homicidios. Se le atribuye la autoría intelectual y material de más de 100 muertes, entre ellas la de su suegra, que cometió, presuntamente, como venganza por un posible hurto de dinero propiedad de su organización.

Las investigaciones policiales comenzaron cuando las autoridades de Colombia emitieron dos notificaciones para la localización y detención del fugitivo por diferentes delitos contra la vida, homicidios y asesinatos, cometidos todos ellos en su país de origen. También se le acusaba del delito de concierto para delinquir, así como de fabricar, traficar, portar o tener armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Con esta información, se iniciaron las gestiones policiales para dar con su paradero y proceder a su detención. Debido a la extrema gravedad de los hechos cometidos, se le asignó máxima prioridad a su localización, teniendo en cuenta, además, la alerta que hacía referencia a su peligrosidad y propensión a la evasión.

Colaboración entre España y Colombia

En primer lugar, se inició un intenso trabajo de intercambio de información operativa con la Policía Nacional de Colombia, monitorizando conjuntamente el entorno del prófugo en Colombia y España. Se observó que sus familiares se desplazaban con frecuencia entre ambos países utilizando el avión como medio de transporte, por lo que se coordinaron los seguimientos intercontinentales de los mismos.

Dicha supervisión del entorno se complementó con el control de los movimientos y con el estudio de bienes patrimoniales de todas las personas relacionadas, lo que llevó a una serie de lugares y domicilios en la ciudad de Madrid relacionados con el objetivo.

De esta manera, se logró obtener la ubicación de la pareja afectiva del fugitivo, quien fue localizada junto a un niño, posible hijo del buscado. Tras articularse un dispositivo de vigilancia, se observó que contactaba con el que parecía ser el fugitivo, que se encontraba a bordo de un vehículo. Fue entonces cuando se procedió, de forma inmediata, a su detención.

Está considerado cabecilla de «La Cordillera»

El detenido, conocido con el alias de “Nene”, es considerado por Colombia como el cabecilla de la organización criminal internacional denominada “La Cordillera”, una organización que tiene influencia en varios departamentos colombianos y que cuenta con ramificaciones internacionales a lo largo de todo el mundo. Fue el presunto encargado de posicionar a su grupo criminal como una organización bélica, organizada y jerarquizada, así como de su expansión y consolidación en Europa. Además, articulaba actividades de narcotráfico a gran escala en Sudamérica, Panamá, Estados Unidos, México y Cabo Verde.

En su trayectoria criminal, con más de 15 años al margen de la ley, se le atribuye la autoría intelectual y material de más de 100 homicidios. Entre ellos el que perpetró contra su suegra en la ciudad colombiana de Pereira, como venganza por un posible hurto de dinero de la organización.

Su entrada en España se produjo en 2015, con la proyección de montar varias sucursales de la organización “La Cordillera” en España, Bélgica y Francia. Al actuar el detenido como uno de los principales cabecillas de la organización criminal, con su detención se desestabiliza la línea de mando de la misma y se genera un impacto significativo en sus finanzas.

El Hierro, una isla marcada por la migración a América

Los años 1949 y 1950 marcaron a la isla de El Hierro, cuando tres veleros partieron hacia América con nombres propios y con maletas repletas de ilusiones en busca de una nueva vida

Informa: María Fernández / Alain Berrocal

El Día de Canarias no podría pasar sin recordar a todas los canarios que cruzaron el Atlántico de forma clandestina en los años 40. Buscaban una vida mejor en países como Venezuela o Cuba. La isla de El Hierro era en muchas ocasiones la última parada antes de emprender el viaje.

Los años 1949 y 1950 marcaron a la isla de El Hierro. Tres veleros partieron hacia América con nombres propios y con maletas repletas de ilusiones en busca de una nueva vida.

El ‘Nuevo Adán’ partió desde Orchilla, el ‘Saturnino’ desde Las Playas y el ‘Joven Gaspar’ del Verodal. Más de 70 años después tres hijos de migrantes herreños nos cuentan sus historias de supervivencia.

160 herreños, entre ellos Francisco Castañeda, Juan Acosta y Juan Pérez, llegaron vivos a las costas de Venezuela en viajes que cambiaron sus vidas.