La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor plantea reducir el consumo de agua y quitar papeleras para unas playas más sostenibles
Informa: RTVC.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC, propone la eliminación de las duchas y de las papeleras para conseguir unas playas más sostenibles.
El ahorro de agua con la eliminación de las duchas es una de las prioridades de ADEAC. RTVC.
Cada ducha, aseguran, consumo entre 30 y 40 litros de agua, un gasto excesivo, aseguran, para afrontar el calentamiento global. Plantean alternativas, como la sustitución del agua dulce por salada. En algunos municipios canarios ya se está aplicando. También, en otras partes de España.
El municipio de Sangenjo, Galicia, se sustituyeron las duchas por lava pies en 2019. Mientras, en Las Palmas de Gran Canaria, han apostado por un seguimiento del consumo del agua.
El quitar las duchas evita la contaminación con jabones de los arenales.
Campañas de divulgación
En este sentido, realizan campañas de divulgación y sensibilización para la difusión de estos valores de conservación de la naturaleza. Con este objetivo promueven la concesión de la bandera azul a los senderos, puertos deportivos y playas.
Canarias ha obtenido 47 banderas azules en todo su litoral. La protección del medio ambiente actuando desde los municipios, inciden. La recuperación de senderos de costa es otra de las actividades que promueven con el fin de tener un turismo más preocupado por la conservación del entorno.
El festival abre con el estreno de Foscurí, lo nuevo de Abubukaka y una explosión creativa en la Plaza de la Iglesia
Puerto de la Cruzse convierte desde hoy en un escenario vivo. Este jueves 8 de mayo comienza una nueva edición del Festival Internacional de Arte en la Calle, MUECA 2025, con una programación que llenará la ciudad de teatro, música, danza y literatura hasta el domingo 11.
Abubukaka en una imagen de archivo | Ayuntamiento de Puerto de la Cruz
La Plaza de la Iglesia acoge el Universo Creativo, un espacio de encuentro con Urban MUECA y MUECA Literario que impulsa la creación local y el pensamiento colectivo. Desde las 17:00 hasta las 21:00, familias y curiosos podrán disfrutar de diseño, libros y arte urbano en pleno corazón del municipio.
Abubukaka regresa con su humor afilado. El cuarteto canario presenta en estreno absoluto su nueva comedia, Foscurí, una propuesta crítica y delirante que ya ha agotado todas las entradas. La cita es en el Espacio Muelle Aqualia y está recomendada para mayores de 12 años.
RTVC.
Diseño, letras, arte callejero y comunidad hasta el domingo
Urban MUECA reúne más de 30 marcas con sello local, junto a talleres, charlas y experiencias para todos los públicos. A pocos pasos, MUECA Literario propone actividades que conectan el libro con lo cotidiano, abriendo espacios al pensamiento y al juego.
El arte urbano también toma protagonismo con Puerto Street Art, que este año retoma el proyecto Apodos, de la artista Juliana Serrano. Las fachadas del barrio de La Ranilla reviven los motes tradicionales de las familias portuenses con pequeños dibujos llenos de memoria y ternura.
MUECA se expande por la ciudad con más de 30 propuestas que cruzan disciplinas y emociones. Teatro, circo, danza, música y literatura invitan a compartir arte y alegría en cada rincón de Puerto de la Cruz. La programación completa está disponible en www.festivalmueca.com y en sus redes oficiales.
Se emite este viernes a las 23:50 horas como parte de la programación especial ‘Mayo, mes de Canarias’
Un largometraje sobre la masculinidad, la familia y las tradiciones con los paisajes de Fuerteventura como telón de fondo
Este viernes 10 de mayo, a las 23:50 horas, Televisión Canaria emite nuevamente ‘Rendir los machos’, dirigida por David Pantaleón y galardonada en múltiples festivales internacionales. La emisión forma parte de la programación especial ‘Mayo, mes de Canarias‘, con la que la cadena celebra la identidad, el territorio y las voces del archipiélago a través del cine.
Ópera prima de Pantaleón, ‘Rendir los machos’ narra el tenso y silencioso viaje de dos hermanos enfrentados que deben recorrer más de 100 kilómetros a pie por los áridos paisajes de Fuerteventura, llevando consigo a siete machos cabríos. Cumplen así la última voluntad de su padre fallecido, patriarca de una reputada familia ganadera. El trayecto, más allá del reto físico, se convierte en una travesía emocional que los confronta con sus heridas familiares y una masculinidad heredada y asfixiante.
Rodada íntegramente en Fuerteventura, la película destaca por el uso del paisaje como espejo emocional y una narrativa contenida que remite a los grandes westerns clásicos y contemporáneos. Su mirada crítica pero poética a las tradiciones, al silencio masculino y a los vínculos rotos recorre temas universales desde una raíz local.
Destacará la presencia en la feria del chef Jordi Cruz y explorará la cocina sostenible con los cocineros Ruymán González y Kilian Nordelo
Entrevistará a los chefs Michelle Princiotta sobre las jornadas «The Art of Food» y a Nikki Pavanelli sobre su participación en los «Encuentros con Estrella»
Este sábado 11 de mayo, a las 13:30 horas, ‘Cebollas Verdes‘ de la RadioCanaria invita a los oyentes a una cita con la gastronomía y el talento culinario. El programa se adentra en la Feria Gran Canaria Me Gusta, que este fin de semana se celebra en Infecar bajo el lema «Producto local, identidad única», congregando a más de 80 empresas, productores y entidades del sector.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será la presencia del reconocido chef catalán y rostro televisivo, Jordi Cruz, del restaurante Abac en Barcelona. ‘Cebollas Verdes’ destacará su esperado showcooking, programado para el sábado a las 17:00 horas en el pabellón 5, donde deleitará al público con su maestría en los fogones. Además, los más pequeños tendrán su propio espacio de diversión y aprendizaje junto a Valentina Salazar, la carismática ganadora de MasterChef Junior 11.
El programa también pondrá el foco en una tendencia gastronómica clave de los últimos años: la sostenibilidad. El domingo, la feria acogerá una demostración titulada «Nada se desperdicia: Cocina de Aprovechamiento en Directo», donde los chefs Ruymán González del Restaurante Los Guayres (Mogán) y Kilian Nordelo de La Catedral Bistró (Arucas) mostrarán cómo transformar ingredientes habitualmente desechados en exquisitos platos gourmet. ‘Cebollas Verdes’ conversará con Kilian Nordelo para conocer de cerca técnicas innovadoras como la elaboración de caldos con espinas, chips con pieles o fermentaciones a partir de desperdicios vegetales.
Ruymán González, chef de Los GuayresKilian Nordelo, chef de La Catedral Bistró.
En otro orden de propuestas culinarias, ‘Cebollas Verdes’ versará sobre las interesantes jornadas «The Art of Food», organizadas por el Grupo Monkey en el restaurante Bsame Mucho durante los meses de mayo y junio. El programa charlará con su chef, Michelle Princiotta, para conocer los detalles de esta iniciativa.
Finalmente, el espacio pondrá la mirada en el mundo de la alta cocina de la mano del chef con una estrella Michelin, Nikki Pavanelli. El italo-tinerfeño será el nuevo invitado a los «Encuentros con Estrella», una iniciativa coorganizada por Palacio Ico en Teguise y Saborea Lanzarote, con el objetivo de fomentar la cultura gastronómica a través de figuras que están llevando la cocina canaria a la cima nacional e internacional. Nikki Pavanelli, del restaurante Il Bocconcino en Tenerife, ofrecerá una ponencia el próximo sábado 17 de mayo en Lanzarote, que incluirá un aperitivo y un almuerzo en formato jam session junto al chef local, Víctor Valverde.
Un fallo eléctrico dejó sin suministro durante casi dos horas a miles de personas en distintos municipios de La Palma. Ya está totalmente restablecido.
Se ha restablecido el suministro eléctrico en La Palma. Ha sido a las 11:34 después de volver a sufrir los efectos de un fallo eléctrico que ha afectado al suministro de miles de personas en la isla. El nuevo apagón, ocurrido sobre las 9:47 horas, ha provocado cortes de suministro de luz en varias zonas de distintos municipios. La caída de suministro afectó inicialmente a 19.526 clientes de distintos municipios de la Isla, entre los que se encuentran Los Llanos de Aridane, Breña Alta, El Paso, Tajaraste, Santa Cruz de La Palma, Punta Gorda, San Andrés y Sauces y Garafía.
Informativos RTVC
Las causas
De momento se están investigando las causas del deslastre aunque se sospecha que el incidente pudo estar en unas barras de 66 KV de la subestación Los Guinchos, lo que ha afectado a dos grupos electrógenos de 12 MW. Se espera que la situación siga recuperándose gradualmente. No se ha producido ningún daño en las instalaciones.
Zonas de la isla más afectadas por el apagón en La Palma. Ya está restablecido el suministro.
Las zonas afectadas
Las zonas afectadas fueron Los Llanos de Aridane, Breña Alta, El Paso, Tajaraste, Santa Cruz de La Palma, Punta Gorda, San Andrés y Sauces y Garafía.
Recomendaciones
Ante la situación, el Cabildo de La Palma pidió mantener la calma, no saturar los servicios de emergencia, es decir, llamar al 112 solo si es estrictamente necesario, y priorizar el ahorro de batería de los dispositivos. También recomienda que una vez restablecido el suministro, se evite encender los aparatos electrónicos a la vez para no saturar la red eléctrica, así como usar Internet y llamadas de forma responsable para no colapsar las comunicaciones.
Es el segundo apagón en una semana. Tras el fallo registrado el pasado jueves, el Cabildo de La Palma pidió que se garantizase la estabilidad del suministro.
El Cabildo de La Palma ha solicitado a la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias que adopte medidas preventivas que aseguren la estabilidad del suministro eléctrico tras el fallo registrado el pasado jueves que dejó a unos 300 usuarios sin servicio durante unas horas.
Según el Cabildo, la petición está justificada debido a los diferentes apagones y microcortes que afectan a distintos puntos del territorio insular, generando molestias entre la población y perjuicios en la actividad empresarial.
Inestabilidad en el suministro de La Palma
Aunque La Palma dispone de un sistema de generación eléctrica independiente, la institución insular advierte que las interrupciones son recurrentes y reflejan una inestabilidad que requiere una intervención “de carácter urgente”.
El consejero insular de Energía, Fernando González, ha mostrado su preocupación ante la reiteración de estos incidentes, asegurando que “los apagones generan graves perjuicios, especialmente para los sectores más vulnerables y para las empresas que ven interrumpida su producción”.
Por ello, el Cabildo palmero ha reclamado un “seguimiento riguroso” de las infraestructuras eléctricas, así como “inspecciones exhaustivas” que permitan detectar posibles deficiencias.
Desde la institución insular también han apuntado a la importancia de reforzar el control sobre las empresas encargadas del mantenimiento de la red, con el fin de garantizar un servicio eléctrico fiable.
La jueza ha decretado la libertad provisional para el presunto autor de la muerte de Fran Rosales el pasado mes de mayo en Puerto de la Cruz
Informa: Lidia Rodríguez.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Puerto de la Cruz ha decretado la libertad provisional para el presunto autor de la muerte de Fran Rosales.
Momento en el que llega al Juzgado de Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife. RTVC
El investigado tiene la obligación de comparecer ante el juzgado cada 15 días y se le ha retirado el pasaporte con la prohibición de salir del territorio nacional.
La jueza del Juzgado de Primera Instancia, Tatiana Sanguino, mantiene la investigación abierta hasta analizar las pruebas relacionadas con el caso. Por el momento, se está a la espera de eso resultados para determinar si hubo dolo o no, es decir, intensión de matar. El pasado 19 de marzo, Fran Rosales, falleció como consecuencia de las lesiones provocadas por puñetazo que recibió en la cara, tres días antes.
Detención de la Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido al sospechoso de acabar con la vida de Fran Rosales el pasado mes de marzo en el Puerto de la Cruz. Los hechos ocurrieron hace dos meses y la detención ha sido posible después de que la familia pidiera la colaboración ciudadana.
Informa: Lidia Rodríguez.
El presunto autor fue detenido el pasado lunes y pasará a disposición judicial dentro de las 72 horas estipuladas por ley.
La víctima recibió un puñetazo, supuestamente, antes de caer sin vida al suelo. RTVC.
Dos meses de búsqueda
Fran Rosales falleció el pasado 16 de marzo después de permanecer dos días en coma.
En el momento de los hechos, se dirigía a coger su coche acompañado por un amigo. Según algunos testigos, recibió un golpe en la cabeza. Sin pistas del presunto autor, la familia pidió la colaboración ciudadana para esclarecer el caso.
Finalmente, agentes de la Policía Nacional del Puerto de la Cruz y de la capital tinerfeña han dado con el presunto autor. El detenido es un hombre de 35 años y residente en el municipio de Santa Úrsula.
Asegura Machín que tras nueve años en la presidencia insular de CC de Lanzarote da un paso atrás de forma voluntaria
Migdalia Machín y Echedey Eugenio han anunciado que no se presentarán como candidatos para seguir llevando la dirección de Coalición Canaria en Lanzarote.
Tras nueve años en la presidencia insular del partido, la máxima dirigente nacionalista en la isla ha señalado que da un paso a un lado de manera voluntaria.
Machín asegura que hasta el 23 de mayo hay plazo para que se presenten los nuevos candidatos a presidir el partido.
El VII Congreso Insular se celebrará el 24 de mayo en el Centro Cívico de Costa Teguise, en Lanzarote.
Migdalia Machín y Echedey Eugenio no renovarán candidatura en CC de Lanzarote.
La guerra arancelaria impuesta por Trump afectaría, especialmente, a la pesca en Canarias
Informa RTVC
En Canarias, la guerra arancelariade Trump afectaría a tres sectores, principalmente al del vino con un valor comercial de hasta 140.000 botellas, y al del queso y la pesca -sobre todo a la exportación derivada de las piscifactorías-.
Según señala el consejeroe Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, desde Canarias se exporta 32 millones de euros anuales a Estados Unidos.
«Este año nuestro plan de exportación a EE.UU es de 8 millones de euros. Para nosotros es prácticamente un 8% de nuestra producción», señala el director comercial de Aquanaria, Pedro Sánchez. Además, menciona que se tuvo muchas cancelaciones de pedido, que se han ido «poco a poco recuperando».
La búsqueda de nuevos mercados podría ser una solución. «Esta situación ha acelerado mucho las acciones que queremos tener en otros países». Unos aranceles que harían elevar el precio al consumidor y los costes al productor, que no siempre podrían asumir.
Detenido el presunto autor de un homicidio en una pensión de Las Palmas de Gran Canaria. La víctima fue encontrada sin vida en la madrugada del martes
Informa RTVC
La Policía Nacionalha detenido este miércoles al presunto autor de un homicidio en una pensión de Las Palmas de Gran Canaria. La víctima, un hombre de 50 años, fue encontrado sin vida en la madrugada del martes.
Según fuentes policiales, los hechos apuntan a un conflicto de convivencia entre ambos como posible encadenamiento del crimen. Estos residían en la misma pensión.
Los agentes especializados se desplazaron al lugar de los hechos tras recibir el aviso, encontrando el cuerpo sin vida del hombre con indicios claros de violencia.
Tras las diligencias iniciales, la Policía Nacional procedió a la detención del presunto autor durante la jornada del miércoles.
Investigación
El detenido, cuya identidad no ha sido revelada, permanece bajo custodia y se prevé que pase a disposición judicial en los próximos días.
La investigación continúa abierta a fin de esclarecer por completo las circunstancias que rodean este trágico suceso.
Un vecino ha presentado quemaduras de carácter grave por el incendio en El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife
RTVC.
Los servicios de emergencia han logrado extinguir el incendio declarado en la primera planta de un edificio ubicado en el barrio de El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife.
Imagen del incendio
En el operativo han intervenido efectivos de los Bomberos de Tenerife, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Policía Local y la Policía Nacional.
RTVC.
Entre los afectados se encuentra un hombre que en el momento inicial de la asistencia presentó quemaduras de carácter grave. El resto fueron llevados al hospital por intoxicación de carácter moderado por inhalación de humo. A ello hay que sumarle el fallecimiento de un perro que habitaba en uno de los domicilios.