España alcanza su récord histórico de población con más de 49,4 millones de habitantes

La población residente en Canarias aumenta un 0,16 % en el tercer trimestre del año y se mantiene por debajo de la media nacional

La población residente en España aumentó en 105.488 personas durante el tercer trimestre de 2025. Según el INE, el país alcanzó 49.442.844 habitantes el 1 de octubre, la cifra más alta desde 1971. Este incremento se explica por el aumento de personas nacidas en el extranjero, ya que los nacidos en España se redujeron respecto al trimestre anterior.

España alcanza su récord histórico de población con más de 49,4 millones de habitantes
España alcanza su récord histórico de población con más de 49,4 millones de habitantes | Alan Smith / Pixabay

De los 49,4 millones de habitantes, 39,6 millones nacieron en España (9.901 menos que en el segundo trimestre) y 9,8 millones nacieron fuera del país, lo que supone 115.389 personas más. El INE destaca que este crecimiento refuerza la tendencia de los últimos años, impulsada por los flujos migratorios.

Aumenta también la nacionalidad española

La población con nacionalidad española creció en 26.551 personas, alcanzando 42,3 millones de residentes. A su vez, los ciudadanos con nacionalidad extranjera subieron en 78.937, hasta llegar a 7,1 millones.

Los grupos más numerosos de nuevos residentes proceden de Colombia (32.100 personas), España (24.500 retornados), Marruecos (23.400) y Venezuela (20.500). Entre quienes dejaron el país, predominan los españoles (9.100 salidas), colombianos (8.200) y marroquíes (7.900).

La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento

Todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, registraron aumentos poblacionales en el tercer trimestre. Los mayores crecimientos se dieron en la Comunidad Valenciana (0,40 %), Aragón (0,36 %) y Castilla-La Mancha (0,34 %).

También destacaron Cataluña y Navarra (0,32 %), seguidas de Asturias y La Rioja (0,30 %). Por encima de la media nacional del 0,21 % se situaron Cantabria (0,27 %), Melilla (0,24 %) y Castilla y León (0,23 %).

Canarias aumenta su población en un 0,16 %

Aunque crecieron, Madrid (0,09 %) y Andalucía (0,06 %) se situaron entre las regiones con menor incremento. Galicia y Baleares crecieron un 0,20 %, mientras que Canarias (0,16 %) y Extremadura (0,11 %) mantuvieron avances más modestos.

El número de hogares también aumentó. A 1 de octubre de 2025, España contaba con 19.684.380 hogares, 55.109 más que en el trimestre anterior. Este crecimiento acompaña la expansión demográfica y refleja una mayor diversidad social y territorial en el país.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias